Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La...

54
Contexto que vio nacer la misión de Pablo

Transcript of Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La...

Page 1: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Contexto que vio nacer la misión de Pablo

Page 2: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

“la primera experiencia misionera de la Iglesia

no es para nosotros solo un suceso del pasado, sino una

memoria viva que nos ayuda a discernir el

presente y a proyectar el futuro”

Lineamenta del Sínodo:

Page 3: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Desde muy temprano la Iglesia se configuró a partir de un relato de la primera

evangelización

Ya en los primeros tiempos de esta evangelización encontramos de manera escrita y

con muchos detalles esta narración en el libro de los hechos de los apóstoles, en las

cartas de Pablo que hablan justamente de una experiencia misionera

Page 4: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Esta primera evangelización para poder ser retenida en la memoria, para poder ser mantenida

y recordada fácilmente, adquirió la forma de un relato, de un relato que acaba siendo un relato

normativo

Este relato es muy simple. Hay un texto tomado de la primera

carta de Clemente I, que es un escritor cristiano de final del siglo I. Un relato en el que se toman algunos aspectos de aquella experiencia y con ellos se

sintetiza lo que se entiende por primera evangelización

Page 5: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

“Los apóstoles nos predicaron el evangelio recientemente de parte del señor Jesucristo. Jesucristo

fue enviado de Dios, en resumen, Cristo de parte de Dios y los apóstoles de parte de Cristo: una y otra cosa, por ende

sucedieron ordenadamente por voluntad de Dios. Así pues, habiendo los apóstoles recibido el mandato y

plenamente asegurados por la resurrección del señor Jesucristo y confirmados en la fe por la palabra de Dios,

salieron llenos de la certidumbre que les infundió el Espíritu Santo, a dar la alegre noticia de que el reino de

Dios estaba para llegar. Y así, según pregonaban por lugares y ciudades la buena nueva y bautizaban a los

que obedecían el designio de Dios iban estableciendo a los que eran las primicias de ellos, después de probarlos

en el Espíritu, por inspectores y ministros de los que habían de creer…”

Page 6: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Otro testimonio lo encontramos en la Historia Eclesiástica de Eusebio, en el siglo IV, poco después de que el Cristianismo hubiera sido ya reconocido como religión lícita en el Imperio

Primero: Jesús envió a los apóstoles. Segundo: los apóstoles anunciaron el evangelio. Tercero: el anuncio el evangelio

provocó la conversión de muchos, y cuarto: los que se convirtieron formaron comunidades cristianas

Se presenta como un relato

simplificado de la primera

evangelización; se puede

resumir en 4 rasgos:

Page 7: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Este es el relato simplificado, el que queda

en la memoria colectiva de la Iglesia y con el que

hemos venido funcionando durante 20

siglos.

Page 8: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Vamos a detenernos de hecho en escenas concretas, en

situaciones concretas, ¿para qué? Para que reflexionando luego sobre ellas, podamos

deducir y entender de una manera más profunda este relato normativo, que es el relato con que funcionamos.

Ahora bien….

Por ejemplo: descubriendo que además de la misión de los apóstoles, aparte de la predicación de Pedro,

Santiago y Pablo entendida como si se tratara de una única misión, hubo misiones muy diversas; esa

comprensión de un contexto plural, a lo mejor en una sociedad compleja como la nuestra, puede ayudarnos a

comprender algunas opciones de Pablo.

Page 9: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

EL PRIMER ANUNCIO EN JERUSALÉN

En Jerusalén fue donde resonó por primera vez el anuncio de la buena noticia.

Los evangelios nos recuerdan cómo los encuentros con el resucitado movieron a muchos

a dar testimonio de esta vivencia. En Jerusalén se constituyó enseguida una

comunidad cuyo testimonio llegó hasta los confines del mundo, sobre todo a través de los

peregrinos que cada año llegaban a la ciudad para las grandes fiestas.

Page 10: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra
Page 11: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Entre otros muchos aspectos, esta experiencia me parece significativa

porque hace ver que la evangelización comenzó por los más cercanos, los que

ya conocían a Jesús

Page 12: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

La comunidad de Jerusalén comienza en el año 30 con la

resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una

guerra muy importante en Palestina y la comunidad de

Jerusalén, según la tradición, tuvo que huir al norte cerca del

mar de Galilea, con lo cual terminó allí su tiempo de vida.

