DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

download DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

of 28

Transcript of DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    1/28

    CAUSAS DE DETERIORONEUROLGICO EN EL PACIENTE

    GERITRICO

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    2/28

    EPIDEMIOLOGA

    2012De acuerdo con el FONDO DE

    POBLACIN DE NACIONES UNIDAS 11.5%>60 aos.

    2050 1 de cada 5 habitantes tendr > 60 aos.

    2050 21.5% de la poblacin en nuestro passern adultos mayores.

    Esperanza de vida 74.3 aos.

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    3/28

    PORCENTAJE DE DEFUNCIONES EN POBLACINMAYOR DE 60AOS EN EL 2011

    Fuente; INEGI. Estadsticas de mortalidad,2011. Base de datos

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    4/28

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    5/28

    TASA DE MORBILIDAD HOSPITALARIA ENLA POBLACIN >60AOS HOMBRES

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    6/28

    TASA DE MORBILIDAD HOSPITALARIA ENLA POBLACIN >60AOS MUJERES

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    7/28

    ENVEJECIMIENTO NORMAL DEL SNC

    Efecto del tiempo sobre la memoria

    MEMORIA

    IMPLICITA INDEMNE

    EXPLICITA

    DE CORTO PLAZO-Conservada

    -Declinacin moderada en la memoria detrabajo

    DE LARGO PLAZO

    -Afectada en calidad de la codificacin(memoria voluntaria) y algunos procesos de

    automticos (memoria / item, memoria /fuente).

    -Almacenamiento normal (pobre recuerdocon buen reconocimiento /olvidos).

    - A mayor edad, mayor vulnerabilidad lainterferencia al ser sometidos a pruebasde atencin dividida (memoria de trabajo).

    - Se compromete menos la memoria paralos tems, que la memoria fuente o

    contextual

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    8/28

    DETERIORO COGNOSCITIVO

    Falla en las funcionesmentales al menosdurante 6 meses.

    No es lo suficientemente

    grave para afectar lasactividades de la vidadiaria

    Mximo 2 desviacionesestndar por debajo de lonormal para su edad yescolaridad.

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    9/28

    DETERIORO COGNITIVO

    Sndrome asociadoa diversasenfermedades en

    fase prodrmica.La primera causa es

    de origen vascular

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    10/28

    DETERIOROCONGNOSITIVOLEVE

    CRITERIOS CLINICAMAYO

    DETERIORO DE MEMORIA RECONOCIDO POR EL FAMILIAR

    DETERIORO OBJETIVO DE LA MEMORIA

    FUNCIN CONGOCITIVA GENERAL PRESERVADA

    ACTIVIDADES DE VIDA DIARIA INTACTAS

    NO DEMENCIADO

    SUBTIPOS

    AMNSICO

    DE REAS O DOMINIOS MLTIPLES

    DE UN SOLO DOMINIO O AREA, NO AMNESICO

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    11/28

    CAUSAS DE DETERIOROCOGNITIVO EN ANCIANOS

    Depresin. Dao vascular. Enfermedades

    neurodegenerativas Medicamentos. Polifarmacia.

    Alteracionesmetablicas.

    Dficit sensorial Enfermedades

    corticales ysubcorticcales

    Tambin puedecoexistir conotras patologas:

    Fragilidad.

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    12/28

    DETERIORO COGNOSCITIVO

    DCL Demencias

    Depresin

    Alcoholismo

    Hipotiroidismo

    Diabetes

    descompensada

    Prob.

    Psiquitricos

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    13/28

    DEMENCIA

    NEURODEGENERATIVAS

    ALZHEIMER

    CUERPOS LDE LEWY

    DEGENERACI0NLOBAR FRONTOTEMPORAL

    ATROFIAS LOBARES

    PARKINSON

    PARLISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA

    COREA DE HUNTINTONG

    NO DEGENERATIVAS

    EVC

    TOXICOMETABLICAS

    INFECIOSAS

    RELACIONADAS CON PRIONES

    NEUROGENETICAS

    DESMIELINIZANTES

    NEOPLASIAS

    POSTRAUMAPSIQUIATRICOS

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    14/28

    Las demenciastienen periodosprodrmicos que

    comparten conotrasenfermedades,

    especialmente enetapas iniciales.

