D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la...

36

Transcript of D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la...

Page 1: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

La UNAM te respalda, ¡denuncia, no calles! Comisión Especial de Equidad de Género del H. Consejo Universitario

Page 2: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

LemaEl lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que fue concebida. El autor de esta célebre frase, José Vasconcelos, asumió la rectoría en 1920, en una época en que las esperanzas de la Revolución aún estaban vivas, había una gran fé en la Patria y el ánimo redentor se extendía en el ambiente. Este lema significa “la convicción de que la raza nuestra elaborará una cultura de tendencias nuevas, de esencia espiritual y libérrima”, explicó el “Maestro de América” al presentar la propuesta. Más tarde precisaría: “Imaginé así el escudo universitario que presenté al Consejo, toscamente y con la leyenda Por mi raza hablará el espíritu, pretendiendo significar que despertábamos de una larga noche de opresión”.

Bienvenido a la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

El compromiso de la FES Cuautitlán contigo es formarte como un alumno con un carácter integral, capaz de comprender el entorno de tu carrera y consciente de los problemas sociales y económicos e interesado en conocer el estado actual del desarrollo científico y tecnológico de tu profesión, para que de esta manera apliques eficiente-mente los conocimientos y herramientas adquiridas durante tu trayectoria como estudiante de esta facultad. Preten-demos, pues, que seas un individuo culto, creativo, que conozca y valore el proceso histórico del país y esté dispues-to a trabajar con ética y honradez. Así, buscamos por todos los medios posibles tu formación como alumno de excelencia, a través de la infraestructura y del capital humano, científico y tecnológico que poseemos. En nombre de la comunidad de la FES Cuautitlán, te doy la más cordial bienvenida.

“Por mi raza hablará el espíritu”

M. en C. Jorge Alfredo Cuéllar OrdazDirector de la Facultad

Page 3: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

11

En un documento sobre la crónica de la inauguración de la entonces Escuela Nacional de Es-tudios Profesionales Cuautitlán (ENEP Cuautitlán), se plasma que el Rector Guillermo Soberón declaró formalmente inauguradas nuestras instalaciones a las 11:17 horas del 22 de abril de 1974, para quienes conocemos a nuestro plantel desde sus orígenes, recorrimos sus veredas, disfrutamos de los paisajes campiranos en el verano y poblamos este municipio, este peque-ño dato resulta fascinante.

Cuarenta y un años nos hacen perder la perspectiva del tiempo. En 1954, se concretó la cen-tralización de la UNAM en Ciudad Universitaria y sólo bastaron 20 años para sentir la necesi-dad de crecer, pero no en el mismo campus. Al inicio de la década de los 70’s del siglo pasa-do, se plantea la descentralización de la Universidad, con el Rector Pablo González Casanova como ideólogo y el Rector Guillermo Soberón como ejecutor de tan importante proyecto.

Bautizadas originalmente como Escuelas Nacionales de Estudios Profesionales, pero también como escuelas periféricas, Unidades Multidisciplinarias, por mencionar algunas denomina-ciones, el plantel construido en Cuautitlán fue el primero. También fuimos los primeros en convertimos en Facultad de Estudios Superiores (FES) como consecuencia del Doctorado en Microbiología que se ofreció en 1980.

El modelo estructural y educativo de la FES Cuautitlán, aún vigente desde sus orígenes, privi-legia la enseñanza e investigación multidisciplinaria e interdisciplinaria, es una Facultad que mantiene la estructura matricial, en que se cruzan carreras y departamentos académicos, para favorecer las acciones multidisciplinarias de calidad, con responsabilidad social y ética. En sus campi conviven e interactúan alumnos y profesores de diversas carreras. A través de sus planes de estudio se pretende formar individuos creativos, capaces de desarrollar y apli-car innovaciones tecnológicas e integrarse así a la investigación.

Este modelo multidisciplinario ha mostrado cambios favorables en cuanto a su calidad, ma-durez y presencia en diversas áreas del conocimiento, con impacto nacional e internacional.

Lo anterior no sólo es un deseo y letra escrita, es una realidad, existen innumerables ejemplos de la relación y convivencia entre académicos, investigadores y estudiantes de diversas carre-ras, lo vemos en algunos proyectos de investigación, trabajos de tesis, programas de servicio social, cuerpos colegiados y hasta en los equipos deportivos y las expresiones culturales. Es una gran fortaleza de nuestra Facultad.

La ENEP Cuautitlán de aquellos tiempos nace en un ambiente netamente agropecuario, a 35 o 40 kilómetros de distancia de la Ciudad de México, en ese momento en el municipio más joven del Estado de México, Cuautitlán Izcalli. Su entorno ha cambiado con el tiempo, se ha convertido en un municipio industrial, urbano y agropecuario que representa un nicho de oportunidad para ofrecer nuestros servicios y la inserción de los egresados al mercado laboral.

Nuestra comunidad es sencilla pero no sumisa, tiene orgullo pero no es soberbia. Es orgullosa de ser FES Cuautitlán, es orgullosa de ser UNAM.

“Por mi raza hablará el espíritu”

La FES Cuautitlán a 43 años

de existencia

Page 4: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

22

La FES Cuautitlán es una Unidad Multidisciplinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, se encuentra ubicada en la zona norte del área metropolitana, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. A diferencia de otros planteles de la UNAM, se ubica en las inmediaciones de una zona de transición de rural a urbana, con una importante presencia industrial que permite un alto grado de opor-tunidad para los servicios académicos, de investigación y vinculación. Su ubicación le ha permitido con-cretar convenios de colaboración con los diferentes sectores de su área de influencia, donde los educandos ponen en práctica sus conocimientos y experiencias a través de diversos programas de índole académico y en la inserción misma al campo laboral.

La Misión de la FES Cuautitlán es formar profesionistas comprometidos con la sociedad a través de la docencia, la investigación y la difusión de la cultura. Su organización matricial-departamental facilita el diseño de programas enfocados a la resolución de los grandes problemas nacionales mediante el desar-rollo de innovaciones en las áreas científica, tecnológica, humanística y social; todo ello con un enfoque multi, inter y transdisciplinario, inmerso en los valores de compromiso, respeto, libertad de pensamiento, equidad, justicia, tolerancia, laicidad, honestidad, integridad, responsabilidad, afán de saber, sustentabil-idad, lealtad, innovación, perseverancia y pasión.

Ser una institución educativa con liderazgo académico de excelencia, tanto a nivel nacional como internacional.

Misión

Visión

Página UNAM: http://www.unam.mx

Página FES Cuautitlán: http://www.cuautitlan.unam.mx/

Page 5: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

33

LiCEnCiaturaS

• Administración• Bioquímica Diagnóstica• Contaduría• Farmacia• Informática• Ingeniería Industrial• Ingeniería Mecánica Eléctrica• Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica• Ingeniería Agrícola• Medicina Veterinaria y Zootecnia• Diseño y Comunicación Visual (Presencial) • Diseño y Comunicación Visual (Distancia)• Ingeniería en Alimentos• Ingeniería Química• Química• Química Industrial• Tecnología

PoSgradoS

• Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (incluye la Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia)• Especialidad en Producción de Ovinos y Caprinos• Especialización en Valuación Rural• Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas• Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (Química)• Especialización en Farmacia Hospitalaria y Clínica• Posgrado en Ciencias e Ingeniería de la Computación• Posgrado en Ciencias de la Administración• Maestría y Doctorado en Ingeniería

oferta académica

Page 6: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

44

jefaturas de división

En la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán se ha establecido como prioridad atender los asuntos más apremiantes para la comunidad para que en algunos casos se revitalice y en otras se fortalezca la vida académica de esta entidad universitaria. Dentro de la nue-va estructura, destaca su organización a través de cuatro Divisiones Académicas: Ciencias Químico Biológicas, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Administrativas Sociales y Humanidades e Ingeniería y Tecnología, así como la creación de la Unidad de Acreditación y Certificación Académica.

Coordinaciones de carrera

El coordinador de carrera es el funcionario académico-administrativo encargado de dirigir, coordinar y represen-tar la licenciatura a su cargo al interior de la Facultad y ser el órgano de enlace hacia el exterior.

Funciones

1. Orientar y dirigir la carrera que coordina al interior del campus• Propone las modificaciones y adecuaciones a los planes y programas de estudio• Promueve la acreditación de los programas de licenciatura• Orienta, promueve y coordina la comisión revisora del plan de estudio• Realiza reuniones periódicas con los departamentos para identificar anomalías y buscar la solución más adecuada con las instancias correspondientes

2. Conduce, orienta y vincula la carrera que coordina con el campo laboral• Promueve y difunde la licenciatura• Participa en exposiciones, conferencias, reuniones, congresos, etcétera• Establece vínculos de intercambio con instituciones privadas y públicas• Organiza programas de seguimiento académico

3. Elabora los horarios semestrales y los publica (clases, exámenes extraordinarios, seminarios, etcétera), asig-na aulas en coordinación con los Departamentos Académicos y la Unidad de Administración Escolar

• Coordina, con los Departamentos Académicos que dan servicio a su carrera, en el seguimiento de la labor del personal académico• Evalúa y asigna jurados para tesis, exámenes profesionales y otras opciones de titulación• Apoya y coordina actividades extracurriculares como cursos, conferencias, etcétera• Aplica, analiza y da seguimiento a exámenes diagnóstico• Organiza el proceso de evaluación docente

Nombre del responsable:M.A. Jorge López PérezUbicaciónEdificio de Ingeniería Agrícola, planta alta, Campo Cuatro. Carretera Cuautitlán-Teoloyucan Km. 2.5, Col. San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, CP. 54714Datos para hacer contactoTeléfono: 5623 1842 y 5879 5668Correo electrónico: [email protected].

