custionario de civica y etica contestado

5
CUESTIONARIO DE CIVICA Y ETICA CUARTO PERIODO 1.- Como se le llama a la forma de gobierno que se basa en la voluntad popular, en el principio de mayorías, en el respeto a la ley y a los derechos humanos, en este tipo de gobierno el pueblo decide periódicamente a sus representantes y como resolver el problema que les afecta, por medio del voto libre, universal y secreto. R= la democracia 2.- Ciudad de Europa que se le considera la cuna de la Democracia. R= la antigua Grecia 3.- Entre sus principales valores están la pluralidad, la tolerancia, la justicia social, la equidad y el pleno respeto a los Derechos Humanos y Libertad, que tipo de gobierno como organización social. R= la democracia 4.- Como se le llama al grupo de individuos racionales, libres, autónomos e iguales ante la ley, conocedores de sus derechos, participan en decisiones públicas por medio de sus representantes legales, pues son titulares de la soberanía. R= La ciudadanía 5.- Como se le llama ha los siguiente Derechos, de Petición, de Asociación y Reunión, a Participar en la planeación del desarrollo nacional, a votar y a Ocupar cargos públicos. R= Derechos políticos 6.- Cuando, donde y por quien se declararon Universalmente los Derechos Humanos. R= La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es una declaración adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948 en París. 7.- Cual fue la herencia que dejo a México la Colonia después de la Independencia. R= Tradiciones, leyes, instituciones y costumbres monárquicas 8.- Como eran las practicas ciudadanas y soberanas, y el resto del pueblo, en esa época del nacimiento de nuestro país después de ser dominado por tres siglos. R= El pueblo mexicano no asumió actitudes y practicas ciudadanas, había dejado huella en la cultura popular y muchos siguieron siendo una masa silenciosa. 9.- Cuales fueron las dos fuerzas en el S.XIX que querían definir el tipo de gobierno para el país. R= Centralistas (fuerte poder central) y federalistas (autonomía de estados federados). 10.- Cual de los dos grupos antagónicos a mediados del S. XIX formo el partido el Partido Conservador. R= Los centralistas. 11.- Que grupo formo primero el Partido Liberal y después el Partido Reformista. R= Los republicanos o federalistas.

description

custionario de civica y etica contestado

Transcript of custionario de civica y etica contestado

Page 1: custionario de civica y etica contestado

CUESTIONARIO DE CIVICA Y ETICACUARTO PERIODO

1.- Como se le llama a la forma de gobierno que se basa en la voluntad popular, en el principio de mayorías, en el respeto a la ley y a los derechos humanos, en este tipo de gobierno el pueblo decide periódicamente a sus representantes y como resolver el problema que les afecta, por medio del voto libre, universal y secreto.R= la democracia

2.- Ciudad de Europa que se le considera la cuna de la Democracia.R= la antigua Grecia

3.- Entre sus principales valores están la pluralidad, la tolerancia, la justicia social, la equidad y el pleno respeto a los Derechos Humanos y Libertad, que tipo de gobierno como organización social.R= la democracia

4.- Como se le llama al grupo de individuos racionales, libres, autónomos e iguales ante la ley, conocedores de sus derechos, participan en decisiones públicas por medio de sus representantes legales, pues son titulares de la soberanía.R= La ciudadanía

5.- Como se le llama ha los siguiente Derechos, de Petición, de Asociación y Reunión, a Participar en la planeación del desarrollo nacional, a votar y a Ocupar cargos públicos.R= Derechos políticos

6.- Cuando, donde y por quien se declararon Universalmente los Derechos Humanos.R= La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es una declaración adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948 en París.

7.- Cual fue la herencia que dejo a México la Colonia después de la Independencia.R= Tradiciones, leyes, instituciones y costumbres monárquicas

8.- Como eran las practicas ciudadanas y soberanas, y el resto del pueblo, en esa época del nacimiento de nuestro país después de ser dominado por tres siglos.R= El pueblo mexicano no asumió actitudes y practicas ciudadanas, había dejado huella en la cultura popular y muchos siguieron siendo una masa silenciosa.

9.- Cuales fueron las dos fuerzas en el S.XIX que querían definir el tipo de gobierno para el país. R= Centralistas (fuerte poder central) y federalistas (autonomía de estados federados).

10.- Cual de los dos grupos antagónicos a mediados del S. XIX formo el partido el Partido Conservador. R= Los centralistas.

