Decalogo Del Buen Gestor de Scm

2
     O     p      i     n      i       ó     n 30  “D ecálo g o del bue n g estor de la Cadena de Suministro”  Aunque la denición de lo que puede englobar la cadena de suministro puede variar en las diferentes compañí as, el autor, con un importante bagaj e al frente de la logística de empresas como Copesco Sefris a (Grupo Cobega); Europastry o Artiach- Panrico, nos acerca a sus reexiones sobre la cadena de suministr o y ofrece un decálogo que puede ayudar a su buena gestión. Y a hemos pasado de ser Almaceneros para convertirnos en Logís- ticos… ahora nos falta ir consolidando el triple salto hacia gestores de la Cadena de Suministro… Y esto cuando todavía no se acaba de saber muy bien qué es la Logística y mucho menos la Cadena de Suministro. Por ello, es labor de todos los profesionales que desarrollamos nuestra labor en este ámbito ir haciendo pedagogía y dar a conocer la función de la logística y la cadena de suministro dentro de las compañías y, sobre todo, desarrollar nuestro trabajo diario con excelen- cia para poder dar este nuevo salto cualitativo. Seguro que una primera pregunta que nos surge es la siguiente, ¿qué funciones recoge la Cadena de Sumi- nistro? No pretendo ni mucho menos tener la respuesta ya que cada sector y cada compañía la entiende de di- ferente manera, pero lo cierto es que existe un núcleo común. En las com- pañías en las que he desarrollado mi actividad como Director de la Cadena de Suministro la hemos entendido como un Área que aglutina Servicio de Atención al Cliente; Planicación y Logística. Este enfoque hacia estas tres áreas ha sucedido en todas las compañías ¿casualidad? Realmente no ha sido ninguna casualidad, ya que esta función transversal de la Cadena de Suministro he tenido la suerte de poder denirla en primera persona. En otras compañías también podemos ver incluida la función de Compras e incluso la de Producción y tal vez también Calidad y Manteni- miento, pero ya con una connotación de Operaciones. Me gustaría compartir las diversas reexiones que he ido almacenando durante los últimos años de experien- cia profesional y que resumo en este Decálogo del Buen Gestor de la Cadena de Suministro. Denir las ventajas de la visión transversal enfocadas al cliente La primera premisa, es, y parece obvia, disponer de una visión transversal de la Cadena de Suministro: la Dirección General (Propiedad de la Compañía) debe tener claras las ventajas de esta visión transversal por procesos que La Cadena de Suministro la hemos entendido como un Área que aglutina Servicio de Atención al Cliente; Planicación y Logística. En otras compañías también podemos ver incluida la funció n de Compras e incluso la de Producción y tal vez también Calidad y Mantenimiento, pero ya con una connotación de Operaciones. Oliva, G. ( 2010 ) . Decálogo del buen gestor de la cadena de suministro. Manutención y almacenaje: logística, distribución, transporte (454) pp. 30-31. (AR31770)

Transcript of Decalogo Del Buen Gestor de Scm

  • Op

    ini

    n

    30

    Declogo del buen gestor de la Cadena de SuministroAunque la denicin de lo que puede englobar la cadena de suministro puede variar en las diferentes compaas, el autor, con un importante bagaje al frente de la logstica de empresas como Copesco Sefrisa (Grupo Cobega); Europastry o Artiach-Panrico, nos acerca a sus reexiones sobre la cadena de suministro y ofrece un declogo que puede ayudar a su buena gestin.

    Ya hemos pasado de ser Almaceneros para convertirnos en Logs-ticos ahora nos falta ir consolidando el triple

    salto hacia gestores de la Cadena de Suministro Y esto cuando todava no se acaba de saber muy bien qu es la Logstica y mucho menos la Cadena de Suministro. Por ello, es labor de todos los profesionales que desarrollamos nuestra labor en este mbito ir haciendo pedagoga y dar a conocer la funcin de la logstica y la cadena de suministro dentro de las compaas y, sobre todo, desarrollar nuestro trabajo diario con excelen-cia para poder dar este nuevo salto cualitativo.