Nombre del ResponsableDra. Alma Luisa Revilla VázquezUbicaciónEdificio L-4, planta baja, Campo Uno Av. 1ª de Mayo s/n Col. Santa María las Torres, Cuautitlán Izcalli, Estado de México. CP. 54740Datos para hacer contactoTeléfono: 5623 2022 y (fax) 5868 2491Correo electrónico: [email protected]

Nombre del ResponsableMtra. María Esther Monroy BaldiUbicaciónEdificio A-10 planta alta, Km. 2.5 Carretera Cuautitlán-Teoloyucan San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcalli, Estado de México CP. 54714Datos para hacer contactoTeléfono: 5623 1963 ó 5623 1965Correo electrónico:[email protected]

Nombre del ResponsableDr. José Luis Velázquez OrtegaUbicaciónEdificio de Gobierno, planta baja, Campo Cuatro. Carretera Cuautitlán-Teoloyucan Km. 2.5, Col. San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, CP. 54714Datos para hacer contactoTeléfono: 5623 1966 ó 5870 6185Correo electrónico:[email protected]

División Ingeniería y Tecnología

División Ciencias Administrativas Sociales y Humanidades

División Ciencias Agropecuarias

División Ciencias Químico Biológicas

Page 7: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

55

directorio de coordinaciones

Carrera Campo Ubicación Teléfono Correo

Administración 4 Primer piso Edificio A-7, Campo Cuatro 5623 1871 [email protected]

Contaduría 4 Primer piso Edificio A-7, Campo Cuatro 5623 1870 coordinacion.contaduria

@gmail.com

Informática 4Edificio del centro de cómputo, Planta baja, Campo Cuatro

5623 1940 [email protected]

Ingeniería en Telecomuni-caciones, Sistemas y Elec-trónica

4 Edificio A-8 planta alta, Campo Cuatro 5623-1885 coordinacion.itse.fesc

@gmail.com

Ingeniería Industrial 4 Edificio A-8 planta baja, Campo Cuatro

5623 1888 ó 5623 1889 [email protected]

Ingeniería Mecánica Eléctrica 4 Edificio A-8 planta Alta,

Campo Cuatro 5623 1885 ime.coordinacion.fesc @gmail.com

Tecnología 4 Planta Baja, Edif. A8, Campo Cuatro 5623 1888 [email protected]

Medicina Veterinaria y Zootecnia 4 Oficinas MVZ planta baja,

Campo Cuatro5623 1825 / 63-48-

63-27 [email protected]

Ingeniería Agrícola 4 Oficina Agrícola planta baja Campo Cuatro 5623 31840 coordinacion.agricola.fesc

@gmail.com

Ingeniería Química 1 Edif. L-3, Planta baja, Campo Uno 5623 2010 [email protected]

Química 1 Edif. L-3, Planta baja, Campo Uno 5623 2023 [email protected]

Ingeniería en Alimentos 1 Edif. L-3, Planta baja, Campo Uno 5623 2026 coordinacion.i.a.34

@gmail.com

Farmacia 1 Edif. L-3, Planta baja, Campo Uno 5623 9617 licfarmaciacoordinacion

@gmail.com

Bioquímica Diagnóstica 1Edif. L-3, Planta baja,Campo Uno (área de Coordinaciones)

5623 2009

coordinacion_qfb@ yahoo.com.mx y/o

[email protected]

Química Industrial 4 Edif. L-3, Planta baja (área de coordinaciones), Campo Uno 5623 2090 coord.quimica.industrial

@gmail.com

Diseño y Comunicación Visual 1 Edificio de diseño,

planta baja, Campo Uno. 5623 2048 auge72visual @hotmail.com

Diseño y Comunicación Visual a Distancia 4 U. Seminarios J. Keller,

Edif. Anexo Campo Cuatro 5623 1937 coordinaciondcv @gmail.com

Diseño y Comunicación Visual a Distancia 4 U. Seminarios J. Keller,

Edif. Anexo Campo Cuatro 5623 1937 coordinaciondcv @gmail.com

http://www.cuautitlan.unam.mx/licenciaturas/index.html

Page 8: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

66

Ingeniería Mecánica EléctricaCoordinación de la Carrera: Ing. Marcelo Bastida Tapia

Ingeniería QuímicaCoordinación de la Carrera:

M. en E. María Teresa Ylizaliturri Gómez Palacio

Licenciatura en Química Industrial

Coordinación de la Carrera: Q.I. Griselda Ávila Enríquez

Licenciatura en Química Coordinación de la Carrera:

Dra. María Guillermina Rivera Matínez

Licenciatura en Tecnología Coordinación de la Carrera: Q. en A. María de Lourdes

Árcega Rivera

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Coordinación de la Carrera: M. en C. Alan

Olazábal Fenochio

Licenciatura en Bioquímica Diagnóstica y Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo

Coordinación de la Carrera: Q.F.B Alejandro Gutiérrez García

Ingeniería Industrial Coordinación de la Carrera:

Ing. Armando Uriel García Santana

Licenciatura en InformáticaCoordinación de la Carrera:

MCC. María Araceli Nivón Zaghi

Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual

a DistanciaCoordinación de la Carrera:

Lic. Alicia Viridiana Martínez de Anda

Licenciatura en Administración

Coordinación de la Carrera: L.A. Martha Patricia Santana

Velázquez

Ingeniería en Telecomunicaciones,

Sistemas y ElectrónicaCoordinación de la CarreraM. D. Petra Medel Ortega

Licenciatura en FarmaciaCoordinación de la Carrera:

Lic. en F. Miguel Ángel Trejo Rodríguez

Ingeniería en AlimentosCoordinación de la Carrera: I. A. Miriam Álvarez Velasco

Ingeniería Agrícola Coordinación de la Carrera:

MPTI. Rubén Vargas Márquez

Licenciatura en ContaduríaCoordinación de la Carrera:

L. C. Pedro Felipe Olivera Figueroa

Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual

Coordinación de la Carrera: Mtro. Edgar Osvaldo Archundia Gutiérrez

Page 9: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

77

Plan de Apoyo Integral para el Desempeño Escolar de los Alumnos

La Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán comienza una nueva etapa, llena de grandes retos, metas y desafíos por vivir. La presente administración, consciente de que la educación es la clave para la construcción de un me-jor porvenir para nuestra sociedad, impulsará, desde la investigación, lo académico, social, cultural y deportivo, la formación integral de jóvenes profesionistas, pero también de mejores seres humanos.

La Facultad no sólo busca que sus estudiantes posean los conocimientos necesarios para desarrollarse ple-namente en el terreno laboral, pretende crear hombres y mujeres con espíritu crítico, creativos, comprometidos con sus ideales y su país, capaces de generar cambios positivos y transcendentales en pro de un bienestar común basado en valores y principios.

Comprometidos con este fin, se ha instrumentado el Plan de Apoyo Integral para el Desempeño Escolar de los Alumnos de la FES Cuautitlán (PAIDEA-FES Cuautitlán), con el que se buscará mejorar el nivel académico de la matrícula estudiantil bajo una estructura de seis ejes de acción, direccionados para atender las necesidades aca-démicas, de formación integral y de calidad que favorezca a los estudiantes en su desempeño escolar, personal y profesional.

