Dermatología EUNACOM

download Dermatología EUNACOM

of 3

Transcript of Dermatología EUNACOM

  • 8/2/2019 Dermatologa EUNACOM

    1/3

    80.- El tratamiento del ntrax cutneo consiste en:

    a) antibiticos y anti-inflamatorios

    b) drenaje amplio y antibiticos

    c) calor local y antibiticos

    d) drenaje amplio y anti-inflamatorios

    e) curacin, calor local y anti-inflamatorios

    169.- Paciente sexo masculino, 22 aos, estudiante de medicina veterinaria, consulta por presentar hace 7 das, lesinpruriginosa en el muslo izquierdo. Al examen se observa lesin de 6 cm, con borde neto ppulo escamoso, arciforme, con

    tendencia a la curacin central. La conducta ms adecuada es:

    a) no tratar, esperar evolucin espontnea

    b) examen bacteriolgico directo para decidir tratamiento

    c) examen micolgico; tratamiento antifngico oral y local x 3 semanas

    d) tratamiento antifngico tpico por 4 semanas

    e) tratamiento antibacteriano por 2 semanas

    225.- Cual de las siguientes patologas tiene peor pronstico:

    a) Queratosis actnica

    b) Carcinoma basocelular

    c) Queratosis seborreica

    d) Nevo melanoctico

    e) Carcinoma espinocelular

    378.- Paciente de sexo masculino, 22 aos, con lesiones salientes vegetantes en surco balano prepucial, de dos meses de

    evolucin, asintomticas. El diagnstico ms probables es:

    a) Carcinoma espinocelular

    b) Herpes simple genital

    c) Condilomas acuminados

    d) Sfilis primaria

    e) Balanopostitis candidisica

    379.- El tratamiento de eleccin para la escabiosis es:

    a) Lindano 1%

    b) Permetrina 5%

    c) Ivermectina

    d) Vaselina azufrada

    e) Crotamitn

    380.- En un paciente con una placa blanquecina reticulada adherente en mucosa yugal, la primera posibilidad diagnstica es:

    a) Cncer oral

    b) Candidiasis

    c) Liquen plano

    d) Estomatitis aftosa recurrente

    e) Lnea alba

    485.- Cul es el tumor maligno de piel ms frecuente?

    a) Melanoma

    b) Queratoacantoma

    c) Carcinoma espinocelular

  • 8/2/2019 Dermatologa EUNACOM

    2/3

    d) Enfermedad de Bowen

    e) Carcinoma basocelular

    492.- El patch test (test de parche) sirve para corroborar el diagnstico de:

    a) Dermatitis de contacto alrgica

    b) Urticaria

    c) Dermatitis atpica

    d) Rinitis alrgicae) Impetigo

    493.- La presentacin sbita de una placa eritematosa, bien delimitada y caliente, en la pierna de una mujer obesa, debe

    hacernos pensar en primer lugar en:

    a) erisipela

    b) herpes simplex

    c) celulitis por Haemophilus influenzae

    d) antrax

    e) psoriasis

    494.- Hombre de 62 aos, obrero de la construccin, bebedor y fumador en alto grado, presenta una lesin erosiva con

    microcostras, de un ao de evolucin, asintomtica, en labio inferior. Cal es el diagnstico ms probable?

    a) Carcinoma espinocelular

    b) Candidiasis cronica

    c) Carcinoma basocelular

    d) Herpes labial recidivante

    e) Queilitis de contacto

    1222.- Qu caracteriza a un raspado metdico de Brocq positivo?

    a) Descamacin envolvente sobre s misma al rasparb) Roco hemorrgico y edema blanco secundario al raspado

    c) Descamacin furfurcea, ltima pelcula y roco hemorrgico al raspado

    d) Diseminacin lineal de lesiones por grataje

    e) Eritema intenso y aumento de volmen por roce en la piel

    1223.- Qu caracteriza a una dermitis de contacto aguda?

    a) Ppulas y pstulas

    b) Eritema , microvesculas, rezumacin

    c) Aumento del cuadriculado cutneo.

    d) Descamacin y liquenificacin

    e) Hiperpigmentacin y prurito

    1224.- Consulta un paciente con un VDRL (Venereal Disease Research Laboratory) positivo en dilucin 1:4 y un FTA-ABS

    (anticuerpos treponmicos fluorescentes) no reactivo.La conducta ms adecuada es:

    a) derivar a policlnico de enfermedades de transmisin sexual.

    b) indicar tratamiento antibitico al paciente y su pareja.

    c) repetir el VDRL en 1mes para decidir tratamiento.

    d) no tratar, ya que el resultado del VDRL es un falso positivo.

    e) repetir el FTA-ABS en 6 meses para decidir tratamiento

  • 8/2/2019 Dermatologa EUNACOM

    3/3

    1229.- Cul es el cncer cutneo de cara ms frecuente en adultos mayores?

    a) Melanoma maligno

    b) Carcinoma espinocelular

    c) Linfoma B

    d) Carcinoma basocelular

    e) Linfoma T

    1230.- Cul es el tratamiento de eleccin en un nio con tia capitis microsprica?

    a) Terbinafina oral

    b) Imidazlicos tpicos

    c) Ketoconazol oral

    d) Griseofulvina oral

    e) Fluconazol oral

    1231.- Un paciente de 65 aos presenta un tumor de 5 mm de dimetro con bordes perlados ubicado en el ala nasal, de un

    ao de evolucin. Cul es el diagnstico ms probable?

    a) Carcinoma espinocelular

    b) Melanoma

    c) Queratosis seborreica

    d) Carcinoma basocelular

    e) Queratosis actnica

    1232.- Un pre-escolar de 3 aos presenta placas eritemato-descamativas pruriginosas en mejillas, pliegues antecubitales y

    fosas poplteas, recidivantes, de dos aos de evolucin. Cul es el diagnstico ms probable?

    a) Psoriasis

    b) Dermatitis de contacto

    c) Dermitis atpica

    d) Dermatitis seborreica

    e) Sarna

    1236.- Cual es la manifestacin ms caracterstica del lupus eritematoso cutneo?

    a) Ndulos subcutneos

    b) Telangectasias

    c) Placa eritematosa malar

    d) Eritema palmar

    e) Alteraciones ungueales