En estos años la comunidad tuvo que vivir un tiempo muy difícil.

¿Cuál fue la historia de esta primera comunidad?

Page 13: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

La actividad misionera de la iglesia tiene como marco la historia de esta comunidad; esta historia

comienza con la actividad de Jesús y termina con la destrucción de la cuidad en el año 70, la mayoría de

los cristianos se marchan de la ciudad porque ella fue destruida con la entrada de Tito a Jerusalén, todos

los judíos son expulsados, y junto con ellos, nuestra comunidad

Page 14: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

La actividad de Jesús comienza en Galilea y finalmente, al terminar su vida pública, Jesús sube a Jerusalén, de manera que conocemos un tiempo

de la actividad de Jesús en la ciudad Santa. Probablemente este tiempo y esta actividad fue

mucho más importante de lo que dicen los sinópticos, y de hecho si leemos el evangelio de Juan, vemos efectivamente que la actividad de

Jesús en Jerusalén ocupa más de la mitad de todo el tiempo de la actividad apostólica.

Page 15: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Fue en este tiempo en el

que Jesús estuvo en

Jerusalén el que le permitió

contactar allí con personas

muy diversas que serán el

germen de la primitiva

comunidad

No solamente con los discípulos galileos que lo acompañaban, sino

también con los autóctonos de Jerusalén; pero

también con los que venían de afuera,

incluso con algunos que ni siquiera sabían hablar la lengua local,

hablaban griego

Juan 12,20-26

¡Queremos ver a Jesús!

Page 16: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Esta actividad de Jesús en Jerusalén fue muy

importante, y el origen de la comunidad primitiva se

encuentra ahí; es la primera etapa, unos pocos años

antes del final de la vida del Maestro

Después de la muerte de Jesús y su resurrección, éstos que lo habían conocido, forman esa primitiva comunidad que desde sus orígenes es variada, porque en ella hay discípulos galileos que han venido a Jerusalén, los helenistas y discípulos judíos, autóctonos de Jerusalén, que lo han escuchado.

Page 17: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Este primer grupo, sin embargo, reunidos al comienzo en torno al grupo de los doce, alrededor de la primitiva comunidad de Jerusalén,

muy pronto, 10 años aproximadamente… hacia los años 40, tendrán que salir de Jerusalén

tras varias persecuciones

Hch 8,1-6

Hch 12, 1-19

Page 18: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Este Santiago no es ninguno de los doce, es Santiago el justo, el que los evangelios llaman el hermano de Jesús, que acaba formando junto con los judíos locales, la comunidad de Jerusalén, él preside esta iglesia que ocupa el tiempo más importante de ésta historia, desde el año 40 hasta los 60.

Page 19: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

En Jerusalén quedan, entonces, Santiago, el hermano del Señor, y los “presbíteros” (12,17; 15,6.23), a quienes

más tarde encontrará Pablo en la visita que hizo a la ciudad al final de su periplo misionero (21, 18).

En esta época la comunidad de Jerusalén es una comunidad muy judía, una comunidad de corte

tradicional, pero que al mismo tiempo preside a todas las demás iglesias en la fe, y a ella se refiere todas las

comunidades cuando hay un problema, por ejemplo en Antioquia

sobre si hay que compartir la mesa con los paganos o no, los cristianos de Antioquía se dirigen a Jerusalén

Page 20: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Cuando Pablo quiere que sus comunidades, que él ha ido fundando en una misión en el mar Egeo, estén en comunión con la iglesia, lleva una colecta a Jerusalén.

Jerusalén es por lo tanto la Iglesia Madre

Page 21: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

La comunidad de Jerusalén a lo largo de su vida ha tenido distintas experiencias muy

enriquecedoras, atesoradas con aprendizajes diversos.

El ministerio de Jesús hacia diferentes personas, la primitiva comunidad reunida en torno a los doce, la iglesia cuyos cristianos, principalmente judíos en torno a Santiago,

intercambian con las demás iglesias y finalmente, en el año 70, el traslado hacia la

Galilea y la disolución de la comunidad.

