Departamento de Mantenimiento 2

9
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO El departamento de mantenimiento se responsabiliza fundamentalmente de la conservación del edificio, del buen estado y funcionamiento de todo el equipo e instalaciones y del suministro de energía. Mensualmente se deben realizar inspecciones del interior del edificio (paredes, pisos, techos, ventanas, escaleras, huecos o ascensor y demás estructuras). Este departamento se encarga de tener el equipo y el edificio del hotel en óptimas condiciones para su adecuado funcionamiento. Su principal función consiste en evitar las quejas de los huéspedes y los frecuentes reportes de equipo fuera de funcionamiento mediante la implantación de sistemas y programas de mantenimiento. Los puestos dependerán del tipo de hotel y número de habitaciones. Por citar algunos pueden existir: jardineros, carpinteros, electricistas, plomeros, operadores de calderas, alberqueros, etc. Existen 3 tipos de mantenimiento: Mantenimiento preventivo: se realiza en el equipo con el fin de evitar las reparaciones urgentes, las cuales ocasionan pérdidas a la empresa y molestias a los clientes. El jefe de mantenimiento elabora el programa de mantenimiento preventivo. Mantenimiento correctivo: puede ser por reporte o revisión. Por reporte cuando algún departamento detecta una falla da aviso a mantenimiento levantando un reporte. Por revisión cuando se realiza un recorrido de rutina y se detecta una falla. Mantenimiento contratado: cuando el hotel no cuenta con el equipo ni personal necesario para realizar un tipo específico de mantenimiento y se debe de contratar a una empresa o persona física para hacerlo. En estos casos el jefe de mantenimiento supervisa a los contratistas y verifica que realicen los trabajos con respecto a

description

mantenimiento

Transcript of Departamento de Mantenimiento 2

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

El departamento de mantenimiento se responsabiliza fundamentalmente de la conservacin del edificio, del buen estado y funcionamiento de todo el equipo e instalaciones y del suministro de energa.Mensualmente se deben realizar inspecciones del interior del edificio (paredes, pisos, techos, ventanas, escaleras, huecos o ascensor y dems estructuras).Este departamento se encarga de tener el equipo y el edificio del hotel en ptimas condiciones para su adecuado funcionamiento. Su principal funcin consiste en evitar las quejas de los huspedes y los frecuentes reportes de equipo fuera de funcionamiento mediante la implantacin de sistemas y programas de mantenimiento.Los puestos dependern del tipo de hotel y nmero de habitaciones. Por citar algunos pueden existir: jardineros, carpinteros, electricistas, plomeros, operadores de calderas, alberqueros, etc.

Existen 3 tipos de mantenimiento:Mantenimiento preventivo: se realiza en el equipo con el fin de evitar las reparaciones urgentes, las cuales ocasionan prdidas a la empresa y molestias a los clientes. El jefe de mantenimiento elabora el programa de mantenimiento preventivo.Mantenimiento correctivo: puede ser por reporte o revisin. Por reporte cuando algn departamento detecta una falla da aviso a mantenimiento levantando un reporte. Por revisin cuando se realiza un recorrido de rutina y se detecta una falla.Mantenimiento contratado: cuando el hotel no cuenta con el equipo ni personal necesario para realizar un tipo especfico de mantenimiento y se debe de contratar a una empresa o persona fsica para hacerlo.En estos casos el jefe de mantenimiento supervisa a los contratistas y verifica que realicen los trabajos con respecto a lo estipulado por contrato. Ejemplos de este tipo de mantenimiento son: aire acondicionado, calderas, computadoras, elevadores, fumigacin.

OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO: Evitar, reducir, y en su caso, reparar, las fallas sobre los bienes precitados. Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar. Evitar accidentes. Evitar incidentes y aumentar la seguridad para las personas. Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas de operacin. Balancear el costo de mantenimiento con el correspondiente al lucro cesante. Alcanzar o prolongar la vida til de los bienes.La necesidad de organizar adecuadamente el servicio de mantenimiento con la introduccin de programas de mantenimiento preventivo y el control del mantenimiento correctivo hace ya varias dcadas en base, fundamentalmente, al objetivo de optimizar la disponibilidad de los equipos productores.

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO:1. Estar en coordinacin con el departamento de seguridad.2. Dar prioridad al mantenimiento de equipos y de implementos de seguridad que lo necesiten o que deban ser reparados o reemplazados.3. Participar en planes y sistemas de emergencia en el establecimiento.4. Deben tener radios de comunicacin, para facilitar diligencias y frecuencias en casos.5. Hacer un correcto manejo de las llaves y manejo y cuidado de las maquinas con este mismo propsito para evitar que objetos pertenecientes al hotel, sean revendidos y/o robados.

