CVU_GUIA_2014

6
Guía rápida para el llenado de CVU (Currículum Vitae Único) CONACYT 1.- Ingresar a la siguiente dirección electrónica: http://epmwserv.main.conacyt.mx:9095/psp/REGCYT2/?cmd=login&languageCd=ESP 2.- Aparecerá la siguiente pantalla: Y se presionará Nuevo Usuario 3.- Esto les llevará a la siguiente pantalla: Dar Click

Transcript of CVU_GUIA_2014

Guía rápida para el llenado de CVU (Currículum Vitae Único)

CONACYT 1.- Ingresar a la siguiente dirección electrónica:

http://epmwserv.main.conacyt.mx:9095/psp/REGCYT2/?cmd=login&languageCd=ESP

2.- Aparecerá la siguiente pantalla:

Y se presionará Nuevo Usuario

3.- Esto les llevará a la siguiente pantalla:

Dar Click

4. Ello les llevará a la siguiente imagen:

5.- A la cuenta de correo que fue anotada, se enviarán en automático por parte de

CONACYT las claves correspondientes de USUARIO y CONTRASEÑA,

nuevamente se volverá a entrar siguiendo los puntos 1 y 2, pero en este momento ya se

contará con las claves correspondientes para ingresar, como se muestra en la siguiente

pantalla.

6.- Aparecerá la siguiente pantalla y en ella se presionará la liga de CVU

Es importante que se

registre una dirección

de correo verdadera y

correcta, pues a esa

misma dirección se

enviarán las claves

correspondientes al

registro del CVU

Y se presionará:

Conexión para dar

inicio a la captura del

curriculum

A partir de

aquí inicia la

captura del

CVU

En la siguiente ventana:

7.- La captura del CVU consiste en anotar los datos que se encuentran en las pestañas de

DATOS PERSONALES, IDENTIDAD Y DATOS ADICIONALES

Presionar

registro

CVU

Se deberán de llenar

todos estos campos

para el registro.

Es importante poner

el domicilio

actualizado.

MUY IMPORTANTE

Después de haber capturado un dato es necesario hacer

click en GUARDAR en cada uno de los cambios

realizados, pues de lo contrario no se permitirá

avanzar en la captura de los siguientes datos.

8.- En la ventana de IDENTIDAD

9.- En la ventana de DATOS ADICIONALES, SE DEBERÁ DE ABRIR CADA UNO DE

LOS ICONOS QUE PUEDAN SER LLENADOS POR EL INTERESADO, ES DECIR,

AQUELLOS EN LOS QUE SE TENGA LA INFORMACIÓN PARA HACERLO.

Es indispensable pongan especial atención en los rubros de ANTECEDENTES

ACADÉMICOS E IDIOMAS, ninguna de estas secciones puede quedar vacía o bien con

puntos pendientes de llenado.

Preferentemente

utilizar las lupas de navegación que

despliegan listas de

opciones para elegir

los datos

correspondientes

IMPORTANTE

Ir guardando cada rubro, con el icono de GUARDAR

10.- De igual Forma es Indispensable llenen la parte correspondiente a la FIRMA

ELECTRÓNICA, la cual corresponde a una contraseña que ustedes pueden asignar libremente

11.- Den “Click” en Registro de Firma Electrónica para poder capturarla, su firma puede estar

compuesta por números y letras, según su preferencia, es importante no la olviden pues dicha

firma se les estará solicitando constantemente. No olviden dar “click” en GUARDAR una vez

que hayan asignado su firma.

En este punto se concluye la captura del CVU, una vez que han terminado, es importante

enviar un correo a la coordinación del posgrado notificando que ya fue realizada la

captura del CVU a la siguiente dirección:

[email protected]

En el correo se deberá indicar el número de registro CVU

Les recomiendo intentar hacer el llenado de CVU en las noches pues en las mañanas y en las tardes el sistema se satura considerablemente

En caso de presentar problemas técnicos favor de consultar en el correo de Soporte Técnico: [email protected] ;

o bien, a los teléfonos 53 22 77 08 y 01 800 800 8649 desde el interior del país, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.

ATENTAMENTE

LIC. ROSALINDA QUEROL T