Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el...

14
Cursos de lengua y cultura españolas Santander Valencia · Cuenca · Sevilla www.es.uimp.es

Transcript of Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el...

Page 1: Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el Palacio de la Magdalena. El alumnado tiene acceso libre, a una amplia oferta de alcance

Cursos de lengua y cultura españolas

Santander

Valencia · Cuenca · Sevilla

www.es

.uim

p.es

Page 2: Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el Palacio de la Magdalena. El alumnado tiene acceso libre, a una amplia oferta de alcance

INFORMACIÓN:

Cursos de españolVicerrectorado de Extensión Universitaria y de Enseñanza del Español y otras lenguasUniversidad Internacional Menéndez Pelayo

C/ Isaac Peral, 2328040 MadridTeléfonos: 91 5448374 / 91 5920612

[email protected]@uimp.es

Page 3: Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el Palacio de la Magdalena. El alumnado tiene acceso libre, a una amplia oferta de alcance

| PRESENTACIÓN

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) es el organismo universitario pre‐sencial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte especializado en la enseñanza delespañol. Junto a su programación de español, son famosos sus seminarios de formacióncontinua para profesionales de todos los ámbitos y su completo programa de actividadesculturales. Creada en 1932 y concebida como un centro de alta cultura, cada año acadé‐micos, científicos, políticos, creadores y otros profesionales nacionales y extranjeros demáximo prestigio en todas las disciplinas del conocimiento son invitados a impartir docen‐cia en Santander– su sede más emblemática con el Palacio de la Magdalena y el Campusde Las Llamas– o en sus diferentes sedes a lo largo del territorio español.

| CURSOS EN SANTANDER

Situada en la cornisa cantábrica, Santander posee una de las bahías más hermosas deEuropa. Es la capital de Cantabria, región que constituye uno de los destinos preferidos delturismo español por su riqueza natural y paisajística, que combina mar y alta montaña enmuy pocos kilómetros, muy diversos ecosistemas, estupenda gastronomía y multitud deactividades deportivas y de ocio para todo tipo de público.

En Santander, la sede principal, está situada en Campus de Las Llamas (Avda. de los Castros,42.‐ 39005 Santander), sede permanente de los cursos de español (www. esp.uimp.es). Ade‐más de los cursos para estudiantes de cualquier nivel de español, en invierno y en primavera,la formación se centra en programas extensivos por convenios y en cursos intensivos enverano. Las sedes de Santander, Sevilla, Cuenca y Valencia ofrecen distintos niveles en dife‐rentes períodos del año.

En el periodo de verano a los cursos de español se suman los seminarios de formación con‐tinua para profesionales impartidos también en el Palacio de la Magdalena. El alumnadotiene acceso libre, a una amplia oferta de alcance internacional, que se completa con unexcelente e intenso programa de actividades culturales.

El Campus integra pabellón de clases, residencia universitaria, biblioteca, comedor univer‐sitario y cafetería, servicio de recepción 24 h., servicio médico gratuito de primeros auxilios,instalaciones deportivas, servicio de lavandería y lavado automático, internet WI‐FI gratuitosy parking (plazas limitadas. No apto para estancias en caravanas).

1

Page 4: Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el Palacio de la Magdalena. El alumnado tiene acceso libre, a una amplia oferta de alcance

UIM

PDistancia:

Madrid‐Santander= 394 km.Madrid‐Cuenca=167 km.

Madrid‐Valencia= 352 km. Madrid‐Sevilla=538 km.

| CURSOS DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS

NIVELES DE LENGUA

La oferta de cursos se ajusta a los niveles del Marco Común Europeo de Referencia parael español (MCER).

Cursos intensivos de verano: Se imparten todos los niveles. El primer día del curso se rea‐liza una prueba de nivel escrita y oral para determinar el nivel de español de los alumnos.

Los estudiantes principiantes en español (nivel A1/inicial) están exentos de realizar dichaprueba.

Cursos de primavera y otoño: Para poder matricularse es imprescindible tener al menosun nivel B1 (intermedio) de español.