RELACION DEL AREA DE MANTENIMIENTO CON EL AMA DE LLAVES Y SUS REPORTESLos principales puntos de contacto de este departamento con el Ama de Llaves son los siguientes:

Reporte de anomalas en habitaciones y reas pblicas. Bloqueo de habitaciones para mantenimiento correctivo o preventivo. Bloqueo de secciones en periodos de baja ocupacin.

TENDIDO DE CAMASPara tender la cama, se coloca primero el protector de colchn, teniendo cuidado de que quede fijo. En seguida se tiende la sbana bajera, teniendo cuidado de que quede remetida por debajo del colchn y con las esquinas bien dobladas. Encima de sta se coloca la sbana encimera, la cual se coloca al revs, dejando espacio para el embozo. Encima de esta sbana se pone el cobertor, empezando por la cabecera (justo al borde del colchn) y estirando bien el resto hacia los pies, donde se remetern juntos la sabana encimera y el cobertor. Hecho esto, se saca el embozo y se remete toda la ropa a los lados de la cama, procurando que las esquinas queden bien hechas en la parte de los pies.En algunos hoteles se utiliza una tercera sbana, la cual se coloca encima del cobertor. por ltimo, se pone la colcha, teniendo cuidado de que cuelgue parejo por ambos lados, y en las esquinas, desdoblndola con cuidado hacia la cabecera, donde se deja un doblez para envolver la almohada, misma que al voltearla hacia atrs queda totalmente cubierta por la colcha.

Elementos para el Tendido de camas1. Box Spring.2. Cubre Box.3. Colchn.4. Protector de colchn.5. Sabana de abajo.6. Sabana de arriba.7. almohadas y fundas.8. Duvet, edredn y cubrecama.

Pasos para el Tendido de camas1. Separar el box spring de la cabecera para evitar que se rompan las sabanas al momento de quitarlas.2. Quitar todas las sabanas y dems piezas que tenga la cama, por ejemplo el cubre colchones, las colchas y cobertores.3. Acoplar el cubre box que ayudar a evitar que el polvo se acumula debajo de la cama mientras que proporciona un acento decorativo.4. Voltear el colchn de manera horizontal o vertical.5. Poner el protector de colchn, es una cubierta protectora que va por encima del colchn. Alselo, corriendo sus manos hacia el exterior del centro para eliminar cualquier arruga o arrugas.6. Colocar la sabana de abajo, haciendo un cajn, a la cual se le realizan los dobleces en las esquinas para evitar que se mueva al acostarse el husped.7. Luego la sabana de arriba a la cual se le hace el cajn nicamente en los pies de la cama, se coloca al revs y en la cabecera se dobla para que el husped se pueda tapar con ella.8. Situar el cobertor si es temporada de invierno, luego la colcha de da. En la noche la camarista nocturna la retirar y colocara la colcha nocturna o edredn y har la cobertura, colocando el chocolate, la flor o la tarjeta de buenas noches.9. Colocar las almohadas con fundas limpias, se hace un dobles en la parte de la funda que sobra para que no se aprecie el interior y las aberturas deben estar orientadas hacia el centro. Adems deben ser colocadas sobre el cubrecama o edredn de manera que se pueda hacer un pliegue con ellas.10. En algunos hoteles se colocan toallas dobladas con diferentes diseos, dando un toque decorativo.

