Desarrollo Embrionario Del Cartilago y El Hueso

2
1) DESARROLLO EMBRIONARIO DEL CARTILAGO Y EL HUESO En la 4ta. Semana de desarrollo embrionario las células del esclerotoma se tornan polimorfas y constituye el tejido conectivo embrionario (Mesénquima) .Los somitas se diferencian en una porción ventromedial, el esclerotoma y una parte dorsolateral, el dermomiotoma. Se desarrolla a partir del mesodermo paraxial, la lámina lateral y la cresta neural. Mesodermo paraxial: Situada entre el tubo neural y el M. Intermedio Lamina lateral: Franja intraembrionaria situada lateralmente al M. Intermedio Cresta neural: Es la franja vertical del mesodermo. CARTILAGO Durante la quinta semana el cartílago empieza su desarrollo a partir de mesénquima El cartílago es un tejido de sostén en el cual sus fibras y matriz están formadas por células llamadas condroblastos, las cuales segregan colágeno y matriz extracelular. Más adelante conforme se dé el desarrollo el cartílago se diferenciará en tres tipos: - Cartílago Hialino: Presente en articulaciones - Cartílago Elástico: Presente en pabellones auriculares - Cartílago Fibrocartílago: Presente en discos intervertebrales. HUESO Presenta la mayor diferenciación entre los tejidos de sostén. Es considerado un tejido rígido que constituye la mayor parte del esqueleto de los vertebrales superiores. Está formado por células y una matriz intercelular cuyo principal componente orgánico, las fibras colágenas, forma un armazón de refuerzo, invisible en las preparaciones con los métodos usuales, pero demostrable con tinciones especiales. Los huesos aparecen inicialmente como condensaciones de las células mesenquimales que forman los modelos de los huesos, según

description

Desarrollo Embrionario

Transcript of Desarrollo Embrionario Del Cartilago y El Hueso

1) DESARROLLO EMBRIONARIO DEL CARTILAGO Y EL HUESO En la 4ta. Semana de desarrollo embrionario las clulas del esclerotoma se tornan polimorfas y constituye el tejido conectivo embrionario (Mesnquima) .Los somitas se diferencian en una porcin ventromedial, el esclerotoma y una parte dorsolateral, el dermomiotoma. Se desarrolla a partir del mesodermo paraxial, la lmina lateral y la cresta neural.Mesodermo paraxial: Situada entre el tubo neural y el M. Intermedio Lamina lateral: Franja intraembrionaria situada lateralmente al M. IntermedioCresta neural: Es la franja vertical del mesodermo.CARTILAGODurante la quinta semana el cartlago empieza su desarrollo a partir de mesnquima El cartlago es un tejido de sostn en el cual sus fibras y matriz estn formadas por clulas llamadas condroblastos, las cuales segregan colgeno y matriz extracelular.Ms adelante conforme se d el desarrollo el cartlago se diferenciar en tres tipos: Cartlago Hialino: Presente en articulaciones Cartlago Elstico: Presente en pabellones auriculares Cartlago Fibrocartlago: Presente en discos intervertebrales.HUESOPresenta la mayor diferenciacin entre los tejidos de sostn. Es considerado un tejido rgido que constituye la mayor parte del esqueleto de los vertebrales superiores. Est formado por clulas y una matriz intercelular cuyo principal componente orgnico, las fibras colgenas, forma un armazn de refuerzo, invisible en las preparaciones con los mtodos usuales, pero demostrable con tinciones especiales.Los huesos aparecen inicialmente como condensaciones de las clulas mesenquimales que forman los modelos de los huesos, segn el tipo de hueso a formarse pueden realizarse dos procesos de formacin membranosa y endocrondral.2) OSIFICACION MEMBRANOSA Y ENDOCONDRALOSIFICACIN MEMBRANOSALa mayora de los huesos planos se originan de cubiertas membranosas preexistentes. En este caso, las clulas mesenquimatosas se diferencian directamente en osteoblastos y depositan matriz osteoide no mineralizada, posteriormente se deposita fosfato clcico, los osteoblastos atrapados se convierten en osteocitos, y se organizan en lminas concntricas para formar osteonas. Algunos ejemplos de osificacin membranosa son: los huesos planos del crneo, parte de la mandbula y la mayor parte de la clavcula. OSIFICACION ENDOCONDRAL A diferencia de la anterior esta osificacin se desarrolla a partir de un molde de cartlago preexistente. Los centros de osificacin primario se localizan en las difisis en donde se encuentran los condrocitos que se calcifican y mueren dando lugar a la formacin de periostio. El crecimiento longitudinal del hueso depende de la proliferacin celular de los condrocitos en la unin difisis-epfisis. Algunos ejemplos de este tipo de osificacin son fmur, hmero, esternn, peron, y costillas. En el caso de las extremidades la osificacin comienza al final del periodo embrionario y al nacer la mayora de las difisis estn calcificadas.