METODOLOGÍA

Nuestra metodología se basa en el aprendizaje por competencias y se trabajan tanto aspec‐tos de carácter lingüístico como los socio‐culturales. Se trabajan las cuatro destrezas de formaintegrada: comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión oral y expresión escrita.

Las clases se imparten de lunes a viernes de 9h a 14h y de 16h. a 18h. Conscientes de queaprender un idioma implica además sumergirse en la cultura del país, ofrecen la posibilidadde conocer diferentes aspectos de la cultura española como historia, arte, civilización, litera‐tura, cine, etc. en el aula y a través de excursiones, visitas y contacto directo con los alumnos.

La oferta se completa con diferentes talleres de cultura a partir de las 18h.

PROFESORADO

Los profesores son especialistas cualificados en la enseñanza de español para extranjeros.El equipo docente es dinámico, abierto, extrovertido, afable y posee una gran motivación,que hace del proceso enseñanza/aprendizaje algo especialmente divertido y atractivo paralos estudiantes. Muchos son también formadores de profesores y colaboran en el Másteruniversitario de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la UIMP, en colabora‐ción con el Instituto Cervantes

2

Page 5: Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el Palacio de la Magdalena. El alumnado tiene acceso libre, a una amplia oferta de alcance

| CURSOS DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS (PRIMAVERA Y OTOÑO)

Combinado de clases de lengua española –nivel B1‐B2– y asignaturas de cultura española.

*Información orientativa. Por favor, consulte las optativas que coinciden con su estancia entre nosotros.Fechas y precios en díptico central.

| CURSOS INTENSIVOS DE VERANO

Combinado de clases de lengua española en todos los niveles establecidos en el MCER yasignaturas de cultura española. El programa se complementa con talleres, excursiones yactividades culturales.

*Información orientativa. Por favor, consulte las optativas que coinciden con su estancia entre nosotros.**Para la apertura de talleres y excursiones es necesario un número mínimo de alumnos inscritos en la actividad.

Fechas y precios en díptico central.

3

Asignaturas de cultura española*

Cultura Española IIHistoria contemporánea de EspañaLiteratura Española

Asignaturas de Cultura española* Talleres y excursiones**

Julio

4 se

man

as

Cultura Española I (A1‐A2)Cultura Española II (B1‐B2)Desde B1:Historia de España Arte Español Literatura Española e Hispanoamericana Desde B2:Sociedad y economía en la España actual

Cocina EspañolaCine españolBaile español‐‐‐‐‐‐‐‐‐Torneos deportivos‐‐‐‐‐‐‐‐‐Excursiones fines de semanaAg

osto

4 se

man

as

Cultura Española I (A1‐A2)Cultura Española II (B1‐B2)Desde B1:Historia de EspañaArte Español Literatura Española e Hispanoamericana. Siglo XX Desde B2:El viaje en la literatura española moderna y contemporáneaSociedad y economía en la España actualDesde C1:Literatura Española e Hispanoamericana. Siglo XX

Sept

iem

bre

3 se

man

as

Cultura Española I (A1‐A2)Cultura Española II (B1‐B2)Desde B1:Literatura Española e HispanoamericanaUso escrito del español: Aproximación práctica y desarro‐llo de habilidades

Page 6: Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el Palacio de la Magdalena. El alumnado tiene acceso libre, a una amplia oferta de alcance

UIM

P| PROGRAMA BILINGÜE TRIMESTRAL (ESPAÑOL Y ASIGNATURAS EN INGLÉS)

Dirigido a jóvenes estudiantes universitarios o preuniversitarios que necesitan mejorar sudominio efectivo de la lengua española y completar su formación cursando asignaturas delámbito de las Humanidades y de las Ciencias Sociales en inglés. Nivel mínimo de inglés B1.

Participación activa, resolución de las tareas diarias propuestas y elaboración de un pro‐yecto o prueba final son requisitos necesarios para recibir la acreditación con calificaciónen cada módulo cursado.