M. en C. Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz

1. Trayectoria escolar y de egresoLa Unidad de Administración Escolar (UAE), entre los servicios y atención a los alumnos, a través del Sistema Integral de la Dirección General de Administración Escolar, ofrece una herramienta sistematizada que permite al alumno consultar el seguimiento de su trayectoria académica para autoevaluar su desempeño, organizar, adminis-trar y aprovechar los servicios y apoyos académicos que ofrece la Facultad. Esto lo podrás realizar con tu número de Usuario y NIP en la dirección electrónica:

http://cuautitlan.dgae.unam.mx/

2. Apoyo para mejorar el rendimiento académico de los alumnosBajo este eje de acción, la Facultad ha desarrollado diversas actividades académicas que te permitirán mejorar tu rendimiento, o en su caso, una recuperación temprana de las asignaturas “no aprobadas”. Dichas actividades o programas son:PAIDEAa. Cursos de actualizaciónb. Cursos Propedéuticosc. Programas de asesorías extra-clased. Cursos remediales en periodos inter-semestralese. Cursos y talleres permanentes sobre habilidades y actitudes

http://www.cuautitlan.unam.mx/licenciaturas/Consulta en tu Coordinación de Carrera

PaidEa

Page 10: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

88

3. Apoyo a la titulaciónCon la finalidad de hacer más expeditos y eficientes los trámites de titulación, la Facultad pone a tu disposición:

a. Página web con información sobre opciones y tramites de titulaciónb. Zona de descargasc. Platicas informativas sobre las opciones de titulación

http://www.cuautitlan.unam.mx/alumnos/titulacion.htmlhttp://www.cuautitlan.unam.mx/licenciaturas/

Consulta en tu Coordinación de Carrera

4. Consolidación del Sistema Institucional de Tutorías (SIT)El SIT te ofrece la posibilidad de contar con el acompañamiento académico de tutores a lo largo de tu trayectoria escolar, a través de diversos programas de atención al estudiante, esquemas de evaluación y seguimiento, así como la aplicación de tecnologías de información y comunicación, desarrollo de plataformas y asistencia en línea.

http://www.cuautitlan.unam.mx/descargas/principal/PAIDEA_2015_2016.pdfhttp://www.cuautitlan.unam.mx/licenciaturas/

Consulta en tu Coordinación de Carrera

5. Inducción e integración para alumnos de nuevo ingresoEste eje tiene el objetivo de integrarte a la dinámica social, académica y cultural de tu Facultad a través de diver-sas actividades:

a. Mensajes de bienvenidab. Visitas guiadas por las instalacionesc. Difusión de servicios y entrega de materiales impresos o digitalesd. Presentación formal de planes de estudio y requisitos curricularese. Aplicación del Examen Médico Automatizado (EMA), del Examen Diagnóstico de Conocimientosf. Dinámicas con la participación de los Padres de Familiag. Escuela para Padresh. Cartilla de Formación Integral

6. Universidad SaludableCon esta línea de acción se busca fomentar una educación integral mediante actividades artísticas, sociales, cul-turales, deportivas y recreativas, como son:

a. Asesorarte para concluir trámites en las clínicas del IMSSb. Actividades culturales y deportivas

http://www.cuautitlan.unam.mx/difusion_cultural/index.htmlhttp://www.cuautitlan.unam.mx/deporte/

Page 11: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

99

Programa Institucional de Tutoría (PIT)

Plan de Acción TutorialLa Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán en cumplimiento de las acciones encomendadas por la Secretaría de De-sarrollo Institucional UNAM, ha desarrollado el Plan Institucional de Tutoría (PIT), con el cual se busca integrar a todas las Escuelas y Facultades para que de manera integral y homogénea se imparta tutoría a los estudiantes de nivel bachillerato y licenciatura.

El PIT Ayudará a atender la problemática de reprobación y rezago de los estudiantes para realizar un conjunto de acciones mediante las cuales el tutor (profesor) realice ciertas actividades como el acompañamiento, orientación, motivación, desar-rollo de habilidades para el estudio y el trabajo al estudiante, actividades que sin duda se verán reflejadas en la adquisición de conocimientos de los estudiantes y en la calidad educativa que se imparta en nuestra Facultad.

Objetivo General del PITBrindar el apoyo necesario al estudiante durante su trayectoria escolar en áreas disciplinarias específicas por medio de sesiones de tutoría, a fin de reforzar y mejorar su desempeño académico.

Objetivos Específicos• Seleccionar a los responsables del programa de tutoría y a los tutores, proporcionándoles la capacitación necesaria para desempeñar las labores tutoriales del programa• Conformar un grupo de tutores-docentes para cada carrera y un claustro de tutores• Contar con una base de datos con información académica, tanto de alumnos como de tutores para su consulta general• Establecer un programa de actualización y profesionalización continua de tutores• Reforzar el programa de seguimiento y evaluación de las actividades tutoriales

Funciones del TutorEl tutor precisa desempeñar funciones diversas y realizar actividades que sirvan de apoyo al alumno para su mejor desen-volvimiento escolar, las funciones que desempeñará el tutor son:

• Integrar el expediente del alumno tutorado• Impartir tutoría (grupal y/o individual) a los estudiantes• Orientar al alumno sobre los servicios institucionales y aspectos académicos• Diseñar estrategias para cubrir necesidades académicas detectadas• Dar seguimiento y evaluación de sus acciones tutoriales a través del *SISeT• Participar en las reuniones del grupo de docentes-tutores y el claustro de tutores

*Sistema Institucional de Seguimiento de Tutoría

Informes:Dra. Cynthia González Ruíz

Unidad de Acreditación y Certificación AcadémicaLic. Mónica Monserratt Carranza Jiménez

Responsable del Programa de TutoríaTel. 5623-1960

Page 12: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

1010

Los trámites escolares se realizan en la Unidad de Administración Escolarhttp://cuautitlan.dgae.unam.mx

Universidad NacionalAutónoma de México

“Por mi Raza Hablara el Espíritu”

NombrePAOLA RAMOS RUÍZNo. de Cuenta

3256748 - 3CURP 3456739834MNDEF6

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁNLIC. EN CONTADURÍA

InscripcionesPara inscribirte deberás atender las sigui-entes recomendaciones:

• En tu carta de asignación a la UNAM se indica el dominio en el que podrás consultar las indicaciones específicas para tu carrera• Realiza personalmente los trámites presentando esta carta• Una vez realizados los trámites de inscripción, te será sellada tu TIRA DE MATERIAS que te acreditará como alumno

CredencialNecesaria para realizar TODOS los trámites escolares.

ObtenciónConsultar en la ventanilla de Servicios Escolares.

ReselloEs necesario resellar tu credencial anualmente. Debes hacerlo al inicio del año en las oficinas de Servicios Esco-lares mostrando tu credencial y el comprobante de inscripción (tira de materias) del semestre en curso.

ReposiciónTienes derecho a dos reposiciones durante toda tu carrera. Deberás tener cuidado para no extraviar tu credencial porque NO HAY REPOSICIÓN DE CREDENCIAL DURANTE EL PRIMER AÑO de tu estancia en la Facultad, y para las reposiciones subsiguientes deberá haber transcurrido al menos un año entre cada solicitud.

CambiosCambio de carrera o plantel La solicitud se hace vía internet, deberás contar con promedio mínimo de ocho (8.5 para la licenciatura en Tec-nología) y estar cursando el tercero o cuarto semestre al momento de la solicitud; también es posible realizar el trámite mediante concurso de selección, siempre y cuando el cupo de la carrera lo permita. Deberás revisar previamente la página de DGAE para conocer planteles y carreras abiertas al trámite.

Cambio interno de carrera de la misma área y plantelEste trámite es posible realizarlo únicamente mientras se cursa el 3° ó 4° semestre de tu carrera.

Carrera simultáneaProcede si el alumno ha cubierto el 50 % de los créditos de la primera carrera con promedio mínimo de ocho y que el cupo de la carrera o del plantel solicitados lo permita.

Servicios Escolares

Page 13: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

1111

Segunda carreraSe podrá cursar una segunda carrera sólo después de haber obtenido el título de la primera, o bien que el cupo de los planteles lo permita y el solicitante haya obtenido un promedio mínimo de ocho en la primera carrera.Para realizar estos trámites deberás consultar el calendario anual de actividades en:

http://cuautitlan.dgae.unam.mx/

BajasConsideradas en el artículo 23 del Reglamento General de Inscripciones.

Suspención temporalSe tramita en el plantel mediante una carta dirigida al H. Consejo Técnico (órgano que tiene la facultad de otor-garla). Se concede por uno o dos semestres como máximo. Se requiere la entrega de los siguientes documentos:

a) Comprobante de NO ADEUDO de libros de la Biblioteca Central y de la Biblioteca de la Facultad.b) Comprobante de NO ADEUDO de material de laboratorio, clínica, taller y/o deportivo.

Servicios Escolares:http://cuautitlan.dgae.unam.mx/

Renuncia a la inscripciónArtículo 29 del Reglamento General de Inscripciones.

Renuncia a la inscripción o reinscripciónProcede cuando el alumno no completa los trámites de inscripción o reinscripción en las fechas señaladas por la Facultad, o bien, se le cancela por las siguientes causas:

• Documentación incompleta o incorrecta• Cuando no han sido acreditadas las asignaturas precedentes a las seleccionadas (si el plan de estudios indica seriación obligatoria)

ReinscripciónLa reinscripción a todas las carreras se realiza vía Internet.

Ver manual de procedimiento en la página:http://cuautitlan.dgae.unam.mx/

Page 14: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

1212

Historia académicaEs un documento que contiene tu avance escolar y calificaciones obtenidas, la puedes imprimir de la página:

http://www.dgae-siae.unam.mxConsulta de datos alumnos:

http://www.escolar.unam.mxPágina del alumno:

http://www.alumno.unam.mx

Seguro de Salud para Estudiantes (IMSS)Seguro que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a los alumnos de la UNAM que cursan estudios de nivel técnico, medio superior, superior y de posgrado. Otorga atención médica que incluye cirugía, medica-mentos, análisis y hospitalización. Se proporciona por medio de la Unidad de Medicina Familiar y cubre todo el sistema de atención médica del IMSS; gozarás de él únicamente si estás inscrito.

