delegacion de responsabilidades USIL

4
8/19/2019 delegacion de responsabilidades USIL http://slidepdf.com/reader/full/delegacion-de-responsabilidades-usil 1/4 UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE ADMINISTRACION Carrera de Administración de Empresas  Tarea 3: Delegación de responsabilidades Curso: GERENCIA Profesor: Augusto Gonzales Torres Esqueiros Esqueiros, Víctor Manuel (CU 1430408) Lima – Perú !"#

Transcript of delegacion de responsabilidades USIL

Page 1: delegacion de responsabilidades USIL

8/19/2019 delegacion de responsabilidades USIL

http://slidepdf.com/reader/full/delegacion-de-responsabilidades-usil 1/4

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

FACULTAD DE ADMINISTRACION

Carrera de Administración de Empresas

 Tarea 3: Delegación de responsabilidades

Curso: GERENCIA

Profesor: Augusto Gonzales Torres

Esqueiros Esqueiros, Víctor Manuel (CU 1430408)

Lima – Perú

!"#

Page 2: delegacion de responsabilidades USIL

8/19/2019 delegacion de responsabilidades USIL

http://slidepdf.com/reader/full/delegacion-de-responsabilidades-usil 2/4

INTRODUCCIÓN

Un empresario que dirige su empresa personalmente, no tiene necesidad de delegar. Si emplea aotras personas podrá delegar en ellos algunas funciones, pero será l en definiti!a quien tome lasdecisiones.

" medida que el negocio o empresa !a#a creciendo, la situaci$n cam%iará # entonces tendrá quenom%rar a un Director &erente en el que delegará su acti!idad, responsa%ilidad # el control degesti$n de la empresa.

'sta delegaci$n de responsa%ilidades se contemplan en los con!enios de cola%oraci$ninterprofesional # otros documentos legales en los cuales se especifican con precisi$n lanaturale(a e)acta de esta delegaci$n de funciones, por parte del empresario indi!idual o delConse*o de "dministraci$n, si son más socios.

+antener una empresa en orden es importante como sm%olo de eficacia # eficiencia dentro dela misma. Se de%e esta%lecer ni!eles definidos de autoridad, de manera que los su%ordinadossepan a quin acudir cuando necesiten a#uda o soporte para desarrollar sus propias acti!idades.-a autoridad se define como una potestad o facultad para reali(ar algo. Tam%in es el poder quetiene una persona so%re otra que le está su%ordinada. finalmente significa una o más personasre!estidas de alg/n poder o mando.

's importante distinguir que la autoridad se relaciona con el ttulo o cargo que la persona tienedentro de la organi(aci$n # no con sus caractersticas o atri%utos personales.-a delegaci$n es asignar autoridad a una o más personas para lle!ar a ca%o acti!idadesespecficas. Si no e)istiese la delegaci$n, una sola persona tendra que 0acer todo.Cuando una organi(aci$n es peque1a, los propietarios o dirigentes reali(an la ma#or parte deacti!idades # funciones, pero a medida que la organi(aci$n crece, tam%in perci%e la necesidadde incorporar personal adicional para que a#ude a desarrollar algunas acti!idades especficas.'sta di!isi$n del tra%a*o lle!a implcita la Delegaci$n de "utoridad # no se conci%e la

delegaci$n de autoridad sin la asignaci$n de una cuota de responsa%ilidad.