El programa se desarrolla en estancias de diez semanas, fuera del período de verano.

Fechas y precios en díptico central.

| OTROS CURSOS

Español con fines específicosHoras lectivas: 60 Niveles: Desde B2

1. Objetivos generales

· Entrenar las destrezas comunicativas básicas necesarias para trabajar en contextos,empresas e instituciones españolas y europeas: comprensión y expresión, tanto oralcomo escrita.

· Diferenciar entre lenguajes para fines específicos y lenguajes especializados.

· Abordar el conocimiento de las variedades específicas del español de acuerdo con cri‐terios funcionales y actos de habla específicos.

· Analizar, a partir de textos y documentos audiovisuales reales, las distintas situacionesque requieren el uso de técnicas comunicativas específicas.

· Adquirir y dominar los recursos lingüísticos orales y escritos (textuales, sintácticos,léxicos y morfológicos) utilizados en diferentes ámbitos profesionales: sector servicios(banca, seguros, turismo...), sector telecomunicaciones, sector energía y medioam‐biente, sector sanitario y sector jurídico entre otros.

· Ejercitar mediante simulaciones concretas las diversas situaciones comunes en elmundo de los negocios en lengua española: desde negociaciones hasta redacción detextos en formato tradicional y electrónico.

· Perfeccionar las técnicas comunicativas y discursivas comunes a la mayor parte delos contextos de especialidad, que sirvan para conseguir diferentes propósitos comu‐nicativos (técnicas de argumentación, exposición, descripción, narración, explicación,persuasión, etc.).

2. Destinatarios

· Alumnos desde el nivel B2 en adelante, interesados en profundizar en las aplicacionesespecíficas del aprendizaje de español a ámbitos profesionales concretos. Los gruposde alumnos no superarán los 14 asistentes con niveles de adquisición B2‐C1‐C2.

4

Page 7: Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el Palacio de la Magdalena. El alumnado tiene acceso libre, a una amplia oferta de alcance

3. Metodología

· Prácticas de aula basadas en el aprendizaje cooperativo: explicación del profesor com‐binada con dinámicas participativas del grupo de alumnos.

· Actividades interactivas de aprendizaje simultáneo centradas en el enfoque portareas: simulaciones, debates y presentaciones en clase.

· Elaboración de un manual de trabajo personalizado de acuerdo con los distintos nive‐les de adquisición lingüística.

· Visitas guiadas y aprendizaje experiencial en escenarios reales.

Todos los contenidos se llevarán a la práctica mediante la utilización de soportes audiovi‐suales, prensa y materiales originales para mostrar los aspectos del ámbito específico deaplicación profesional que tiene lugar en el español tanto de España como de América.

4. Estructura y contenidos del programa

· Además de las clases de lengua española (15 horas semanales), desde un nivel B2,el programa incluye:

– Cuatro módulos (Turismo, Jurídico, Negocios, Salud) con un total de 30 horas lectivasrepartidas a lo largo de dos semanas.

– Los contenidos se impartirán, de acuerdo con la metodología especificada, en dossesiones prácticas y una sesión magistral a cargo de especialistas en cada una delas áreas de conocimiento.

Español para expertos internacionales (C1‐C2)

El curso irá destinado al trabajo intensivo en las destrezas de comprensión oral y escrita ya profundizar en destrezas comunicativas en contextos no generales.

Se impartirá en módulos de diferentes áreas de conocimiento

Horas lectivas: 60 Niveles: C1 / C2

Fechas y precios en díptico central.

Preparación al Diploma Español Lengua Extranjera (DELE)

El curso de preparación al DELE, se integra como espacio de aprendizaje outcome en aque‐llos estudios y titulaciones nacionales o internacionales en los que el estudiante necesiteacreditar conocimientos de español en el nivel del Marco Común Europeo de Referenciapara las Lenguas (MCER).

Horas lectivas: 60 Niveles: B1 / B2*

Objetivos generales

El alumno será capaz de:· Comprender una variedad de textos de extensión media relacionados con su especiali‐

dad para lo que se utilizarán fuentes de consulta apropiadas de forma selectiva.