Page 22: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

En este el marco histórico vamos a intentar

reconocer cómo llevaron a cabo ellos su actividad

misionera y evangelizadora

Porque es el marco en el

cual comenzó su misión

Pablo

El primer anuncio del evangelio fue un anuncio hacia adentro, fue un anuncio que tuvo como destinatarios a los que habían

sido discípulos de Jesús. El libro de los Hechos comienza contando que Jesús se le apareció a los discípulos durante 40 días y los evangelios terminan narrando diversas apariciones; estas apariciones dieron lugar a una comunicación entre los

discípulos, y los textos lo expresan con fórmulas muy sencillas

Page 23: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

En el evangelio de Juan, cuando María

Magdalena se encuentra al Señor, vuelve donde

están los discípulos y les cuenta:

“he visto al Señor”

la forma más sencilla de transmitir la fe

“he visto al Señor”

Page 24: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Cuando Jesús se aparece a los doce, y no estaba

con ellos Tomas, cuando regresa le dicen:

“hemos visto al Señor” una forma muy simple y profunda de compartir la

primera experiencia de la fe

Page 25: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Es la experiencia que tuvieron también los discípulos de Emaús que después de haber reconocido al Señor en la

fracción de pan, lo primero que hacen es volver a Jerusalén donde encuentran a la comunidad reunida y

cuando ellos van a contar su experiencia descubren que allí ya Pedro ha compartido la experiencia de haberse

encontrado con el Señor.

Page 26: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

En ésta comunicación interna, que se da en el clima de la experiencia de fe, en un

clima de experiencia espiritual, que consiste en contarse unos a otros la

experiencia que han tenido del Señor, se da la primera evangelización.

La dinámica de encuentro con el Señor, la experiencia de encuentro con el Señor

lleva naturalmente a comunicar ese encuentro, uno se lo comunica a otros.

Page 27: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Lo que quiero que retengan de esta primera experiencia es que la evangelización comienza con una comunicación dentro del grupo de los discípulos, dentro del grupo de los que caminaron juntos con el Señor. Esto nos recuerda que los discípulos de Jesús antes de evangelizar necesitaron ser evangelizados por sus hermanos

Page 28: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Esta es la enseñanza del primerísimo momento de

la evangelización. Esta comunicación tiene

lugar en los espacios de la vida normal, los primeros cristianos no necesitaron

tener estructuras diferentes, se juntaban en las casas y allí comparten las experiencias de haber

visto al Señor en un contexto de intensa

vivencia espiritual.

Page 29: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Luego, la comunidad primitiva, que inicia su

camino con esta comunicación interna de la

experiencia de fe, llega un momento en que sale fuera y

empieza a compartir la experiencia que tiene con los que están más cerca, los que

están en Jerusalén.

Entonces llega la predicación del

kerigma a los que no habían sido

discípulos de Jesús.

Aquí es muy importante tener en cuenta cuál era el papel que desempeñaba Jerusalén en el

judaísmo del siglo primero.

Page 30: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Jerusalén era como el corazón - al corazón llega toda la sangre y de allí sale toda la

sangre y se reparte- y eso era Jerusalén para el judaísmo

Page 31: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

En el siglo primero había judíos repartidos por todas partes, lo dice el libro de los Hechos -recuerdan la lectura de pentecostés- cuando los apóstoles comienzan a vivir la experiencia de pentecostés

dice Lucas en el libro de los Hechos que habían en Jerusalén judíos piadosos venidos de todas

las naciones del mundo

Page 32: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

¿Cómo es que cada uno de nosotros lo oye en su

propia lengua? Entre nosotros hay Partos, medos y

elamitas, habitantes de Mesopotamia, Judea y

Capadocia, Ponto y Asia, Frigia y Panfilia, Egipto y

los distritos de Libia junto a Cirene, romanos

residentes, judíos y prosélitos, cretenses y árabes:

Page 33: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Son judíos que estaban en la diáspora, no solo en la

diáspora occidental en el imperio Romano sino también

en la diáspora oriental del imperio.

