Contenidos inapropiados

5
CONTENIDOS INAPROPIADOS COMUNIDADES PELIGROSAS EN RED

Transcript of Contenidos inapropiados

Page 1: Contenidos inapropiados

CONTENIDOS INAPROPIADOS

COMUNIDADES PELIGROSAS EN RED

Page 2: Contenidos inapropiados

CONTENIDOS INAPROPIADOS

Por contenido inapropiado entendemos todo material percibido por el menor de edad que sea dañino para él. Son las imágenes y estímulos que provocan un perjuicio en el menor, estos son, aquellos peligros que circulan por la Red, y las características de la información que contienen. Dentro de esta acepción, conviene distinguir entre contenidos ilícitos, que son aquellos que no están legalmente permitidos; y los contenidos nocivos, que sí están permitidos por Ley pero se consideran dañinos en el desarrollo personal y social de los menores.

Page 3: Contenidos inapropiados

¿CUÁLES SON ESTOS

CONTENIDOS?De este modo, los contenidos inapropiados pueden provocar graves perjuicios en el desarrollo de niños y adolescentes. Haciendo uso de las TIC (ya sea navegar por Internet, ver la televisión, jugar a la videoconsola etc.) los menores de edad, pueden encontrar información no adecuada especialmente para ellos.Estos son los ejemplos más comunes: • Contenidos pornográficos. • Contenidos violentos • Contenidos falsos o faltos de rigor. Se refieren a informaciones

erróneas o visiblemente falsas que circulan por Internet y llegan fácilmente a un gran número de receptores.

Leyendas urbanas: son historias extravagantes pero verosímiles Mensajes en cadena Videos virales El fomento de hábitos que dañan la salud física y psicológica

Page 4: Contenidos inapropiados

• Los juegos de azar • La afición de los menores de edad a los videojuegos y juegos

online puede convertirse en un riesgo grave cuando pasan de la afición a la adicción • La publicidad en línea:Este tipo de publicidad es tomada como

contenido inapropiado debido a la ausencia de filtros hacia los destinatarios.• Contenidos fraudulentos y virus

Page 5: Contenidos inapropiados

COMUNIDADES EN LINEA

Se pueden definir las comunidades en línea como un grupo de personas que carecen de un lugar físico, cuyas interacciones están marcadas por intereses comunes y que tienen una identidad dentro de un espacio en Internet. Las comunidades en línea no suponen un peligro por sí mismas, aunque sí se convierten en un riesgo en el momento en el que el contenido es inapropiado para los menores o se trata de comunidades peligrosas.

Tipos de comunidades peligrosas en línea:

• Comunidades pro-anorexia y pro-bulimia.

• Comunidades que fomentan la autolesión “self-harm”

• Comunidades que fomentan el odio “hate-speech”

• Comunidades que promueven hábitos de vida no saludables:

• Comunidades que realizan apología del suicidio

• Comunidades que realizan apología de la pedofilia

• Comunidades relacionadas con juegos online