cuadro comparativo teorías de la adminitración

20
Universidad Autónoma de Bucaramanga Programa de Psicología Fundamento campo organizacional. Profesora: Doris Barreto. Por: Sebastián Patiño Villegas, Daniela Rueda Angarita, Diana Sánchez, Jonathan Fornaris Autor y año Principios fundamentales de la teoría Ventaja y Desventajas Aplicación de la teoría en la actualidad Administr ación Científica Autor : Frede rick Winsl ow Taylo r Año: 1911 Taylor en base a sus principios de administración científica estableció una serie de reglas las cuales permiten un desempeño eficaz y científico del trabajo. Para Taylor, la gerencia adquirió nuevas atribuciones descritas por los cuatro principios siguientes: 1. Principio de planeamiento : Sustituir en el Ventajas: - Precon iza la especi alizac ión del operar io median te la divisi ón y subdiv isión de toda operac ión en sus elemen Los principios de la administra ción científica tienen cierta vigencia en la actualidad . Las tareas requeridas en las organizaci onese realizan hoy en día en equipo, pero tenieno en

description

teorías de la administración

Transcript of cuadro comparativo teorías de la adminitración

Page 1: cuadro comparativo teorías de la adminitración

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Programa de Psicología

Fundamento campo organizacional.

Profesora: Doris Barreto.

Por: Sebastián Patiño Villegas, Daniela Rueda Angarita, Diana Sánchez, Jonathan Fornaris

Autor y año

Principios fundamentales de la teoría

Ventaja y Desventajas

Aplicación de la teoría en la

actualidad

Administración Científica

Autor: Frederick Winslow Taylor

Año: 1911

Taylor en base a sus principios de administración científica estableció una serie de reglas las cuales permiten un desempeño eficaz y científico del trabajo. Para Taylor, la gerencia adquirió nuevas atribuciones descritas por los cuatro principios siguientes:

1. Principio de planeamiento: Sustituir en el trabajo el criterio individual del operario, la improvisación y la actuación empírico-práctica por los métodos basados en procedimientos científicos. Sustituir la improvisación por la ciencia, mediante la planeación del método.

Ventajas:

- Preconiza la especialización del operario mediante la división y subdivisión de toda operación en sus elementos constitutivos. Así pueden enseñarse con mucha más facilidad las tareas más sencillas.

Los principios de la administración científica tienen cierta vigencia en la actualidad. Las tareas requeridas en las organizacionese realizan hoy en día en equipo, pero tenieno en cuenta el trabajo taylorizado resultante de los procesos de racionalización, con el objetivo de poder ‘sobrevivir’ a la globalización de la economía, intentando mejorar los procesos, la capacitación de los trabajadores

Page 2: cuadro comparativo teorías de la adminitración

2. Principio de la preparación/planeación: Elegir científicamente a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos para producir más y mejor, de acuerdo con el método planeado.

3. Principio del control: Controlar el trabajo para certificar que el mismo está siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto.

4. Principio de la ejecución: Distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada.

- La pericia del operario aumenta bastante.

- Instaura un nuevo orden de cosas. Propone disminuir al máximo la cantidad de funciones de cada individuo. Propone una verdadera racionalizaión del trabajo.

Desventajas:

- El hecho de suponer que el empleado actúa motivado por la ganancia material y financiera, sin tener en

y diseñando estrategias que conlleven a disminuir costos, a la eficacia y a la eficiencia, todo lo anterior, descrito en los principios de la administración científica.

Page 3: cuadro comparativo teorías de la adminitración

cuenta otros factores importantes de motivación.

- Se limitó a las tareas y a los factores directamente relacionado con el cargo y la función del operario, prestando poca atención al elemento humano.

- Se concibió la organización como una distribución rígida y estática de piezas.