Para activar tu seguro:1. La Dirección General de Administración Escolar (en Ciudad Universitaria), en coordinación con el IMSS,

efectúa al momento de tu ingreso a la UNAM tu afiliación al Seguro de Salud2. Debes imprimir tu folio del Seguro de Salud para Estudiantes en la página http://www.escolar.unam.mx en

la opción de alumnos (en el ícono correspondiente a seguro), ésta incluye tu número de afiliación y la unidad médica del IMSS, además de tus datos personales

3. Para recibir atención debes acudir a la clínica del IMSS más cercana a tu domicilio, con una constancia de estudios, una identificación y comprobante de domicilio

4. Si ya fuiste asegurado por tu empleador, conservarás el mismo número de folio

IMSS indica que pueden consultar, obtener o recuperar su Número de Seguridad Social Ordinario, su vigencia, su clínica de adscripción, así como la obtención de su Cartilla Nacional de Salud para citas médicas, a través de la siguiente liga www.gob.mx/afiliatealimss, por lo que una vez que haya obtenido esta información e impreso la documentación necesaria, estará en condiciones de acudir a su Unidad de Medicina Familiar.

Seguro de Accidentes y Gastos Médicos EscolaresSe recomienda adquirir el seguro si tu carrera contempla: Prácticas profesionales, Prácticas de campo, Movilidad, Servicio social o realizas Actividades deportivas o participas en Talleres culturales en los que asistas a eventos fuera de la Facultad. Como Tesista también puedes acceder al seguro escolar. Procedimiento para trámite de seguro escolar

1. Pagar su seguro (costo sujeto a cambio)2. Ingresar a la página http://www.cuautitlan.unam.mx/alumnos/seguros/registro/index.html3. Para el llenado de la Carta Consentimiento se requiere número de recibo de pago y número de cuenta4. Imprimir Carta Consentimiento por TRIPLICADO5. Entregar en el área correspondiente

Nombre del responsable:M.A.I. Pedro Guzmán Tinajero

Teléfono: 5623 1806 y 5623 [email protected]

Page 15: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

1313

• Prácticas ProfesionalesDepartamento de Bolsa de Trabajo, Edificio de Servicios Escolares.• Tesistas y Prácticas de CampoCoordinaciones de Carrera• Movilidad EstudiantilDepartamento de Orientación, Edificio de Servicios Escolares• Servicio SocialDepartamento de Servicio Social, Edificio de Extensión Universitaria• Actividades DeportivasDepartamento de Actividades Deportivas y Recreativas.• Talleres CulturalesCoordinación de Difusión Cultural,Edificio de Extensión Universitaria

Reglamento de Prácticas de Campo:http://www.cuautitlan.unam.mx/zona_descargas.html

Las Bibliotecas y Hemerotecas (Campo Cuatro y Campo Uno) te ofrece un amplio acervo de libros, re - vistas, mapas y material multimedia en formato impreso y digital para fortalecer tu desarrollo académico. Para activar tu registro en la Biblioteca (préstamo a domicilio), deberás asistir previamente a un visita guiada (consulta fechas y horarios en la página web de la Biblioteca), contestar un cuestionario y acudir a la ventanilla de préstamo a domicilio con tu tira de materias, credencial de la UNAM y cuestionario.

Responsable:Mtra. Rosa Guadalupe Valadez OlguínBiblioteca, Campo Uno: 5623 2033Hemeroteca, Campo Uno: 5623 2021Biblioteca y Hemeroteca, Campo Cuatro: 5623 1997Coordinación de Bibliotecas y Hemerotecas: 5623 1995

SERVICIOS:

• Resello de préstamo vía internet• Acceso a recursos electrónicos fuera de la UNAM• Consulta en sala• Consulta especializada• Préstamo a domicilio• Sala de usos múltiples• Sala de lectura• Softwareteca• Mapoteca

Bibliotecas

Page 16: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

1414

OTROS SERVICIOS• Expedición de cartas de no adeudo de material• Acceso a internet por medio de la Red Inalámbrica Universitaria (RIU)• Fotocopiado (concesionado)• Curso de búsqueda de información• Orientación a usuarios• Acceso a recursos electrónicos• Búsqueda de Información

Ofrece diferentes tipos de servicio a la Comunidad Universitaria de la Facultad, desde el uso de computadoras con conexión a Internet; conexión a la Red UNAM a través de dispositivos móviles, hasta cursos curriculares y extracurriculares.

Para el uso de computadoras se cuenta con cuatro Laboratorios de Cómputo:

• Ciencias Químico BiológicasUbicado en Edif. A1, Campo Uno• Ciencias AgropecuariasUbicado en Edif. A3, Campo Cuatro

Para la impartición de la docencia y cursos de especialización en cómputo, contamos con cinco salas donde se imparten los siguientes temas:

• Sistemas operativos• Procesador de textos• Hojas de cálculo• Presentaciones• Software estadístico

El Centro de Cómputo se ubica detrás del Edificio de Informática de Campo Cuatro y en el primer piso del Edif. A1 en Campo Uno. Responsable: Ing. J. Moisés Hernández DuarteCentro de Cómputo, Campo Cuatro, a un costado del edificio de Informática.Teléfono: 5623 1860 y 5623 1833

Consulta su página en:http://www.cuautitlan.unam.mx/computo

• Paquetes contables• Lenguajes de programación• Creación de páginas Web• Diseño Gráfico• Diseño en Ingeniería

• Ciencias Físico-MatemáticasUbicado en Edif. A8, Campo Cuatro• Ciencias Administrativas y SocialesUbicado en Edif. A7, Campo Cuatro

Centro de cómputo

Biblioteca FES Cuautitlán:avalon.cuautitlan2.unam.mx/biblioteca/

BibliotecaFES CuautitlánBibliotecas UNAM:

http://www.dgbiblio.unam.mx/

Page 17: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

1515

La Secretaría de Atención a la Comunidad (SAC) es la instancia encargada de brindar el apoyo necesario a la comunidad estudiantil para coadyuvar a su formación integral, además de orientar sobre la oferta académica y otros servicios que brinda la FES Cuautitlán. Las áreas que dependen de la SAC son:

• Departamento de Atención a la Comunidad (con oficinas en Campo Uno y Campo Cuatro)• Departamento de Orientación Educativa• Departamento de Servicios de Salud• Coordinación de Intercambio y Cooperación Académica• Departamento de Actividades Deportivas y Recreativas• Departamento de Bolsa de Trabajo• Departamento de Programas y Proyectos Educativos• Apoyo a la Comisión Local de Seguridad

Secretaria del SAC: Lic. Imelda Márquez AlvaradoUbicación: Edificio de Gobierno, planta baja, Campo CuatroDatos para hacer contactoTeléfono: 5623 1905Secretario Técnico: L. C. Miguel Ángel Moreno Contreras Ubicación: Edificio de Gobierno, planta baja, Campo CuatroDatos para hacer contactoTeléfonos: 5623 1936 ó 5870 6185 Correo electrónico: [email protected]

Departamentos de Atención a la ComunidadCampo Cuatro: Edificio de Servicios Escolares. Horario: 10 a 15 y 17 a 20 horasNombre del responsable: Ing. Victor Hugo Arellano CardielUbicación: Servicios Escolares (lado sur) Campo CuatroDatos para hacer contacto: Teléfono:5623 1930Correo electrónico: [email protected]

Campo Uno: Edificio A-3 Planta baja. Horario: 10 a 15 y 17 a 20 horasNombre del responsable: L.P. Ana Gabriela Juárez García Datos para hacer contacto: Teléfono: 5623 2016Correo electrónico: [email protected] Departamento de Atención a la Comunidad Campo Uno

En este departamento puedes realizar los siguientes trámites:

• Información sobre los Programas de becas MANUTENCIÓN Y BÉCALOS-UNAM MANUTENCIÓN, PFEL, PFMU

• Información sobre el Programa de Apoyo Nutricional • Programa de becas Federales y Estatales• Obtención de la Credencial Provisional• Atención de cualquier problemática relacionada con la

comunidad estudiantil del plantel• Constancias de estudios

con periodo vacacional

Correo electrónico: [email protected]

Secretaría de atención a la Comunidad

(SaC)

Page 18: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

1616

BECAS QUE PODRÁS TRAMITAR EN ESTA ÁREA• Becas Nacionales para la Educación Superior, MANUTENCIÓN.

Para alumnos de nuevo ingreso de todas las licenciaturas: no es requisito el promedio, ingreso familiar igual o menor a cuatro salarios mínimos mensuales, ser mexicano, no ser beneficiario de otra beca, no haber sido san-cionado por la Legislación Universitaria, llenar solicitud.Para alumnos de segundo año: además de los anteriores, ser alumno regular. Para alumnos de tercer año en adelante: además de los anteriores, tener un promedio mínimo de ocho en el año (ciclo) anterior.

• Programa BÉCALOS.- Sólo para las carreras que pertenecen al área de Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías. La convocatoria se publica en agosto y el registro se hace por internet.

• Programa de Becas para el Fortalecimiento de Estudios de Licenciatura (PFEL). Ser alumnos regulares,

tener un promedio igual o mayor a 8.5, ingresos familiares entre cuatro y ocho salarios mínimos, no ser beneficiario de otra beca, no haber sido sancionado por la Legislación Universitaria, llenar solicitud. La convocatoria aparece en agosto.