5

Page 8: Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el Palacio de la Magdalena. El alumnado tiene acceso libre, a una amplia oferta de alcance

UIM

P· Relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de

modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores.

· Producir textos (orales y escritos) claros y detallados sobre temas diversos, así comodefender un punto de vista sobre temas generales, indicando pros y contras de las dis‐tintas opciones.

· Utilizar una variedad de estrategias para la comprensión lectora y oral y para la expresiónoral y escrita.

· Aprender a aprender relacionándose y cooperando con sus compañeros con el fin degenerar conocimiento compartido.

· Extraer información específica de textos técnicos.

· Comprender instrucciones de funcionamiento de productos y servicios cotidianos

*Este curso se realizará con un número mínimo de estudiantes y podrá solicitarse en otras fechas yniveles para un grupo determinado de estudiantes que cumplan ese mínimo.

Fechas y precios en díptico central.

CERTIFICADOS, EXÁMENES Y DIPLOMAS

Certificado de asistencia

Todos los alumnos que superen el 90% de asistencia recibirán un certificado de asistenciaexpedido por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo conforme al MCER.

Exámenes y Diplomas

El examen no es obligatorio. La convocatoria se hace la última semana del curso y la ins‐cripción se abre para todos los niveles del MCER. La matrícula se realiza en la Secretaríade Alumnos de esta universidad abonando las tasas correspondientes.

Examen DELE

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo es centro acreditado por el Instituto Cer‐vantes para la realización del examen DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera)en las convocatorias de mayo, agosto y noviembre.

CRÉDITOS ECTS (European Credit Transfer System)

Existe un programa específico para aquellos alumnos que necesiten certificación del tra‐bajo realizado según la normativa del Espacio Europeo de Educación Superior.

Los alumnos que quieran recibir créditos ECTS deben indicarlo al formalizar la matrículay cumplir los siguientes requisitos:

· Ser mayor de edad

· Matricularse en el curso de español de verano por un periodo lectivo de cuatro semanas,con clases de lengua española y asignaturas de cultura por un mínimo de 100 horas.

6

Page 9: Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el Palacio de la Magdalena. El alumnado tiene acceso libre, a una amplia oferta de alcance

· Asistir al 90% de las clases en las que se han matriculado y participar en ellas reali‐zando tareas que serán evaluadas por los profesores.

· Aprobar el examen de español de la UIMP al finalizar la estancia.

Le recordamos que por ser estudios no conducentes a una titulación oficial de grado ennuestra universidad, el reconocimiento final de dichos créditos lo ha de realizar la instituciónacadémica de origen del estudiante. Si está interesado, póngase en contacto con secretaríay se le facilitará la Guía Docente: [email protected].

CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA*

· Formación para profesores de español como lenguas extranjera.

· Formación para traductores y e intérpretes.* Los programas específicos de estos cursos se editarán e incluirán en la página web.

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

· De la docencia presencial a la virtual. Cambios en la acción docente de lenguaextranjera.

· Especialización para profesores de español: Perfeccionamiento lingüístico, cultural yuso de las nuevas tecnologías.

* Los programas específicos de estos cursos se editarán e incluirán en la página web.

PROGRAMAS PARA GRUPOS

El asesoramiento para la organización de viajes de estudios para escolares y universitarios,la formación continua para empresas y organismos internacionales, las estancias curricu‐lares acreditadas para universidades extranjeras son algunas de las líneas de trabajo quedesarrolla la UIMP con el fin de facilitar a los docentes y gestores extranjeros la planifica‐ción de sus estancias en España.

