desc_a8843caf682af233648997be1b18defc

3
Ene - Abr 2012 (Millones USD) Ene - Abr 2013 (Millones USD) Variac. Ene - Abr 2012 (Millones USD) Ene - Abr 2013 (Millones USD) Variac. EXPORTAC. COLOMBIANAS 0,92% EXPO. NORTE DE SANTANDER Particip. departamental en las exportaciones Nacionales TOTAL 20.508 19.019 -7,3% TOTAL 145.7 175.4 20,4% * Participación de Norte de Santander en las exportaciones nacionales: 0.92% * Número de capítulos arancelarios que exporta Norte de Santander: 53 * Número de países destinos: 37 * Crecimiento (2012 / 2013): 20.4% *Ranking por departamentos en las exportaciones nacionales: 1. Antioquia 2. Bogotá 3. Cesar 4. la Guajira 13. Norte de Santander COMERCIO EXTERIOR DE NORTE DE SANTANDER Boletín N° 6 Junio de 2013 Observatorio Económico O.E. Fuente: Legiscomex ENE - ABR 2013 GRANDES MERCADOS DE LAS EXPORTACIONES DE NORTE DE SANTANDER * Participación de Norte de Santander en las exportaciones nacionales: 0.92% * Número de capítulos arancelarios que exporta Norte de Santander: 53 * Número de países destinos: 37 * Crecimiento (2012 / 2013): 20.4% Estados Unidos USD 44.1 millones Asia USD 24.8 millones Europa USD 17.1 millones NOTAS RELEVANTES * Las exportaciones nacionales en el periodo enero - abril de 2013 marcaron una contracción del 7.3%. Se exportaron al primer cuatrimestre USD 19.019 millones contra los USD 20.508 millones del mismo periodo del año 2012. * Departamentalmente, el dinamismo internacional fue positivo en un 20%. En el cuatrenio enero - abril de 2013, se movieron USD 175.4 millones contra los USD 145.7 millones del año 2012. Este movimiento se concentra principalmente en combustibles minerales y animales vivos. * El rango de las exportaciones se concentra en un 89% en ventas que van hasta los USD 500 mil. El 3% exporta entre USD500 y USD 1 millón, y sólo el 8% supera las ventas por encima de USD 1 millón. Sur américa USD 54.8 millones USD 34.1 millones USD 503 mil Centro américa Caribe * Número de empresas exportadoras: 139 *Ranking por departamentos en las exportaciones nacionales: 1. Antioquia 2. Bogotá 3. Cesar 4. la Guajira 13. Norte de Santander COMERCIO EXTERIOR DE NORTE DE SANTANDER Boletín N° 6 Junio de 2013 Publicación: Cámarade Comercio de Cúcuta. Presidente Ejecutivo: José Miguel González Observatorio e Infomediación. Elaborado por Economista Carlos Gamboa Sus. Asistencia Economista César Eduardo Muñoz Observatorio Económico O.E. Tamaño de las empresas Micro: 56.9% Pymes: 37.9% Grande: 5.2% Rango de exportación USD 0 - 500 mil 89% 500 mil - 1 Millón 3% Mayor a 1 Millón 8%

description

accidente de trabajo

Transcript of desc_a8843caf682af233648997be1b18defc

Ene - Abr 2012 (Millones USD)

Ene - Abr 2013 (Millones USD)

Variac.

Ene - Abr 2012 (Millones USD)

Ene - Abr 2013 (Millones USD)

Variac.

EXPORTAC. COLOMBIANAS

0,92%

EXPO. NORTE DE SANTANDER

Particip. departamental en las exportaciones Nacionales

TOTAL 20.508 19.019 -7,3%

TOTAL 145.7 175.4 20,4%

* Participación de Norte de Santander en las exportaciones nacionales:

0.92%

* Número de capítulos arancelarios que exporta Norte de Santander:

53

* Número de países destinos: 37

* Crecimiento (2012 / 2013):

20.4%

*Ranking por departamentos en las exportaciones nacionales: 1. Antioquia

2. Bogotá3. Cesar

4. la Guajira13. Norte de Santander

COMERCIO EXTERIOR DE NORTE DE SANTANDER

Boletín N° 6

Junio de 2013

Observatorio EconómicoO.E.

