Cultura Empresarial Ganadera -...

15
1 Cultura Empresarial Ganadera Usted y nuestro equipo, una misma familia, un mismo propósito, un mismo fin! “Todo lo que hacemos, lo hacemos de corazón, como para Dios…” Srs. Ganaderos(as) Primeramente, el equipo de profesionales que conformamos a Cultura Empresarial Ganadera les saludamos y deseamos para ustedes, sus familias y sus empresas ganaderas un camino de inagotables bendiciones de Dios en todas las áreas, así como de crecimiento continuo en la búsqueda del progreso y la prosperidad. Cultura Empresarial Ganadera es una compañía que crece cada día para poder así brindar a ustedes un mejor servicio, de modo que nuestro crecimiento también sea el de ustedes y sus empresas ganaderas. Es así como en la actualidad un grupo de 10 profesionales Zootecnistas, Médicos Veterinarios (MV), Médicos Veterinarios Zootecnistas (MVZ), y Administradores de Empresas Agropecuarias, trabajamos unidos en equipo con usted para aportar nuestra experiencia como ese grano de arena que las empresas ganaderas requieren en su proceso permanente de construcción de un futuro más longevo, estable, rentable y competitivo, en armonía con el ambiente y la naturaleza. Pensando en ustedes, y considerando sus dificultades a todo nivel, incluyendo el aspecto económico, hemos diseñado un moderno, actual, y sobre todo más cómo esquema de asesoramiento profesional, que sea más accesible para usted y su empresa ganadera, y así podamos apoyarlo en su proceso de tecnificación y apropiación de tecnologías para el mejoramiento de su empresa a todo nivel.

Transcript of Cultura Empresarial Ganadera -...

1

Cultura Empresarial Ganadera

Usted y nuestro equipo, una misma familia, un mismo propósito, un mismo fin! “Todo lo que hacemos, lo hacemos de corazón, como para Dios…”

Srs. Ganaderos(as) Primeramente, el equipo de profesionales que conformamos a Cultura Empresarial Ganadera les saludamos y deseamos para ustedes, sus familias y sus empresas ganaderas un camino de inagotables bendiciones de Dios en todas las áreas, así como de crecimiento continuo en la búsqueda del progreso y la prosperidad. Cultura Empresarial Ganadera es una compañía que crece cada día para poder así brindar a ustedes un mejor servicio, de modo que nuestro crecimiento también sea el de ustedes y sus empresas ganaderas. Es así como en la actualidad un grupo de 10 profesionales Zootecnistas, Médicos Veterinarios (MV), Médicos Veterinarios Zootecnistas (MVZ), y Administradores de Empresas Agropecuarias, trabajamos unidos en equipo con usted para aportar nuestra experiencia como ese grano de arena que las empresas ganaderas requieren en su proceso permanente de construcción de un futuro más longevo, estable, rentable y competitivo, en armonía con el ambiente y la naturaleza. Pensando en ustedes, y considerando sus dificultades a todo nivel, incluyendo el aspecto económico, hemos diseñado un moderno, actual, y sobre todo más cómo esquema de asesoramiento profesional, que sea más accesible para usted y su empresa ganadera, y así podamos apoyarlo en su proceso de tecnificación y apropiación de tecnologías para el mejoramiento de su empresa a todo nivel.

