criptoccosis

12
Criptococosis Blastomicosis europea, despertar del gigante en enfermedades micóticas

description

parasito

Transcript of criptoccosis

  • CriptococosisBlastomicosis europea, despertar del gigante en enfermedades micticas

  • DEFINICINMicosis oportunista, producida por una levadura capsulada Cryptococcus neoformans de origen exgeno se adquiere por inhalacin. Las manifestaciones clnicas son polimrficas, dependiendo del grado de inmunosupresin del paciente. En la mayora de los casos la infeccin es pulmonar primaria y se disemina principalmente hacia el sistema nervioso central, los huesos y piel. Las infecciones producidas por otras especies del gnero, son extremadamente raras (19 especies).

  • AGENTE ETIOLGICO Cryptococcus neoformansFilobasidiella neoformans. Kwon-Chung, 1975.Filobasidiella bacillispora. Kwon-Chung, 1976.

    5 serotipos, basados en cuatro posibles presentaciones de eptopes capsulares: A, B, C, D y AD.

    C. neoformans se asocia a los serotipos A, D y AD, C. gattii, a los serotipos B y C.

    Ambas difieren, adems de sus serotipos, en ciertas propiedades bioqumicas, ecolgicas y epidemiolgicas. El serotipo A es el ms frecuentemente aislado en materiales clnicos de pacientes con y sin SIDA.

  • ECOLOGA C. neoformans var neoformans suelos ricos en guano de aves. C. gattii reas con bosques de eucaliptos. En ambientes con climas tropicales y subtropicales, aumenta la frecuencia de hallazgos de esta variedad. FUENTES DE INFECCIN EXOGENA. C. neoformans no forma parte de la flora normalSe ha aislado de jugos de fruta, de la leche, de piel, heces humanas, estircol de paloma. No se han documentado casos de transmisin animal-persona, ni persona-persona VAS DE INFECCIN INHALATORIA

  • EPIDEMIOLOGA DISTRIBUCIN GEOGRFICAtodo el mundoFRECUENCIA EDAD: 30 a 60 aosSEXO: 3 hombres por cada mujerRAZA y OCUPACIN: sin diferenciasC. neoformans es una levadura capsulada, cuya cpsula est compuesta por un polmero de xilosa, manosa y cido glucurnico (GXM) que le confiere su propiedad antignica.La cantidad de molculas de xilosa como el grado de acetilacin en la cadena principal, definen los diferentes serotipos

  • Fuentes de infeccinExgenaEn la naturaleza, se estima que los dos tipos de C. neoformans residen en distintos nichos ecolgicosC. gattii

  • FORMAS CLNICAS Forma pulmonar Forma cutnea y mucocutnea Forma diseminada Criptococosis del SNC Tos, expectoracin, prdida de pesoInfiltraciones peri bronquiales, respetando parnquimaLesiones gelatinosasMeningitisCefaleas, rigidez de nuca, alucinaciones, vmitosVrtigo, depresin, desorientacin, delirioEstrabismo, hemiplejia, edema papilarAdems del SNCLocalizaciones en rin, hgado, bazo, ganglios, prstata, glndulas suprarrenales, ojos, etc.

  • Micologa Tinta chinaCultivo en Sabouraud sin cicloheximidaDesarrollo entre 32 y 37 CSe inhibe a 40 CHemocultivo, urocultivo, secrecin prostticaNo fermenta azucaresAsimila GLU, GAL, MAL y SACUreasa positivoFenoloxidasa en guizotia abyssinica

  • API 32 C API 20 CVITEKDE LAS ESPECIESMTODO DE REFERENCIAMorfologa - Auxonograma Zimograma UreaMORFOLOGAIDENTIFICACINCryptococcus neoformans

  • CRITERIOS DE IDENTIFICACIN 1) CLULAS LEVADURIFORMES BROTANTES2) AUSENCIA DE MICELIO3) PRESENCIA DE CPSULA4) CRECIMIENTO A 37 C5) UREASA (+)6) PATGENO PARA EL RATN7) PRUEBAS BIOQUMICAS

  • SerologaAntgenosAglutinacin partculas de ltexAnticuerposTIFELISARFC

  • Diagnostico diferencialHistoplasmosisCoccidioidomicosisNeoplasiasMeningitis tuberculosaCarcinomatosis meningeaEnfermedades virales