• Programa de becas para el Fortalecimiento de Mujeres Universitarias (PFMU). Programa dirigido a estu-diantes mujeres partir del quinto semestre en las carreras de Física, Matemáticas e Ingenierías. La convo-catoria se publica en agosto.

• Programa de Apoyo Nutricional. Ser alumno irregular sin considerar el promedio o bien ser alumno regu-lar con promedio de hasta 7.99, ingresos igual o menor a seis salarios mínimos mensuales, edad máxima 26 años, no ser beneficiario de otra beca, no haber sido sancionado por la Legislación Universitaria, llenar solicitud vía internet.

CREDENCIAL PROVISIONAL

• Comprobante de inscripción del semestre en curso (www.dgae-siae.unam.mx)

El uso de este documento es intransferible, no es válido si presenta tachaduras o enmendaduras y deberá estar enmicada. Esta credencial puede ser utilizada para:Préstamo de libros, uso de salas de cómputo, así como descuentos en transporte local y foráneo.

CONSTANCIAS DE ESTUDIOS CON PERIODO VACACIONALRequisitos:

• Comprobante de inscripción del semestre en curso (www.dgae-siae.unam.mx)• Comprobante de pago.

Para mayores informes consulta: www.becarios.unam.mx

Page 19: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

1717

PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL TUTORIAL PERAJ “ADOPTA UN AMIGO” Información en Campo UnoEs un programa tutorial donde los universitarios fungen como tutores de niños de 4°, 5° o 6° grado de primaria, realizando actividades que apoyen el desarrollo de los niños en diferentes áreas como la social, afectiva, escolar, cultural, deportiva y recreativa, sea de manera grupal o individual. Este programa permite al universitario realizar su servicio social y su compromiso con la sociedad. El programa tiene una duración de 10 meses de septiembre a junio, participan todas las carreras. Si te interesa conocer más del programa consulta la página web: PERAJ FES Cuautitlan

Departamento de Orientación Educativa

Te ofrece atención individual en materia de orientación vocacional, educativa y psicológica, con el fin de contribuir con tu formación integral, y por ende, mejorar tu desempeño académico.

Cursos y talleresLos talleres pretenden agrupar a alumnos que comparten las mismas necesidades de formación y atención, ade-más de que permiten la participación dinámica, abierta y vivencial, por tratarse de grupos reducidos. Informes e inscripciones en el Departamento de Orientación.

• Aprendizaje cooperativo• Autoestima y asertividad• Comunicación oral y escrita• Creatividad y educación• Desarrollo de habilidades directivas• Estrategias de aprendizaje• Hábitos de estudio• Inteligencia emocional• Motivación• Proyecto de vida• Redacción y análisis de textos• Sexualidad responsable• Toma de decisiones

Jefa de Área: Lic. Iveet Y. Briseño CapulinCampo CuatroUbicaciónEdificio de Servicios Escolares, Km 2.5 carretera Cuautitlán-Teoloyucan, San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcallí, Estado de México. C.P. 54714.Datos para hacer contactoTeléfono: 56231999 Extensión 39460 [email protected]

Page 20: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

1818

Becas que se tramitan en esta áreaMovilidad Nacional e Internacional• Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes, previa convocatoria (semestral) de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI), con instituciones de Europa, EUA, Canadá, América Latina, Caribe y Asia-Pacífico.

• Programa de Movilidad Nacional Santander ECOES. La convocatoria se publica dos veces al año al inicio de cada semestre en la página http://www.ecoes.unam.mx, para hacer un semestre académico o estancia de investigación u opción de titulación en cualquiera de las universidades de países pertenecientes al Espacio Común de Educación Superior

• Programa SMILE ALCUE (Student Mobility in Latin America, Caribbean and Europe). Programa dirigido a estudiantes de in-geniería y arquitectura

• Programa UNAM–Universidad de California. Para realizar estancias de estudio a nivel licenciatura y posgrado en la Univer-sidad de California, EUA

• Programa UNAM-Universidad Autónoma de Madrid. Sólo participan alumnos con los mejores promedios (9 y 10) a partir del 5º semestre

• Programa Summer International Honors de la Universidad de Stanford. Para alumnos de las carreras de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Química e Informática, a partir del 7° semestre, con promedio mínimo de 9 y TOEFL-IBT de 80 puntos

Portal de Movilidad en la Facultadhttp://fesc.cuautitlan2.unam.mx/movilidadestudiantil/index.php

Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI):

www.global.unam.mxDepartamento de Servicios de SaludServicios gratuitos que brinda a la comunidad estudiantil:

• Atención en medicina general• Constancia de salud• Examen médico deportivo• Examen médico automatizado (EMA)• Curaciones• Campañas de vacunación• Aplicación de medicamentos inyectables (con receta)• Canalización a instituciones hospitalarias cuando el caso lo amerita

Orientación en:

• Planificación familiar y educación sexual• Temas de educación para la salud

Responsable: Méd. C. Patricia Lorena Moscoso LafuenteUbicación:Servicios Escolares, Campo CuatroDatos de contactoTeléfono: 5623 1933 ó 5623 1938Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 15 horas y 17 a 20 horas

Nota: Para conocer el trámite del Seguro de Salud para Estudiantes consulta la pág. 7 de esta guía.

Responsable en Campo Uno: pMtra. en E. Juana Martínez PaniaguaUbicación:Campo Uno: Edificio A-3, planta baja. Horario de 9 a 16 horas. Teléfono: 5623 2067Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 hrs. y 17:00 a 20:00 hrs.

Departamento de Orientación Educativa:Departamento de Orientación FESCDirección General de Orientación y Servicios Educativos UNAM: http://www.dgoae.unam.mx

Correo electrónico: [email protected]

Page 21: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

1919

Departamento de Orientación Educativa:Departamento de Orientación FESCDirección General de Orientación y Servicios Educativos UNAM: http://www.dgoae.unam.mx

Coordinación de Intercambio y Cooperación Académica

Objetivo:Promover la cooperación con instituciones de otros países, sobre la base de generar o consolidar programas de colaboración que favorezcan la transferencia de conocimiento, la formación de recursos humanos y la creación de redes de investigación de alto nivel.

Funciones:• Ser el enlace entre la Facultad y la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI) de la UNAM• Ser portavoz oficial de la Dirección de la Facultad en materia de internacionalización y dar seguimiento a las

acciones y proyectos internacionales del Plan de Desarrollo de la UNAM.• Representar a la Facultad ante la Red Universitaria de Responsables de Internacionalización. • Fomentar la movilidad estudiantil y académica.• Generar y consolidar la firma de convenios de colaboración académica con instituciones extranjeras, que

coadyuven con los propósitos de internacionalización de la Facultad y vigilar su observancia.• Llevar registros estadísticos de alumnos, profesores e investigadores que participan en programas de movi-

lidad en la Facultad, tanto en la modalidad entrante como saliente y reportar ante la CRAI.• Dar seguimiento a los exbecarios nacionales e internacionales

Jefa del Departamento: Lic. María Eugenia López Castell

Ubicación:Campo Cuatro: Edificio de Servicios Escolares.

Horario de 9:30 a 15 y de 17:30 a 20 horas. Teléfono: 5623 1950

Page 22: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

2020

Departamento de Actividades Deportivas y RecreativasOfrece alternativas y espacios dedicados al deporte competitivo, recreativo y formativo.Campo UnoDISCIPLINAS DEPORTIVAS

• Ajedrez• Atletismo• Baloncesto• Futbol Asociación• Futbol Rápido Femenil• Futbol Rápido Varonil• Karate

Campo CuatroDISCIPLINAS DEPORTIVAS

• Activación física• Ajedrez• Atletismo• Baloncesto• Beisbol• Físico constructivismo• Futbol americano• Futbol asociación femenil

• Futbol asociación varonil

Tramita tu credencial deportiva para que puedas participar en las diferentes clases, entrenamientos, préstamo de material, usos de instalaciones deportivas y área de vestidores.

Requisitos:Deporte competitivoCopia de hoja de inscripciónCopia de credencialCopia del seguro de vida AXAComprobante del IMSS2 fotografías*Certificado médicoLlenar hoja responsivaCuota de recuperación $30

*Con tu pago de credencial se te realizará el examen médico en las oficinas de Actividades Deportivas sin ningún costo.