Si usted representa a una universidad extranjera, institución o empresa, y desea realizarcon la UIMP, un programa de formación adaptado a las necesidades de su grupo, se leofrecen en Santander, Sevilla, Cuenca y Valencia tres posibilidades:1. Incorporar a su grupo a los cursos ya programados. 2. Programar en las fechas que le convengan a su grupo uno de nuestros cursos ya diseñados. 3. Diseñar un programa de formación específico para su universidad, institución o

empresa acorde con sus necesidades

7

Periodo de matrículaCursos de verano Carga lectiva Actividad prevista ECTS

4 semanas 100 horas Clases de lengua y cultura españolas +examen final 4

Page 10: Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el Palacio de la Magdalena. El alumnado tiene acceso libre, a una amplia oferta de alcance

UIM

PSea cual sea la opción que le interese, la UIMP ofrece condiciones especiales para gru‐pos y sus tutores. Si desea más información, diríjase a la dirección: [email protected]

La UIMP puede firmar convenios específicos para la consolidación de programas educa‐tivos específicos. Solicite información.

| OTRAS ACTIVIDADES

· El Café de las LenguasEn colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas, cada semana se convoca el Café de lasLenguas al que asisten españoles de todas las edades interesados en practicar idiomas.Conversación en ambiente distendido en grupo o por parejas en la lengua consensuada. En el campus convive junto con los estudiantes extranjeros alumnado de lengua maternaespañol que realiza cursos de formación continua en los diferentes ámbitos profesionalesdel español.

· HablamosPrograma de intercambio de conversación con alumnos de la Escuela Oficial de Idiomasy alumnos participantes en los cursos de español de la UIMP.Los alumnos interesados deben inscribirse en la oficina de atención al estudiante (Secre‐taría de Alumnos) una vez comenzado el curso.

· Actividades CulturalesLos estudiantes tienen acceso libre al completo calendario de actividades culturales dela UIMP compuesto, entre otros ciclos, por Lunes Clásicos, Martes Literarios, Escénicasen el Casyc, cine, debates y exposiciones; así como –previa solicitud– a los seminariosimpartidos en el Palacio de la Magdalena.

| SERVICIOS CAMPUS DE LAS LLAMAS

INFORMACIÓN Y RECEPCIÓN

Los cursos se desarrollan en el Campus de Las Llamas.‐ Avda. de los Castros, 42.‐ 39005Santander, teléfono: 34‐942.298.700

El horario para atención al público será de lunes a jueves: de 9:00 a 14,00 horas y de 15,30a 18,00 horas. El viernes de 9:00 a 14:00 horas. En la oficina de atención al estudiante,situada en la Secretaría, los alumnos pueden solucionar los problemas cotidianos y obte‐ner todo tipo de información adicional y comprar el billete para las excursionesprogramadas para el fin de semana. El pago se realizará con tarjeta de crédito. No seadmite efectivo· SALAS DE INFORMÁTICA· BIBLIOTECA· SALA DE ESTUDIO· CAFETERÍA Y COMEDOR UNIVERSITARIO· LAVANDERÍA

8

Page 11: Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el Palacio de la Magdalena. El alumnado tiene acceso libre, a una amplia oferta de alcance

· INSTALACIONES DEPORTIVAS. Además de las instalaciones propias de la UIMP, los estu‐diantes de la UIMP, previa acreditación, tienen precios especiales en un complejo deportivoprivado situado frente al Campus (piscina, sauna, gimnasio, clases dirigidas en sala…)

· SERVICIO MÉDICO· WIFI· CAJERO AUTOMÁTICO· APARCAMIENTO

| SERVICIOS AL ESTUDIANTE

Alojamiento

Residencias universitarias:

· Campus de Las Llamas. Situada en el lugar donde se desarrollan las clases. Las habita‐ciones son individuales o dobles con baño.

· Residencia de La Playa* (Península de la Magdalena). Las habitaciones son dobles conbaño. Disponible en los cursos programados en verano. Existe un servicio gratuito deautobús que traslada a los alumnos hasta el lugar de las clases en el Campus de las Lla‐mas. Horario del autobús: 8,45 h. y 15,45 h. (de lunes a viernes).

* Solo durante los meses de julio a septiembre.