Los judíos extendidos por todo el mundo, con

frecuencia, no todos los años sino siempre que podían,

acudían a Jerusalén como lo hacen todavía hoy

Page 34: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Iban a Jerusalén y allí se quedaban un tiempo, unas semanas, unos meses, algunos años, y luego

volvían a su lugar de origen. Y cuando volvían a su lugar de origen

normalmente lo que llevaban era las novedades que habían escuchado y visto en Jerusalén, lo que

pasaba en el Templo, nuevas construcciones, si encontraron “un nuevo libro”, o algún maestro que predicara de una manera diferente o nueva. Entre esas novedades que llevaron, portaron la novedad de la buena noticia de que Jesús había resucitado, de que el mesías finalmente había

llegado

Page 35: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

El papel de Jerusalén como centro del judaísmo se caracterizaba por esta actitud de relacionar y

mantener unida toda la diáspora, o sea todos los judíos que estaban lejos del centro.

El papel de Jerusalén fue muy importante para el cristianismo , por eso Jerusalén fue verdaderamente

un centro misionero.

Page 36: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

El libro de los Hechos de los Apóstoles resume en

una manera muy estilizada esta experiencia en el

capítulo segundo, que es justo el que relata la

experiencia en pentecostés.

Esos que vinieron de todas partes oyen la

predicación.

Piensen que no se trata solamente de la predicación

de un día, ni siquiera de una predicación masiva, sino

de que conoce a un vecino, que conocen a los que

van a la escuela, a la sinagoga, y allí hay uno que

predica a un grupo que el mesías ha venido y lo pone

a contexto de las escrituras.

Page 37: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Esos contactos que se

daban en Jerusalén

fueron decisivos

después para su difusión

del mensaje de Jesucristo

Page 38: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra
Page 39: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

No piensen que los primeros cristianos iban predicando en un credo totalmente estructurado, ¡no!

Contaban lo que habían vivido, contaban las experiencias que habían tenido; se las narraban a los

vecinos, se las contaban al que había venido de peregrinación, y así fue como se configuraron estos

primeros grupos que vemos enseguida salir desde la comunidad de Jerusalén.

Un grupo de discípulos galileos que finalmente vuelven a galilea; un grupo de helenistas que finalmente salen y van llevando el evangelio a otras partes y un grupo de judíos residentes en Jerusalén que son los que quedan

en la cuidad bajo la dirección de Santiago.

Y como era esa predicación…

Page 40: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

En este segundo punto de la exposición podemos

retener el dato de la pluralidad:

La pluralidad de la comunidad cristiana: ésta tenía

un pie en cada sitio y en cada ambiente social.

Este proceso fue un elemento clave para la primera

difusión del evangelio

Page 41: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

El evangelio no solamente se

difundió entre el circulo de los

discípulos de Jesús que

compartieron la experiencia de

haber visto al Señor.

No solo se difundió en la ciudad de

Jerusalén donde tenían sus

contactos.

Sino que se difundió también fuera

de Jerusalén, a dónde, como dice el

libro de los Hechos, acudían judíos

venidos de todas partes, no solo de

la ciudad del imperio Romano sino

hasta del lejano oriente.

Page 42: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

El libro de los Hechos cuenta la existencia de varias misiones.

Cuenta como Pedro evangelizo la cuidad de la costa en un grupo distinto; éste pertenecía a los

discípulos de Galilea que habían venido con Jesús; cuenta también como además de esta misión o de esas misiones organizadas, hubo una misión más informal, una misión que fue llevada a cabo por misioneros anónimos, sin nombre, y fíjense estos misioneros anónimos fueron los que evangelizaron las principales

ciudades del imperio.

Page 43: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra
Page 44: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

¿Quién llevo el evangelio a la ciudad de Antioquia?

Una vez que sea destruida Jerusalén se convertirá en el centro principal de la misión

cristiana.

El libro de los Hechos de los apóstoles dice que algunos que habían ido a Jerusalén – después de la muerte de Esteban – salieron, y de paso por

los lugares por donde iban, fueron anunciando el evangelio, y lo inaudito es que no da nombres.

