Cuadro Comparativo Margen Contribucion

2
Cuadro comparativo “Diferencia Márgenes de contribución” Margen de contribución El margen de contribución de una empresa a lo largo de un periodo contable se calcula con la diferencia entre el volumen de ventas y los costes variables. Margen de contribución = ventas - coste variable El margen de contribución es la diferencia entre el volumen de ventas y los costes variables. O para decirlo de otra manera: El margen de contribución son los beneficios de una compañía, sin considerar de los costes f ios. !ormula: Margen de contribución ponderado El margen de contribución promedio es ponderado para e"presar la contribución relativa de cada departamento #ue opera como parte de una empresa con muc$os departamentos y la capacidad de cada departamento para generar ingresos y pagar los costos fios. %na pe#ueña empresa puede necesitar solamente calcular la coti&ación promedio ponderado de u n producto en lugar de m'ltiples departamentos como sucede en las grandes empresas. El margen se refiere a los beneficios. Este c(lculo se usa simplemente para ver si la compañía $a obtenido un beneficio. )espu*s de calcular el margen de contribución promedio ponderado, los gerentes pueden calcular el punto de e#uilibrio y anali&ar los datos para determinar si la empresa o el presupuesto o producción del producto tienen #ue ser alterados. Para cálculos de UTILIDAD a partir de la obtención del VOLUMEN DE VENTAS, se deberá Ponderar cada Lnea de Productos di!idiendo el M"# del producto por su precio de!enta$ Posterior%ente debere%os calcular la Su%atoria de todos los M"PP&P!u ' elresul tados será el Ponderador (ue %ultiplicado por el TOTAL DE VENTAS %e dará elIn)reso Ponderado del Total por Ventas (ue 'a contiene los "ostos Variables, enconsecue ncia solo debe%os restarle el "OSTO *I+O ' el resultado será la UTILIDAD Margen de contribución unitario El margen de la unidad de contribución, también conocido como margen de contribución por unidad, muestra cómo una empresa rentable es por unidad. Los costos variables son una parte importante del margen de contribución. Los costos  variables son costos que cambian en función de la cantidad de unidades que produzcas. Por ejemplo, si pagas por la electricidad tomando como base la cantidad de e lectricidad que utilizas, entonces es un costo variable. El otro tipo de costo es un costo fijo. Estos c ostos no varían con el nivel de producción, por lo que si pagas una cuota fi ja mensual de la electricidad, es un costo fijo.

Transcript of Cuadro Comparativo Margen Contribucion

Page 1: Cuadro Comparativo Margen Contribucion

8/15/2019 Cuadro Comparativo Margen Contribucion

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-margen-contribucion 1/1

Cuadro comparativo

“Diferencia Márgenes de contribución”

Margen de contribución

El margen de contribución de una empresa a lo largo de un periodo contable se calcula con la

diferencia entre el volumen de ventas y los costes variables. Margen de contribución = ventas - coste

variable

El margen de contribución es la diferencia entre el volumen de ventas y los costes variables.

O para decirlo de otra manera: El margen de contribución son los beneficios de una compañía, sin

considerar de los costes f ios.

!ormula:

Margen de contribución ponderado

El margen de contribución promedio es ponderado para e"presar la contribución relativa de cada

departamento #ue opera como parte de una empresa con muc$os departamentos y la capacidad de

cada departamento para generar ingresos y pagar los costos fios. %na pe#ueña empresa puede

necesitar solamente calcular la coti&ación promedio ponderado de un producto en lugar de m'ltiples

departamentos como sucede en las grandes empresas. El margen se refiere a los beneficios. Este

c(lculo se usa simplemente para ver si la compañía $a obtenido un beneficio. )espu*s de calcular el

margen de contribución promedio ponderado, los gerentes pueden calcular el punto de e#uilibrio y

anali&ar los datos para determinar si la empresa o el presupuesto o producción del producto tienen #ue

ser alterados. 

Para cálculos de UTILIDAD a partir de la obtención del VOLUMEN DE VENTAS, se deberá

Ponderar cada Lnea de Productos di!idiendo el M"# del producto por su precio

de!enta$ Posterior%ente debere%os calcular la Su%atoria de todos los M"PP&P!u ' elresul

tados será el Ponderador (ue %ultiplicado por el TOTAL DE VENTAS %e dará

elIn)reso Ponderado del Total por Ventas (ue 'a contiene los "ostos Variables, enconsecue

ncia solo debe%os restarle el "OSTO *I+O ' el resultado será la UTILIDAD

Margen de contribución unitario

El margen de la unidad de contribución, también conocido como margen de contribución por unidad, muestra cómo una

empresa rentable es por unidad. Los costos variables son una parte importante del margen de contribución. Los costos

 variables son costos que cambian en función de la cantidad de unidades que produzcas. Por ejemplo, si pagas por la

electricidad tomando como base la cantidad de electricidad que utilizas, entonces es un costo variable. El otro tipo de

costo es un costo fijo. Estos costos no varían con el nivel de producción, por lo que si pagas una cuota fija mensual de la

electricidad, es un costo fijo.