Fuente: Legiscomex

ENE - ABR 2013

GRANDES MERCADOS DE LAS EXPORTACIONES DE NORTE DE SANTANDER

* Participación de Norte de Santander en las exportaciones nacionales:

0.92%

* Número de capítulos arancelarios que exporta Norte de Santander:

53

* Número de países destinos: 37

* Crecimiento (2012 / 2013):

20.4%

Estados Unidos

USD 44.1 millones

Asia

USD 24.8 millones

Europa

USD 17.1 millones

NOTAS RELEVANTES

* Las exportaciones nacionales en el periodo enero - abril de 2013 marcaron una contracción del 7.3%. Se exportaron al primer cuatrimestre USD 19.019 millones contra los USD 20.508 millones del mismo periodo del año 2012.

* Departamentalmente, el dinamismo internacional fue positivo en un 20%. En el cuatrenio enero - abril de 2013, se movieron USD 175.4 millones contra los USD 145.7 millones del año 2012. Este movimiento se concentra principalmente en combustibles minerales y animales vivos.

* El rango de las exportaciones se concentra en un 89% en ventas que van hasta los USD 500 mil. El 3% exporta entre USD500 y USD 1 millón, y sólo el 8% supera las ventas por encima de USD 1 millón.

Sur américa

USD 54.8 millones

USD 34.1 millones

USD 503 mil

Centro américa

Caribe

* Número de empresas exportadoras:

139

*Ranking por departamentos en las exportaciones nacionales: 1. Antioquia

2. Bogotá3. Cesar

4. la Guajira13. Norte de Santander

COMERCIO EXTERIOR DE NORTE DE SANTANDER

Boletín N° 6

Junio de 2013

Publicación: Cámara de Comercio de Cúcuta. Presidente Ejecutivo: José Miguel González

Observatorio e Infomediación.

Elaborado por Economista Carlos Gamboa Sus. Asistencia Economista César Eduardo Muñoz

Observatorio EconómicoO.E.

Tamaño de las empresas

Micro:

56.9%

Pymes:

37.9%

Grande:

5.2%

Rango de exportación USD

0 - 500 mil

89%

500 mil - 1 Millón

3%

Mayor a 1 Millón

8%

75,9 92,3 21,6% 13,1 1,4 -89,3%

24,3 20,8 -14,4% 9,3 6,9 -25,8%

11,5 10,1 -12,2% - 3,1 100,0%

73. Manufacturas de fundición de hierro Empresas

COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES DE NORTE DE SANTANDER

Ene - Abr 2013 (Millones USD)

31. Abonos Empresas

69. Productos cerámicos Empresas

exportadoras en 2013: 17 empresas

27. Combustibles minerales Empresas

exportadoras en 2013: 5 empresas

LAS EXPORTACIONES DE NORTE DE SANTANDER

PRINCIPALES CAPÍTULOS ARANCELARIOS Y DESTINOS DE

CAPÍTULOS ARANCELARIOS

2. Carnes y despojos comestibles

Empresas exportadoras en 2013:

Millones de dólares

EXPORTACIONES COLOMBIANAS

Millones de dólares

Clasificación por grandes grupos (Enero - Abril)

NORTE DE SANTANDER A VENEZUELA

Variación

PRINCIPALES CAPÍTULOS ARANCELARIOS DE EXPORTACIONES

69. Productos cerámicos Empresas

exportadoras en 2013: 13 empresas

CAPÍTULOS ARANCELARIOSEne - Abr 2012 (Millones USD)

74. Cobre y sus manufacturas Empresas

exportadoras en 2013: 1 empresa

27. Combustibles minerales Empresas

exportadoras en 2013: 14 empresas

Ene - Abr 2012 (Millones USD)

VariaciónEne - Abr 2013 (Millones USD)

Clasificación por grandes grupos (Enero - Abril)

COMERCIO EXTERIOR DE NORTE DE SANTANDER Observatorio

EconómicoO.E.