2

SERVICIOS Y TARIFAS EQUIPO C.E.G. AÑO 2012 El EQUIPO CEG es un equipo interdisciplinario y transdisciplinario de profesionales de algunas de las diferentes ciencias agrarias, conformado por Zootecnistas, MV, MVZ y Administradores de Empresas Agropecuarias, que ofrece principalmente servicios de ASESORÍAS INTEGRALES E INTEGRADORAS, lo cual significa que prestamos un servicio completo al productor para que este mejore a todo nivel su ejercicio de la producción ganadera. Salud, Sanidad, Reproducción, Genética, Biotecnologías de la producción y de la reproducción, Nutrición y Alimentación, Producción y uso estratégico de pastos y forrajes, Recurso humano, y Administración de la Empresa en General, son las áreas en las que nuestro equipo aporta a cada unidad de producción en la que nos permiten mediante contratación desempeñar nuestra labor. Le denominamos asesoría integral debido a que tratamos de no dejar fuera ningún área de desempeño o factor de influencia, e integradora porque nos adaptamos a cada necesidad en particular y al propósito de cada productor y unidad de producción, para que así podamos corregir y perfeccionar todo cuanto sea posible y conducir a la finca hacia un verdadero ejercicio de la EMPRESA GANADERA. En consecuencia, TODAS nuestras asesorías son COMPLETAS, es decir, no nos limitamos a algo en particular, sino que identificamos los problemas, deficiencias y dificultades a todo nivel en cada ganadería, y si estamos en capacidad de aportar a mejorarlo desde la experiencia que poseen los asesores que conformamos este equipo, lo haremos pensando en su beneficio integral y en su plena satisfacción. El productor ganadero que desee contar con nuestro apoyo profesional y nos permita guiarlo en su proceso y en sus procedimientos para optimizar el uso de sus recursos y maximizar sus ganancias, dependiendo de sus necesidades particulares, podrá acceder a partir de ahora a nuestros servicios bajo las siguientes modalidades:

1. Asesoría profesional BÁSICA 2. Asesoría profesional AVANZADA 3. Asesoría profesional SUPERIOR

Por favor revise las tarifas correspondientes y los detalles de cada modalidad en la página siguiente…

3

Modalidad Tarifa en COP* Tarifa en USD**

(1) Asesoría profesional BÁSICA $ 350.000 $ 220

(2) Asesoría profesional AVANZADA $ 700.000 $ 440

(3) Asesoría profesional SUPERIOR $ 1.200.000 $ 750

(4) Agrimensura con GPS (valor/Ha) $ 7.500 $ 10

(5) Georeferenciación en campo (GPS) $ 600.000 $ 400

(6) Segunda visita A.P. SUPERIOR $ 600.000 $ 400

(7) Visitas de A.P. de REFUERZO (C/U) $ 350.000 $ 220

(8) Asesoría profesional VIRTUAL AVANZADA $ 700.000 $ 440

(9) Asesoría profesional VIRTUAL SUPERIOR $ 1.200.000 $ 750

* COP = Pesos colombianos ** USD = Dólar americano

CONDICIONES Y RESTRICCIONES PARA LA PRESTACIÓN DE NUESTROS SERVICIOS

a. Por ningún motivo se hacen DESCUENTOS a las tarifas anteriormente detalladas

b. Ninguna de las tarifas anteriores incluye viáticos. Los gastos que el asesor deba consumir en movilidad (transportes), alimentación y/o alojamiento para realizar la visita, el productor que contrata el servicio debe asumir el 100%, o si lo prefiere, adicionará COP$2.000 (USD$1) por cada Km de recorrido desde la sede del asesor hasta la entrada del predio a visitar.

c. En NINGÚN CASO se aceptan pagos el mismo día de la visita del asesor, y menos en fecha posterior. Los servicios de ASESORÍA BÁSICA Y AVANZADA que presta nuestro equipo deberán pagarse 100% POR ANTICIPADO. Los servicios de ASESORÍA SUPERIOR podrán pagarse en dos tiempos, el primer pago deberá ser de MÍNIMO COP$700.000 (USD$450 fuera de Colombia) y el excedente será pagado cuando el asesor le comunique la entrega de los productos del trabajo realizado en oficina posterior a la visita, y siempre antes de la entrega de dichos productos. Para la entrega de estos productos (informes escritos y/o planes de trabajo y/o mapas y/o diseños) cada asesor dispone de máximo 20 días hábiles contados a partir del día en que realiza la visita al predio.

d. Aceptamos pagos con cheques, pero bajo la condición de que desde el día previo de la visita del asesor ya debió hacerse efectivo en la cuenta de banco donde fue consignado. Si el cheque no se hizo efectivo un día antes, el asesor no tiene autorización para realizar la visita al predio, por tanto automáticamente se cancela la visita y se debe reprogramar una nueva fecha entre el asesor y la persona que requiere el servicio. En tal caso, quien contrata deberá ajustarse a la disponibilidad de tiempo del asesor.