La asignación de alojamiento se realizará por orden de recepción de la inscripción y elpago de la reserva de alojamiento (150 €). Es aconsejable efectuar la reserva de aloja‐miento con al menos tres meses de antelación al comienzo del curso. Una vez que la plazahaya sido confirmada, se deberá abonar el importe restante correspondiente al aloja‐miento asignado.Para ocupar plaza en las residencias es imprescindible estar matriculado como alumno enla UIMP.

Casas particulares / familias:

En esta opción de alojamiento se dispone de habitaciones individuales o dobles. Incluyeel desayuno más lavado y planchado de ropa. Para hacer la reserva deberá enviar a laSecretaría el impreso cumplimentado y seguir las indicaciones que se hacen en el mismorespecto a las condiciones y pago.Fechas y precios en díptico central.

| CURSOS DE ESPAÑOL EN OTRAS SEDES DE LA UIMP

Además de en la ciudad de Santander, la UIMP ofrece cursos de español en sus sedes deSevilla, Cuenca y Valencia en distintos niveles y en diferentes períodos del año.

UIMP en Sevilla

El Centro Docente y de Investigación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo enSevilla se inauguró en el año 1983. Desde entonces ha ocupado diversos espacios en el

9

Page 12: Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el Palacio de la Magdalena. El alumnado tiene acceso libre, a una amplia oferta de alcance

UIM

Pentorno del Barrio de Santa Cruz. Actualmente las instalaciones de la UIMP de Sevilla seencuentran en el Patio de Banderas 1 y 9, junto al recinto de los Reales Alcázares, en unmarco histórico incomparable.

A lo largo del año se desarrollan diferentes actividades académicas (cursos de primavera,de otoño, postgrado, Inmersión de inglés) Estas actividades se completan con los Cursosde Lengua y Cultura Española que se vienen realizando en la UIMP de Sevilla desde el año1997, donde el alumno tendrá la oportunidad de iniciarse o afianzar el conocimiento dela lengua española, de su cultura y completarlo con actividades turísticas y culturales quele aproximen a disfrutar de la ciudad.

Información e inscripción: [email protected]

UIMP en Cuenca

La sede la UIMP en Cuenca se encuentra situada en el centro histórico de la ciudad, declaradaPatrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Cuenta con unas instalaciones moder‐nas dotadas de todas las facilidades en tecnologías de la información y de la comunicaciónpara uso docente, así como de una residencia con once plazas para los participantes en loscursos que se desarrollan en la misma.

La ciudad de Cuenca disfruta de una excelente oferta cultural que aúna destacadísimos ejem‐plos de las Bellas Artes contemporáneas como el Museo Nacional de Arte Abstracto y lascolecciones de las Fundaciones Antonio Pérez y Antonio Saura, con la tradición de su cascohistórico conformado entre los siglos XV y XVI, que hunde sus raíces aún más allá en eltiempo. Enclavada además, en un entorno natural privilegiado, con una de las mayores masasforestales de Europa y con una excelente comunicación con Madrid y Valencia, por tren dealta velocidad, Cuenca es un lugar óptimo para la reflexión y el aprendizaje.

Información e inscripción: [email protected]

UIMP en Valencia

El Centro Docente y de Investigación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo enValencia se inauguró en el año 1988. Tuvo su alojamiento provisional en el número 11 dela calle del Hospital, hasta su traslado definitivo al Palau de Pineda en enero de 1992. El edi‐ficio conocido como Palacio del Intendente Pineda, situado en la Plaza del Carmen deValencia, fue construido entre los años 1728 y 1731 por D. Francisco Salvador Pineda, Inten‐dente General de los Reinos de Valencia y Murcia y Justicia Mayor de Valencia. Está situadofrente a la Iglesia del Carmen, construida a finales del siglo XVII, y posee una peculiar por‐tada barroca, conformando ambos edificios uno de los espacios más característicos delBarrio del Carmen, junto a las Torres de Serrano.

http://www.uimp.es/blogs/valencia

Los Cursos de Lengua y Cultura Españolas se impartirán en el Colegio Mayor Galileo Galilei,residencia universitaria adscrita a la Universidad Politécnica de Valencia, situada en su cam‐pus universitario y frente al nuevo campus de la Universitat de València. Posee excelentesaccesos a través de diversas líneas de autobuses y, muy especialmente, por la ubicación deuna parada de tranvía en la misma puerta del Colegio, tranvía que por un lado se dirige haciala playa (a una distancia de 1,5 kilómetros), y por el otro al centro de la ciudad, hasta eldenominado “Pont de Fusta”, frente a las Torres de Serrano, a las que se accede por unpuente peatonal recientemente inaugurado.

