Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"

4

Click here to load reader

Transcript of Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"

Page 1: Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"

Plantilla de Proyecto

Título Mi ciudad es tu ciudad Tema Cultura en L2 Inglés

Edad 10 - 11 años Asignaturas Educación Artística

Duración 1 curso académico

Competencias básicas

X Lengua materna X Aprender a aprender

X Idiomas X Sociales y cívicas

Matemáticas, científicas, tecnológicas Iniciativa y emprendimiento

X Digitales X Expresión cultural

Objetivos y productos finales esperados

Objetivos: 1. Crear un proyecto para conocer y presentar una ciudad extranjera. 2. Utilizar la segunda lengua (inglés y castellano) con alumnado nativo para hacer las preguntas a los compañeros europeos sobre su ciudad, siendo guías turísticos. 3. Trabajar en parejas y grupos utilizando las TIC para comunicarse y realizar las actividades planteadas. 4. Poner en práctica los contenidos aprendidos presentando la revista en el centro. 5. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática. 6. Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad. 7. Adquirir en lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas. 8. Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran. Contenidos: - Presentación de las características generales: edad, lugar de nacimiento, aficiones, idiomas, etc. - Partes importantes de la ciudad: ayuntamiento, parques, polideportivo, centros comerciales, monumentos históricos, etc. - Presente simple y presente continuo

Page 2: Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"

Plantilla de Proyecto

Productos: - Creación de la revista "Mi ciudad es tu ciudad", tanto digital como en papel. -Que el alumnado sea capaz de ser un guía turístico y explicar la nueva ciudad utilizando su segunda lengua, se crearán vídeos. - Creación de un blog del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad" y el correspondiente Twinspace.

Metodologías y procesos de trabajo

Metodología La metodología didáctica en la enseñanza de la lengua extranjera será esencialmente comunicativa, por lo que los elementos del currículo se han definido en base a los procesos de comunicación a los que van enfocados: comprensión y producción de textos orales y escritos. La metodología estará también enfocada a conseguir que el aprendizaje de la lengua extranjera tenga una finalidad práctica, es decir, que los alumnos puedan aplicar sus conocimientos en el mundo real, fuera de las aulas. El enfoque metodológico denominado CLIL (Content and language Integrated learning), contempla el aprendizaje de la lengua complementado con el aprendizaje integrado de contenido de otras materias. En este caso, algunos contenidos de la asignatura de Ciencias Sociales, se trabajarán en el CLIL para desarrollar el proyecto "Mi ciudad es tu ciudad". Procesos de trabajo Los alumnos trabajarán por parejas, en pequeños grupos y de manera individual, dependiendo de la actividad. Por ejemplo, actividades de listening (individual), conversaciones (en parejas o pequeños grupos), etc. Todos los grupos serán de nacionalidad mixta. Se va a trabajar la primera lengua extranjera, inglés y castellano respectivamente, a través de su ciudad, ellos serán los guías turísticos. El trabajo colaborativo se realizará con alumnado y profesorado de nuestro centro y de otro colegio europeo y se creará un revista digital con artículos escritos por el alumnado de las respectivas ciudades. En la asignatura de inglés, se dedicarán dos sesiones al mes para trabajar el proyecto, que durará de septiembre a junio. En la asignatura de educación artística, que se imparte en L2, se trabajará una vez al mes dicho proyecto. En educación artística las actividades que se desarrollarán serán manipulativas, por ejemplo, la creación de maquetas de la ciudad utilizando materiales reciclables.

Actividades principales y tipos de herramientas previstas

- Título: Presento a mi guía europeo. - Tipo: El alumnado va a trabajar en parejas, un alumno de nuestro centro y otro del colegio europeo (grupo internacional). Los profesores de ambas clases van a realizar las parejas, todas serán de dos nacionalidades. El contacto entre los profesores es

Page 3: Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"

Plantilla de Proyecto

mediante TwinSpace. - Objetivos: a) Usar la L2 con alumnado nativo. b) Utilizar las TIC para comunicarse tanto alumnado como profesorado. c) Conocer y relacionarse con alumnado europeo. d) Explicar información básica en una presentación. e) Conocer, comprender y respetar las posibles diferencias culturales. - Actividad 1.1: Las parejas de alumnos empezarán a trabajar a través de Skype, de esta forma se conocerán mediante una entrevista y utilizarán la L2. - Actividad 1.2: Una vez finalizadas las entrevistas tienen que realizar una hoja de evaluación de su compañeros. Cuando uno se presenta usando la L2, el compañero escucha su lengua materna, por consiguiente, puede realizar correcciones y dar feedback al otro estudiante. Además, dichas evaluaciones se plasmarán en una hoja de evaluación que facilitarán los profesores y los alumnos se las enviarán por correo electrónico. - Actividad 1.3: Cuando se ha finalizado la entrevista y las correcciones, las parejas tendrán información suficiente para crear un voki con las características del compañero europeo. Además, como producto final de esta actividad se mostrarán en el blog del proyecto todos los vokis. - Actividad 1.4: Se realizará una autoevaluación de esta secuencia de actividades, tanto profesorado como alumnado. - Evaluación de la actividad: Se tendrá en cuenta la competencia oral y la escucha (cuando hablaban por Skype) la lectura y la escritura (cuando creaban el Voki). - Herramientas de esta actividad: Skype, Voki, Twinspace, correo electrónico. - Herramientas digitales del proyecto: - TwinSpace (foros, chat, páginas). - Vokis (para presentaciones que crean los alumnos). - Skype (comunicación entre alumnos y también entre profesores). - Screencast-o-matic (tutoriales sobre la ciudad). - Youtube (grabar vídeos sobre la ciudad). - Blogger (realizar un blog del proyecto). - 3dissue (para crear la revista digital)

Evaluación, seguimiento y difusión

Evaluación La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado será continua y global. Para llevar a cabo la evaluación continua se observará el trabajo y la participación del alumnado, los intercambios orales y/o la comprobación de las actividades asociadas

Page 4: Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"

Plantilla de Proyecto

al proyecto. La evaluación de los alumnos será a través de rúbricas y se tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación: 1. Se presenta y entiende otra presentación de nuevos compañeros. 2. Pregunta, entiende y comenta información sobre una ciudad extranjera. 3. Escribe un pequeño artículo sobre una nueva ciudad utilizando el presente simple y el presente continuo. 4. Entiende y pronuncia correctamente el nuevo vocabulario. 5. Presenta un artículo con fluidez y la entonación adecuada. 6. Respeta la diversidad cultural, sin discriminar a nadie Finalmente, se realizará una autoevaluación, tanto profesorado como alumnado. Seguimiento Cuando se termina una actividad se realizará un rúbrica para evaluarla, siempre se tiene en cuenta la opinión del alumnado y del profesorado. Además, se tendrán en cuenta los objetivos del proyecto y a mitad de año se realizará un informe para valorar tanto los aspectos positivos como los negativos que van surgiendo. También, se observarán las propuestas de mejora, para continuar con el proyecto y llegar a su fin con la mayor calidad educativa. Difusión - Se tendrá en cuenta a la prensa local para la difusión de la revista y también se difundirá de manera online. - Se crearán vídeos del proyecto y se subirán al canal de Youtube "Mi ciudad es tu ciudad". - Se colaborará con la oficina de turismo para que difunda el proyecto, a la vez que hace promoción de la ciudad.