Los equipos representativos participan en los siguientes torneos: INTER FES CONDDE INTER UNIVERSITARIO

• Karate• Kendo• Lima lama• Spinning• Tae kwon do• Tenis• Voleibol• Yoga• Zumba

• Kendo• Lima Lama• Ludoteca• Origami• Tae Kwon Do• Voleibol• Yoga

Departamento de actividades deportivas y recreativas

http://www.cuautitlan.unam.mx/deporte/

ExternosCopia de credencial de elector*Certificado médico2 fotografíasLlenar carta responsivaCuota de recuperación

Responsable: Lic. Oscar Alfonso Orduño YáñezUbicación:

Campo Cuatro: Edificio de Extensión Universitaria.Teléfono: 5623 1813 (campo cuatro)

Campo Uno: Edificio de Idiomas.Datos para hacer contacto

Teléfono: 5623 2054 (campo uno)Horario de atención:

Lunes a viernes de 9 a 15 horas y 17 a 19:30 horas.Correo electrónico:

[email protected]

Page 23: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

2121

Bolsa de Trabajo y Prácticas Profesionales

Funciones: • Asistir a reuniones periódicas de trabajo con grupos de empresas de la zona metropolitana• Obtener vacantes y ofertas de empleo para difundirlas al interior de la FES Cuautitlán• Propiciar la automatización del servicio de Bolsa de Trabajo• Difundir el boletín de enlace profesional a un mayor número de empresas• Realizar la integración, promoción y difusión con nuevos grupos de intercambio empresarial• Difundir entre los estudiantes los programas de training en las empresas• Promover al interior de la Facultad las ofertas de empleo obtenidas• Brindar asesoría y talleres en la “Planeación de la Búsqueda de Empleo”, “Elaboración de Curriculum Vitae” y “Preparar la

Entrevista de Empleo”

Programa de Prácticas Profesionales

Objetivo: Contribuir al intercambio académico y profesional entre empresa y Universidad por medio de convenios que fomenten la participación directa de alumnos de los últimos semestres y egresados de la FES Cuautitlán, dentro de las empresas con base a la realización de Prácticas Profesionales y/o Becarios que otorguen las empresas, con la posibilidad de adquirir la experiencia laboral que aun no tienen.

Funciones:

• Promocionar al interior de la Facultad las ofertas de Prácticas Profesionales y/o Becarios de las empresas de la zona norte y área metropolitana de la Ciudad de México

• Canalizar a las empresas los alumnos interesados en realizar Prácticas Profesionales y/o Becarios• Dar a conocer a las empresas los lineamientos de Prácticas Profesionales y/o Becarios estipulados por la FES Cuautitlán, ya que

estas no son obligatorias ni están reguladas por la UNAM• Extender las cartas de presentación que las empresas requieren para poder justificar la estancia de nuestros alumnos en sus

instalaciones, ya que no existe relación laboral entre ellos y las empresas• Tramitar el seguro de Prácticas Profesionales (seguro de accidentes), con la empresa aseguradora (AXA Seguros)• En su caso, tramitar la firma del Convenio de Prácticas Profesionales entre la empresa y la FES Cuautitlán

INFORMACIÓN: Para el trámite de prácticas profesionales ingrese a la siguiente liga:http://www.cuautitlan.unam.mx/alumnos/seguros/registro/prácticas profesionales/

Objetivo: Vincular a los estudiantes de los últimos semestres y egresados de la FES Cuautitlán, fungiendo como enlace con los sectores privado y gubernamental mediante la obtención de ofertas de empleo y prácticas profesionales acordes a su formación profesional, contribuyendo así a su inserción al mercado de trabajo a través de talleres de orientación y asesoría para la búsqueda de empleo.

Responsable: Lic. Flavio Martín Lomelí MontielUbicación: Campo CuatroEdificio de Servicios Escolares, Pasillo AnexoHorario de atención:Lunes a viernes de 10 a 15 horas y 17 a 20 horas.Tel: 56 23 18 15Campo UnoEdificio A-3 Planta baja, Anexo Servicios EscolaresHorario de atención:Lunes a jueves de 9:30 a 15 horas y viernes 9:30 a 14:30 horasTel: 56 23 20 16

Datos para hacer contacto: Teléfono: 5623 1815 y 56 23 2016

Correo electrónico: [email protected], [email protected],

Page 24: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

2222

M. en A. Eric Villegas AlcarazUbicación:Cubículo Nº2, Edificio de Servicios Escolares, Campo Cuatro. Carretera Cuau-titlán-Teoloyucan Km. 2.5, Col. San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, CP. 54714Datos de contactoTeléfonos: 5623 1991

Correo electrónico: [email protected]

DENUNCIA FESCComunícate a los teléfonos: Protección a la comunidad 5623 1931; [email protected]

Apoyo a la Comisión Local de SeguridadApoyo en el desarrollo e implementación de programas y acciones de Protección Civil y Seguridad en tu de-pendencia. Se integra con la representación de los diferentes sectores universitarios y se estructura con las características propias, atendiendo a los principios que rigen a la Comisión Especial de Seguridad; tiene carácter ejecutivo y motiva a su comunidad en la participación activa para el cumplimiento de objetivos y funciones.

Departamento de Programas y Proyectos EducativosEscuela para padres

• Involucrar a los Padres de Familia en la formación integral de los alumnos.• Crear un espacio para la reflexión, convivencia y encontrar soluciones aplicables a cada familia.• Identificar los requerimientos de formación de los padres de familia de los alumnos de la Facultad.• Coadyuvar a establecer un vínculo entre los padres de familia, los alumnos y la institución.

Equidad de GéneroTalleres de Crecimiento Personal

Responsable: Mtra. P. H. María González SierraUbicación Edificio de Gobierno Planta Baja Datos de contacto: Teléfono: 5623 1918 ó 5623 1905

Correo electrónico: [email protected]

CAMPO CUATROSecretaría General Edificio de Gobierno, Planta Alta. Teléfono 5623 1951, fax 5870 5664Secretaría Administrativa Edificio de Gobierno, Planta Baja. Teléfono 5623 1909, fax 5870 5667Unidad Jurídica Edificio de Gobierno, Planta Alta. Teléfono 56231957, fax 5623 1956Secretaría de Atención a la Comunidad Edificio de Gobierno, Planta Baja. Teléfono 5623 1936Departamento de Servicios Generales. Teléfono 5623 1849, fax 5623 1848Servicios Médicos Teléfono 5623 1933Delegación Administrativa CEA Centro de Enseñanza Agropecuaria, Campo Cuatro Teléfono 5323 1851

Page 25: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

2323

CAMPO UNOServicios Médicos. Teléfono 5623 2042Unidad Administrativa. Tel. y fax 5623 2035, 5868 2492 CATDelegación Administrativa CATyV, Av. Dr. Jiménez Cantú, Unidad Habitacional Infonavit Norte, Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx. Teléfonos 5817 0589, 5817 0590 Tel. y fax 5817 3478 y 5817 3479

NotiSACBoletín de la Secretaría de Atención a la Comunidad. Órgano informativo para los estudiantes en él que encontra-rás información inmediata sobre trámites, actividades, cursos y más. Búscalo los primeros días de cada mes en la biblioteca, coordinaciones de carrera y revisteros.

Estudiar una lengua extranjera enriquece tu cultura y facilita la posibilidad de recibir una beca para realizar estudios en el extranjero. Aprovecha estos cursos gratuitos para estudiantes de la Facultad.

Te ofrecemos:

• Cursos globales con periodicidad semanal (que incluyen el dominio de las habilidades para escribir, leer, hablar y escuchar) en alemán, inglés, francés, italiano, náhuatl, portugués y ruso• Curso de preparación para el examen TOEFL• Curso de comprensión de lectura en francés para Ingeniería Química y Medicina Veterinaria y Zootecnia• Curso de comprensión de lectura en inglés para Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Química, Informática, Medicina Veterinaria y Zootecnia y Química Industrial

Responsable: Beatriz Agratti ZapataUbicación: Edificio de Idiomas, planta baja, Campo CuatroDatos para hacer contactoCampo Uno: 5623-2047 y 5623-2031Campo Cuatro: 5623-1866 y 5623-1978

Correo electrónico: [email protected] en la Facultad: http://idiomas.cuautitlan2.unam.mx/Idiomas en la UNAM: www.cele.unam.mx

Centro de idiomas

Page 26: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

2424

El Servicio So-cial es una de las actividades que vincula a los estudiantes universitarios con la comunidad y los sectores público y social, contribuyendo a su formación profesional y partici-pando en la solución de los problemas nacionales mediante la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante su educación superior.Es una actividad temporal y obligatoria que el estudiante universitario debe realizar previa a su titulación. La du-ración mínima es de seis meses y la máxima de dos años, cubriendo por lo menos 480 horas efectivas de trabajo.

