DENSIDAD-DE-SUELOS-TIPEO-DE-DIAPOSITVAS.docx

download DENSIDAD-DE-SUELOS-TIPEO-DE-DIAPOSITVAS.docx

of 9

Transcript of DENSIDAD-DE-SUELOS-TIPEO-DE-DIAPOSITVAS.docx

  • 7/24/2019 DENSIDAD-DE-SUELOS-TIPEO-DE-DIAPOSITVAS.docx

    1/9

    DENSIDAD DE SUELOS

    Masa o peso de los solidos por unidad de volumen.

    Se puede hablar de dos tipos de densidades cuando hablamos de suelo.

    Densidad de volumen o densidad aparente.

    Densidad de solidos p densidad real.

    Se expresa en grcm!

    La densidad aparente se di"erencia de la densidad real en #ue la primera

    considera el volumen total $ la densidad real solo considera volumen de

    solidos.

    Densidad aparente%

    Da=Ms/V total

    Da& densidad aparente

    Ms & masa de suelo seco al horno '()*+, durante - horas/

    0t &volumen total del suelo

    Los valores varian entre (.( a (.1

    Densidad real:

    Dr & Ms0s

    El valor promedio de la dr en los suelos agricolas en promedio de -.2* grcm!

    ,uar3o -.2 a -.4

    Ortoclasa -.* a-.2

    Albita -.2 a -.4

    Oliglocasa -.2*

    Olivino !.- a !.!)

    Muscovita -.4* a !. ()

    5iotita -.6 a !.-)

    7ematita .1 a *.!)

    8ara #ue las particulas mani9esten las propiedades moleculares es

    necesario #ue los coloides puedan aproximarse: esto sucede durante la

    ;oculacion o la coagulacion. E

  • 7/24/2019 DENSIDAD-DE-SUELOS-TIPEO-DE-DIAPOSITVAS.docx

    2/9

    ES=A5ILIDAD ES=>U,=U>AL

    0iene a sera la resistencia #ue o"recen los agregados a la accion

    degradante de losa gentes exteriores los #ue tienen relacion directa

    con el agua? La E.E. se mide por tamisaA

    ,ultivo

    7umedecimiento $ secado alternado

    8roductos #uimicos

    >aices: bcterias $ hongos

    ,ongelacion $ calentamiento

    A,ONDI,IONADO>ES SIN=E=I,OS

    Suastancias sinteticas #ue se usan para "ormar estructuras arti9ciales:

    #ue permitan una me

  • 7/24/2019 DENSIDAD-DE-SUELOS-TIPEO-DE-DIAPOSITVAS.docx

    3/9

    ,ONSIS=EN,IA DEL SUELO

    Se expresa por el grado $ clase de cohesion $ adherencia o por la resistencia a

    la de"oracion o ruptura. Su determinacion se reali3a en base al contenido de

    humedad $ se determina%

    EN 7UMEDAD

    EN SE,O

    EN MOGADO

    ,ONSIS=EN,IA EN 7UMEDO

    Se determina con un contenido medio de humedad ' cerca a capacidad de

    campo/ $ presenta las siguientes caracteristicas%

    o =endencia a romperse en masas mas pe#ueHaso ,uenta con de"ormacion antes de romperseo Ausencia de "ragilidado El material se hace coherente luego #ue cesa la perturbacion

    >ADOS DE E0ALUA,ION DE LA ,.7

    Suelta :la masa no es coherente

    Muy friable (m.fr.)el material se rompe "acilmente baADO DE E0ALUA,ION

  • 7/24/2019 DENSIDAD-DE-SUELOS-TIPEO-DE-DIAPOSITVAS.docx

    4/9

    Suelto (S)la masa no es coherente.

    Suave (sv)masa debilmente coherente $ "ragil se muele o desmenu3a en

    "orma de polvo o granos individuales baADOS DE 8LAS=I,IDAD

    "o #lasti&o (n%l)no se "orman hilos.

    i!eramente #lasti&o (l.%l)no se pueden "ormar hilos pero la masa es

    "acilmente de"ormada.