Page 3: delegacion de responsabilidades USIL

8/19/2019 delegacion de responsabilidades USIL

http://slidepdf.com/reader/full/delegacion-de-responsabilidades-usil 3/4

¿Qué puntos ha de considerar e e!presario antes de dee"ar#

"ntes de delegar de%emos 0acernos ciertas preguntas2

3Cuál es la necesidad para delegar4

3" que o%edece el requerimiento departamental o secci$n4

3Cuál es el ni!el de responsa%ilidad que se precisa2 Temporal o

5ermanente436u medida de control concurrente se tomará # cual será el indicador de

e!aluaci$n4

3-a persona id$nea se encuentra en la empresa # en que departamento o

tendrá que contratarse con que perfil requerido mnimo4

Sin em%argo todo empresario para poder delegar de%erá conocer ciertoscriterios que a#udaran a la marc0a de la empresa # al cumplimiento de los

o%*eti!os.Tenemos que tener el candidato preciso para la nue!a funci$n a delegar. 'sdecir primero de%emos 0acer un estudio del capital 0umano en la empresa #sa%er quin está capacitado para asumir el nue!o reto. Se le informará quees lo que la empresa espera de l con la nue!a misi$n.Identificar el área o secci$n donde el delegado asumirá # desarrollara lanue!a responsa%ilidad de mando7 las mismas que se de%erán delimitar eindicar el tiempo determinado para que el delegado informe los resultados.'l delegado de%erá indicar si 0a comprendido la misi$n, # finalmente

o%tener su aceptaci$n.5or /ltimo los in!olucrados en el área o secci$n de%erán conocer quin es

el nue!o delegado # su !e( este comunicara los resultados o%tenidos # se

le e!aluara peri$dicamente.

¿$or %ué es necesario esta&ecer un !étodo de in'or!aci(n reciproco

entre e e!presario ) e dee"ado#

'l empresario de%e conocer que delegar funciones, es tener la autoridad #responsa%ilidad al su%ordinado, refuer(a su capacidad como gerente de laorgani(aci$n. 'sto permite que pueda desarrollar lidera(go a tra!s de sue)periencia # permite que el delegado asuma responsa%ilidad, compromiso# que se pueda identificar con la empresa. 's decir que es necesario

Page 4: delegacion de responsabilidades USIL

8/19/2019 delegacion de responsabilidades USIL

http://slidepdf.com/reader/full/delegacion-de-responsabilidades-usil 4/4

mantener un control permanente entre el delgado # el empresario.'stas acti!idades de%erán ser medi%les # cuantifica%les, para e!aluar losresultados en un periodo determinado que a#udaran al empresario para latoma de decisiones.

¿Qué 'actores tiene %ue considerar e e!presario para decidir en %uién

dee"ar#

5ara poder conceder a otra persona la autoridad necesaria para querepresente a la empresa # tome decisiones # acciones especficas en laempresa.Sede de%e tener en cuenta a la persona más preparada para lle!ar a ca%o la

delegaci$n desde el punto de !ista profesional # personal.  Todo empresario se compromete a respetar la decisi$n tomada.5ara que esto se cumpla se de%e reali(ar una elecci$n id$nea para la nue!amisi$n. 'l candidato de%e ser preparado tcnicamente # psicol$gicamente

 para que pueda aceptar # asumir la nue!a propuesta. "s mismo influ#e eltama1o de la organi(aci$n, #a que de esto depende si se de%e delegar funciones especficas # rele!antes para la empresa.'stas funciones de%en ser de menor trascendencia # rutinarias, estas nue!asdelegaciones de autoridad # responsa%ilidad de%erán ser!ir además para

 poner a prue%a la capacidad # e)periencia del delegado, funciones donde pueda mostrar su grado de especiali(aci$n.

¿Cu* es e &ene'icio %ue aporta a a dee"aci(n una estructura

or"ani+ada#

-a delegaci$n a tra!s de la estructura organi(ada significa que todos loscomponentes de la empresa7 directores, funcionarios # *efes de área se les0an delegado autoridad # responsa%ilidad en un determinado tiempo por lalos accionistas de la empresa.

'sto a su !e( a#uda con nue!os aportes, soluciones # estrategias ensinergia, # además a identificar los pro%lemas de cada secci$n de laestructura todo es un tra%a*o en con*unto para el cumplimiento de loso%*eti!os de la empresa. 'l %eneficio de su nue!a estructura