Desconstructivismo

14
ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA La idea principal de la arquitectura contemporánea radica principalmente en rechazar aquellos estilos históricos que anterior a este se utilizaban. Frente a las tendencias clásicas utilizadas aun para el último tercio del siglo XIX, surge la arquitectura contemporánea la cual viene con una propuesta totalmente diferente a lo que ya existía. Basándose en el empleo de nuevas técnicas y nuevos materiales industriales, durante el siglo XX. Como es notable, la revolución industrial ayudo en gran medida a la transformación del contexto tecnológico y social de la construcción. Y aunque es difícil de aceptar, la revolución industrial fue causante de que los antiguos preceptos arquitectónicos hayan perdido importancia o valor. En primer orden es evidente el uso del hierro, vidrio y el acero laminado, en este caso el vidrio fue utilizado en grandes dimensiones. Estos materiales fueron fabricados masivamente y de esta manera se generaliza su uso en la edificación. Esta totalmente comprobado que el empleo de estos materiales reside en la claridad estructural, aparte de funcionar enteramente como elementos prefabricados. El Crystal Palace de sir Joseph Pastón, es una de las construcciones donde es evidente el desarrollo de la arquitectura contemporánea. Esta estructura fue construido totalmente en cristal y acero forjado en el 1851, Londres. DIFERENCIAS ENTRE ARQUITECTURA MODERNA Y ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA Basicamente en la modernidad, la arquitectura adquiera formas básicas, se vuelve puramente funcional, negando todas las

description

arquitectura contemporanea

Transcript of Desconstructivismo

Page 1: Desconstructivismo

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA

La idea principal de la arquitectura contemporánea radica principalmente en rechazar aquellos

estilos históricos que anterior a este se utilizaban. Frente a las tendencias clásicas utilizadas aun para

el último tercio del siglo XIX, surge la arquitectura contemporánea la cual viene con una propuesta

totalmente diferente a lo que ya existía. Basándose en el empleo de nuevas técnicas y nuevos

materiales industriales, durante el siglo XX. Como es notable, la revolución industrial ayudo en gran

medida a la transformación del contexto tecnológico y social de la construcción. Y aunque es difícil

de aceptar, la revolución industrial fue causante de que los antiguos preceptos arquitectónicos

hayan perdido importancia o valor. En primer orden es evidente el uso del hierro, vidrio y el acero

laminado, en este caso el vidrio fue utilizado en grandes dimensiones. Estos materiales fueron

fabricados masivamente y de esta manera se generaliza su uso en la edificación. Esta totalmente

comprobado que el empleo de estos materiales reside en la claridad estructural, aparte de funcionar

enteramente como elementos prefabricados.

El Crystal Palace de sir Joseph Pastón, es una de las construcciones donde es evidente el desarrollo

de la arquitectura contemporánea. Esta estructura fue construido totalmente en cristal y acero

forjado en el 1851, Londres.

DIFERENCIAS ENTRE ARQUITECTURA MODERNA Y

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA

Basicamente en la modernidad, la arquitectura adquiera formas básicas, se vuelve puramente

funcional, negando todas las características "inutiles"de la arquitectura anterior. Por lo mismo se

considera una arquitectura de vanguardia, que elimina las condiciones anteriores y trata de crear

formas totalmente nuevas, con un sentido totalmente práctico, pero a la vez visualmente atractivo y

simplificado. Por ejemplo, se eliminan las molduras con adornos, los relieves de las puertas y todo

cuanto no tiene un función real.

Esta corriente, busca recuperar las formas del pasado, con la tecnología del presente, tratando de

solucionar los errores urbanísticos cometidos por el movimiento moderno, pues se ocupaban sólo

del problema funcional, abandonando los problemas sociales, económicos y culturales. La principal

característica es pretender recuperar el ornamento arquitectónico.

ESTILOS ARQUITECTÓNICOS

Page 2: Desconstructivismo

Vanguardista

En este tipo de estilos predominan lo que son Colores

vibrantes, líneas modernas y atrevidas formas no

tradicionales definen el estilo vanguardista que se

impone cada vez con más fuerza.

Minimalista

Se debe buscar la sencillez para eliminar todo lo

que es te demás, como se dice, avece lo sencillo

es lo más bonito. Los diseñadores minimalistas

pretenden que sus obras sean neutrales. Que no

demuestren evidencia de trabajo, pues no se

valora la habilidad manual.