Ubicación:Campo Cuatro: Entrada al Auditorio de Extensión Universitaria. Horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes y de 16 a 19 horas los lunes, miércoles y viernes.Campo Uno: Edificio A-3, planta baja. Horario de 10 a 14 horas, de lunes a viernes.Ahora puedes consultar programas, bajar formatos de inscripción y término, así como conocer información ac-tual y eventos de Servicio Social a través del Sistema de Información Automatizada de Servicio Social (SIASS), en la dirección:

http://www.cuautitlan.unam.mx/servicio_social/#

Una vez concluidos los créditos que conforman el plan de estudios de tu carrera, tendrás que demos - trar los conocimientos adquiridos a través de un trabajo escrito y su réplica oral, o escoger alguna otra modalidad de titulación habilitada en el plan de estudios cursado, con el propósito de obtener tu Título Profe-sional de Licenciatura.En la Facultad se tienen aprobadas las siguientes opciones de titulación:

• Tesis y Examen Profesional• Actividad de Investigación• Seminario de Tesis• Examen General de Conocimientos• Totalidad de Créditos y Alto Nivel Académico• Actividad de Apoyo a la Docencia• Trabajo Profesional• Estudios de Posgrado• Ampliación y Profundización de Conocimientos, Semestre Adicional, Cursos o Diplomados• Servicio Social

* Premio al Servicio Social Dr. Gustavo Baz Prada* Medalla Gabino Barreda

Opciones de titulación:http://www.cuautitlan.unam.mx/alumnos/titulacion.html

Responsable: IA Laura Margarita Cortazar [email protected]

Tels. 5623 2040, 5623 1818, 5623 180

departamento de Servicio

Social

opciones de titulación

Responsable:MVZ Rogelio Barroso Ramos

Teléfono en campo 4: 5623-1876Teléfono en campo 1: 5623-2039

Correo electrónico: [email protected]

Page 27: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

2525

La Educación Continua es una modalidad educativa flexible que forma parte de las funciones sustantivas de la UNAM. Por sus características, está dirigida a la comunidad universitaria y al público en general, así como a instituciones públicas y privadas interesadas en la actualización y capacitación constante. Tiene como finalidad complementar la formación curricular, profundizar y ampliar los conocimientos en distintos campos del saber en las modalidades presencial, semipresencial y a distancia; capacitar y actualizar profesional-mente para contribuir al bienestar y desarrollo individual y social bajo los criterios de calidad y pertinencia distin-tivos de nuestra Máxima Casa de Estudios.

Modalidades:

• Cursos y talleres• Diplomados de actualización y titulación • Conferencias • Cursos de actualización y capacitación a instituciones públicas y privadas

Informes:

Edificio de Gobierno de la FES Cuautitlán, Campo 4, En la Planta Baja. Horario de 10:00 a 15:00 hrs. y de 17:00 a 19 Hrs. Teléfonos: 56231877 y 56231907 [email protected] y [email protected] http://olimpia.cuautitlan2.unam.mx/econtinua/

En el Artículo 2º del Reglamento del Reconocimiento al Mérito Universitario se asienta que la Universidad distin-guirá a sus mejores estudiantes otorgándoles:

• La medalla de plata Gabino Barreda, otorgada al alumno con más alto promedio de la generación; se otorga una por carrera• La mención honorífica que se otorga en caso de exámenes profesionales o de grado de excepcional calidad, de acuerdo con el Reglamento General de Exámenes• Diploma de aprovechamiento a los tres primeros lugares en cada carrera o ciclo de estudios• Diploma a los tres mejores alumnos de cada uno de los años lectivos de cada carrera

reconocimientos que otorga

la unaM

Educación Continua

Page 28: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

2626

La Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán como dependencia de la Máxima Casa de Estu-dios del país, deposita en la Coordinación de Extensión Universitaria la responsabilidad de coadyuvar a la formación integral de los estudiantes e impulsar y proponer alternativas novedosas de acercamiento y extensión del conocimiento y la cultura.

Difusión Cultural

Es el área encargada de fomentar y difundir la cultura en la FESC a través de exposiciones de artes visuales, presentaciones de artes escénicas (obras de teatro, performance, así como danzas tradicionales y contemporáneas), conciertos de diversos géneros musicales, actividades literarias, ciclos de cine y programas de enseñanza artística con la impartición de los talleres culturales:

Apreciación MusicalArtes PlásticasBaile de SalónCoroCreación LiterariaDanza Contemporánea y Arte del CuerpoDanza RegionalDebate Universitario

Comunicación Social

Gaceta UNAM Comunidad

Organo informativo de la FES Cuautitlán que da cuenta del quehacer cotidiano de los miembros de su comunidad. Difunde la riqueza académica, científica y cultural contribuyendo a la proyección de una cultura institucional de calidad y a la ima-gen de una Facultad líder en el entorno universitario y en la comunidad que la rodea.

Búscala los días 10 y 25 de cada mes, encontrarás información valiosa para tu desarrollo profesional y personal. Podrás verla también en línea en el Portal Web de la Facultad.

En el Portal de la Facultad se encuentra toda la información institucional, académica y administrativa, además se difunden las actividades como cursos, talleres, congresos, etc. que se imparten en la Facultad. El sitio es www.cuautitlan.unam.mx.

Las redes sociales son un papel importante de comunicación con la comunidad. Te invitamos a seguirnos en: Facebook como fescunamoficial y en Twitter como fesc_unam.

Extensión universitaria

Escultura en MetalFlamencoFotografíaGuitarraOratoriaOrtografíaPianoPinturaTeatro

Informes

Edificio de Extensión Universitaria, Campo Cuatro

Tel. 5623 1802www.cuautitlan.unam.mx/institucional/

depto_difusion_cultural.htmlCultura Fes Cuautitlán

@DifusionFESC

Ubicación:Campo Cuatro. Edificio de Extensión Universitaria.

Teléfono: 5623 1814 y 5623 1983

Page 29: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

2727

Comité Editorial

El Comité Editorial vigila el prestigio del sello editorial universitario para fincar la excelencia del contenido académi-co en las obras, en la calidad editorial y en la difusión de sus títulos y autores.

Órgano responsable de señalar los lineamientos editoriales y elaborar el análisis de los proyectos a realizarse. Está integrado por nueve miembros, nombrados por el Presidente del Comité Editorial, el Director de la FES Cuautitlán.

Se tiene un catálogo editorial conformado por alrededor de 150 títulos en precios accesibles que apoyan el proce-so enseñanza-aprendizaje, con libros, manuales, antologías, apuntes y memorias sobre temas diversos perteneci-entes a las cuatro áreas del conocimiento: ciencias biológicas, químicas y de la salud, ciencias físico matemáticas y de las ingenierías, ciencias sociales y humanidades y las artes.

Ubicación:Edificio de Extensión Universitaria, Campo Cuatro

Teléfonos: 5623 1811 y 5623 1812

Page 30: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

2828

La Defensoría de los Derechos Universitarios es un órgano jurídico de carácter independiente que tiene por objeto esencial la protección, promoción, estudio y divulgación de los derechos universitarios de estudiantes y miembros de la comunidad universitaria.Teléfonos: 5622 6220, 21 y 22

Defensoría de los Derechos Universitarios:http://www.ddu.unam.mx

Legislación Universitaria

• En el momento de tu inscripción te comprometes a hacer, en todo momento, honor a la institución, a respe-tar los reglamentos escolares sin pretender excepción alguna y a mantener la disciplina

• Ningún alumno podrá ser inscrito más de dos veces en ninguna asignatura• El Reglamento General de Inscripciones determinará los límites máximos de tiempo para cursar la licenciatu-

ra (el límite de tiempo para terminar una carrera de nivel licenciatura corresponde a la duración establecida por el plan de estudios respectivo y un 50 % adicional)

• Puedes cursar hasta en dos ocasiones una misma asignatura; en caso de no acreditarla el Reglamento Gene-ral de Exámenes establece que deberás hacerlo mediante examen extraordinario

• Si no concluyes tus estudios en el plazo señalado podrás acreditar las asignaturas mediante exámenes ex-traordinarios

• Dentro de la Universidad, tú puedes expresar libremente tus opiniones sobre todos los asuntos que con-ciernen a la Institución, sin más limitaciones que el no perturbar las labores universitarias y ajustarte a los términos del decoro y respeto debidos a la Universidad y a sus miembros

• Organizar libremente las sociedades que estimen convenientes y las autoridades mantendrán con todas ellas las relaciones de cooperación para fines culturales, deportivos, sociales y de asistencia mutua que se propongan los organizadores en los términos que fija el reglamento; pero no se acepta su representación en trámites de asuntos académico o administrativos, los que invariablemente deben gestionar los interesados

• Presentar observaciones de carácter técnico por conducto de sus representantes en el Consejo Técnico o en el Consejo Universitario

• Para desempeñar algún puesto o comisión remunerado dentro de la Universidad, deben tener un promedio mínimo de ocho y no ocupar algún cargo en sociedad estudiantil, ni tener representación en el Consejo Uni-versitario o en el Consejo Técnico. El Patronato y las comisiones de Presupuesto y Vigilancia Administrativa del Consejo Universitario cuidan la exacta observancia de esta disposición

• La Universidad promoverá con periodicidad fija diversas formas de estímulo y distinción para los alumnos destacados por su aprovechamiento y conducta

Consulta los reglamentos escolares en la biblioteca o en el Departamento de Orientación y Servicios a los Estu-diantes.También en: http://www.juridicas.unam.mx

defensoría de los derechos universitarios

Page 31: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

2929

De las responsabilidades y sancionesArtículo 95. Son causas especialmente graves de responsabilidad aplicables a todos los miembros de la Universi-dad:

• La realización de actos concretos que tiendan a debilitar los principios básicos de la Universidad y las activida-des de índole política que persiguen un interés personalista

• Es una responsabilidad universitaria abstenerse de realizar actos contrarios a los principios de la Universidad; hostilizar a cualquier universitario por motivos de ideología o razones personales; hacer uso indebido del patrimonio universitario; acudir a la Universidad en estado de ebriedad o bajo los efectos de algún estupefa-ciente