11.- Que grupo formo primero el Partido Liberal y después el Partido Reformista.R= Los republicanos o federalistas.

Page 2: custionario de civica y etica contestado

12.- Como se le llama a la elección libre de religión sin imponer o negar alguna, y sin que esta interfiera en la educación, separada del Estado o leyes, limitando algunos de los derechos de clérigos e iglesia católica.R= El estado laico

13.- Nombre del documento que limitaba los privilegios del Ejército y del Clero. R=

14.- Cual religión se pensaba que funcionaria como símbolo de unidad e identidad nacional. R= La religión Católica

15.- En que año y bajo el mandato de que presidente se elaboraron las Leyes de ReformaR= Entre 1859 y a1863 durante al gobierno de Benito Juárez

16.- La Constitución de1917 cuales fueron las medidas que tomo para la Iglesia. R= Negaba su personalidad jurídica, la subordinaba al control del estado, prohibía los votos religiosos y el culto público, negaba el clero el derecho a votar, establecía la educación primaria como laica y secular, y prohibía a las corporaciones religiosas y a los ministros cultos establecer o dirigir escuelas primarias.

17.- Por que se le considera al Porfiriato una dictadura.R= Centralizo el poder, reprimió los movimientos sociales, confisco los bienes de sus enemigos, a quienes encarcelaba, deportaba o asesinaba, y no se preocupo porque hubiera justicia social.

18.- En el plan de San Luis promulgado por Fco. I. Madero, cual era su principal contenido.R= Denunciaba fraude electoral en las elecciones de 1910 y llamaba una revolución bajo el lema “sufragio efectivo, no reelección”.

19.- Cuales eran los principios de lucha en la Revolución Mexicana, representada por Carranza, Villa, Zapata y Obregón.R= Incluía la defensa de la tierra, de la legalidad, de la democracia, y la exigencia de la justicia social.

20.- Quien y en qué año crea el partido PNR para pasar a ser el PRI y en que año se dio el cambio de nombre. R= En 1929 Plutarco Elías Calles creo el partido PNR y en 1946 se convirtió en PRI.

21.- Porque y en qué año se fundó el Partido de Acción Nacional PAN. R= Se creó en 1939 porque la oposición fue perseguida, reprimida y anulada, pero parte de esta se resistió y busco el poder público bajo las elecciones.

22.- Cuales fueron los logros obtenidos para la mujer como consecuencia de su derecho al voto y en que año se obtuvo en México.R= En 1953 se reconoció el derecho de las mujeres a votar y a ser electas para ocupar cargos públicos.

23.- Que características debe de tener el Voto para que sea de calidad a la nación.R= Debe de ser razonado, libre y sustentados, el logro de la igualdad política, garantizar el voto a ciudadanos que vivan alejados de las urnas y de quienes residen en el extranjero.

Page 3: custionario de civica y etica contestado

24.- Como es el Estado y Gobierno Mexicano como Republica Democrática.R= Está basado en principios, procedimientos y valores, tales como la pluralidad, la soberanía del pueblo, la división de poderes, la elección periódica de gobernantes, mediante el voto universal, libre y secreto.

25.- Se le llama al pueblo soberano que comparte un territorio y que decide establecer un gobierno común que regule la convivencia y promueva el desarrollo basado en la Constitución.R= La población.

26.- Esta comprendido por la superficie, tierra firme, subsuelo, islas, mares, espacio aéreo que delimita el área que comprende un Estado.R= El territorio

27.- Conjunto de personas e instituciones que ejercen el poder publico por un tiempo determinado, por elección del pueblo soberano.R= El gobierno

28.- En México como se dividen los poderes y en que niveles de gobierno participan. R= Se divide en 3: Poder ejecutivo (el presidente de los estados unidos mexicanos), poder legislativo (diputados y senadores) y el poder judicial (magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral).

29.- Que es el Principio de Soberanía Popular.R= Que el pueblo mexicano es el único facultado para resolver sus propios problemas, definir su forma de gobierno y administrar sus recursos. Ningún país debe de intervenir en los asuntos nacionales.

30.- Cuales son los Fundamentos del Estado de Derecho.R= Son cuatro fundamentos: imperio de la ley, separación de poderes, legalidad del gobierno, derechos humanos y libertades fundamentales.

31.- Cual es la función del Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. R= Regular el funcionamiento del estado, pues en ella se establecen los principios y valores de un pueblo, el tipo de gobierno que ha decidido tener en el país, la manera como este estará integrado y las funciones que corresponde realizar a cada cual.

