Diagnostico_energetico

download Diagnostico_energetico

of 33

Transcript of Diagnostico_energetico

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    1/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Diagnstico Energtico

    ElementoFundamental de laDinmica Empresarial

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    2/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Objetivo General

    Comprender la metodologa recomendadapara llevar a cabo efectivamente undiagnstico energtico, conociendo su

    estructura y alcances, de tal manera quepuedan ser explicadas las razones de suimportancia en el proceso de

    administracin de la energa y su relacincon la productividad en general.

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    3/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Preguntas

    1. Usted cree que el uso eficiente de laenerga es importante?

    2. Por qu?

    3. Qu papel juega el diagnsticoenergtico en un programa de ahorro deenerga?

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    4/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Elementos de manufactura

    Materias primas

    Capital

    Mano de obra Energa

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    5/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Beneficios del ahorro deenerga

    Productividad

    Calidad

    Costo Competitividad

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    6/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Plan de negocios

    1. Objetivos

    2. Caractersticas del mercado

    3. Factores clave del xito

    4. Estrategia de operacin

    5. Estructura organizacional

    6. Plan financiero

    7. Anlisis de riesgo

    8. Programa de trabajo

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    7/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Proceso administrativo

    Planeacin

    Organizacin

    Integracin Direccin

    Control

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    8/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Planeacin

    1. Polticas energticas

    2. Objetivos

    3. Estrategia concreta de accin4. Programas de trabajo

    5. Procedimientos

    6. Indicadores energticos7. Presupuestos

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    9/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Organizacin

    1. Estructura

    2. Funciones

    3. Jerarquas4. Responsabilidades

    5. Diagrama de flujo de informacin

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    10/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Integracin

    1. Seleccin del personal responsable de laejecucin del plan

    2. Adquisicin de instrumentacin, equipo ysoftware

    3. Capacitacin

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    11/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Direccin

    1. Delegacin de autoridad

    2. Alcances de coordinacin y control

    3. Mecanismos de supervisin4. Medios de comunicacin

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    12/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Control

    1. Monitoreo y evaluacin de indicadoresenergticos

    2. Normas de consumo de energa

    3. Actualizacin de procedimientos

    4. Anlisis de consistencia interna y

    externa del programa

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    13/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    FASES DE UN PROGRAMADE AHORRO DE ENERGA

    FASE 1. Eliminacin de desperdicio

    FASE 2. Optimizacina) Bsico

    b) Avanzado

    FASE 3. Innovacin tecnolgica

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    14/33

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    15/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Fase 2

    1. Oportunidades de ahorro detectables a travsde estudios especficos

    2. La aplicacin de medidas implica desarrollo de

    ingeniera3. Implementacin a mediano plazo

    4. Inversiones significativas, por lo que requieren

    justificacin econmica5. El nivel avanzado requiere de un grado de

    asimilacin de la tecnologa del proceso

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    16/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Fase 3

    1. Oportunidades de ahorro detectables a travsde investigacin

    2. La aplicacin de medidas implica desarrollo

    tecnolgico3. Implementacin a largo plazo

    4. Grandes inversiones, que requierenjustificacin econmica especializada

    5. Para lograr la innovacin, se requiere eldominio de la tecnologa del proceso demanufactura

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    17/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    TIPOS DE AUDITORA(Tipos de diagnstico)

    Inspeccin en campo

    Anlisis a fondo

    Investigacin y desarrollo

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    18/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    ASPECTOS DEL DIAGNSTICO

    Energtico

    Operativo

    Econmico

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    19/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Energtico

    1. Formas y fuentes de energa

    2. Volmenes consumidos

    3. Factores de consumo4. Indicadores energticos

    5. Balances de materia y energa

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    20/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Operativo

    Generacin

    Trasformacin

    Distribucin Consumo

    Mantenimiento

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    21/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Econmico

    Costo de la energa

    Impacto en el costo de manufactura

    Clculo de potenciales de ahorro Evaluacin de medidas de ahorro

    Anlisis financiero

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    22/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Informacin requerida

    1. Descripcin detallada de procesos

    2. Especificacines tcnicas de equipos de generacin

    3. Diagramas de redes de distribucin

    4. Procedimientos de operacin y mantenimiento

    5. Datos histricos de consumos de energa, producciny condiciones climticas

    6. Tcnicas para ahorro de energa

    7. Resultados de medicin de parmetros trmicos y

    elctricos8. Datos histricos de costos de energa y produccin

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    23/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Documentos a procesar

    1. Procesamiento estadstico de los datos histricos de consumo2. Lista de verificacin de oportunidades de ahorro3. Diagramas de flujo4. Diagramas de bloque5. Diagramas de energa

