desarrollo psicosexual

3
ETAPAS DE DESARROLLO EDAD GESELL PIAGET FREUD 0 S Sensoriomotor Oral 4 S Responde al sonido; sigue objetos que se mueven hasta la línea media. Posición tónico-refleja del cuello; gira l cabeza cuando está en posición prona; s observan movimiento de gateo. A . Reflejo de mirar y agarrar (de 0 a 1 mes) B . Reacciones circulares primarias. La adquisición de nuevos esquemas está centrada en el propio cuerpo (de 1 a 4 meses y medio) C . Reacciones circulares secundarias. El nuevo esquema incluye acontecimientos del ambiente exterior (de 4 a 9 meses) D . Permanencia del objeto (de 9 a 12 meses) E . Reacciones circulares terciarias. Búsqueda activa de nuevos acontecimientos (de 12 a 18 meses) F . Inicio del razonamiento. El ensayo y error mental sustituye al ensayo y error en la acción (de 18 meses a 2 años) La fase oral es desde el nacimiento hasta aproximadamente un año de edad. En este caso, la zona erógena es la boca. Según Freud, el bebé no sólo recibe la nutrición de la mama, pero también logra la satisfacción de la experiencia de la succión. En este caso, chupar satisface el deseo sexual. 8 S Se observan posturas simétricas; cabeza erecta oscilante. Sigue objetos que se mueven pasada la línea media. 16 S Predomina la postura simétrica; mantiene la cabeza balanceándose; las manos se encuentran en la línea media; se da la vuelta para tumbarse. Carcajadas y chillidos; habla a la gente espontáneamente. 28 S Se sienta sin apoyarse y con las manos en alto (1 min.); alcanza las manos y las rodillas. Se pone el pie en la boca; intenta coger objetos fuera de su alcance. 40 S Se sienta permanentemente sin necesidad de las manos (36 sem) empuja para ponerse de pie; anda; se deja caer; agarra con la pinza inferior. Se inicia en los juegos de las palmadas; aguanta su biberón (36 sem) 44 S ayuda a vestirse; da un juguete cuando se le pide 1 año Anal 52 S Coge objetos del suelo estando de pie; anda varios pasos; ayuda a pasar páginas (56 semanas Señala cuando quiere algo; abraza una muñeca; ofrece el juguete a la imagen del espejo. A esta edad el niño empieza a usar el sanitario. Si sus padres le dan demasiadas recompensas para esta acción, el niño puede llegar a sentirse posesivo sobre su defecación. Como resultado, el niño obtendrá placer gracias a sus heces. 15 M Anda solo, raramente se cae; sube escaleras cogido de una mano; baja despacio; lanza una Pelota; construye una torre de 3 cubos. Come con cuchara (se le cae); dice «gracias»; busca ayuda; tira de la mano del adulto para mostrar algo. 18 M Baja las escaleras cogido de una mano; construye una torre de 4 cubos. Se lleva la cuchara a la boca correctamente; pone las manos en el plato vacío; repite las 2 ó 3 últimas palabras; imita a la madre/padre en el barrer, dar martillazos, etc.

Transcript of desarrollo psicosexual

Page 1: desarrollo psicosexual

ETAPAS DE DESARROLLO

EDAD GESELL PIAGET FREUD 0 S Sensoriomotor Oral

4 S Responde al sonido; sigue objetos que se mueven hasta la línea media. Posición tónico-refleja del cuello; gira l cabeza cuando está en posición prona; s observan movimiento de gateo.

A . Reflejo de mirar y agarrar (de 0 a 1 mes) B . Reacciones circulares primarias. La adquisición de nuevos esquemas está centrada en el propio cuerpo (de 1 a 4 meses y medio) C . Reacciones circulares secundarias. El nuevo esquema incluye acontecimientos del ambiente exterior (de 4 a 9 meses) D . Permanencia del objeto (de 9 a 12 meses) E . Reacciones circulares terciarias. Búsqueda activa de nuevos acontecimientos (de 12 a 18 meses) F . Inicio del razonamiento. El ensayo y error mental sustituye al ensayo y error en la acción (de 18 meses a 2 años)

La fase oral es desde el nacimiento hasta aproximadamente un año de edad. En este caso, la zona erógena es la boca. Según Freud, el bebé no sólo recibe la nutrición de la mama, pero también logra la satisfacción de la experiencia de la succión. En este caso, chupar satisface el deseo sexual.

8 S Se observan posturas simétricas; cabeza erecta oscilante. Sigue objetos que se mueven pasada la línea media.

16 S Predomina la postura simétrica; mantiene la cabeza balanceándose; las manos se encuentran en la línea media; se da la vuelta para tumbarse. Carcajadas y chillidos; habla a la gente espontáneamente.