6,8 - -100% - 1,7 100,0%

5,1 - -100% 3,5 0,4 -88,6%

3,5 0,4 -88,9% 2,2 0,1 -95,5%

4,5 5,8 28,9% 1,3 33,2 2453,8%

2,3 0,2 -91,3% 1,1 0,3 -72,7%

1,4 33,2 2271,4% 1,1 0,5 -54,5%

1,6 1,6 0,0% 1,1 - 100,0%

1,1 0,3 -72,7% - 0,02 100,0%

1,4 0,5 -64,3% 0,4 0,5 25,0%

1,2 0,3 -75,0% 0,2 0,3 50,0%

- 0,5 100,0% 0,1 0,2 100,0%

0,8 0,5 -37,5% 0,2 0,3 50,0%

0,2 0,2 0,0% - 0,2 100,0%

0,9 0,7 -22,2%

Fuente: Legiscomex Gráficos elaborados: Observatorio Económico

60. Tejidos de punto Empresas

exportadoras en 2013: 1 empresa

61. Prendas y complem. de vestir de punto

Empresas exportadoras en 2013: 1 empresa

85. Máquinas y material eléctrico

Empresas exportadoras en 2013: 2 empresas

62. Prendas de vestir, excepto de punto Empresas

exportadoras en 2013:

42. Manufacturas de cuero Empresas

exportadoras en 2013: 2 empresas

52. Algodón Empresas

exportadoras en 2013:

73. Manufacturas de fundición de hierro Empresas

exportadoras en 2013:

48. Papel y cartón Empresas

exportadoras en 2013: 2 empresas

61. Prendas y complem. de vestir de punto

Empresas exportadoras en 2013: 4 empresas

31. Abonos Empresas

exportadoras en 2013:

15. Grasas y aceites minerales o vegetales

Empresas exportadoras en 2013:

84. Reactores nucleares Empresas

exportadoras en 2013: 5 empresas

64. Calzado, polianas y botines Empresas

exportadoras en 2013:

39. Materias plásticas y sus manufacturas Empresas

exportadoras en 2013: 2 empresas

24. Tabaco y sucedaneos Empresas

exportadoras en 2013: 2 empresas

62. Prendas de vestir, excepto de punto

Empresas exportadoras en 2013: 2 empresas

44. Madera carbón vegetal y manufacturas Empresas

exportadoras en 2013: 3 empresas

44. Madera carbón vegetal y manufacturas

Empresas exportadoras en 2013: 3 empresas

64. Calzado, polianas y botines

Empresas exportadoras en 2013: 1 empresa

72. Fundición hierro y acero Empresas

exportadoras en 2013: 1 empresa

60. Tejidos de punto Empresas

exportadoras en 2013:

09, Café, yerba y mate Empresas

exportadoras en 2013: 1 empresa

01. Animales vivos Empresas

exportadoras en 2013: 8 empresas

76. Aluminio y sus manufacturas

Empresas exportadoras en 2013: 1 empresa

52. Algodón Empresas

exportadoras en 2013:

01. Animales vivos Empresas

exportadoras en 2013: 8 empresas

84. Reactores nucleares Empresas

exportadoras en 2013: 1 empresa

NOTAS RELEVANTES

* De los 17 productos de mayor dinamismo exportador, 9 presentaron variaciones negativas, entre ellos vemos que el Cobre y manufacturas quedisminuyó en un 14.4%, la cerámica en 12.2%, Prendas y complementos de vestir 14.4% entre otros. Los registros positivos se concentran en Combustibles y minerales, Aluminio y manufacturas y Animales vivos.

* En relación al mercado venezolano, los productos fuertes de nuestra oferta exportadora mostraron comportamientos negativos. Combustibles minerales bajaron en 89.3%, la cerámicaen 26% y las prendas y complementos de vestir en 89%. En este escenario, vemos que nuestra oferta exportadora se mantiene sin cambios en materia de innovación y creación de nuevos capítulos arancelarios.

* Nuestra oferta exportadora sigue teniendo un peso significativo en los recursos minerales. Este representa aproximadamente el 51% del total de las exportaciones.

COMERCIO EXTERIOR DE NORTE DE SANTANDER

Publicación: Cámara de Comercio de Cúcuta. Presidente Ejecutivo: José Miguel González

Observatorio e Infomediación.

Elaborado por Economista Carlos Gamboa Sus. Asistencia Economista César Eduardo Muñoz

Observatorio EconómicoO.E.