Futurista

Entre las características podemos encontrar

que es una arquitectura de cálculo, las líneas

oblicuas y las líneas elípticas son dinámicas,

que por su propia naturaleza poseen un

poder expresivo superior al de las líneas

horizontales y perpendiculares.

Page 3: Desconstructivismo

DESCONSTRUCTIVISMO

es un movimiento arquitectónico que

nació a finales de la década de 1980. Se

caracteriza por la fragmentación, el

proceso de diseño no lineal, el interés

por la manipulación de las ideas de la

superficie de las estructuras y, en

apariencia, de la geometría no

euclidiana,1 (por ejemplo, formas no

rectilíneas) que se emplean para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales de la

arquitectura como la estructura y la envolvente del edificio. La apariencia visual final de los edificios

de la escuela deconstructivista se caracteriza por una estimulante impredecibilidad y un caos

controlado. Tiene su base en el movimiento teórico-literario también llamado deconstrucción. El

nombre también deriva del constructivismo ruso que existió durante la década de 1920 de donde

retoma alguna de su inspiración formal.

Algunos acontecimientos importantes en la historia del movimiento deconstructivista fueron el

concurso internacional del parisino Parc de la Villette (especialmente la participación de Jacques

Derrida y Peter Eisenman2 y el primer premio de Bernard Tschumi), la exposición de 1988 del Museo

de Arte Moderno de Nueva York Deconstructivist Architecture, organizada por Philip Johnson y Mark

Wigley, y la inauguración en 1989 del Wexner Center for the Arts en Columbus, diseñado por Peter

Eisenman. En la exposición de Nueva York se exhibieron obras de Frank Gehry, Daniel Libeskind, Rem

Koolhaas, Peter Eisenman, Zaha Hadid, Coop Himmelb(l)au y Bernard Tschumi.

El deconstructivismo incluye ideas de fragmentación, procesos no lineales, procesos de diseño,

geometría no euclidiana, negando polaridades como la estructura y el recubrimiento. La apariencia

visual de los edificios de este estilo se caracteriza por un caos controlado. Muchos críticos del

deconstructivismo ven esto como un mero ejercicio formal con poco significado social.

Page 4: Desconstructivismo

ZAHA HADID – “LA ARQUITECTA DE LO IMPOSIBLE”

Dame Zaha Hadid, es una arquitecta angloiraquí, procedente de la corriente del deconstructivismo.

Ha pasado la mayor parte de su vida en londres, donde está su estudio de arquitectura.

Nació en bagdad, irak. Se graduó en matemáticas por la universidad americana de beirut antes de

estudiar en la architectural association de londres. Tras su graduación trabajó en el estudio de

arquitectura office for metropolitan architecture, con los que habían sido sus profesores, rem

koolhaas y elia zenghelis. En 1979, estableció su propio estudio en londres. Durante los años 1980,

dio clases en la architectural association.

El planeta hadid no se detuvo y empezó a dejar huella con propuestas de edificios que parecían

inconstruibles. Su estilo se enmarcó dentro de la arquitectura neo-modernista, con diseños que

parecían desafiar la geometría. Por algo ha dicho: “si hay 360 grados, no hay razón para restringirme

a uno solo”.

Ha recibido premios como el mies van der rohe (2003), el premio pritzker (2004) la primera mujer

que consiguió este galardón y el praemium imperiale (2009).

Cuartel de Bomberos Vitra

Pabellón Puente de la Exposición Internacional Zaragoza

Page 5: Desconstructivismo

Japan National Stadium por Zaha Hadid Architects

Port House,Antwerp Headquarters por Zaha Hadid Architects

Page 6: Desconstructivismo

NORMAN FOSTER

Estudió arquitectura en la Universidad de Mánchester y obtuvo después una beca para proseguir sus

estudios en la Universidad de Yale. De regreso en Inglaterra, Foster trabajódurante un tiempo con el

arquitecto Richard Buckminster Fuller y fundó en 1965 el estudio de arquitectos Team 4, junto a su

primera esposa Wendy, Richard Rogers y la esposa de éste, Sue. Dos años más tarde el nombre del

estudio fue cambiado y quedó en Foster and Partners.