32.- Explica cuales son las Libertades y derechos de los ciudadanos.R= Son aquellos que tenemos todas las personas del mundo sin distinción de raza, sexo, edad o condición, con lo que se creó la comisión de los derechos humanos.

33.- Que estudia y por que luchan los Derechos Humanos. R= La comisión de los derechos humanos estudia la queja y, si considera que hubo violación, emite una recomendación para que la autoridad involucrada restituya el goce de los derechos humanos al quejoso.

34.- A que llamamos cultura de la legalidad. R= Es el grado de conocimiento, aceptación y respeto de las leyes por parte de los ciudadanos, incluye las acciones y compromisos para promover el respeto de las leyes y denunciar prácticas ilegales como la corrupción, el crimen y las violación a los derechos humanos.

35.- Que son y cual es la función de los Partidos Políticos.

Page 4: custionario de civica y etica contestado

R= Son organizaciones de ciudadanos que se reúnen para buscar el poder político mediante el apoyo de la ciudadanía en las elecciones, tienen la función de generar corriente de opinión, al promover la crítica o la denuncia de acciones el gobierno o situaciones sociales que les parecen contrarias al bienestar de la comunidad.

36.- En la Democracia como son las Elecciones.R= El Instituto Federal Electoral es el encargado de organizar las elecciones y garantizar que la contienda sea justa, equitativa y apegada a los principios democráticos. Sus funciones son de integrar un padrón electoral, expedir la credencial de elector, otorgar el registro a los partidos políticos y a sus candidatos, y distribuir los fondos públicos destinados a cada partido.

37.- Cuales son las obligaciones gubernamentales en los niveles Federal Estatal y Municipal.R= Las autoridades que integran cada uno de estos niveles de gobierno tienen la obligación de cooperar y complementarse entre si para cumplir con los propósitos del estado; promover el bienestar de la comunidad y crear condiciones para el desarrollo personal y social; procurar la realización de los valores universales de justicia, libertad, solidaridad e igualdad; consolidar la paz y resguardar a la población; combatir la pobreza, la desigualdad y la exclusión, etc. 38.-Como es la relación entre la ciudadanía con la Autoridad para establecer acuerdos en la participación Democrática. R= Influye en la calidad de la democracia, pues esta no se entiende si la participación de la ciudadanía y sin la respuestas de las autoridades al maltrato del pueblo. En nuestro país, hay principios, reglas, formas y procedimientos que estableces como deben ser la participación ciudadana y la acción gubernamental.

39.- Cual es la implicación para estar en apego a la Legalidad y Respeto a los Derechos Humanos.R= Implica participar mediante los canales y procedimientos formalmente establecidos, ejerciendo los derechos que le ley establece y respetando los limites que esta impone, respetar las leyes, la participación social, defender los derechos humanos, asumir la corresponsabilidad.

40.- Porque la ciudadanía debe participar con responsabilidad y compromiso.R= en la vida democrática exige que quienes que participan lo hagan de manera respetuosa, responsable y comprometida, de tal manera que eviten riesgos incensarios, protejan la seguridad del grupo y de la ciudadanía, ejerzan la libertad de expresión, de asociación y de transito, sin agraviar a los demás y con apego a la ley.

41.- Cuales son las capacidades de la Legitimidad de la Autoridad Democrática de las Instituciones del Estado.R= La legitimidad es un ejercicio de la autoridad es la capacidad de ser obedecido sin necesidad de usar la violencia o la fuerza, existen varias capacidades: legitimidad de origen, legitimidad por el desempeño, la rendición de cuentas, control vertical, control horizontal y control transnacional.

42.- Menciona algunas organizaciones del Estado y de la Sociedad.R= Las principales organizaciones que integran un estado son las siguientes: la familia, las empresas, los sindicatos, organizaciones sociales, corporaciones religiosas. Ejemplos: Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Instituto Nacional de las Mujeres.

Page 5: custionario de civica y etica contestado

43.- Cuales son los mecanismos y procedimientos para dirigirse a la autoridad.R= Presentar su petición por escrito, de manera pacífica y respetuosa. En asuntos políticos, solo podrán ejercer este derecho las y los ciudadanos mexicanos. Ejercer su derechos de petición mediante la manifestación política, reunión o asamblea, pero debe de hacerse de manera respetuosa, sin violencia ni amenazas.

Elaborado por: José Luis Haro Reyes.