cuestionario ciencias naturales

6
Cuestionario 1. ¿Cuáles son los organelos con información genética propia? Las mitocondrias y los cloroplastos. La teoría endosimbiosis seriada sugiere que la primera célula eucariota de la tierra se formó mediante la fusión de una bacteria del dominio de las arqueas con otra del grupo de las espiroquetas. Esta célula eucariota primigenia fue la que engulló, de forma secuencial, la proteobacteria ( que se convirtió en las actuales mitocondrias) y la cianobacteria (que dio origen a los plastos). 2. ¿Qué organelos son considerados como los generadores energéticos? En las células vegetales, el organelo encargado de la mayor producción de energía es el cloroplasto, mediante la realización de la fotosíntesis. En las células animales, el organelo encargado de proveer energía a la célula es la mitocondria, mediante la respiración celular. 3. ¿Qué estudia la fisiología celular? Es la ciencia encargada del estudio de las funciones internas de la célula para conservar la vida. 4. ¿Qué diferencias existen entre las células procariotas y eucariotas?

description

breve cuestionario acerca de fisiología celular donde se destacan ciertos puntos importantes que son introductorios de la materia

Transcript of cuestionario ciencias naturales

Cuestionario

1. Cules son los organelos con informacin gentica propia?

Las mitocondrias y los cloroplastos.

La teora endosimbiosis seriada sugiere que la primera clula eucariota de la tierra se form mediante la fusin de una bacteria del dominio de las arqueas con otra del grupo de las espiroquetas. Esta clula eucariota primigenia fue la que engull, de forma secuencial, la proteobacteria ( que se convirti en las actuales mitocondrias) y la cianobacteria (que dio origen a los plastos).

2. Qu organelos son considerados como los generadores energticos?

En las clulas vegetales, el organelo encargado de la mayor produccin de energa es el cloroplasto, mediante la realizacin de la fotosntesis. En las clulas animales, el organelo encargado de proveer energa a la clula es la mitocondria, mediante la respiracin celular.

3. Qu estudia la fisiologa celular?

Es la ciencia encargada del estudio de las funciones internas de la clula para conservar la vida.

4. Qu diferencias existen entre las clulas procariotas y eucariotas?

La clulas procariotas tienen una estructura simple, sin ncleo celular diferenciado, es decir su ADN est disperso en el citoplasma y son unicelularesLas clulas eucariotas son ms complejas, tienen su material hereditario fundamental encerrado en una envoltura nuclear llamada.

Las clulas eucariotas, mediante la mitosis, aseguran que la dotacin gentica de las dos clulas hijas sea idntica. En las clulas procariotas el proceso de segregacin del material gentico est asociado a la membrana, es decir, el genoma que se une a la membrana citoplasmtica y en la misma se produce un fenmeno de separacin los dos genomas.

En las clulas eucariotas encontramos sistemas de membrana como las mitocondrias, el retculo endoplasmtico, el aparato de Golgi, o incluso cloroplastos en caso de las clulas vegetales. Sin embargo la clula lo procariota carece de sistemas de membrana del citoplasma, Por otro lado las clulas eucariotas poseen centriolos.

Las clulas procariotas poseen una pared especial En la cual encontramos murena Y encontramos en su citoplasma pli-riobosomas que no encontramos en las clulas eucariotas.

Las procariotas se reproducen de forma asexual mientras que las eucariotas se reproducen de forma sexual o asexual.

5. Qu diferencia existe entre la clula vegetal y la animal?

En la clula vegetal, adems de la membrana plasmtica, existe por fuera una pared celular formada por celulosa. Sirve de proteccin a la clula, le da forma y que es un soporte para la planta. Las clulas animales no cuentan con dicha pared celular rgida, lo que les confiere cierta flexibilidad y pueden adoptar gran variedad de formas.

En el citoplasma de las clulas vegetales aparecen los cloroplastos, esenciales para la fotosntesis; pero en cambio, no existen los centriolos.

En las clulas vegetales hay pocas vacuolas, a veces una sola, pero de gran tamao. Adems, las clulas vegetales suele presentar formas ms geomtricas, debido a la rigidez en su pared celular.

Las clulas vegetales, en su mayora, son auttrofas, mientras que las clulas animales son hetertrofas.

6. Qu funcin cumplen los peroxisomas?

Son aquellos organelos Que tienen la capacidad de producir perxido de hidrogeno gracias a dos enzimas oxidativas llamadas catalasa y peroxidasa.en ellos tambin se realiza la -oxidacin de cidos grasos de cadena muy larga y la alfa-oxidacion de cidos grasos de cantidad impar de tomos de carbono.

Tambin participan en la sntesis de lpidos complejos, por ejemplo los plasmalgenos.

Durante la oxidacin de los cidos grasos en los peroxisomas se forman grupos acetilo que llegan al citosol y all se utilizan.

7. Cul es la diferencia entre el retculo endoplsmico rugoso y liso?

El retculo endoplasmtico liso (REL) es el principal sitio de sntesis de lpidos.El retculo endoplasmtico rugoso (RER) posee membranas cubiertas en su superficie externa por ribosomas y polisomas. Tiene un papel importante en la biosntesis de protenas; sus membranas son el sitio de produccin de todas las protenas transmembranales y de secrecin para la mayora de los organelos celulares.

Es tambin un sitio de control de calidad en donde las protenas errneamente procesadas son enviadas al citoplasma y degradadas en los proteosomas.

8. El lisosoma es uno de los organelos que se encarga de la basura generada en la clula Cmo lo hace?

Vierten su contenido por exocitosis. Contienen enzimas hidrolticas cuyo pH optimo es de 4.8 a 5.2. Los lisosomas tienen la capacidad de realizar cualquier tipo de partculas biolgicas extracelular por endocitosis por la clula o intracelularmente por autofagia.

9. Qu funcin cumple el aparato de Golgi?

Es un conjunto de membranas con forma de sacos apilados, del que se desprenden vesculas. Modifica estructuralmente (fosforilacin, sulfatacin, glucosilacin, etc) los productos procedentes del retculo endoplasmtico, preparndolos para la secrecin.

10. Qu es un organelo membranoso?

Todo organelo que cuente con un recubrimiento membranoso selectivo que lo separe del medio intracelular como es el citoplasma.

Bibliografa

Dolores Javier Snchez Gonzlez, Nayeli Isabel Bahena. (2006). Biologa Celular y Molecular. Mxico: Alfil.

Juan Segura Garca del Ro. (2003). De Stephen Hales a la biologa molecular: Reflexiones sobre la revolucin biotecnolgica y su impacto en la sociedad y en la universidad. Espaa: Universitat de Valncia.Patricia Campos. (2000). Biologa 2. Espaa: Limusa.Maria jos Garcia Balmero, Maria del Carmen Silva Garcia . (2004). Manual Del Tcnico Superior de Laboratorio de Analisis Clinicos.. Espaa: Mad.Ulrich Welsch. (2006). Histologa. Espaa: Panamericana.