Dice que algunos eran procedentes de Chipre y de Fenicia, y anunciaron la buena noticia también a los griegos.

Fueron estos misioneros anónimos los que tuvieron la audacia de anunciar el evangelio no solo a los judíos sino también a los griegos.

Page 45: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Y la evangelización de la ciudad de Roma… que termina siendo el centro de la cristiandad,

no fue realizada en un primer momento por ningún apóstol, por ninguna misión organizada.

Page 46: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

El evangelio llego a Roma a través de estos peregrinos que acudían – como dice los Hechos algunos venidos a Jerusalén desde Roma – que

acudían a Jerusalén; cuando volvieron a Roma, en la sinagoga – no había una comunidad distinta –

anunciaban y compartían la experiencia que habían vivido en Jerusalén (Hch 2,10-11)

Page 47: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Hay un dato muy interesante , es que la primera noticia histórica que tenemos de la presencia de cristianos en

Roma. Es una noticia que da el historiador Seutonio, de la vida

de Claudio, en la cual hay una referencia muy breve:

dice que los judíos estaban continuamente discutiendo a causa de un tal Cresto, y por

dichos tumultos los expulsó de Roma.

Page 48: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Esta noticia nos habla de un grupo cristiano, que

vive en Roma, insertado en la sinagoga, cuya presencia provoca una discusión con

los demás judíos, que incluso llega a crear un problema en la cuidad. Ante lo cual, Claudio,

emperador en el año 49, está listo para expulsar a

los cabecillas de esta querella

El primer texto escrito del NT, la I de Tes fue escrita alrededor

del 51, por lo tanto estamos delante de una predicación anterior a la misión paulina.

Page 49: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Nos vamos a encontrar más adelante con Prisca y Aquila, que fueron algunos de los expulsados de Roma por ese edicto, y que se encuentran con Pablo en Corinto.

Page 50: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Lo interesante de todo esto es que en esos

primeros momentos, esa primera llegada del

evangelio a Roma, incluso antes de que llegara

Pedro, antes de que llegara Pablo, el evangelio

está en Roma gracias a unos misioneros

anónimos.

Ellos seguramente van a la sinagoga y empiezan a

compartir lo que ellos han vivido.

No forman una comunidad distinta sino que

dentro de la sinagoga, van compartiendo sus

relatos.

Page 51: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Al principio la misión adquirió la forma de la experiencia compartida en el grupo de

los discípulos. En un segundo momento esa experiencia se

comparte también con las personas desconocidas, hablaban a desconocidos

dentro de la ciudad.

Jerusalén sigue siendo recorrido desde el centro hacia fuera; es una comunidad con una historia, pero una comunidad que en todas las

etapas de su existencia, fue misionera.

Page 52: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

Luego se van creando esos diversos grupos que configuran la comunidad primitiva, y en un tercer

momento, sobre todo en la época de la Iglesia judeocristiana liderada por Santiago, cuando ya estaba muy asentada la cuidad de Jerusalén y en

ocasión con el judaísmo local y el contacto con todos los peregrinos que venían a Jerusalén, se fue

difundiendo el cristianismo hasta los confines.

Page 53: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

1. La evangelización comienza por los de dentro

Leer Lc 24, 13-35, observando sobre todo la

escena final, donde los primeros discípulos

comparten la experiencia que habían tenido

del encuentro con Jesús.

Page 54: Contexto que vio nacer la misión de Pabloecaths1.s3.amazonaws.com/cursodepablo/446814297.La primera... · resurrección de Jesús y termina en el año 70, cuando hubo una guerra

2. La primera misión tuvo un rostro plural

La situación y las condiciones históricas de la ciudad de Jerusalén como centro del judaísmo fueron

decisivas en la primera difusión de la buena noticia. De Jerusalén salieron varias de las misiones organizadas: la de Pedro, la de Felipe, etc.

De Jerusalén salieron también otros muchos judíos que habían aceptado el evangelio y lo fueron

comunicando allá por donde pasaban. Fue una misión menos organizada, más capilar, que facilitó la llegada

de la buena noticia a lugares y contextos muy diferentes.