10

Page 13: Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el Palacio de la Magdalena. El alumnado tiene acceso libre, a una amplia oferta de alcance

http://www.galileogalilei.com.

Información e inscripción: [email protected]

Calendarios y niveles en díptico central.

| INFORMACIÓN Y MATRÍCULAS

NORMAS GENERALESLa edad mínima exigida para matricularse es de 18 años. Los alumnos menores de edad, apartir de 16 años, deberán enviar cumplimentada una hoja de autorización (cuyo modeloestá disponible en la Secretaría de Alumnos) firmada por los progenitores o tutores legales.

MATRÍCULASDebe cumplimentarse el boletín de inscripción (disponible también en www.uimp.es), yenviarlo junto con la siguiente documentación:· Dos fotografías de tamaño carnet· Fotocopia del pasaporte o tarjeta de identidad· Justificante de abono del cursoTambién es posible enviar la solicitud de inscripción online a través de la página web:www.uimp.es

FORMA DE PAGO

Matrícula: el importe de la matrícula se abonará en su totalidad, al enviar el boletín deinscripción al curso. Sólo se considerará admitida la inscripción cuando la Universidadreciba el justificante del pago realizado.

Alojamiento en Residencias de la UIMP: Si ha solicitado alojamiento en las residenciasuniversitarias del Campus de Las Llamas o La Playa (Península de la Magdalena), deberáabonar además de la matrícula, la reserva de alojamiento (150 €), que se descontará deltotal del coste del alojamiento solicitado, según los precios indicados en el apartado ante‐rior. El resto del importe deberá abonarse al recibir la confirmación de la plaza dealojamiento, deben enviar el justificante de pago a la Secretaría de Alumnos. En caso deno completar el pago del alojamiento con 3 semanas de antelación al comienzo del curso,se anulará la reserva.

• Transferencia bancaria a:CAJA CANTABRIACuenta nº 2066 – 0000 – 13 – 020 020 3642IBAN: ES11 2066 0000 1302 0020 3642BIC (SWIFT): CECA ES MM 066Titular de la cuenta: Universidad Internacional Menéndez Pelayo

• Tarjeta de crédito, a través de la página web de la UIMP

Cancelación de matrícula

La devolución del importe de matrícula se regirá por los siguientes criterios:

11

Page 14: Cursos de lengua y cultura españolas€¦ · tinua para profesionales impartidos también en el Palacio de la Magdalena. El alumnado tiene acceso libre, a una amplia oferta de alcance

UIM

P· Aquellas solicitudes de anulación o baja de matrícula que se realicen con al menos 30

días naturales de antelación al comienzo del curso, percibirán el 100% del importe de lamatrícula y, en su caso, el importe abonado en concepto de alojamiento, excepto lacuota de reserva (150 €).

· En el caso de aquellas solicitudes de devolución o baja de matrícula que hayan sido noti‐ficadas entre los 29 y 14 días naturales de antelación al comienzo del curso, se devolveráel 60% del importe de la matrícula y, en su caso, el importe abonado en concepto dealojamiento, excepto la cuota de reserva (150 €).

· Las solicitudes de devolución que se presenten en los 13 días naturales anteriores alcomienzo del curso o una vez comenzado el mismo no tendrán derecho a devolución.

Todas las solicitudes de cancelación de matrícula deben comunicarse por escrito a laSecretaria de Alumnos y deberán venir acompañadas, en su caso, de la documentaciónacreditativa correspondiente.

12