Cospre - Estructura T3

4
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ESTRUCTURA DE TRABAJO APLICATIVO T3 CARÁTULA ÍNDICE 1. DATOS GENERALES 1.1. Breve descripción general de la empresa. 1.2. Organigrama de la empresa. 1.3. Misión, visión, análisis FODA. 1.4. Entorno (clientes, competidores, proveedores). 2. PROCESO PRODUCTIVO 2.1. Principales productos o servicios (índices de producción). 2.2. Materia prima que utiliza (índices de consumo). 2.3. Diagrama de flujo productivo. 3. EJECUCIÓN DEL TRABAJO DE APLICACIÓN 3.1. Actividades principales desarrolladas durante el trabajo Describir las tareas realizadas, metodologías utilizadas y actividades para la toma de datos. Desarrollar el diagnóstico de costos de la empresa y mencionar también el aporte que entregó el equipo a la empresa. Escoger una empresa manufacturera. Clasificar sus costos según función, actividad y producción. Calcular puntos de equilibrio (cada producto y todos juntos). Estimar el costo de producción unitario, gasto operativo unitario y el costo total unitario, así como la utilidad unitaria. Seleccionar un sistema de costeo (órdenes de trabajo o procesos). Seleccionar un sistema de costeo (directo o total).

description

upn

Transcript of Cospre - Estructura T3

Page 1: Cospre - Estructura T3

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIALESTRUCTURA DE TRABAJO APLICATIVO T3

CARÁTULA

ÍNDICE

1. DATOS GENERALES1.1.Breve descripción general de la empresa.1.2.Organigrama de la empresa.1.3.Misión, visión, análisis FODA.1.4.Entorno (clientes, competidores, proveedores).

2. PROCESO PRODUCTIVO2.1.Principales productos o servicios (índices de producción).2.2.Materia prima que utiliza (índices de consumo).2.3.Diagrama de flujo productivo.

3. EJECUCIÓN DEL TRABAJO DE APLICACIÓN3.1.Actividades principales desarrolladas durante el trabajo

Describir las tareas realizadas, metodologías utilizadas y actividades para la toma de datos. Desarrollar el diagnóstico de costos de la empresa y mencionar también el aporte que entregó el equipo a la empresa.• Escoger una empresa manufacturera.• Clasificar sus costos según función, actividad y producción.• Calcular puntos de equilibrio (cada producto y todos juntos).• Estimar el costo de producción unitario, gasto operativo unitario y el

costo total unitario, así como la utilidad unitaria.• Seleccionar un sistema de costeo (órdenes de trabajo o procesos).• Seleccionar un sistema de costeo (directo o total).• Seleccionar el tipo de pronóstico más adecuado y elaborar pronóstico

de ventas para Enero – Junio 2016.• Elaborar el presupuesto operativo y el presupuesto financiero para

Enero – Junio 2016.3.2.Sugerencias y Recomendaciones.

ANEXOS

FOTOS Y VIDEOS

PPT

*Presentación y sustentación: Semana 15*Equipos de 4 ó 5 estudiantes (ni más ni menos).

Page 2: Cospre - Estructura T3

TRABAJO APLICATIVO T3

DIAGNÓSTICO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

EMPRESA: XXXXXXXXXXXXX

INTEGRANTES:

CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES C1 C2C3

C4C5

Total

Docente: Ing. Rafael Castillo Cabrera

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

C1: Presentación Personal (0 – 2)

C2: Informe grupal (Estructura, Carátula, CD, anillado) (0 – 4)

C3: Uso de herramientas de presentación (PPT, fotos, videos, etc.) (0 – 2)

C4: Dominio del tema y claridad en la sustentación. (0 – 8)

C5: Respuestas a preguntas del trabajo de aplicación. (0 – 4)

Trujillo, Diciembre 2015