• La utilización de todo o parte del patrimonio para fines distintos de aquellos a que está destinado• Asistir a la Universidad en estado de ebriedad o bajo los efectos de algún estupefaciente, psicotrópico o

inhalante; ingieran, usen, vendan, proporcionen u ofrezcan a otro, en los recintos universitarios, bebidas al-cohólicas y las sustancias consideradas por la ley como estupefacientes o psicotrópicos, o cualquier otra que produzca efectos similares en la conducta del individuo que los utiliza

• Porten armas en los recintos universitarios• Actúen contrariamente a la moral y al respeto que entre sí se deben los miembros de la comunidad universi-

taria

Artículo 97. Los alumnos serán responsables particularmente por el incumplimiento de las obligaciones que les señalen los reglamentos que menciona el artículo 87 y por actos contra la disciplina y el orden universitario:

• Participen en desórdenes dentro del plantel o falten al respeto a los profesores. Serán sancionados según la gravedad de la falta

• Presten o reciban ayuda fraudulenta en las pruebas de aprovechamiento. Serán suspendidos hasta por un año, sin perjuicio de la nulidad del examen sustentado

• Falsifiquen certificados, boletas de examen y documentos análogos, use o aproveche los propios documen-tos aun cuando la falsificación sea imputable a terceros. Será expulsado de la Universidad

Artículo 98. Las sanciones que puedan imponerse a los alumnos en los casos que no tengan expresamente seña-lada una pena, son las siguientes: amonestación, negación de créditos o cancelación de los concedidos respecto al pago de cuotas, suspensión de cargos o empleos que desempeñan, suspensión hasta por un año de sus derechos escolares y expulsión definitiva del plantel

Page 32: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

3030

Rutas de TransporteLíneas de autobuses que confluyen a las instalaciones de la Facultad.Para llegar a la Campo Cuatro contamos con el servicio de varias líneas de transporte. Algunas prestan servicio directo de las estaciones del metro POLITÉCNICO y CUATRO CAMINOS a partir de las 6 horas, de lunes a viernes.

Del Metro Cuatro Caminos:• Sobre la perimetral enfrente del andén “A” para Campo Uno• Sobre la perimetral enfrente del andén “F” para Campo CuatroAutotransportes México Cuautitlán Melchor Ocampo Zumpango y Anexas S. de R.L. de C.V. (AMO)Autobuses México Melchor Ocampo S.A. (AMOSA)Sociedad de Autotransportes México, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Zumpango S.A de C.V. (SAM)

Del Metro Politécnico:Línea México Coyotepec y Anexas S.A. de C.V.

InterCamposTambién puedes abordar el autobús que viene de Campo Uno, conocido como “intercampos”, presentando tu credencial vigente UNAM, credencial provisional y de exalumno. Te cobrará $3.00 hasta las 18 horas, después de este horario el costo es de $8.00.

Tren Suburbano:Sale del D. F. en la estación Buenavista y deberás pagar $31.00 el viaje redondo ($15.50 medio viaje, $6.50 fracción) a la estación Cuautitlán, fuera de la estación puedes abordar una combi o microbús con dirección a Xhala, Tepotzotlán o Teoloyucan y bajarte en Campo Cuatro. Puedes abordar una combi directo a la FESC Campo Cuatro y su costo con credencial vigente UNAM es de $3.00 hasta las 18 horas, después de este horario el costo es de $8.00. En la estación Lechería puedes tomar una combi con dirección a “Tepa boliche” y bajarte en Campo Uno.

Page 33: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

3131

Costo con credencial $3.00

Despues de las18 hrs: $6.00

RUTA DEL SUBURBANO

Costo $12.00

RUTA DEL METRO POLITÉCNICO

RUTA DEL METRO CUATRO CAMINOSHorarios y costo de transporte

Loshorariosdeltransportelospuedenconsultardirectamenteenelparaderoenlapuertatres.

Costo con credencial $3.00

Despues de las18 hrs: $8.00 Costo

$12.00

SALIDA DE FESC C-1 A FESC C-4

SALIDA DE FESC C-4 A FESC C-1

SALIDA DEL METRO CUATRO CAMINOS

A LA FESC C-4

SALIDA DE LA FESC C-4 AL METRO

CUATRO CAMINOS

SALIDA DEL METRO POLITÉCNICO A LA FESC C-4

SALIDA DE LA FESC C-4 AL METRO POLITÉCNICO

SALIDA DEL TREN SUBURBANO A LA

FESC C-4

SALIDA DE LA FESC C-4 AL TREN SUBURBANO

RUTA INTERCAMPOS

Universidad NacionalAutónoma de México

“Por mi Raza Hablara el Espíritu”

NombrePAOLA RAMOS RUÍZNo. de Cuenta

3256748 - 3CURP 3456739834MNDEF6

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁNLIC. EN CONTADURÍA

6:20 6:40

6:30 7:00

7:00 7:30

7:30 8:00

8:00 8:30

8:30 9:00

9:00 9:30

9:30 10:00

10:00 10:30

10:30 11:00

11:00 11:30

11:30 12:00

12:00 12:30

12:30 13:00

13:00 13:30

13:30 14:00

14:00 14:30

14:30 15:00

15:00 15:30

15:30 16:00

16:00 16:30

16:30 17:00

17:00 17:30

17:30 18:00

18:00 18:30

18:30 19:00

19:00 19:30

19:30 20:00

20:00 20:30

20:30 21:00

21:00 21:30

21:30 22:00

22:00

6:00 11:00

6:10 11:40

6:20 12:20

6:30 13:00

6:45 13:30

7:00 14:00

7:15 14:30

7:30 15:00

7:45 15:40

8:00 16:20

8:30 17:00

9:00 17:40

10:00 18:20

11:00 19:00

12:00 19:30

13:00 20:00

13:40 20:30

14:20 21:00

15:00 21:30

15:30 22:10

16:00

16:30

6:00 11:00

6:15 12:00

6:30 12:40

6:45 13:10

7:00 13:40

7:15 14:10

8:00 14:40

8:45 15:10

9:00 15:40

9:30 16:30

10:00 17:20

11:00 18:00

12:00 19:00

19:30

20:00

20:30

21:00

21:30

22:00

6:20 11:30

6:30 12:30

6:50 13:00

7:00 13:30

7:20 14:00

7:30 14:30

7:50 15:00

8:00 15:30

12:00 16:00

12:30 16:30

13:00 17:00

13:30 17:30

14:00 18:00

14:30 18:30

15:00 19:00

15:30 19:30

16:00 20:00

16:30 20:30

17:00 21:00

17:30 21:30

18:00 22:00

18:30

19:00

19:30

20:00

Page 34: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

3232

Page 35: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que

RECTORÍA

Dr. Enrique Luis Graue WiechersRector

Dr. Leonardo Lomelí VanegasSecretario General

Ing. Leopoldo Silva GutiérrezSecretario Administrativo

Dr. Alberto Ken Oyama NakagawaSecretario de Desarrollo Institucional

Mtro. Javier de la Fuente HernándezSecretario de Atención

a la Comunidad UniversitariaDra. Mónica González Contró

Abogada GeneralMtro. Néstor Martínez Cristo

Director General de Comunicación Social

FES CUAUTITLÁN

M. en C. Jorge Alfredo Cuéllar OrdazDirector

Dr. José Francisco Montiel SosaSecretario General

Lic. Jesús Baca MartínezSecretario Administrativo

Lic. Imelda Márquez AlvaradoSecretaria de Atención a la Comunidad

Dr. Fernando Alba HurtadoSecretario de Posgrado e Investigación

M. A. Jorge López PérezJefe de la División de Ciencias Agropecuarias

Dra. Alma Luisa Revilla VázquezJefa de la División de Ciencias Químico Biológicas

Mtra. María Esther Monroy BaldiJefa de la División de Ciencias Administrativas,

Sociales y HumanidadesDr. José Luis Velázquez Ortega

Jefe de la División de Ingeniería y TecnologíaLic. Luisa Martínez Ocampo

Coordinadora de Extensión UniversitariaLic. Miguel A. Moreno Contreras

Secretario Técnico de la SACLic. Ana Gabriela Juárez García

Departamento de Atención a la Comunidad Campo Uno

Ing. Víctor Hugo Arellano CardielDepartamento de Atención

a la Comunidad Campo CuatroLic. Nancy Gutiérrez Herrera

Jefa del Departamento de Orientación Educativa

M. C. Patricia Lorena Moscoso LafuenteJefa del Departamento de Servicios de Salud

Lic. María Eugenia López CastellCoordinación de Intercambio

y Cooperación AcadémicaLic. Oscar Alfonso Orduño Yañez

Jefe del Departamento de Actividades Deportivas y Recreativas

Mtra. María González SierraProgramas y Proyectos EducativosLic. Flavio M. Lomelí Montiel

Jefe del Departamento de Bolsa de TrabajoMtro. Eric Villegas AlcarazComisión Local de Seguridad

Page 36: D 81$0 WH UHVSDOGD £GHQXQFLD QR FDOOHV · PDF fileLema El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la vocación humanística con la que