    Seguro que una primera pregunta que nos surge es la siguiente, qu funciones recoge la Cadena de Sumi-nistro? No pretendo ni mucho menos tener la respuesta ya que cada sector y cada compaa la entiende de di-ferente manera, pero lo cierto es que existe un ncleo comn. En las com-paas en las que he desarrollado mi actividad como Director de la Cadena de Suministro la hemos entendido como un rea que aglutina Servicio

    de Atencin al Cliente; Planicacin y Logstica. Este enfoque hacia estas tres reas ha sucedido en todas las compaas casualidad? Realmente no ha sido ninguna casualidad, ya que esta funcin transversal de la Cadena de Suministro he tenido la suerte de poder denirla en primera persona. En otras compaas tambin podemos ver incluida la funcin de Compras e incluso la de Produccin y tal vez tambin Calidad y Manteni-miento, pero ya con una connotacin de Operaciones.

    Me gustara compartir las diversas

    reexiones que he ido almacenando durante los ltimos aos de experien-cia profesional y que resumo en este Declogo del Buen Gestor de la Cadena de Suministro.

    Denir las ventajas de la visin transversal enfocadas al clienteLa primera premisa, es, y parece obvia, disponer de una visin transversal de la Cadena de Suministro: la Direccin General (Propiedad de la Compaa) debe tener claras las ventajas de esta visin transversal por procesos que

    La Cadena de Suministro la hemos entendido como un rea que aglutina Servicio de Atencin al Cliente; Planicacin y Logstica. En otras compaas tambin podemos ver incluida la funcin de Compras e incluso la de Produccin y tal vez tambin Calidad y Mantenimiento, pero ya con una connotacin de Operaciones.

    Oliva, G. ( 2010 ) . Declogo del buen gestor de la cadena de suministro. Manutencin y almacenaje: logstica, distribucin, transporte (454) pp. 30-31.

    (AR31770)

  • 31

    Op

    ini

    n

    Atentos a nuestro entorno

    Otro aspecto que me parece primordial para ser un buen gestor de la cadena de suministro es estar atento a nuestro entorno. Como punto de enriquecimiento tanto personal como profesional creo importante dedicar tiempo a compartir experiencias con otros profesionales de nuestra actividad, no slo de nuestro sector, en ocasiones ideas o conceptos de otros sectores nos enriquecen todava ms. Este tiempo redunda en positivo tanto en nosotros mismos como en nuestras compaas.

    aporta la Cadena de Suministro en una bsqueda del ptimo global por encima de los diferentes ptimos locales. Nuestro rol como gestores es impulsar, transmitir y ser capaces de plasmar los resultados de esta integracin transversal de diferentes funciones. El principal escollo que nos encontraremos es que asumimos funciones que histricamente perte-necen a otros Departamentos como Produccin o Comercial. Los buenos resultados se vern sin ningn lugar a dudas!

    Por supuesto, debemos construir la Cadena de Suministro empezan-do, como siempre, por el principio, es decir, por los Clientes. Esta es mi segunda re exin. Hay que partir de la premisa de los diferentes requeri-mientos de los clientes: qu plazo de entrega requieren? qu condiciones de entrega son precisas? qu nivel de stock dispone en sus almacenes? qu nivel de servicio hemos acorda-do? cmo podemos optimizar con ellos la Cadena? Teniendo en cuenta una consideracin adicional, el Clien-te es el rey, s! pero en ocasiones tambin debemos educarlo.

    Excelencia en los procesos y buenos profesionalesAsimismo, debemos tener un esp-ritu de bsqueda permanente de la excelencia en los procesos, tanto de los procesos internos como externos. Este espritu es el que nos hace avan-zar. Debemos rede nirlos si es nece-sario y, sobre todo, irlos mejorando da a da. Un aspecto importante es tener conocimiento de la metodolo-ga de mejora continua como Kaizen que nos puede ayudar a ir haciendo el ajuste no de nuestros procesos. Esta es mi tercera re exin.