  • 7/24/2019 DENSIDAD-DE-SUELOS-TIPEO-DE-DIAPOSITVAS.docx

    5/9

    %lasti&o (%l)"orma hilos: pero es necesario una moderada presion para

    de"ormar la masa del suelo.

    =EM8E>A=U>A DEL SUELO

    A8O>=E DE ,ALO> DEL SUELO

    De los ).( vatioscm- recibidos del sol en el limite de la atmos"era: solo llegan

    ).)*2 vatios a la super9cie del suelo: $a sea en "orma de radiacion directa o

    di"usa. 8ara un determinado punto del globo : este valor depende de la latitud

    de la estacion: de la pendiente del suelo $ de la exposicion.

    =EM8E>A=U>A EN LA SU8E>@I,IE DEL SUELO

    La temperatura en las capas super9ciales varia siguiendo una doble

    periodicidad: diaria $ estacional. En un suelo sin vegetacion puede disminuir

    considerablemente por perdida de energia radiante 'primavera/ o llegar a

    *)+'en verano/ $ descender a (*+' en invierno/.

    La covertura vegetal retarda los intercambios con la atms"era e intercepta la

    radiacion.

    E@E,=OS DE LA =EM8E>A=U>A

    La temperatura es un "actor escencial en la vida de los suelos% actividad de la

    micro;ora: actividad $ desarrollo de las raices: germinacion de semillas o

    "ormacion de tuberculos 'cada especie presenta determinadas caracteristicas

    en base a la temperatura% )+ para trigo: 1+ para el mai3: 6+ para la papa: etc./

    E@E,=OS DELA =EM8E>A=U>A

    La temperatura tambien tiene e"ectos en la eda"ogenesis% la velocidad de los

    procesos de hidrolisis aumenta con la temperaturaJ el hielo "avorece el

    "raccionamiento de las rocas $ las variaciones de volumen #ue #ue lo

    acompaHan provocan me3clas de materiales 'crioturbacion/: soli;uxion o

    coladas de barro:etc.

    ,OLO> DEL SUELO

    Deni&ion

    'm#ortan&ia

    Si!ni&ado

    Suelos ne!ros

    Suelos#ardos

    Suelos !rises

    Suelos ro$os

    Suelos amarillos

    Suelos blan&os et&

  • 7/24/2019 DENSIDAD-DE-SUELOS-TIPEO-DE-DIAPOSITVAS.docx

    6/9

    ,OLO> DEL SUELO

    Es la expresion de diversos procesos #uimicos #ue actuan en el suelo. Estos

    procesos inclu$en la meteori3acion de los materiales geologicos: la accion

    #uimica de oxido?reduccion sobre los minerales del suelo $ los procesos

    bio#uimicos de la descomposicion de la materia organicaJ in;uenciados por el

    clima: el medio bio9sico $ la geologia.

    IM8O>=AN,IA DEL ,OLO> DEL SUELO

    (. rado de evolu&ion del suelo. Se utili3a para de9nir indices de

    evolucion.-. *lasi&a&ion de suelos. Se utili3a en di"erentes niveles en la taxonoma

    de suelos: siendo una cracteristica di"erencial para la de9nicion de

    hori3ontes de dagnostico como epipedon mollico: umbrico: antropico

    estc. 8ermite la identi9cacion del regimen acuico $ de craacteristicas

    redoximor9cas.

    !. *ontenido de +umus y #re&en&ia de &iertos minerales.entre elloshematita: goetita: lepidocretita: calcita $ dolomita.

    . %oten&ialidad y #rodu&tividad del suelo.>elacionado con la meteria

    organica: se derivan condiciones de "ertilidad o condiciones rstrictivas

    para el desarrollo de ciertos cultivos p.e. concentracion de sales mal

    drena DEL SUELO

    EL ,OLO> DEL SUELO UArda estrecha relacion con procesos de la eda93acion

    $ los compuestos resultantes.