4

e. Aceptamos pagos con tarjeta de crédito pero quien contrata y paga por este medio de pago deberá pagar un sobrecosto del 10% del valor total a pagar. Este sobrecosto se debe a que los pagos con TC no se reciben por datafono de oficina, sino por medio de un tercero que brinda el servicio de PAGOS ON LINE. El cliente recibe por mail un PIN y efectúa su pago por internet en una plataforma de pagos 100% segura desde su casa u oficina, o aún desde su celular, siempre y cuando posea una conexión segura a internet (no conexiones públicas).

f. Si la persona que contrata tiene dificultad para acercarse a sucursales bancarias a

realizar su pago de manera presencial, le enviaremos un PIN o LINK DE PAGOS a su dirección de correo electrónico con un sobrecosto de 10% del valor total a pagar, para que efectúe el pago POR ANTICIPADO a la visita del asesor vía PSE

(proveedor de servicios electrónicos bancarios), desde su casa u oficina a través de PAGOS ON LINE (100% seguro).

g. Las tarifas anteriores aplican para CADA FINCA que el asesor deba visitar. Si el

asesor contratado debe visitar 2 o más fincas de un mismo propietario aún si estuvieren ubicadas en la misma zona, cada finca genera honorarios que se ajustarán a las tarifas detalladas SIN DESCUENTO. Cada finca es una unidad de producción y por consiguiente, el trabajo del asesor está valorado en proporción al servicio que va a brindar, que es exactamente el mismo en ambas o varias fincas de un mismo propietario. Por supuesto, el contratante (productor) que posee dos o más terrenos y paga por cada uno el valor correspondiente, tiene derecho a que el asesor dedique la misma calidad de tiempo y trabajo a cada predio por visitar.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL SERVICIO SEGÚN LA MODALIDAD (1) ASESORÍA BÁSICA ¿Qué incluye? 1. Registro de los antecedentes históricos más relevantes del predio y de la actividad agrícola y/o pecuaria que se viene practicando en el predio visitado 2. Evaluación del estado de los recursos disponibles en el predio 3. Evaluación de procedimientos y procesos que se realizan en el predio 4. Identificación de problemas, deficiencias y dificultades a todo nivel 5. Diagnóstico de las evaluaciones realizadas 6. Obtención y presentación de resultados al propietario del predio y sus empleados 7. Presentación de las posibles soluciones, recomendaciones técnicas y tecnológicas que permitan al productor optimizar el uso de los recursos disponibles, perfeccionar los procedimientos que realizan los empleados, desarrollar mejores prácticas y procesos a todo nivel, corregir deficiencias y solucionar problemas y dificultades.

5

IMPORTANTE: El servicio de asesoría básica no genera ningún compromiso de CEG posterior a la visita al predio. Todo lo concerniente a la asesoría será realizado por el asesor el mismo día de la visita al predio. El compromiso y responsabilidad del asesor del equipo CEG contratado para una asesoría básica, será el de ajustarse estrictamente al cumplimiento de los 7 numerales descritos. El servicio de asesoría básica se realiza entre 2 horas mínimo hasta 6 horas máximo de permanencia del asesor en el predio, y la visita finaliza con la entrega inmediata del diagnóstico de resultados y las recomendaciones técnicas POR ESCRITO de parte del asesor.

(2) ASESORÍA AVANZADA ¿Qué incluye? Esta modalidad de asesoría incluye todo lo que se detalla para la ASESORÍA BÁSICA más tres complementos. Incluye trabajo en campo y en oficina.

Complemento 1: El asesor dedicará tiempo de la visita de asesoría a la CAPACITACIÓN DEL RECURSO HUMANO involucrado en los procedimiento y procesos habituales de la actividad ganadera que se realiza (o se realizará) en el predio, tales como el propietario y los empleados de la ganadería visitada, para que estas personas puedan ejecutar las recomendaciones del asesor correctamente, y de esta forma se puedan perfeccionar con éxito los procedimientos de rutina, mejorar los procesos a todo nivel, corregir fallas y solucionar problemas, orientando las prácticas ganaderas hacia un modelo de verdadera EMPRESA GANADERA, aprovechando al máximo cada recurso del que se dispone al interior del mismo predio, mejorando la productividad y rentabilidad de la ganadería minimizando la dependencia de insumos traídos de afuera. “Mientras el productor ganadero invierta menos afuera y más adentro, realizará un uso mejor de su dinero y de sus inversiones, gastando menos y ganando más”

Complemento 2: En días posteriores a la visita, máximo 10 días hábiles más tarde, el asesor entregará vía correo electrónico al propietario de la ganadería, una “Planificación del trabajo con un cronograma de actividades por realizar, que incluirá una detallada asignación de responsabilidades como también de responsables”.

