Cuestionario 10 (SIG)

12

Click here to load reader

Transcript of Cuestionario 10 (SIG)

Page 1: Cuestionario 10 (SIG)

Cuestionario # 10

1. Mencione y describa 4 tendencias de negocios y 3 tendencias de tecnología que dan forma al comercio electrónico actual.

a. Tendencias de negocios:i. Negocios venta de libros, música y viajes aéreos.ii. Negocios de telefonía, televisión, joyería, pagos de cuentas y

software.b. Tendencias de tecnología:

i. Conexiones inalámbricas Wi-fi y WiMaxii. Telefonía móvil 3Giii. Tecnología RSSiv. Banda ancha

2. Liste y describa las 7 características únicas de la tecnología de comercio electrónico.

a. 7 Características Únicas de la Tecnología del Comercio Electrónicoi. Ubicuidad: La tecnología de Internet y la Web está disponible en

todas partes: en el trabajo, en el hogar y en cualquier parte por medio de dispositivos móviles en todo momento.

ii. Alcance Global: La Tecnología rebasa las fronteras nacionales en todo el planeta.

iii. Estándares Universales: Existe un conjunto de estándares tecnológicos, los estándares de Internet.

iv. Riqueza: Se puede transmitir mensajes de video, de audio y de texto.

v. Interactividad: La Tecnología funciona a través de la interacción con el usuario.

vi. Densidad de la Información: La tecnología reduce los costos de la información y eleva la calidad.

vii. Personalización de mensajes y personalización de productos y servicios: La tecnología permite entregar mensajes adaptados a las necesidades personales, tanto de individuos como de grupos.

3. Defina un mercado digital y describa sus características distintivas.a. Podemos definir Mercado Digital como el lugar donde los negocios han

reducido el costo y la distribución de la información a cero, es decir, donde la gente puede intercambiar gran cantidad de información de manera directa, instantánea y gratuita, ese lugar es Internet. Algunas características distintivas de los Mercados Digitales son:

i. Reduce la asimetría de la informaciónii. Menor costo del ajuste de los precios para el comercianteiii. Desintermediación

4. Defina los bienes digitales y describa sus características distintivas.

Page 2: Cuestionario 10 (SIG)

a. Los bienes digitales son productos que se pueden distribuir a través de una red digital. Ej. pistas de música, el video, el software, os periódicos las revistas y los libros se pueden expresar, almacenar, distribuir y vender como productos netamente digitales. Algunas características distintivas de los bienes digitales son:

i. Costo Marginal de cero.ii. Alto costo de produccióniii. Cero costos de copia.iv. Bajos costos de distribuciónv. Bajos costos de inventariovi. Costos de marketing variablevii. Precio variable

5. ¿De qué manera está cambiando Internet la economía de la información y los modelos de negocios?

a. El resultado final de estos cambios en la economía de la información es cercano a una revolución en el comercio, en cual aparecen nuevos modelos de negocios y una gran diversidad de modelos de negocios viejos son insostenibles.

6. Mencione y describa 6 modelos de negocios en Internet para el comercio electrónico. Mencione las diferencias entre un modelo de negocios de juego puro y un modelo de negocios con instalaciones físicas y virtuales.

a. Modelos de Negocios en Internet:i. Escaparate Virtual: Vende productos físicos directamente a los

consumidores o a empresas individuales. Ej. (Amazon.com, RedEnvelope.com)

ii. Agente de la Información: ofrece información sobre productos, precios y disponibilidad a individuos y empresas. Genera ingresos por concepto de publicidad o al enlazar a los compradores con los vendedores. Ej. (Edmunds.com, Insweb.com, Realtor.com)

iii. Intermediario de Transacciones: Ahorra tiempo y dinero a los usuarios al procesar transacciones de ventas en línea y genera una comisión cada vez que se realiza una transacción. También ofrece información sobre tarifa y plazos. Ej. (E*trade.com, Expedia.com)

iv. Proveedor de Contenido: Crea ingresos al proporcionar contenido digital, como noticias, música, fotos o videos digitales, a través de la Web. El cliente podría pagar o acceder al contenido, o se podrán generar ingresos al vender espacio publicitario. Ej. (WSJ.com, GettyImages.com, iTunes.com, Games.com)

v. Proveedores de servicios en línea: Proporciona servicios en línea a individuos y negocios. Genera ingresos de las suscripciones o las cuotas de transacciones, de la publicidad, o al recopilar información de Marketing de los usuarios. Ej. (Streamload.com, Xdrive.com, Ofoto.com, salesforce.com)

Page 3: Cuestionario 10 (SIG)

vi. Comunidad Virtual: proporciona un lugar para reunirse en línea donde la gente con intereses similares se puede comunicar y encontrar información útil. Ej. (YuoTube.com, MySpace.com, iVillage.com).

b. Las empresas que al momento de ser creadas no contaban con instalaciones físicas sino que estaban totalmente basadas e Internet se denominan modelos de negocios de juego puro, no así las empresas que ya contaban con instalaciones físicas y que han utilizado Internet como una extensión de su negocio y ahora cuentan no solo con las instalaciones físicas sino virtuales.