Los proyectos iniciales de Foster se caracterizan por un estilo "High-tech" muy pronunciado. Más

adelante las líneas de sus edificios se suavizan y desaparece en buena parte ese carácter técnico

llevado al extremo. En todo caso, los proyectos de Foster y sus sociosllevan un marcado sello

industrial, en el sentido de que emplean en los edificios elementos que se repiten multitud de veces,

por lo que son fabricados en lugares alejados de la obra. Frecuentemente se diseñan componentes

para un edificio ex profeso, reflejando con ello un estilo de buena manufactura.

Foster fue armado caballero en 1990 (Sir Norman Foster) y en 1997 se le confirió la Orden de Mérito.

En 1999, La reina Isabel II le otorgó el título nobiliario vitalicio de BarónFoster de Thames Bank (Lord

Foster of Thames Bank). En julio de 2010 fue uno de los 5 miembros de la Cámara de los Lores que

renunció a su escaño para evitar, en cumplimiento de una nueva ley, fijar su residencia fiscal en el

Reino Unido.3 4 El título de caballero (lord) lo conservó, porque es vitalicio.

También ha recibido varios premios importantes de arquitectura, como la medalla de orodel

instituto americano de arquitectura, el prestigioso premio Pritzker en 1999 y el Premio Príncipe de

Asturias de las Artes en 2010.

Uno de sus últimos proyectos es la creación, dentro del Campus de la Justicia de Madrid,del Tribunal

Superior de Justicia de Madrid y de la Audiencia Provincial de Madrid.

Page 7: Desconstructivismo

OBRAS:

Torre Caja Madrid. Torre 30 St Mary Axe (Swiss Re), Londres

Cubiertas y cúpula de la Dresden Hauptbahnhof

Page 8: Desconstructivismo

SANTIAGO CALATRAVA VALLS

(Benimámet, 28 de julio de 1951) es un arquitecto, ingeniero civil y escultor español. Entrelos

premios y reconocimientos que ha recibido destaca el Premio Príncipe de Asturias de las Artes de

1999,2 el Premio Nacional de Arquitectura de 20053 y el Premio Europeo de Arquitectura de 2015.4

Actualmente, cuenta con oficinas en Nueva York, Doha y Zúrich.

Desde los ocho años estudió en la Escuela de Bellas Artes donde comenzó formalmente

supreparación como dibujante y pintor. A los 13 años su familia lo envió a París a través deun

programa de intercambio estudiantil. De regreso a Valencia, tras asistir a clases nocturnas en la

Escuela de Bellas Artes y Oficios de Burjasot, Santiago Calatrava inició en 1969 lacarrera de

Arquitectura en la Universidad Politécnica de Valencia, donde se graduó en 1973y realizó un curso

de posgrado en urbanismo, siendo discípulo del eminente arquitecto conquense Juan Carlos

Jiménez. A continuación, Calatrava, que se interesaba por las grandesobras de los maestros clásicos

y que deseaba ampliar su formación, se trasladó en 1975 aZúrich, donde estudió durante cuatro

años ingeniería civil en el Instituto Federal de Tecnología, (ETHZ, por sus iniciales en alemán) en el

cual se graduó con un doctorado en Ciencias Técnicas con la tesis Acerca de la plegabilidad de las

estructuras y ejerció asimismo la actividad docente en 1979.

Le fue concedido el Premio Nacional de Arquitectura del Ministerio de Vivienda correspondiente al

año 2005 por su dilatada y prestigiosa carrera profesional.

ESTILO

X

Posee influencias de Fernando Higueras, Jørn Utzon, Antoni Gaudí, y las arquitecturas gótica y

romana

Page 9: Desconstructivismo

RECONOCIMIENTOS

Calatrava ha recibido numerosos reconocimientos por su diseño y trabajo de ingeniería,como por

ejemplo, por su uso de acero y cemento.11 En 1998, fue premiado con el Fazlur Khan International

Fellowship por la SOM Foundation.12 En 1990, recibió la "Médaille d'Argent de la Recherche et de la

Technique", en París. En 1992, recibió la prestigiosa Gold Medal de la Institution of Structural

Engineers. En 1993, el Museum of Modern Art en Nueva York albergó una exhibición de su trabajo

llamada “Estructura y Expresión”. En 1998 fue elegido para convertirse en miembro de "Les Arts et

Lettres", en París. En 2005 recibió la Gold Medal del American Institute of Architects (AIA).

OBRAS