    Deterioro

    Cognitivo

    Leve

    Para convertirse en demencia debe:

    HC: Disfuncion para las AVDDemencia Profunda

    Demencia tipo Alzheimer

    Demencia Vascular

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    15/28

    EL DETERIORO COGNITIVO LEVE

    Todas lasdemenecias enetapas iniciales, sonparte del Sndrome

    de DeterioroCognitivo Leve, sinembargo no todos

    los DCL sondemencias.......

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    16/28

    DEMENCIA SINDROME crnico y progresiva caracterizado por disturbios

    en mltiples funciones corticales:-Memoria

    -Pensamiento-Orientacin-Comprensin-Clculo

    -Capacidad de aprendizaje-Lenguaje-Juicio.

    No afecta la conciencia Ocasionalmente se acompaan o es precedida por deterioro

    en el control emocional, conducta social o motivacin.

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    17/28

    CRITERIOS DIAGNSTICOS

    1. Trastornos de la memoria de corto y largo plazo.

    2. Uno de los siguientes: Alteraciones del pensamiento abstracto

    Alteraciones del juicio

    Otros trastornos corticales (agnosias, apraxias, afasia)

    3. Cambio de personalidad

    4. Alteraciones de memoria y funciones mentalescorticales con deterioro social y ocupacional

    5. Que no ocurran solo en delirium

    6. Sin evidencias de otro factor orgnico o no-orgnico que

    cause deterioro intelectual y amnsico.

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    18/28

    DEMENCIAS POR GRUPO DE EDAD

    InfeccionesAlcoholismo

    Trauma cranealHidrocefalia normotensa

    NutricionalEndocrinopatias

    Enf. De Pick

    Enf. ColagenovascularesEsclerosis mltipleEnf ganglios basales

    Enf por priones

    DepresinToxicidad por frmacos

    VascularParkinsonHipoxemia

    Tumores cerebrales

    Cncer y Tx relacionadosNutricionalEnf. degenerativas

    AlzheimerToxicidad por frmacos

    VascularTrastornos metablicos

    Hipoxemia

    Menos de 50 Entre 50 y 70 Ms de 70

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    19/28

    DEMENCIAS POR GRUPO DE EDAD

    InfeccionesAlcoholismo

    Trauma craneal

    Hidrocefalia normotensaNutricional

    EndocrinopatiasEnf. De Pick

    Enf. ColagenovascularesEsclerosis mltipleEnf ganglios basales

    Enf por priones

    DepresinToxicidad por farmacos

    VascularParkinsonHipoxemia

    Tumores cerebrales

    Cancer y tx relacionadosNutricionalEnf degenerativas

    AlzheimerToxicidad por farmacos

    VascularTrastornos metabolicos

    Hipoxemia

    Menos de 50 Entre 50 y 70 Mas de 70

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    20/28

    DELIRIUM

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    21/28

    DEFINICIN

    Estado confusional agudo

    Sndrome caracterizado por alteraciones en laconciencia, funciones cognitivas o precepcinvisuloespacial, cuyo curso es sbito, fluctuante ygeneralmente reversible .

    Usualmente se desarrolla entre horas-das.

