Curso “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ” Presencial-

14
urso “Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicación” Presencial- Proyecto 111/11 NC -20 Hs. Reloj – Dictamen Nº 8896- resolución Nº: 172/11 – Puntaje 0,44- CIIE MERCEDES- Instituto Ciudad de Mercedes- MAYO DE 2013- Tercer encuentro 22 de mayo de 2013

description

Curso “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ” Presencial- Proyecto 111/11 NC - 20 Hs. Reloj – Dictamen N º 8896- resoluci ó n N º : 172/11 – Puntaje 0,44- CIIE MERCEDES- Instituto Ciudad de Mercedes- MAYO DE 2013-. Tercer encuentro 22 de mayo de 2013. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Curso “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ” Presencial-

Page 1: Curso  “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ”  Presencial-

Curso “Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicación” Presencial-

Proyecto 111/11 NC -20 Hs. Reloj –Dictamen Nº 8896- resolución Nº: 172/11 –

Puntaje 0,44-

CIIE MERCEDES- Instituto Ciudad de Mercedes- MAYO DE 2013-

Tercer encuentro 22 de mayo de

2013

Page 2: Curso  “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ”  Presencial-

Nuestro 3º encuentro

1. Concepto y características del GUION2. Tipos de GUIONES: literario y radiofónico3. Escuchas de Documentos atemporales:

a) Don Luis Landriscinab) 500 años

4. Editor de sonido: menú principal. Tutoriales5. TP Nº 3 grupal: “Guión y ensayo de producción de 2 o 3 minutos”. Género ficción.6.

Page 3: Curso  “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ”  Presencial-

¿Qué es un Guión?

"El Guión radiofónico, el texto escrito del texto radiofónico"

 “A propósito del Guión cinematográfico se ha dicho que " el guión funciona como una

enunciación verbal susceptible de transformarse en imágenes". El Guión

radiofónico es también un enunciado verbal y tiene un carácter funcional semejante: la representación de la imagen sonora en un

código de escritura.“

BALSEBRE, Armand (1994) "El lenguaje radiofónico".

Cátedra. Signo e imagen. Madrid

Page 4: Curso  “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ”  Presencial-
Page 5: Curso  “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ”  Presencial-
Page 6: Curso  “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ”  Presencial-
Page 7: Curso  “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ”  Presencial-

TP Nº 4 individual “Desgrabación de un fragmento de radioteatro” (domiciliario) Fecha de entrega: 29 de mayo

TP Nº 5 grupal: “Guión , producción y edición de un Debate o mesa redonda o editorial” (En clase y domiciliario)

Guión: 5 de junioProducción Terminada: 19 de junio

Tareas domiciliarias

Page 8: Curso  “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ”  Presencial-

Manual de capacitación 1. por José Ignacio Vigil - (1986). “La Entrevista” ALER. Quito

Page 9: Curso  “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ”  Presencial-

En la wiki:- TORRES,R. F. “El Guión

radiofónico”.- Modelo de grilla- La entrevista- Páginas de acceso de sonido y

música libres

Page 10: Curso  “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ”  Presencial-

TP Nº 4 individual “Desgrabación de un fragmento de radioteatro” (domiciliario) Fecha de entrega: 29 de mayo por mail y/o en papel.

Elegir un radioteatro o documento atemporal con formato similar afín a su área de trabajo docente. (Puede buscarse en Radio Nacional u otras radios y /o en páginas de la WEB

como www.radioteca.net.com)Diseñar un modelo de grillaSeleccionar un fragmento de un mínimo

de 4 minutos. Escribir el Guión radiofónico. (Desgrabar)

Page 11: Curso  “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ”  Presencial-

TP Nº 5 grupal: “Guión , producción y edición de un Debate o mesa redonda o editorial” (En clase y domiciliario)

Guión: 5 de junioProducción Terminada: 19 de junio

Consensuar un tema relacionado con el área de trabajo docente de la mayoría de los miembros del grupo. (Ver Diseño curricular)

Realizar el trabajo de preproducción acerca del eje elegido

Diseñar el GuiónProducirlo y editarloEntregar por escrito, Guión y relato

anecdotarioEn formato audio, la edición.

Page 12: Curso  “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ”  Presencial-

TRABAJOS PRACTICOS TP Nº 1 grupal: “Puntos de vista de una misma noticia. Análisis.”(domiciliario)

TP Nº 2 grupal: “ Producción de un minuto”. Género libre (En clase 15/5)

TP Nº 3 grupal: “Guión y ensayo de producción de 2 o 3 minutos”. Género ficción. (En clase 22 de mayo)

TP Nº 4 individual “Desgrabación de un fragmento de radioteatro” (domiciliario) Fecha de entrega: 29 de mayo

TP Nº 5 grupal: “Guión , producción y edición de un Debate o mesa redonda o editorial” (En clase y domiciliario)

Guión: 5 de junioProducción Terminada: 19 de junio

EVALUACIÓN FINAL. Individual presencial y escrita: 12 de junio

Page 13: Curso  “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ”  Presencial-

EVALUACIÓN FINAL. Individual presencial y escrita: 12 de junio

Estará basada en los trabajos realizados en el contexto del curso.

Será a libro abierto (con la bibliografía y los diseños curriculares).

Tendrá consignas tendientes a la producción, el análisis, propuestas y sobretodo acotados al rol y proyectos reales (en vigencia y de futura realización)

Criterios de evaluación: Articulación teoría y práctica. Incorporación de

conceptos y/o citas de la bibliografía. Grado de creatividad. Adecuación a la consigna, al rol y al proyecto.

Page 14: Curso  “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ”  Presencial-

Vayan leyendo…

Hasta el miércoles próximo!Mariela