7. Mencione y describa las diferentes categorías de comercio electrónico.a. Las tres principales categorías de Comercio Electrónico son:

i. (B2C) El Comercio Electrónico Negocio a Consumidor: implica la venta al detalle de productos y servicios a compradores individuales. Barnesandnoble.com, que vende libros, software y música a consumidores individuales, es un ejemplo de comercio B2C.

ii. (B2B) El Comercio Electrónico Negocio a Negocio: involucra las ventas de bienes y servicios entre empresas. El sitio Web de ChemConnect para comprar y vender líquidos de gas natural, combustibles refinados e intermedios, químicos y plásticos es un ejemplo de comercio electrónico B2B.

iii. (C2C) El Comercio Electrónico de Consumidor a Consumidor: involucra a consumidores que venden directamente a consumidores. Por ejemplo, eBay, el gigantesco sitio de subastas en la Web, permite a la gente vender sus bienes a otros consumidores subastando la mercancía a quien haga la oferta más atractiva.

8. ¿De qué manera puede Internet facilitar las ventas y el marketing para los clientes individuales? Describa el rol que juega la personalización en la Web.

a. Internet puede ayudar a las empresas a ofrecer productos o servicios personalizados para millones de clientes, lo que es imposible para los mercados tradicionales. Las herramientas con las que cuentan los comercios en Internet les permiten interactuar con los consumidores y conocer sus gustos y preferencias de manera que puedan ofrecer un producto personalizado para cada uno de sus clientes.

9. ¿De qué manera puede Internet mejorar el servicio al cliente?a. La atención al cliente en los mercados tradicionales requiere de un asesor

profesional para el área en que la empresa brinda servicios, sin embargo Internet brinda la posibilidad al cliente de obtener la información que busca sin la necesidad de la atención presencial de un agente y a un costo de solo una fracción de lo que costaría un agente en atención telefónica.

Page 4: Cuestionario 10 (SIG)

10. ¿De qué manera puede la tecnología de Internet soportar el comercio electrónico negocio a negocio?

a. La tecnología de Internet y de la Web permite a las empresas crear nuevos escaparates electrónicos para vender a otras empresas con despliegue de gráficos multimedia y características interactivas similares a las del comercio B2C. De manera alternativa las empresas pueden utilizar la tecnología de Internet para crear extranet o mercados electrónicos para enlazarse a otras empresas con el fin de realizar transacciones de compra y venta.

11. ¿Qué son los mercados de la Red? ¿Por qué representa un modelo de negocio importante para el comercio electrónico B2B? ¿En qué se distinguen de las redes industriales privadas?

a. Los Mercados de la Red también denominados e-hubs, proporcionan un mercado digital único basado en tecnología de Internet para muchos compradores y vendedores diferentes. Estos mercados pertenecen a la industria o funcionan como intermediarios independientes entre compradores y vendedores. Generan ingresos de las transacciones de compra y venta y de otros servicios que proporcionan a los clientes.

b. Como el modelo de negocio B2B se basa en transacciones de compra y venta entre negocios (empresas) los mercados de la Red proporcionan una plataforma donde se puede fácilmente comercializar un producto o servicio o por el contrario encontrarlo con igual facilidad.

c. Como su nombre lo dice Las Redes Privadas Industriales constan típicamente de una empresa grande que utiliza una extranet para comunicarse con sus proveedores y otros socios de negocios, pero los mercados de la red son entes independientes de los compradores o proveedores.

12. Liste y describa tipos importantes de servicios y aplicaciones del comercio móvil.a. Servicios basados en el contenido y la ubicación: Los suscriptores a los

servicios inalámbricos pueden acceder a sitios Web para verificar horarios de trenes , obtener listados de películas, navegar por guías de restaurantes, comprar boletos de aviones, etc.

b. Servicios bancarios y financieros: Ofrecen avisos acerca de cambios en la información de la cuenta o pueden verificar desde sus cuentas los saldos, transferir fondos y pagar facturas.

c. Juegos y entretenimiento: Se ofrecen los servicios de descarga de juegos digitales y tonos de timbre. Se pueden descargar bajo demanda videoclips de películas, así como de noticias y reportes del clima.

13. ¿De qué manera ayudan los portales inalámbricos a los usuarios a acceder información en la Web Inalámbrica?

a. Los portales inalámbricos especiales (portales móviles) presentan contenido y servicio optimizado para dispositivos móviles que llevan a los usuarios a la información que es más probable que necesiten.

14. ¿Cuáles son algunas barreras para el comercio móvil?