LA ROTACIN DE LOS COLCHONES EN UN HOTEL

El confort de los huspedes es la base del xito de cualquier Hotel. El confort es el producto que se vende. Los clientes pasan como mnimo un tercio de su tiempo en la cama. La calidad de las camas tiene influencia especial en la satisfaccin de la necesidad de descanso del cliente.Los colchones sufren cuando la persona se sienta en su orilla. Esto suele ocurrir ms en uno de los costados (el que est cerca del telfono, o frente a la puerta de entrada a la habitacin,)y causa un hundimiento localizado que puede llegar a hacerse permanente. Tambin hay que considerar el peso del cuerpo humano, la mitad superior del cuerpo pesa casi el doble que la mitad inferior, produciendo un hundimiento en la parte superior del colchn.Para conservar y prolongar la vida til de este importante activo, es indispensable que el encargad@ del departamento de pisos establezca un buen programa de conservacin preventiva.Para mantener la apariencia impecable de los colchones es conveniente hacerles una rotacin peridica. As tendremos la seguridad de que no se vencen por un solo lado, ya que sern usados por todas sus caras.PROGRAMA DE CONSERVACINDE COLCHONESEs muy importante establecer un buen sistema de conservacin preventiva. Los colchones se identifican todos primero con la fecha de su puesta en servicio. Luego se marcan los meses del ao en cuatro de sus esquinas, de forma que descubriendo una misma esquina de la ropa sabremos si el colchn fue volteado, y en que mes. ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOSEP OCT NOV DICCada trimestre, o cada mes, dentro de unos das preestablecidos, el colchn deber presentar una esquina distinta, izquierda, derecha, cabeza, o pie. Al final del ciclo el colchn habr dado una vuelta completa. Mejoraremos la satisfaccin del cliente y prolongaremos la vida til de los colchones. La ocupacin nos indicar el ritmo ms conveniente para hacer esta rotacin, por perodos mensuales o trimestrales.En el momento de voltear cada colchn, la camarera cuidar de aspirar las dos caras, y el canap de base. Si observa deterioros, lo comunicar a la Supervisora.Aparte de la edad, hay dos nicas razones para sustituir los colchones. - Est excesivamente sucio - Est excesivamente usadoAun cuando las manchas no son agradables a la vista, su existencia no afecta a la comodidad del colchn. Son tolerables siempre que no haya otros problemas como malos olores, o deterioros. Como precaucin, colocarle al colchn una funda que cubra el lado manchado. Cuando el colchn est demasiado usado, est acabado, pierde sus caractersticas, reduce su confort, se impone la sustitucin.En cualquier momento en que se detecte la necesidad, se procede de inmediato a sustituir los colchones averiados. Para ello es conveniente disponer de colchones extras de cada medida y tipo. As podremos retirar los sucios o daados de las habitaciones y reemplazarlos mientras tanto por los de reserva.Como mnimo una vez al ao, y previo a la elaboracin del presupuesto anual de renovaciones, cada supervisora de pisos har un control cuidadoso de los colchones en las habitaciones a su cargo. La Gobernanta har una recopilacin total de las observaciones, y revisar las situaciones excepcionales. Con ello obtendr los datos de base sobre la cantidad de colchones a reparar y los que inevitablemente habr que sustituir, datos necesarios para la preparacin del presupuesto anual de reposicin.Un ejemplo de programa de conservacin puede ser:Antes de todo identificar todos los colchones con la fecha de su puesta en servicio. Luego se marcan los meses del ao en sus cuatro esquinas, de forma que descubriendo una misma esquina de la ropa sabremos si el colchn fue volteado, y en qu mes.

La rotacin se realiza alternando pies/cabeza y derecha/izquierda.Debe realizarse como mnimo cada trimestre, aunque realmente ser la ocupacin la que nos indique claramente el ritmo ms adecuado para hacerlas (mensual, trimestral,)Los das preestablecidos, el colchn deber presentar una esquina distinta, izquierda, derecha, cabeza, o pie. De esta forma al final del ciclo el colchn habr dado una vuelta completa.

En el momento de voltear cada colchn, la camarera de pisos aspirar sus dos caras y el canap. Y si observa deterioros o daos los comunicar para ser evaluados.Con estos sencillos pasos podremos alargar la vida de los colchones, aumentar su amortizacin y, sobre todo, mejorar la satisfaccin de los clientes.El colchn es un elemento muy importante en las habitaciones de los hoteles, para ello debemos mantenerlos en perfecto estado para que nos dure bastante.Para ello debemos seguir una serie de pasos para alargar la vida de nuestro colchn: Airear los colchones: debe ser uno de los pasos bsicos de la rutina diaria. Debemos sacudirlo junto con la ropa de cama para evitar la acumulacin de polvo y humedad y, transcurridos 15 minutos, dejar la cama otra vez intacta. En verano, hay que alargar el tiempo de ventilacin (30 minutos).Colocar el colchn en posicin vertical junto a una ventana durante al menos 12 horas. Rotar los colchones cada tres meses (tal y como ha dicho el compaero). Pasar la aspiradora una vez al mes (por los dos lados), para eliminar caros y polvo. Proteger el colchn con una funda (o cubre colchn), as evitamos ensuciar el colchn.Y no olvides, que para tener un mejor descanso cambia de colchn cada 10 aos