Contratacin_2004

35
Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3 243470 Of.2264241 Bogotá D.C Seminario Taller Contratación Estatal COLOMBIA INVESTIGA COLOMBIA INVESTIGA PROCESO CONTRACTUAL PROCESO CONTRACTUAL EXITOSO” EXITOSO”

description

Contratacin_2004

Transcript of Contratacin_2004

  • Seminario Taller Contratacin Estatal

    COLOMBIA INVESTIGA

    PROCESO CONTRACTUAL EXITOSO

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSOAspectos a tener en cuenta

    Planeacin (Justificacin - Estudios previos-Pliegos-Seleccin)

    Cumplimiento de esquema normativo especialmente los principios

    Control en ejecucin. Modificaciones-adiciones

    Liquidacin

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PRECISIONES CONCEPTUALES

    Contratacin Estatal NO ES un asunto exclusivamente jurdico

    Instancias Responsables:

    PlaneacinAdministrativaFinanciera PresupuestalTcnicaDe control

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PRECISIONES CONCEPTUALES

    Contratacin Estatal: Actividad riesgosaRequiere de Controles

    Mapa de riesgos de la contratacin: -Algunos Riesgos-

    Contratacin Directa En todas sus modalidades SIENDO LAS MAS FRECUENTES:La menor cuantaInteradministrativosServicios profesionalesUrgencia ManifiestaAusencia de pluralidad de oferentes

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PRECISIONES CONCEPTUALES

    Mapa de riesgos de la contratacin: -Algunos Riesgos-

    Grupos exclusivos de contratistasConvocatorias a la medidaContratos adicionales Fraccionamiento-Forma de pagoFalta de idoneidad de contratistasSobreprecios

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • MARCO NORMATIVO DE LA CONTRATACIN PBLICA

    Constit. Nacional. Arts. 83,90,150,209,333,365.

    Cdigo de Comercio

    Cdigo Civil

    Ley 80 de 1993. LOS PRINCIPIOSArt. 24 Principio de la TransparenciaArt. 25 Principio de la EconomaArt. 26 Principio de la ResponsabilidadArt. 27 De la Ecuacin ContractualArt. 29 Deber de seleccin Objetiva

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • MARCO NORMATIVODE LA CONTRATACIN PBLICA

    Principios de la funcin administrativa

    Igualdad Moralidad EficaciaEconomaCeleridadImparcialidadPublicidad

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • MARCO NORMATIVODE LA CONTRATACIN PBLICA

    Decretos Reglamentarios de la Ley 80 / 93

    Especialmente:

    Decreto 679 de 1994. Reglamenta la cuarta parte de la Ley.Decreto 855 de 1994. Reglamenta la contratacin Directa.Decreto 2170 de 2002. Modifica contratacin Directa. Publicidad. etc.

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • Situacin del D. 2170 de 2002(Normas suspendidas y derogadas)

    Suspendidas:

    Art. 3 excepto pargrafo. Proceso 25.206. M.P Ricardo Hoyos D. Nov. 27 de 2003Art. 5. Proceso 24.524. M.P Ricardo Hotos D. Abril 01 de 2004Art. 16 numeral 3. Proceso 24.524 M.P Ricardo Hoyos D. Abril 01 de 2004Art. 4 excepto pargrafo. Proceso 26.105 M.P Ricardo Hoyos D. Abril 01 de 2004

    Derogadas:

    Art. 14 pargrafo. Mediante D. 866 de 2003Art. 15. Mediante D. 1896 de 2004

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • MARCO NORMATIVODE LA CONTRATACIN PBLICA

    OTRAS NORMAS

    Ley 598 de 2000. (Sent. 384/03) Crea:

    SICE (Sistema de Informacin para la Vigilancia de la Contratacin Estatal)CUBSRUPRResoluciones CGR No. 5313 y 5314 de Febrero de 2002.R.5339 Mayo/02Resolucin CGR No. 5447 de Diciembre de 2002Decreto 3512 Dic./03

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • MARCO NORMATIVODE LA CONTRATACIN PBLICA

    Normas sobre responsabilidad:

    Ley 599 de 2000. Cdigo Penal. Captulo de la Celebracin Indebida de Contratos:

    Art. 408. Violacin al rgimen de Inhabilidades e IncompatibilidadesArt. 409. Inters Indebido para Contratar.Art. 410. Suscripcin de contratos sin los requisitos legales.

    Ley 610 de 2000. Procesos de responsabilidad Fiscal. Arts. 60 y 61

    Ley 678 de 2001. Accin de Repeticin. Reglamenta Art. 90 de la C.N. Especialmente Arts. 2 a 6.

