Dependencia e Independencia Social

5
INDEPENDENCIA DEPENDENCIA E SOCIAL

Transcript of Dependencia e Independencia Social

Page 2: Dependencia e Independencia Social

Independencia, autoestima y creatividad

INDIVIDUO

“Quien es él”

Responsable de su

propia conducta

INDIVIDUALIZA

David Riesma

n

“Persona dirigida hacia

dentro”

Mirar en forma desprendida la relación de uno con los demás.

AUTOESTIMA

INDEPENDENCIA

Page 3: Dependencia e Independencia Social

DEPENDENCIA DE CAMPO

PERSONA EXITOSA

•MAS CREATIVAS

Se ven a si mismos como

personas:

INDEPENDIENTES

INDIVIDUALISTAS

DETERMINADAS

INDUSTRIOSAS

ENTUSIASTAS

MENOS EXITOSA •MENOS CREATIVAS

Se ven a si mismos como

personas:

RESPONSABLES

SINCEROS

TOLERANTES

CONFIABLES

SEGUROS

Menos interesado

s en:

Aptitudes sociales y atributos

personales

HINCAPIE:Independen

ciaPreocupació

n por el trabajo

INDIVIDUOS

INDEPENDIENTES DE CAMPO

Page 4: Dependencia e Independencia Social

INDIVIDUOINDEPENDIENTE

Capaz de aprender de las figuras de

autoridad

Se centran en la tarea que deben

realizar

Se irritan si la conducta o las reglas son ajenas a la tarea

principal.

Son capaces de aceptar la tarea aun no estén de acuerdo en/con algún punto.

Desafiar y resistir a la autoridad y reglas

Gestos de independencia y

desafío constituyen un fin por si mismos.

La disconformidad resulta más

importante que realizar la labor.

REBELDESEstán en contra de

conductas socialmente aprobadas.

CONFORMESAceptan la conducta

socialmente aprobada de manera rutinaria y sin

objeciones.

INDEPENDIENTESDualidad respecto a las

normas, aceptando unas y rechazando otras sin

dejarse influenciar por otros.

Estimación

Fuerza del ego

Auto-aceptación

Responsabilidad Social

INDIVIDUO

Page 5: Dependencia e Independencia Social

DEPENDENCIA Y APRENDIZAJE SOCIAL

Individuo DEPENDIENTE

IndividuoINDEPENDIENT

E

Captan de igual manera la conducta relevante e irrelevante.

IMPORTANTE: que una figura de autoridad les enseñe algo.

Captan la conducta relevante e ignoran las demás conductas.

IMPORTANTE: comprender la tarea y llevarla a cabo correctamente.

APRENDEN MÁS POR QUE CAPTAN POR IGUAL TODAS

LAS CONDUCTAS DEL MODELO.

APRENDEN MENOS POR QUE TRATAN DE COPIAR LA

CONDUCTA RELEVANTE DEL MODELO.