28 S Se sienta sin apoyarse y con las manos en alto (1 min.); alcanza las manos y las rodillas. Se pone el pie en la boca; intenta coger objetos fuera de su alcance.

40 S Se sienta permanentemente sin necesidad de las manos (36 sem) empuja para ponerse de pie; anda; se deja caer; agarra con la pinza inferior. Se inicia en los juegos de las palmadas; aguanta su biberón (36 sem)

44 S ayuda a vestirse; da un juguete cuando se le pide

1 año Anal

52 S Coge objetos del suelo estando de pie; anda varios pasos; ayuda a pasar páginas (56 semanas Señala cuando quiere algo; abraza una muñeca; ofrece el juguete a la imagen del espejo.

A esta edad el niño empieza a usar el sanitario. Si sus padres le dan demasiadas recompensas para esta acción, el niño puede llegar a sentirse posesivo sobre su defecación. Como resultado, el niño obtendrá placer gracias a sus heces.

15 M Anda solo, raramente se cae; sube escaleras cogido de una mano; baja despacio; lanza una Pelota; construye una torre de 3 cubos. Come con cuchara (se le cae); dice «gracias»; busca ayuda; tira de la mano del adulto para mostrar algo.

18 M Baja las escaleras cogido de una mano; construye una torre de 4 cubos. Se lleva la cuchara a la boca correctamente; pone las manos en el plato vacío; repite las 2 ó 3 últimas palabras; imita a la madre/padre en el barrer, dar martillazos, etc.

Page 2: desarrollo psicosexual

2 años Preoperacional

24 M Salta con los pies juntos; le da puntapiés a una pelota cuando se le indica; construye una torre de 7 cubos. Señala ocasionalmente la necesidad de ir al lavabo; se llama a sí mismo o dice m í o; ayuda a guardar las cosas.

Aparición de la función simbólica y comienzo de las acciones internalizadas (de 2 a 3 años y m e d i o ) Organizaciones representacionales basadas en configuraciones estáticas o en la asimilación de la propia acción (de 4 a 5 años y medio) Regulación representacional minuciosa (de 5,5 a 7-8 años)

30 M Alterna los pies cuando sube escaleras; va en triciclo usando los pedales; pasa páginas él solo; construye una torre de 9 cubos. Vierte líquido de un vaso a otro; sigue el ritmo de la música; se sube los pantalones, se pone los zapatos, se nombra a sí mismo en el espejo

3 años Fálica

36 M Alterna los pies cuando baja las escaleras; tira la pelota hacia arriba; construye una torre de 10 cubos. Completamente capacitado para el aseo; comprende los turnos; juega con otros niños; se limpia y seca las manos; distingue delante de detrás.

La fase fálica empieza a tres años y se termina cuando el niño tiene aproximadamente cinco años. La zona erógena es la región de los genitales. Freud creía que los niños tienen sentimientos sexuales. Según la teoría de Freud, los niños dirigen sus deseos sexuales sobre el padre del sexo opuesto y tratan de aniquilar el padre del mismo sexo.

4 años

48 M Se aguanta sobre un pie (4-8 seg.); salta con un solo pie. Se ata los zapatos; colabora con otros niños; hace recados.

5 años Latencia

60 M Salta usando los pies alternativamente; anda de puntillas. Se viste y desviste con una pequeña ayuda; se disfraza con ropa de adulto; hace un lazo.

La fase de latencia se desarrolla desde los seis años hasta la pubertad. Durante este período se suprimen los intereses de la libido. Esta etapa se define como un período de calma. A los seis años el niño entra en la escuela y se vuelve más interesado en el desarrollo de las relaciones sociales. La fase de latencia es importante en el desarrollo de las habilidades sociales.

6 años

7 años

8 años Operaciones Concretas

9 años Operaciones sencillas: clasificaciones, series, correspondencia término a término (de 8-9 a 10 años) Sistema completo: coordenadas euclidianas, conceptos proyectivos, simultaneidad (de 9 a 11 años)

10 años

11 años

Operaciones formales Genital

12 años

Lógica hipotética deductiva y operaciones combinatorias (de 11-12 hasta 13-14 años)

Freud llamó a la última etapa del desarrollo psicosexual la fase

Page 3: desarrollo psicosexual

13 años

Estructura de enrejado y el grupo de las cuatro transformaciones: identidad, negación, reciprocidad y correlatividad (de 13 a 14 años)

genital. La etapa comienza durante la pubertad y dura para el resto de la vida de una persona. La gente empieza a desarrollar un fuerte interés sexual para el sexo opuesto. Si se han completado las fases anteriores, el individuo ahora debe estar bien equilibrado.

14 años