    Ley 734 de 2002. Rgimen Disciplinario. Especialmente Arts. 34, 35, 38, 48, 50 y 160.

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSOETAPA PREVIA (Precontractual)Determinacin de Conveniencia y Oportunidad (Art. 8 D. 2170/02). Por ejemplo a travs de:

    Planes de Compra o adquisicionesPlanes de inversinPlanes de gobiernoPlanes de DesarrolloPlanes indicativosBancos de ProyectosElaboracin del PresupuestoAspectos de planeacin estratgica

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSO

    Autorizaciones

    Estudios (Art. 8 D. 2170/02)

    Definicin de necesidad. Definicin tcnica consistente en determinar especificaciones, alcances y caractersticas del futuro objeto contractual.Condiciones del contrato. Soporte tcnico y Econmico para determinar presupuesto oficial aproximado de acuerdo a caractersticas ya definidas). Adicionalmente anlisis de riesgosDiseos, Especificaciones, Planos, Licencias, Lote, Etc.

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSO

    Quien realiza los estudios previos (Parte tcnica esencialmente), tiene la responsabilidad de definir entre otros, los siguientes aspectos del futuro contrato:

    Objeto (Alcance-Especificaciones)Obligaciones de las partesPlazoPresupuesto OficialForma de pago (Conjuntamente con financiera)Garanta (Con el anlisis de riesgos)Liquidacin

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSO

    Disponibilidad Presupuestal. Decreto 568 de 1996. Artculo 19:

    El certificado de disponibilidad presupuestal es el documento expedido por el jefe de presupuesto o quien haga sus veces, con el cual se garantiza la existencia de apropiacin presupuestal disponible y libre de afectacin para la asuncin de compromisos.Este documento afecta preliminarmente el presupuesto mientras se perfecciona el compromiso y se efecta el correspondiente registro presupuestal

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSO

    Proyectos de pliego de Condiciones. Decreto 2170 de 2002. Artculo 1.

    Para que sean objeto de observaciones dentro del trmino previsto.

    Anlisis de observaciones

    Modificaciones y ajustes a que haya lugar

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSO

    Pliegos de Condiciones definitivos. Ley 80 de 1993, Art. 24, Numeral 5. Decreto 2170 de 2002. Artculos 2 y 10. Especialmente:

    Requisitos objetivos de participacinDefinicin del objeto y sus caractersticas, especificaciones, calidades, etcReglas de evaluacinCondiciones de costo y calidadCondiciones contractuales futurasLiquidacin

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSO

    Recepcin de propuestas.

    Dentro del trmino sealado en el pliego de condiciones.

    Evaluacin de propuestas. (Seleccin Objetiva)

    De acuerdo a criterios y frmulas sealados en los pliegos

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • Seleccin Objetiva Art. 29 L. 80/93Se escoge la oferta ms favorable Factores de evaluacin tales como:CumplimientoOrganizacinExperienciaPrecioPlazoEquipoOtros factores:Aspectos financierosAspectos de calidadForma de pago

    Debidamente ponderados

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • Seleccin Objetiva. D.2170/02 Art.4 Suspendido C. de E. Secc. Tercera. Abril 01 de 2004. Proceso 26.105-Capacidad jurdica, administrativa, operacional y financiera as como experiencia de oferente se verifican, no se califican , son factores habilitadores para participar

    Si adquisicin es de bienes con caractersticas uniformes, los UNICOS factores de evaluacin sern precio y garanta

    Para servicios especializados, se calificarn aspectos tcnicos y experiencia relevante en el tema

    Documentos y requisitos a que se refiere inc. 2 numeral 15 de Art. 25, L 80/93, podrn ser solicitados en cualquier momento hasta la adjudicacin

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSOAdjudicacin o Declaratoria de desierta del proceso.

    Al adjudicar se crean derechos y obligaciones tanto para la entidad como para el adjudicado. Artculo 25, numeral 19. Garanta de seriedad de los ofrecimientos hechos

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSOArtculo 25 numeral 19 Ley 80 de 1993..El contratista prestar garanta nica que avalar el cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato, la cual se mantendr vigente durante su vida y liquidacin y se ajustar a los lmites, existencia y extensin del riesgo amparado. Igualmente, los proponentes prestarn garanta de seriedad de los ofrecimientos hechos

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSOSuscripcin del contrato. Dependiendo de la formalidad se lleva a cabo as:

    Contratos con formalidades plenas: Documento escrito firmado por las partes, clausulado y se publica. Decreto 679 de 1994, Artculo 25.