Teoría Clásica

Autor: Henri FayolAño:

Henri Fayol y desarrolló la llamada teoría clásica la cual está centrada en aumentar la eficiencia de

Ventajas:

- Aporta una

Aunque los principios establecido por Fayol

Page 4: cuadro comparativo teorías de la adminitración

1916 su empresa a través de su organización y de la aplicación de una serie de principios universales de la administración con bases cientificas.

División del trabajo: Hace referencia a la especialización de las tareas y de las personas para aumentar la eficiencia.

Autoridad y Responsabilidad: Autoridad es el derecho de dar ordenes y el mando de esperar acatamiento. la responsabilidades una consecuencia natural de la autoridad, lo cual significa que ambas se deben encontrar equilibradas entre si.

Disciplina: Depende de la obediencia, la dedicación y el respeto de los acuerdos establecidos.

Unidad de Mando: Es el principio de autoridad unica, cada empleado debe recibir órdenes de un solo

visión simple y ordenada de la administración.

- Divide el trabajo organizacional en categorías comprensibles y útiles.

-Los principios proporcionan guías generales que permiten al administrador manipular los deberes cotidianos de su trabajo con mayor seguridad y confianza.

Desventajas:

- Sólo se preocupó

proporcionan guías generales que permiten al administrador en la actualidad, manipular los deberes cotidianos de su trabajo con mayor seguridad y confianza, en una época de cambio e inestabilidad como la que se atraviesa ahora, el enfoque clásico se muestra rígido, inflexible y conservador, pues fue concebido en una época de estabilidad y permanencia.

Page 5: cuadro comparativo teorías de la adminitración

superior.

Unidad de Dirección: Es el establecimiento de un jefe y un plan para las diferentes actividades con el fin de que se establezca un mismo objetivo.

Subordinación de Intereses: Los intereses generales deben estar por encima de los particulares.

Remuneración de Personal: Debe haber una satisfacción justa y garantizada para los empleados y para la organización en términos de retribución.

Centralización: Concentración de la autoridad en la alta jerarquía de la organización.

Jerarquía: Línea de autoridad que va del escalón mas alto hasta el mas bajo. Es el principio del mando.

Orden: Un lugar para cada cosa, y cada cosa en su lugar.

Equidad: Se enfatiza en la

por la organización formal y descuidó la informal.

- No consiguió dar un trato sistemático a la interacción entre personas y grupos informales, ni a los conflictos intraorganizacionales y al proceso de decisión.

- Estudia la organización como si fuera un sistema cerrado, compuesto de algunas pocas variables conocidas y previsibl

Page 6: cuadro comparativo teorías de la adminitración

coordialidad y justicia para lograr la lealtad del personal.

Estabilidad y Duración del Personal en su cargo: Cuanto mas tiempo permanezca una persona en un cargo, mejor debido a que la rotación tiene un impacto negativo en la eficacia de la organización.

Iniciativa: La capacidad de visualizar un plan y de asegurar su éxito.

Espíritu de equipo: Las fortalezas en la organización se constituyen por la armonía y la unión entre las personas

es.

Teoría de las Relaciones Humanas

Autor: Elton Mayo

Año: 1930

La teoría de las relaciones plantea que el interés puesto en la máquina y en el método de trabajo, en la organización formal y en los principios de la administración ceda prioridad a la preocupación por las personas y por los grupos sociales. Dentro de esta perspectiva, Elton Mayo propone los siguientes principios:

Ventajas

Lograr una eficiencia en el centro del trabajo: es decir qué la finalidad personal será

El éxito de las organizaciones depende directamente de las personas. Hoy se reconoce que la manera en que la empresa trata y administra a las personas es el secreto del éxito y la competitividad. En la actualidad, las

Page 7: cuadro comparativo teorías de la adminitración

- Los trabajadores son criaturas sociales complejas que tienen sentimientos,deseos y temores.

- Las personas están motivadas por ciertas necesidades que logran satisfacer a través de los grupos sociales con los que interactúan.