    A por la cuarta estos procesos deben estar desarrollados por buenos profesionales. Qu signi ca exacta-mente?. En mi caso, siempre que he debido realizar una seleccin para un puesto en mi equipo he puesto

    como requisito previo a ser buenos profesionales, que sean buenas personas. Cmo nos aseguramos de ello? Difcil, muy difcil, pero aqu tenemos la ayuda de los profesionales de recursos humanos y nos podemos tambin apoyar en nuestra red de contactos para acabar de compren-der si debemos depositar nuestra con anza en esa persona. Seguro que todos nosotros hemos tenido experiencias de todo tipo en este mbito y es por ello que creo funda-mental dedicar el tiempo necesario a la fase de incorporacin-contratacin. Es importante ser capaz de ser el Director de Recursos Humanos de tu propio departamento, lgicamente alineado con RRHH pero gestionando tu equipo y realizando el seguimiento / acompaamiento de las personas del equipo.

    Visin global del negocio para ajustar el ritmo de cambiosLa sexta re exin ser doble ya que, por una parte, debemos estar per-fectamente alineados y coordinados con la misin de la compaa y, por otra, debemos tener visin global de negocio y realizar un seguimiento continuado sobre todo con los depar-tamentos de Ventas y Produccin.

    En las ocasiones en las que la funcin de la Cadena de Suministro pasa de un estado embrionario a un estado de juventud, provoca la necesidad de mltiples cambios en la compaa y es importante que estemos preparados para ajustar el ritmo de cambios en la Cadena de Suministro al ritmo de los cambios que es capaz de asimilar la compaa. Desde mi experiencia, creo que es importante no pasarse por ningn extremo, ni ser demasiado rpidos, ni demasiado lentos en la ejecucin .

    Acercndonos ya al nal de mis re- exiones, y estamos en la octava, de-bemos tener un enfoque de gestin por proyectos y una capacidad muy importante de gestin del cambio. Seguramente es por mi bagaje como consultor pero creo fundamental la gestin por proyectos, adems del da a da debemos ser capaces de espon-sorizar dirigir ejecutar proyectos tanto con recursos internos como externos, dndole la importancia que tienen (reunin de lanzamiento, seguimiento peridico, evaluacin de resultados y reunin de cierre). Adems, algunos de estos proyectos nos llevan a implantar cambios en

    Es importante que estemos preparados para ajustar el ritmo de cambios en la Cadena de Suministro al ritmo de los cambios que es capaz de asimilar la compaa.

    Estos proyectos nos llevan a implantar cambios en nuestra organizacin y como todos bien sabemos, somos, por naturaleza, resistentes a esos cambios, es por ello que debemos gestionarlos con cuidado.

    nuestra organizacin y como todos bien sabemos, somos, por naturaleza, resistentes a esos cambios, es por ello que debemos gestionarlos con cuidado.

    Tambin cuestin de nmerosEn el dcimo punto de este declogo quiero situar la gestin con nmeros, disponiendo de los mejores indica-dores posibles (no necesariamente perfectos!) y analizando la tendencia de los mismos, emprender acciones de mejora.

    Si todos y cada uno de los puntos reseados son importantes, por encima de este Declogo se debe desplegar el paraguas del compro-miso: compromiso con la compaa; con nuestro responsable directo; con nuestro equipo; con nuestros compa-eros; con el trabajo bien hecho

    Para concluir, si cumplimos con el Declogo del Buen Gestor de la Cadena de Suministro seguro que aporta-remos los resultados esperados en trminos de Servicio y Coste, Coste y Servicio que por nuestro rol se nos demanda en nuestras compaas.

    La transicin hasta la fecha ha sido seguramente ms lenta y difcil de lo deseable pero muy fructfera de almaceneros a logsticos de logsticos a gestores de la cadena de suministro cul ser la prxima pirueta?

    Guillermo Oliva GalvnConsultor y Gestor Cadena de Suministro

    [email protected]