DESARENADORES.pdf

4
DATOS Gravedad Especifica S = 2,65 Aceleración de la Gravedad g = 980 cm/s 2 Diámetro de las partículas a remover d = 0,03 cm Temperatura de diseño T = 15,00 ºC Viscosidad cinemática v = 0,010105 cm 2 /s Caudal de diseño Q = 330,00 lt/s Asumiendo que se cumple la Ley de Stokes, se calcula la velocidad de sedimentación la velocidad de sedimentación se calculará mediante la siguiente expresión: v s = 8,00 cm/s Siendo Vs la velocidad de sedimentación, calculado a base de la Ley de Stokes, habria que verifi- car si está dentro del límite de aplicabilidad donde : R = número de Reynolds R = 23,75 Aplicando la Ley de Allen (Método Gráfico de Fair y Geyer), término del diámetro: = 7,53 Con este valor entramos a la figura 110, y se obtiene el término de velocidad Vs / K 2 = 1,02 Vs = 2,59 cm/s R > 1 DESARENADOR OBRA DE TOMA SALADILLO NO ES APLICABLE REGIMEN DE TRANSICIÓN v d g S v s 18 1 2 v d Vs R 3 1 2 1 v S g d 3 1 2 ) 1 ( v S g K

Transcript of DESARENADORES.pdf

Page 1: DESARENADORES.pdf

DATOSGravedad Especifica S = 2,65Aceleración de la Gravedad g = 980 cm/s2

Diámetro de las partículas a remover d = 0,03 cmTemperatura de diseño T = 15,00 ºCViscosidad cinemática v = 0,010105 cm2/sCaudal de diseño Q = 330,00 lt/sAsumiendo que se cumple la Ley de Stokes, se calcula la velocidad de sedimentaciónla velocidad de sedimentación se calculará mediante la siguiente expresión:

vs = 8,00 cm/s

Siendo Vs la velocidad de sedimentación, calculado a base de la Ley de Stokes, habria que verifi-car si está dentro del límite de aplicabilidad

donde : R = número de Reynolds

R = 23,75

Aplicando la Ley de Allen (Método Gráfico de Fair y Geyer), término del diámetro:

= 7,53

Con este valor entramos a la figura 110, y se obtiene el término de velocidad

Vs / K2 = 1,02

Vs = 2,59 cm/s

R > 1

DESARENADOR OBRA DE TOMA SALADILLO

NO ES APLICABLEREGIMEN DE TRANSICIÓN

v

dgSvs

181 2

vdVsR

31

2

1

vSgd

31

2 )1( vSgK

Page 2: DESARENADORES.pdf

Calculamos el número de Reynolds:

R = 7,68R > 1

Luego calculamos CD (Ley de Allen)

CD = 4,55

La velocidad real de sedimentación será aplicando la Ley de Allen

Vs = 3,77 cm/s

Calculada al velocidad de sedimentación, se determina la zona de sedimentaciónen base a la velocidad de arrastre, la cual constituirá la velocidad máxima teórica quepodría permitirse para la velocidad horizontal.

Va = 27,886 cm/s

Asumiendo un factor de seguridad de 1/2

Vh = 0.5 * Va

Vh = 13,943 cm/s

Fijada la velocidad horizontal, podemos calcular la sección transversal

At = 2,3668 m2

REGIMEN DE TRANSICIÓN

vdVsR

34.0324

RRCD

dS

CgVs

D

134

02,0161Va

VhQAt

Page 3: DESARENADORES.pdf

Calculando el área superficial

As = 12,750 m2

Dimensionamiento de la zona de sedimentación: Ancho, largo y profundidad.

Ancho (en m) Largo (en m) Profundidad (en m) Relación L/pa

(asumido)1 12,750 2,367 5,387

1,1 11,591 2,152 5,3871,2 10,625 1,972 5,3871,3 9,807 1,821 5,3871,4 9,107 1,691 5,3871,5 8,500 1,578 5,3871,6 7,969 1,479 5,387

Elegimos : 1,8 7,083 1,315 5,3872,0 6,375 1,183 5,3872,2 5,795 1,076 5,387

Ancho (en m) Largo (en m) Profundida (en m) Relación L/p2,00 8,50 1,25 6,800

Longitud de transición de entrada por el método de Hinds

Donde :T1 = Espejo de agua en el canal de entradaT2 = Espejo de agua en la camara de sedimentación

L1 = 1,13m

AtAs

VsVh

AtVsVhAs

),(Tan*TT

L5122

121

aA s

L aAtp

Page 4: DESARENADORES.pdf

Longitud de vertedero:

Dode :h= 0,3c = 1,84

Q = 330,00De la eccuación anterior se despeja la longitud :

L = 1,09m

DISEÑO DEL VERTEDOR DE EXEDENCIAS

L*h*cQ d 32