Copal

2
28/9/2015 Copal http://www.verarboles.com/Copal/copal.html 1/3 Especies forestales de uso tradicional del Estado de Veracruz ZONA TOTONACAPAN Nombre común COPAL Familia BURSERACEAE Nombre científico Protium copal (Schltdl. & Cham.) Engl. Sinonimias Icica copal Schltdl. &Cham. Icica palmeri Rose Protium palmeri (Rose) Engl. Otros nombres comunes Copalillo (San Luis Potosí, Hidalgo); pom (maya, yucatan; jom, jomté (huasteco). COPAL Protium copal ¿Cómo es el árbol? Árbol hasta 20 m de alto, con copa piramidal, irregular y ramas ascendentes. Diámetro del tronco hasta 40cm, la corteza café grisacea, con manchas blancas. Con exudado resinoso incoloro, al contacto con el aire se vuelve lechoso. Las hojas de 15 a 40 cm se disponen en espiral, son compuestas formadas por 5 a 9 hojas secundarias o foliolos opuestos y un foliolo en la punta. Los foliolos miden de 5 a 19 cm de largo y de 1.5 a 8 cm de ancho, redondeados, con el margen entero y el ápice o punta aguda, la base es ancha o asimétrica. El color de los foliolos es verde brillante muy oscuro en la cara

description

copal

Transcript of Copal

28/9/2015 Copal

http://www.verarboles.com/Copal/copal.html 1/3

Especies forestales de uso tradicional del Estado de Veracruz

ZONA TOTONACAPAN

Nombre comúnCOPALFamilia

BURSERACEAENombre científico

Protium copal (Schltdl. & Cham.) Engl.

SinonimiasIcica copal Schltdl. &Cham.

Icica palmeri RoseProtium palmeri (Rose) Engl.

Otros nombres comunesCopalillo (San Luis Potosí, Hidalgo); pom (maya, yucatan; jom,

jomté (huasteco).

COPALProtium copal

¿Cómo es el árbol?

Árbol hasta 20 m de alto, con copa piramidal, irregular y ramas ascendentes. Diámetro deltronco hasta 40cm, la corteza café grisacea, con manchas blancas. Con exudado resinosoincoloro, al contacto con el aire se vuelve lechoso.Las hojas de 15 a 40 cm se disponen en espiral, son compuestas formadas por 5 a 9 hojassecundarias o foliolos opuestos y un foliolo en la punta. Los foliolos miden de 5 a 19 cm delargo y de 1.5 a 8 cm de ancho, redondeados, con el margen entero y el ápice o punta aguda,la base es ancha o asimétrica. El color de los foliolos es verde brillante muy oscuro en la cara

28/9/2015 Copal

http://www.verarboles.com/Copal/copal.html 2/3

al sol y verde pálido en la cara contraria. Si se estrujan se percibe un fuerte olor resinoso. Estaespecie no tira las hojas.Las flores son axilares a las hojas, aglomeradas en las puntas de ramas cortas, de 6 a 15 cmde largo, la forma de la flor es estrellada de 4 mm de diámetro, de color verde amarillento de3 .5 a 5 mm de largo, florece entre diciembre a abril. Los frutos son cápsulas de forma ovoidede color rojo oscuro, lisas de 1.5 a 2.5 cm de largo, que abren en 3 o 4 valvas, contienen de 1a 4 semillas de 1.5 cm de largo.

Datos de entrevistas:

UsosLo usan para horcones, cimbras y leña. La resina es muy conocida y se le atribuye usomedicinal y tiene importancia religiosa.

AbundanciaEs un árbol abundante en la zona.

Calidad de la maderaSe considera una madera de calidad regular.

Tratamiento de la maderaNo tiene tratamiento.

Tiempo y tamaño para aprovecharEl árbol se empieza a aprovechar a los 20 años con diámetros aproximados de 40 cm y alturasde hasta 10 m.

Silvicultura tradicionalCrece mejor bajo la sombra de otros árboles en sus primeras etapas. Se corta en luna llena.

Importancia de uso según literatura