Ene-Abr/ 2012 Ene-Abr/ 2013

(Millones USD) (Millones USD)

48,2 50,2 4,1%

14,2 44,1 210,6%

42,9 22,6 -47,3%

0,20 31,80 15800,0%

1,40 2,70 92,9%

6,8 5,2 -23,5%

1,3 2,60 100,0%

3,50 2,10 -40,0%

1,0 2,9 190,0%

2,5 0,2 -92,0%

2,9 2,7 -6,9%

0,5 0,8 60,0%

0,5 0,10 -80,0%

1,2 0,90 -25,0%

0,1 1,10 2100,0%

1,20 1,50 25,0%

0,10 0,20 100,0%

0,50 0,30 -40,0%

0,60 0,20 -66,7%

0,01 - -

0,01 0,02 100,0%

Paises Bajos

Guatemala

Principales destinos

China

Tailandia

Puerto Rico

República de Korea

República Dominicana

México

Francia

Perú

Suiza

Ecuador

Bélgica

Noruega

Panamá

DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES DE NORTE DE SANTANDER 2013

Chile

India

Venezuela

Costa Rica

España

Estados Unidos

Variación

PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES DE

NORTE DE SANTANDER

Ene-Abr 2013

COMERCIO EXTERIOR DE NORTE DE SANTANDER

Boletín N° 6

Abril de 2013

Observatorio EconómicoO.E.

29%

25%18%

13%

3%

2%

1%

9%

VENEZUELA

ESTADOS UNIDOS

PANAMÁ

CHINA

BÉLGICA

NORUEGA

FRANCIA

OTROS

Fuente: 1. Legiscomex.

BALANZA COMERCIAL NORTE DE SANTANDER Cifras millones USD

Gráficos elaborados: Observatorio Económico

DESTINOS DE LAS PRINCIPALES EXPORTACIONES DE

Ene - Abr 2013

NORTE DE SANTANDER

PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES DE

NORTE DE SANTANDER

Ene-Abr 2013

VENEZUELA 29%

Productos cerámicos: USD 6.9 Millones

Animales vivos: USD 33.2 Millones

ESTADOS UNIDOS 25%

Combustibles minerales: USD 42.3 Millones

CHINA 13%

Cobre y manufacturas: USD 19.2 Millones

PANAMÁ 18%

Combustibles minerales: USD 31.5 Millones

BÉLGICA 3%

Combustibles minerales: USD 5.2 Millones

NORUEGA 2%

Cobre y manufacturas : USD 1.4 Millones

US$ 50.2 Millones

US$ 44.1 Millones

US$ 31.8 Millones

US$ 22.6 Millones

US$ 5.2 Millones

US$ 1.5 Millones

NOTAS RELEVANTES

* A pesar de que a Venezuela se incrementaron las exportaciones en 4.1%, al pasar de USD48.2 a USD 50.2 en el periodo estudiado.* Enero-Abril de 2013, la participación presentó una disminución de casi 6%; ya no es un mercado de 35% sino de 29%. Esta disminución en este cuatrenio se relaciona con la política comercial internacional Venezolana marcada por una restricción de dólares hacia todos los proveedores de la República de Venezuela.

COMERCIO EXTERIOR DE NORTE DE SANTANDER

Boletín N° 6

Abril de 2013

Publicación: Cámara de Comercio de Cúcuta. Presidente Ejecutivo: José Miguel González

Observatorio e Infomediación.

Elaborado por Economista Carlos Gamboa Sus. Asistencia Economista César Eduardo Muñoz

Observatorio EconómicoO.E.

29%

25%18%

13%

3%

2%

1%

9%

VENEZUELA

ESTADOS UNIDOS

PANAMÁ

CHINA

BÉLGICA

NORUEGA

FRANCIA

OTROS

168221

164

134

153

25975,4

680

1.329

736

286

406 402

175,2

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

IMPORTACIONES EXPORTACIONES

Pleno auge

comercial

Bloqueo comercial

con Venezuela

Cambio en el

modelo comercial

* Estados Unidos se posiciona como el segundo mercado demandando principalmente Combustibles y minerales, practicamente el TLC no registra nuevos campos de las exportaciones regionales.

* Panamá se ubica como tercer comprador con una característica particular: Despachos de combustibles y minerales.

* China, hace 4 meses respresentaba la segunada economía en demandar prodcutos (Cobre y manufacturas), pasa a ocupar un cuarto lugar con el 13%, consumiendo practicamente un sólo producto.