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    22/28

    CAUSAS DEDELIRIUM / ESTADO

    CONFUSIONAL

    FRMACOS / TXICOS

    BAJO PRESCRIPCIN MDICA

    SIN PRESCRIPCIN MDICA

    ETANOL / BENZODIACEPINAS

    INFECCIONES

    SEPSIS

    INFECCIN DE VAS URINARIAS

    ALTERACIONESMETABLICAS

    ALT. ELECTROLITICAS

    ALT. ENDOCRINAS

    HIPERCABNIA

    HIPER O HIPOGLUCEMIA

    ESTADO HIPEROSMOLAR

    HIPOXEMIA

    DEFICIENCIAS NURRICIONALES

    ALTERACIONES SNC

    INFECCIONES: ENCEFALITIS,MENINGITIS,

    CRISIS CONVULSIVAS

    ENCEFALOPATA HIPERTENSIVA

    DESORDENES PSIQUIATRICOS

    ALTERACIONESSISTMICAS

    ALTERACIONES FSICAS

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    23/28

    VALORACIN DE LOS FACTORES DERIESGO

    Edad > 65 aosAlteraciones cognitivas y/o demencia Fractura de cadera reciente

    Presencia de comorbilidades

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    24/28

    CUADRO CLNICO Alteraciones cognitivas: memoria, lenguaje, orientacin tmporo-espacial,habilidad visuoespacial, praxis, funcin ejecutiva y juicio.

    -Psicosis: Alteraciones de la senso-percepcin como ilusiones oalucinaciones principalmente visuales y metamorfopsias, ideas delirantespoco estructuradas (principalmente paranoia) y trastornos del pensamiento(tangencialidad, circunstancialidad, asociaciones).

    Alteraciones del ciclo sueo-vigilia: Sueo fragmentado, cambio completode fase danoche, somnolencia, etc.

    Alteraciones de la psicomotricidad: Hiper o hipoactividad. Actitudesviolentas, con tendencia a la auto y hetero-agresividad, oposicionismo.

    Afecto: Labilidad incongruente al contexto, rabia e irritabilidad, euforia.Cabe destacar que la hipoactividad puede ser malinterpretada comodepresin

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    25/28

    ESCALAS DE EVALUACIN

    Confussion Assesment Method sensibilidad de 90% especificidad de 100% valor predictivo negativo de 97% valor predictivo positivo de 100%

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    26/28

    1. Comienzo agudo y curso fluctuante

    Existe evidencia de algn cambio agudo en el estado mental con respecto al basaldel paciente?La conducta anormal flucta durante el da, alternando perodos normales conestados de confusin de severidad variable?

    2. Desatencin

    Tuvo el paciente dificultad en enfocar la atencin, por ejemplo estuvo distrado o perdi enalgn momento el hilo de lo que estaba diciendo?

    3. Pensamiento desorganizado

    Tuvo el paciente pensamientos incoherentes, o mantuvo una conversacin irrelevante, poco

    lgica o con ideas poco claras; o inexplicablemente cambi de tema de conversacin?

    4. Alteracin de conciencia

    Observando al paciente, se considera normal al estado ALERTA.

    Estados anormales:

    VIGILANTE (hiperalerta, muy sensible a estmulos ambientales) SOMNOLIENTO (Fcilmente despertable) ESTUPOROSO (Difcil de despertar) COMA (Imposible de despertar)

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    27/28

  • 7/24/2019 DETERIORO_COGNOSITIVO_GERIATRICO.pdf

    28/28

    BIBLIOGRAFA Diagnstico y Tratamiento de la Demencia en el Adulto Mayor en el

    Primer Nivel de Atencin, Mxico, Secretara de salud 2008 IMSS-144-08 [Acceso 25 de enero de 2014]. Disponible en:

    http://www.cvsp.cucs.udg.mx/guias/TODAS/IMSS_144_08_DEMENCIA_EN_ADULTO_MAYOR/IMSS_144_08_EyR.pdf

    Gua de Prctica Clnica, Prevencin secundaria, diagnstico,tratamiento y vigilancia de la Enfermedad Cerebral Isqumica,Mxico, Secretara de salud 2008 SS-102-08. [Acceso 27 enero de2014] Disponible en:http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/102_GPC_Enfermedad_VascularIsquemica/SS_102_08_EyR.pdf

    Jauch E et al. Guidelines for the Early Management of Patients With

    Acute Ischemic Stroke: A Guideline for Healthcare Professionals Fromthe American Heart Association/American Stroke Association.[Acceso10 de diciembre de 2013] Disponible en:

    http://stroke.ahajournals.org/