Complemento 3: Conjuntamente con la planificación (complemento 2) el asesor deberá entregar un INFORME ESCRITO de la visita detallando sus observaciones y las posibles soluciones estableciendo prioridades (este reemplaza las anotaciones de la asesoría básica).

(3) ASESORÍA SUPERIOR ¿Qué incluye? Esta modalidad de asesoría incluye todo lo que se detalla para la ASESORÍA BÁSICA Y AVANZADA más dos complementos.

6

Complemento 1: Agrimensura (delimitación de áreas con sus medidas en metros cuadrados) y planimetría (traslado de la agrimensura a mapas en plano con sus medidas) sin costo adicional para un máximo de 20 Ha del predio visitado, georeferenciando con detalles las áreas pastoreables y no pastoreables por medio de coordenadas GPS (geoposicionamiento satelital) para luego en oficina obtener un plano o mapa del área georeferenciada discriminando las áreas netas disponibles para el cultivo de pastos y forrajes que son las áreas realmente útiles para la ganadería. Si el predio mide más de 20 Ha, la agrimensura y planimetría tendrán un costo adicional como se indica en la tabla de servicios y tarifas (numeral 4). IMPORTANTE: El equipo CEG no se dedica como tal a la topografía porque no es un oficio de nuestra competencia, por lo tanto, el servicio de agrimensura y planimetría que brindamos, siendo de máxima calidad, lo hacemos solo como complemento del servicio ya que cualquier proyecto ganadero que diseñemos bajo la modalidad de ASESORÍA SUPERIOR depende de un mapa completamente detallado y discriminado, que permita hacer diseños sin lugar a errores por no estar detallados en el mapa las áreas inútiles para ganadería. Así pues, exceptuando que el contratante llegue a un acuerdo con el asesor, ningún asesor que hace parte de nuestro equipo CEG debe dedicarse a la medición de fincas con más de 20 Ha. Para tal caso, lo ideal será que el contratante del servicio de asesoría obtenga con un topógrafo un mapa QUE CUMPLA CON NUESTROS REQUERIMIENTOS (como discriminación de áreas NETAS para cultivo de pastos y forrajes para ganadería e identificación en el plano de TODOS los obstáculos para el pastoreo) y que nos lo entregue digitalizado, en formato AUTOCAD (versión 2011 como máximo), de tal manera que podamos así hacer un diseño correcto y que no de lugar a reclamaciones posteriores por errores de georeferenciación deficiente o inexistente. Debe quedar claro que nosotros estamos en capacidad de brindar el servicio, pero genera un costo adicional proporcional al área para medir, y además, la decisión final está en cada asesor y el acuerdo al que puedan llegar con el contratante del servicio de asesoría PREVIO A LA VISITA conforme al área total del terreno. En cualquier caso, el tamaño máximo que mediríamos en una finca es de 350 Ha, y el VALOR MÁXIMO de este trabajo de agrimensura independietemente del área total a medir (mayor a 250 Ha) será de COP$2.000.000 (USD$1200) En caso que el asesorado (quien contrata el servicio de asesoría) aporte el mapa en físico y/o digitalizado, eso no da cabida a descuentos en la tarifa de asesoría.

7

Ilustración de un mapa (agrimensura y planimetría) realizado por el EQUIPO CEG

Complemento 2: Planificación del trabajo y diseño en planos (mapas) de las divisiones de potreros y/o lotes de cultivo de forrajes para implementar una Ganadería Agroecológica, que NO DEPENDA de insumos externos (producidos fuera de la finca), y haga uso óptimo de cada recurso disponible producido en la misma finca, para minimizar costos e incrementar ingresos, ampliando la rentabilidad.