Page 5: Cuestionario 10 (SIG)

a. Algunas de la barreras para el desarrollo del comercio móvil son:i. Los teclados y las pantallas de los teléfonos celulares aún son

muy pequeñas y complicados de usar.ii. Las velocidades de transferencia de datos para redes de celulares

de segunda generación son muy lentas en comparación con las conexiones por marcación telefónica y de alta velocidad a Internet de las PC’s.

iii. Cada segundo en espera para que los datos se descarguen le cuesta dinero al cliente.

iv. La mayoría de los teléfonos con acceso a Internet tienen capacidades limitadas de memoria y de fuente de poder.

15. Mencione y describa los principales sistemas de pago electrónico que se utilizan en Internet. ¿Cuáles tipos de sistemas de pago se utilizan en el comercio móvil?

a. Principales sistemas de pagos digitales:i. Pagos digitales mediante tarjetas de crédito: Estos sistemas

proporcionan mecanismos de autenticación de la tarjeta de crédito del comprador y verifican que es válida y también se encargan de que el banco que emitió la tarjeta deposite dinero por la cantidad de la compra en la cuenta bancaria del vendedor.

ii. Pagos mediante carteras digitales: La cartera digital guarda la información del comprador y de sus tarjetas de crédito de manera que este no tenga que dar esa información a un sistema cada vez que compra algo en la Web, esta da la información a la caja registradora del sistema de venta del sitio Web.

iii. Sistemas de Micro-pago: creado para compras menores e $10.00.iv. Sistemas de pago digital de saldo acumulado: permite que los

usuarios realicen pagos y compras en la Web, y acumulan un saldo deudor que los usuarios deben cubrir de manera periódica en sus tarjetas de crédito o sus recibos telefónicos.

v. Sistemas de pagos de valor almacenado: permiten realizar pagos con base en un valor almacenado en una cuenta bancaria, de cheques o de crédito de un consumidor.

vi. Dinero digital: es moneda en forma electrónica que se intercambia fuera de la red normal de dinero (papel moneda, monedas, cheques, tarjetas de crédito).

vii. Sistemas de pago de igual a igual basados en la Web: sirven para enviar dinero a individuos o vendedores que no cuentan con los mecanismos para aceptar pagos con tarjeta de crédito.

viii. Cheques digitales: extienden la funcionalidad de la cuentas de cheques existentes con el fin de que se puedan utilizar para realizar pagos por compras en línea.

ix. Sistemas electrónicos de presentación y pagos de facturas: Se utilizan para pagar mensuales habituales. Permiten a los usuarios ver sus facturas de forma electrónica y pagarlas al hacer

Page 6: Cuestionario 10 (SIG)

transferencias electrónicas de fondos desde cuentas bancarias o de tarjetas de crédito.

Caso de Estudio:1. ¿Cuál es el modelo de negocios y la estrategia de negocios de eBay? ¿Cuánto

éxito ha tenido?a. El modelo de negocios de eBay es el servicio de la subasta en línea cuyo

modelo de negocio es ideal para la Web. eBay no almacena inventarios, ni envía productos, sino que obtiene ingresos por el desplazamiento de información.

b. La empresa ha tenido gran éxito pues ha sido rentable desde 1995 cuando se fundó y en 2006 atrajo a más de 200 millones de usuarios. Actualmente da empleo directo a más de 8,000 trabajadores de tiempo completo y está presente en 32 países.

2. ¿Qué problemas enfrenta actualmente eBay?a. Los problemas que eBay enfrenta actualmente giran en torno a su

competencia directa con Google y Yahoo!, el manejo de las quejas de sus clientes con respecto a fraudes realizados por vendedores sin escrúpulos.

3. ¿Cómo está tratando de resolver eBay estos problemas? ¿Son buenas soluciones? ¿Existen otras soluciones que eBay debería considerar?

a. eBay ha comprado Skype que brinda el servicio de comunicación de Voip para atender negociaciones que requieren más tiempo y que a eBay le ha costado ingresar en su modelo de negocio para competir contra Google.

4. ¿Qué factores de administración, organización y tecnología influyen en la respuesta de eBay a sus problemas?

a. eBay realiza esfuerzos por mantener la comunicación con sus usuarios, consumidores y vendedores quienes debaten con personal representativo de la empresa sobre qué acciones representan las efectivas para que eBay continúe y mejore su servicio de subasta en línea.

5. ¿Tendrá eBay éxito a largo plazo? ¿Por qué sí o por qué no?a. eBay enfrenta grandes retos para alcanzar el éxito en el negocio de

subastas en línea y ahora cuando empresas como Google y Yahoo! emprenden nuevas estrategias para ganar más consumidores y vendedores aprovechándose de las debilidades de eBay. Una organización más clara en la respuesta de eBay a sus clientes y el aumento de las medidas que aseguren transacciones no fraudulentas les permitirá a eBay ganar ventaja en este negocio.