Dermatitis seborreica

15
DERMATITIS SEBORREICA Irina Suley Tirado Pérez Dermatología Universidad de sucre Programa de Medicina 2011

description

 

Transcript of Dermatitis seborreica

Page 1: Dermatitis seborreica

DERMATITIS SEBORREICA

Irina Suley Tirado PérezDermatología

Universidad de sucrePrograma de Medicina

2011

Page 2: Dermatitis seborreica

DERMATITIS SEBORREICA

La enfermedad mencionada es común y crónica y se caracteriza por escamas grasientas sobre placa s o zonas eritematosas.

La induración y la descamación suelen ser menos intensas que en la psoriasis, pero entre ambas entidades hay signos clínicos comunes, como la llamada “sebopsoriasis" .

Page 3: Dermatitis seborreica

EPIDEMIOLOGIA

Afecta a un 2-5% de la población Afecta a cualquier edad teniendo como pico

entre la segunda semana y el tercer me s de vida y entre los 40-60 años especialmente en varones.

Page 4: Dermatitis seborreica

ETIOLOGÍA Y PATOGÉNESIS

Desconocida No se ha determinado el modo de trasmisión

genética Pitirosporum orbiculare, su numero aumenta

en lesiones con DS juega un papel preponderante en su agravamiento.

Page 5: Dermatitis seborreica

ETIOLOGÍA Y PATOGÉNESIS

Son frecuentes exacerbaciones en situaciones de tensión emocional, fatiga, estados depresivos y dispepsias.

Page 6: Dermatitis seborreica

CUADRO CLINICO

El sitio que ataca con mayor frecuencia es la piel del cuero cabelludo, donde se le identifica en la forma de caspa intensa.

En la cara, la dematitis seborreica afecta las cejas, los párpados, la glabela y los pliegues nasolabiales.

Page 7: Dermatitis seborreica

DERMATITIS SEBORREICA

Page 8: Dermatitis seborreica

DERMATITIS SEBORREICA

Page 9: Dermatitis seborreica

DERMATITIS SEBORREICA

En esta entidad también es frecuente la descamación del conducto auditivo externo.

Como aspecto adicional, las zonas retroauriculares se tornan maceradas y dolorosas al tacto.

La dermatitis mencionada también aparece en la zona central del tórax, las axilas, las ingles, los pliegues submamarios y el pliegue interglúteo.

Page 10: Dermatitis seborreica

DERMATITIS SEBORREICA

Page 11: Dermatitis seborreica

DERMATITIS SEBORREICA

La dermatitis seborreica puede aparecer durante las primeras semanas de vida, y en este contexto se observa en el cuero cabelludo (“costra láctea”), cara o ingles.

La inmensa mayoría de las personas con dermatitis seborreica no padecen ninguna enfermedad subyacente

Page 12: Dermatitis seborreica

DERMATITIS SEBORREICA

Page 13: Dermatitis seborreica

DERMATITIS SEBORREICA

El tratamiento a base de glucocorticoides tópicos de poca potencia suele ser eficaz con un antimicótico local como la crema de cetoconazol (ketoconazol) o ciclopirox.

Las zonas de la piel cabelluda y la barba benefician a veces con champúes contra la caspa, que deben permanecer 3 a 5 min en esos sitios antes de ser lavados.

Las soluciones tópicas de glucocorticoides de alta potencia (betametasona o clobetasol) son eficaces para controlar el ataque intenso de la piel cabelluda.

Page 14: Dermatitis seborreica

DERMATITIS SEBORREICA

Ese tipo de glucocorticoides no debe utilizarse en la cara, porque su uso puede originar rosácea o atrofia corticoinducida.

Otros fármacos por emplear en vez de los esferoides tópicos son el tacrolimús y el pimecrolimús, en particular cuando la dermatitis seborreica afecta párpados, aunque en Estados Unidos no han recibido aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) para tales indicaciones.

Page 15: Dermatitis seborreica