Coplas y Rimas Cortas Para Niños

6
Coplas y rimas cortas para niños. Anuncios Colección de Coplas cortas para niños. A las tres de la mañana empecé a escuchar un grillo andaba muy ocupado afilando su cuchillo. Yo soy torito bueno, no hay árbol que no desgaje, en las astas traigo fuerzas y en el cogote, coraje. Tus ojos morena se parecen a ti, porque pestañean como un colibrí.

Transcript of Coplas y Rimas Cortas Para Niños

Page 1: Coplas y Rimas Cortas Para Niños

Coplas y rimas cortas para niños.Anuncios 

  Colección de Coplas cortas para niños.

A las tres de la mañanaempecé a escuchar un grilloandaba muy ocupadoafilando su cuchillo. 

Yo soy torito bueno, 

no hay árbol que no desgaje,en las astas traigo fuerzasy en el cogote, coraje. 

Tus ojos morena 

se parecen a ti,porque pestañeancomo un colibrí. 

Hemos llevado a la capillarosas y campanillaspromesas, tristezas y alegrías

Page 2: Coplas y Rimas Cortas Para Niños

y mucho amor a Jesús y María. 

Cuando llegamoscon los niños y niñas jugamosy todos muy contentossaltamos y bailamos.

Si quieres que yo te quiera 

lo será con condiciónque lo tuyo sea míoy lo mío tuyo no. 

Todos me dicen que adorouna flor de mal color; diga el mundo lo que quiera,que a mí me parece un sol. 

¿Que es una Copla? - DefinicionAnuncios 

Una copla es un poema compuesto en cuartetas (estrofas de cuatro versos), dispuestos de diferentes formas.

Estos poemas son muy fáciles de musicalizar por su naturaleza simple y facil de recordar, por lo que han sido empleados principalmente para componer canciones infantiles. 

Page 3: Coplas y Rimas Cortas Para Niños

 

Ejemplo de coplas:

1. En la vida hay seis pilares,que tú los debes seguir, siembra siempre el respetoy en tu vida sé feliz. 

2. No calumnies a tu hermano, ni mientas de corazón, valora mucho a tu raza, vive siempre con amor. 

3. Son la base de una vida, tolerante y muy cordial, recuerda siempre mi hermanovive en armonía y paz. 

¿Que es una rima?Anuncios 

Page 4: Coplas y Rimas Cortas Para Niños

Una rima es la repetición de una serie de sonidos. 

Se trata de una técnica que suele utilizarse en lapoesía, donde la repetición por lo general se encuentra en la parte final del verso a partir de la vocal acentuada que está ubicada en el último lugar. 

Veamos algunos ejemplos de rimas:“Los niños jugarán / y las niñas cantarán, / muy cerca del arrayán, / sabiendo que volverán”

“Después de mucho pensar, / y sin ganas de pelear, / anuncio que iré a trabajar / cuando me aburra de descansar” 

Algunas rimas y canciones tradicionales 

1.  A la una, sale la Luna.A las dos, suena el reloj.A las tres, bajito es.A las cuatro, doy un salto.A las cinco, doy un brinco.A la seis, no me ves.A las siete, anda, vete.A las ocho, ten bizcocho.A las nueve, toma nieve.Y a las diez, otra vez. 

2. DOS Y DOScanción tradicional Dos y dos son cuatrocuatro y dos son seisseis y dos son ocho

Page 5: Coplas y Rimas Cortas Para Niños

y ocho dieciséis. 

3. CABALLITO BLANCOcanción tradicional Caballito blanco,llévame de aquí.Llévame a mi pueblodonde yo nací. 

4. CHOCOLATErima tradicional Uno, dos, tres, cho-uno, dos, tres, co-uno, dos, tres, la-uno, dos, tres, te-bate, bate, bate, batebate, bate chocolate. 

5. A LA RUEDA, RUEDArima tradicional A la rueda, rueda,de pan y canela,vístete prontoy ve a la escuela. 

6. ¿QUÉ TE PASA?rima tradicional ¿Qué te pasa, calabaza?Nada, nada, limonada. 

7. A LA VÍBORArima tradicional A la víbora, a la víbora,a la víbora de la mar,por aquí pueden pasar.Los de adelante corren mucho,los de atrás se quedarán, rán, rán.

8. A, E, I, O, Urima tradicional A, E, I, O, UDime cuántos años tienes tú.A, E, I, O, UDime qué nombre llevas tú.