    Contratos sin formalidades plenas: Orden previa y por escrito del representante legal o su delegado, no clausulado y no se publica excepto si la orden supera 50 SMLM. Decreto 679 de 1994, Art. 25 y Decreto 327 de 2002.

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSOPerfeccionamiento y cumplimiento de los requisitos para su ejecucin.

    Contrato se perfecciona con el registro presupuestal. Auto Enero de 2000. C. Estado. Seccin Tercera. M.P. Germn Rodrguez.

    D. 568 de 1994. Artculo 20:

    Registro presupuestal es la operacin mediante la cual se perfecciona el compromiso y se afecta en forma definitiva la apropiacin, garantizando que sta no ser desviada a ningn otro fin. En esta operacin se debe indicar claramente el valor y el plazo de las prestaciones a las que haya lugar

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSOPerfeccionamiento y cumplimiento de los requisitos para su ejecucin.

    Requisitos de ejecucin. Ley 80 de 1993, Art. 41. Decreto 679 de 1994, Art. 26. Aprobacin de la garanta nica y existencia de disponibilidad presupuestal as como registro presupuestal.

    Pueden existir otros requisitos de ejecucin, propios de la naturaleza misma del contrato, los cuales deben sealarse en el mismo.

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSOEjecucin del Contrato

    Aspecto Esencial: INTERVENTORA

    Se realiza por parte del interventor, supervisor o coordinador; ser la instancia de verificacin de cumplimiento de obligaciones de las partes.

    Se debe sealar en el contrato quien la va a ejercer y sobre todo QU va a hacer. Sealarle sus funciones y atribuciones.

    Se parte de la base que quien ejerce interventora o control es IDONEO PARA hacerlo.

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • CONTROL EN LA EJECUCIN DEL CONTRATOInterventora: Se entiende como el control, la vigilancia, supervisin o coordinacin que deber realizarse durante la ejecucin del contrato con el nimo de que ste se cumpla a cabalidad o por el contrario, cuando hay dificultades, se tomen las acciones que sean pertinentes para requerir y sancionar a los contratistas incumplidos.

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • CONTROL EN LA EJECUCIN DEL CONTRATO

    Como regla general para lograr una adecuada supervisin e interventora en los contratos, quien ejerza esta actividad deber tener en cuenta que es necesario llevar a cabo controles desde el punto de vista administrativo, financiero y tcnico.

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSOQu puede pasar en la ejecucin del contrato?

    A. Que se desarrolle tal como fue concebido desde el principio.

    B. Que se presenten situaciones que modifiquen las condiciones pactadas inicialmente. Cules situaciones?

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSOMayores costos por:

    Reconocimiento y pago de intereses moratoriosSuspensin del contratoRevisin de preciosActualizacin de precios, etc.

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSOMayores costos por:

    Mayor cantidad de objeto contractualItems o aspectos no previstos inicialmenteModificacin de especificaciones

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSOTodo lo anterior cuando se justifica, genera la suscripcin de contratos adicionales y/o contratos modificatorios, previa la verificacin de respaldo presupuestal para asumir esa nueva obligacin.

    Si no se logra la modificacin de comn acuerdo, la Entidad puede realizarla unilateralmente

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • PROCESO CONTRACTUAL EXITOSOLey 80 de 1993. Artculo 16:

    De la modificacin unilateral. Si durante la ejecucin del contrato y para evitar la paralizacin o afectacin grave del servicio pblico que se deba satisfacer con l, fuere necesario introducir variaciones en el contrato y previamente las parte no llegan al acuerdo respectivo, la entidad, en acto administrativo debidamente motivado, lo modificar mediante la supresin o adicin de obras, trabajos, suministros o servicios.

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • DECRETO 3143 DE 2003Aplaza nuevamente la entrada en vigencia del Captulo II del Decreto 393 de 2002 por el cual se mnodifican parcialmente los Decretos 856 de 1994 y 92 de 1998, por medio de los cuales se reglamenta el funcionamiento del registro de proponentes en las Cmaras de Comercio y se fijan las relativas a los registros de proponentes y mercantil

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C

  • DECRETO 3143 DE 2003Captulo II de D. 393 de 2002:

    Calificacin de Proponentes.

    Modifica los Artculos 9 a 21 del D. 92 de 1998, referentes al procedimiento para calificacin, capacidad mxima de contratacin, puntajes por experiencia, factor de endeudamiento y puntajes por capacidad tcnica de constructores, consultores y proveedores.

    Modifica frmulas existentes y elimina factor de paridad internacional

    Objetivo: Tener calificacin de proponentes mucho mas cercana a las circunstancias reales de cada empresario

    Dr. Camilo Tapias. Celular: 310 - 3243470 Of.2264241 Bogot D.C