    La materia organica descompuesta da a los suelos colores oscuros de amplia

    variacion $ el contenido de m.o. generalmente in;u$e en la intensidad del color

    oscuro asi tenemos negros: pardos marron oscuro: marron claro: gris oscuro:

    gris claro. El contenido de humedad intensi9ca el color.

    Los suelos blancos generalmente depende a la concentracion de cali3as: $eso:

    arcillas.

    Los suelos ro

  • 7/24/2019 DENSIDAD-DE-SUELOS-TIPEO-DE-DIAPOSITVAS.docx

    7/9

    Mati (0E)Mide la composicion cromatica de la lu3 #ue alcan3a el oE=EN,ION DEL AUA DEL SUELO

    El agua circula en el suelo a traves de los macroporos $ microporos.

    =res clases de "uer3as principales intervienes en la retencion de la humedad

    por la "ase solida del suelo.

    (. -tra&&ion de la su#er&ie solida (ad+esion).Esta "uer3a de corto

    rango causa una "uerte adeherencia de una mu$ delgada capa de

    moleculas de agua sobre la super9cie del solido.-. -tra&&ion entre si de las mole&ulas de a!ua (&o+esion). Las

    moleculas de agua #ue se ligaron por adhesion sobre la super9cie del

    solido son a su ve3 ligadas por cohesion a otras moleculas de agua.!. Efe&to de los &ontraiones absorbidos sobre la su#er&ie solida.

    La super9cie solida generalmente presenta cargas electrostaticasla cual

    induce una presion osmotica en las particulas de agua cercanas a la

    super9cie solida.

    El e"ecto conbinado de estas tres "uer3as se conoce como succion de

    humedad del suelo o tension de humedad.

    =ENSION K ES8ESO> DE LA 8ELI,ULA

    Agua de constitucion 'retenida a tensiones ma$ores a ()))) atmos"eras/

  • 7/24/2019 DENSIDAD-DE-SUELOS-TIPEO-DE-DIAPOSITVAS.docx

    8/9

    Agua higroscopica: a tensiones de !( atm

    ,oe9ciente de marchite3: a (* atm

    ,apacidad de campo: a (! o atm

    La tension de humedad del suelo se expresa en bars '(bars& ()2ergsgr/

    p@% el log en base () de la tension de agua del suelo expresado en cm de altura

    de una columna de agua de ( cm- de diametro

    8& potencial

  • 7/24/2019 DENSIDAD-DE-SUELOS-TIPEO-DE-DIAPOSITVAS.docx

    9/9

    @& "ree energ$

    eneralmente se usa atm: Bgcm- $ 8"

    =E>MINOS >ELA,IONADOS ,ON EL AUA DEL SUELO

    -- 0'12S*2%'*-% es el agua #ue es absorbida de una atmos"era devapor de agua como resultado de las "uer3as de atraccion de la super9cie de

    las particulas.

    *2EF'*'E",E 0'12S*2%'*2% Es el limite entre el agua higroscopica $ el

    agua capilar $ viene dado por la cantidad de agua retenida por el suelo con una

    tension de !) a !( bars.

    -- *-%'-1% la cual es retenida con "uer3as de tension super9cial asi como

    una pelicula continua alrededor de las particulas $ en los espacios capilares.

    -- 1-V',-*'2"-% La cual no es retenida por el suelo sino #ue drena a

    capas pro"undas por la in;uencia de la gravedad.

    *-%-*'D-D DE *-M%2% Es el contenido de humedad del suelo despues #ue

    el movimiento desendente del agua practicamente ha cesado ').*?).! atm/

    %21*E",-3E DE M-1*0',E4 %E1M-"E",E% Es a#uel contenido de

    humedad del suelo deba