8

Ilustración de un diseño de potreros para Ganadería Agroecológica Equipo CEG

(4) AGRIMENSURA CON GPS Incluye planimetría (mapa en planos). La agrimensura es la labor que realiza el asesor georeferenciando satelitalmente con un GPS de tecnología reciente, para poder calcular el tamaño preciso en metros cuadrados de cada área pastoreable y no pastoreable en el terreno que se destina a la ganadería en donde se ejecuta la asesoría. La planimetría consiste en trasladar los puntos georeferenciados a un plano cartesiano para obtener un mapa del terreno, en el cual se van a detallar todas las áreas y se van a discriminar las que se pueden pastorear y las que no, de forma tal que el asesor pueda usar ese mapa para un diseño preciso y acertado de las divisiones de potreros o lotes de cultivos que el asesor mismo le recomendaría para perfeccionar el manejo de pastos y forrajes, optimizar la nutrición del ganado en pastoreo y/o establo, maximizar el bienestar y confort de los animales, y así minimizar costos e incrementar productividad e ingresos, para ampliar el margen de rentabilidad. En cualquier caso, el tamaño máximo que mediríamos en una finca es de 350 Ha, y el valor MÁXIMO de este trabajo de agrimensura independietemente del área total a medir (mayor a 250 Ha) será de COP$2.000.000 (USD$1200). La persona que contrata el servicio de agrimensura y planimetría deberá asumir adicionalmente TODOS los gastos a que dé lugar el traslado y la estancia del asesor o

9

agrimensor delegado (alimentación, alojamiento y gastos de transporte) siendo responsabilidad única y exclusivamente del contratante. Asesor Equipo CEG – Trabajo en campo (agrimensura con GPS - georeferenciación)

(5) GEOREFERENCIACIÓN EN CAMPO Cuando entregamos al asesorado un diseño en planimetría (ASESORÍA SUPERIOR), el asesorado va a requerir trasladar el diseño en planos de las divisiones de potreros o lotes de cultivos de forrajes, al terreno donde se va a ejecutar la planificación propuesta por el asesor de nuestro equipo CEG. Para ello podemos brindar un servicio de georeferenciación en campo, que consiste en señalizar con ayuda de los empleados de la finca, cada punto donde debe ir un estacón de cerca y/o delimitar cada área del diseño en el terreno. Este es un servicio complementario y OPCIONAL, con una tarifa fija (ver numeral 5 en tabla de servicios y tarifas) para terrenos hasta 50 Ha. A partir de 50 Ha se cobra un valor adicional de $7.500 por Ha ($600.000 + $7.500/Ha).

10

(6) SEGUNDA VISITA ASESORÍA SUPERIOR Únicamente para los asesorados que contrataron la ASESORÍA SUPERIOR, la segunda visita tendrá el costo detallado en la tabla, puesto que esta visita es un refuerzo de la primera, en el cual el objetivo primordial es socializar el proyecto diseñado con el recurso humano a cargo de las labores de la ganadería y su propietario si así lo desea, y entrenarlos para ejecutar el plan correctamente y ajustados al cronograma de actividades establecido. Este tipo de trabajo no se realiza en las modalidades de asesoría BÁSICA Y AVANZADA. (7) VISITAS DE REFUERZO Toda visita posterior a la primera, excepto la segunda visita en el nivel de ASESORÍAS SUPERIOR, son visitas de refuerzo. Estas tienen una TARIFA ÚNICA por cada visita, sin embargo, aplican descuentos cuando el propietario trabaja en equipo con productores vecinos que realizan el mismo trabajo que él, asesorados todos por el mismo profesional, o cuando el asesorado contrata al asesor por un trimestre como mínimo, o acuerdan realizar una visita mensual por tiempo definido o indefinido. Consulte los descuentos en: [email protected] conforme el tiempo que usted desee recibir nuestro acompañamiento profesional. (8 y 9) ASESORÍA PROFESIONAL VIRTUAL AVANZADA O SUPERIOR Cultura Empresarial Ganadera es pionera, y aún, única compañía de profesionales con más de 8 años de experiencia asesorando CON ÉXITO productores ganaderos A DISTANCIA (por medios virtuales). El servicio de asesoría profesional virtual contiene lo mismo que las asesorías presenciales (únicamente para las opciones avanzada y superior) pero cambian la metodología y los tiempos, puesto que no estamos presentes en el terreno, debemos apoyarnos en la información que pueda proveer el productor ganadero, para lo cual nosotros le enviamos vía e-mail algunas instrucciones y le formulamos algunas preguntas para que con sus respuestas y algunas ilustraciones gráficas (fotos y/o videos) podamos establecer un diagnóstico preciso y acertado de los recursos y hacer todas las recomendaciones pertinentes para que el productor pueda poner en marcha un programa de tecnificación bajo nuestras directrices, y obtener mejoras sustanciales A TODO NIVEL.