- El comportamiento de los grupos depende del estilo de supervisión y liderazgo. El supervisor eficaz influye en sus subordinados para lograr lealtad, estándares elevados de desempeño y compromiso con los objetivos de la organización.

- La motivación busca explicar el comportamiento de las personas.

- Las normas del grupo sirven de mecanismos reguladores del comportamiento de los miembros y controlan de modo

alcanzar o terminar el trabajo brindado en el menor tiempo posible y no desperdiciar materiales ni recursos. En fin, una persona EFICIENTE.

Se obtiene una armonía en el centro del trabajo.

Las tareas de los recursos humanos lo puede realizar una persona o

organizaciones existosas acogen esta herencia del enfoque humanítico. Así, los principios básicos de la teoría de las relaciones humanas, introduce hasta el momento un nuevo papel del administrador, el cual debe saber comunicar, liderar, motivar y conducir a las personas, y debe dejar de ser el gerente autocrático e impositivo para ganar la aceptación de las personas y su compromiso con la organización.

Page 8: cuadro comparativo teorías de la adminitración

informal los niveles de producción

-

departamento en concreto.

Grupos informales

Importancia del trabajador.

Énfasis en la integridad del ser humano y sus relaciones con el entorno.

Desventajas

Tiempo que conlleva el encontrar un empleado nuevo que suplemente a otro que renuncio.

No se

Page 9: cuadro comparativo teorías de la adminitración

percatan de motivar y animar al personal para que trascendiera y creciera como persona individual dentro de la empresa.

En fin, de esta teoría era aumentar la producción empresarial, como la pudimos ver en el experimento que se hizo en la fábrica de textil en Filadelfia.

Su

Page 10: cuadro comparativo teorías de la adminitración

enfoque es en la estructura de la empresa.

Teoría Neoclásica

Autor: Peter Drucker

Año: 1935

La teoría neoclásica considera que la administración es una técnica social básica. Esto implica que el administrador debe conocer, además de los aspectos técnicos y específicos de su trabajo, los aspectos relacionados con la dirección de personas en las organizaciones. Plantea entonces los siguientes principios:

1. La administración es un proceso operacional compuesto de funciones.

2. Requiere fundamentarse en principios de valor predictivo.

3. Es una ciencia que debe apoyarse en principios universales.

4. Los principios de administración son verdaderos.

5. La cultura y el universo físico y

Ventajas:

La teoría neoclásica se basa principalmente en los principios de Fayol y Taylor que son: planificar, organizar, dirigir y controlar.

Hace mucho énfasis en la práctica de la eficiencia y eficacia

Convidan al trabajo

La antigua concepción de Fayol, que administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar, se mantuvo vigente durante décadas. En el proceso administrativo, hoy se habla de planear, organizar, dirigir y controlar. En un mundo de cambio y transformación constantes, el proceso administrativo actual es flexible, maleable y adaptable a las diversa situaciones y circunstancias. Se puede concluir que el proceso administrativo no sólo es el centro de la teoría

Page 11: cuadro comparativo teorías de la adminitración

biológico afectan el ambiente del administrador.

en equipo.

Esta teoría se enfoco en la APO que es la administración por objetivos.

Aumentan la posibilidad de prevención para el futuro.

Ayuda a orientar la distribución de recursos con criterios.

Desventajas:

No realizaron aportes sustanciales, ya que son

neoclásica, sino también la base de la teoría neoclásica moderna. Hasta ahora ninguna concepción, por muy avanzada que sea, ha logrado desbancarla de su sitio.

Page 12: cuadro comparativo teorías de la adminitración

continuadores de los clásicos

Su falta de rigor científico los obligo a apoyarse en los principios de la administración, los cuales carecen del aspecto más importante de la tarea científica, lograr descripciones y explicaciones del fenómeno.

Fueron formalistas y no reconocieron la influencia de las variables

Page 13: cuadro comparativo teorías de la adminitración

de las conductas.