    6. Balances de materia y energa7. Evaluacin de comportamiento operativo de equipos generadores8. Isomtricos de lneas de distribucin9. Lista de oportunidades de ahorro10. Memoria de clculo de los beneficios potenciales

    11. Evaluacin econmica de medidas de ahorro12. Cartera de proyectos13. Reporte final

    Pasos para la identificacin de

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    24/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Pasos para la identificacin deoportunidades de ahorro

    Verificar la contabilidad de los balances

    Identificar los principales consumidores

    Definir los factores de consumo

    Identificar los requerimientos de calidad de energa

    Detectar las principales deficiencias y sus causas

    Agrupar las corrientes de proceso en fuentes yreceptores de energa

    Relacionar fuentes y sumideros

    Elaborar una lista de ideas para incrementar laeficiencia.

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    25/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Caso de estudio

    Iluminacin enedificios de oficinas

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    26/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Metodologa ( 5 puntos)

    1. Realizacin de la auditora al sistema deiluminacin

    2. Identificacin de la opciones para el

    buen uso de la iluminacin3. Realizacin de un programa para el

    buen uso de la iluminacin

    4. Implementacin del plan de accin5. Monitorear los resultados obtenidos y

    mantenerlos actualizados

    A dit i l i t d

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    27/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Auditoria al sistema deIluminacin

    Con la auditoria se conoce el estado actual de lainstalacin, para ello se requiere del siguienteequipo:

    Luxmetro Multmetro

    Cmara fotogrfica

    Escalera de mano

    Papelera (formatos)

    Cinta mtrica

    Analizador y registrador de redes.

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    28/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Opciones

    Nuevos tipos de lmparas

    Balastros electromagnticos de altaeficiencia y balastros electrnicos.

    Reflectores especulares

    Reemplazo de luminarios

    Empleo de controles (manuales oautomticos)

    Mejor uso de la luz natural

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    29/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Programa de uso razonable

    El plan desarrollado identifica las opciones que sern implementadas, y cadarecomendacin deber identificar y cuantificar los siguientes parmetros: El rea afectada La naturaleza del sistema de iluminacin a instalar. La cantidad y calidad de la iluminacin a instalar Consumo de energa actual, proyectado y los ahorros proyectados

    Costos de la energa y mantenimiento actuales y ahorros proyectados Naturaleza de las modificaciones propuestas Beneficios generales de la implementacin de las modificaciones Costo de cambio Valor estimado de los beneficios generales derivados. Densidad de carga actual y proyectada Tasa de retorno de la inversin

    Adems es importante considerar la interaccin que tiene el sistema deiluminacin con el aire acondicionado, la decoracin y el mobiliario del edificio.

    I l t i d l l

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    30/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Implementacin del plande accin

    Los planes para la administracin eficiente de laenerga se disean, generalmente, paraaplicarse en etapas.

    De las opciones para iniciar la implementacinde las acciones se seleccionan primero las demayor costo-beneficio; en segundo trmino seseleccionan aquellas que tengan la mayor taza

    de retorno del capital sobre la inversin y entercer lugar aquellas que requieren de unafuerte inversin inicial.

    I l t i d l l

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    31/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    Implementacin del plande accin

    Es apropiado informar a todos los empleadosacerca de los cambios realizados en lailuminacin, ya que as estarn gustosos al

    tener una mejora en su medio ambiente, lo cualimpacta positivamente en su trabajo.

    Al terminar la implementacin de cada etapa esnecesario efectuar mediciones, con el fin de

    verificar que se obtienen los resultadosproyectados y los ahorros esperados.

    9 pasos para reducir sus

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    32/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    9 pasos para reducir suscostos de iluminacin

    1. Reemplace sus lamparas incadecentes porfluorecentes compactas (75 % de ahorro)

    2. Establezca un programa de reemplazo de todas suslmparas incandecentes. Puede ser semanal omensual, marque las fechas en un calendario visible,

    de modo que no las olvide3. Apague las luces cuando salga de una habitacin4. Haga mejor uso de la luz natural. Puede reducir

    notablemente el consumo de enrga elctricacambiando su escritorio cerca de una ventana.

    5. Reemplace sus reflectores exteriores por lamparas dehalgeno. Una lmpara de halgeno de 50 o 90 Wpuede reemplazar un reflector que consuma el doble,proporcionndole suficiente luz

    9 pasos para reducir sus

  • 7/31/2019 Diagnostico_energetico

    33/33

    18/05/2012 Adrin Gonzlez Peralta

    6. Involucre a los usuarios para que estnmotivados.

    7. Busque capacitacin con el distribuidores.

    8. Mantenga las lmparas y luminarioslmpios (Tipicamente 4 veces al ao).

    9. Utilice colores claros en las paredes, pisoy techo.

    9 pasos para reducir suscostos de iluminacin