¿CÓMO CONTRATAR UN SERVICIO CON EL EQUIPO CEG? Para cualquiera de las modalidades de servicio puede contactarnos en el número fijo telefax (571)+6735164 (Bogotá) o en el celular (57)+317 3840509. También puede escribirnos a [email protected]

11

De antemano, muchas gracias por permitirnos aportar un grano de arena a la construcción de un futuro de bendición, progreso y prosperidad para su Empresa Ganadera. Para nosotros es un privilegio servirles!!! Cordialmente,

Michael Rúa Franco Director General Cultura Empresarial Ganadera www.culturaempresarialganadera.ning.com

NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES A SU DISPOSICIÓN

SEDE ECUADOR

MAURICIO GÓMEZ GASPAR Zootecnista Gerente CEG Ecuador Sede en Santo Domingo de los Tsáchilas Celular: 097426359 Contacto electrónico: [email protected]

12

SEDE PANAMÁ

DIMAS PÉREZ FERNÁNDEZ Médico Veterinario Asesor único nacional Sede en Veraguas Celular: (507) 60305040 – Teléfono: (507) 9599143 Contacto electrónico: [email protected]

SEDE COLOMBIA

SEDE COSTA NORTE Atlántico, Magdalena, Guajira, Bolívar, Sucre, Norte del Cesar

JUAN MIGUEL DE LA HOZ DE LA ROSA Administrador de Empresas Agropecuarias Asesor Sede en Barranquilla Celular: 316 7408677 Contacto electrónico: [email protected]

13

EDUARDO LUIS PALLARES CERCHIARO Médico Veterinario Zootecnista Asesor Sede en Barranquilla Celular: 314 5962473 Contacto electrónico: [email protected]

SEDE NOROCCIDENTAL Antioquia, Córdoba, Bajo Cauca, Magdalena Medio Antioqueño, Eje Cafetero

MAURICIO ESCOBAR MEJÍA Médico Veterinario Zootecnista Asesor Sede en Medellín Celular: 313 7681509 Contacto electrónico: [email protected]

SEDE NORORIENTAL Santander, N. de Santander, Sur del Cesar, Magdalena Medio Santandereano

LINA MARCELA ACUÑA BALLESTEROS Médico Veterinario Zootecnista Asesor Sede en Bucaramanga Celular: 318 5252913 Contacto electrónico: [email protected]

14

JOEL GREGORIO MEZA GARCIA Médico Veterinario Zootecnista Asesor Sede en Bucaramanga y Barrancabermeja Celular: 314 3936196 Contacto electrónico: [email protected]

SEDE LLANOS ORIENTALES Meta, Casanare, Arauca, Vichada, Guainía, Guaviare

JAVIER EDUARDO VANEGAS JIMENEZ Zootecnista – Productor Ganadero Asesor Sede en Villavicencio Celular: 315 4785750 – 3113622586 Contacto electrónico: [email protected]

PABLO ANDRÉS UMAÑA QUINTERO Médico Veterinario Asesor Sede en Bogotá (C/marca) y en San Martín (Meta) Celular: 320 8314736 Contacto electrónico: [email protected]

15

SEDE CENTRO Y RESTO DEL PAÍS Sabana De Bogotá y resto del país

JUAN GABRIEL CASTRO Zootecnista

Único asesor NACIONAL Sede en Bogotá Celular: 320 3453574 Contacto electrónico: [email protected]

DIEGO ARCINIEGAS DIAZ Administrador de Empresas Agropecuarias Área Comercial, Administrativa y de Proyectos Sede en Bogotá Celular: 321 3136783 Contacto electrónico: [email protected]

MICHAEL RÚA FRANCO Zootecnista – Especialista en Nutrición Animal ÚNICO asesor para ASESORÍAS VIRTUALES Director General de Cultura Empresarial Ganadera Sede en Bogotá Celular: 317 3840509 Contacto electrónico: [email protected]