Contenido_12

5
El empaque y el etiquetado de los productos ENVASE Definición Es cualquier material que encierra o contiene un producto y que forma parte integral del mismo. Objetivos - Protección - Distinguirlo de otros productos - Mantener condiciones higiénicas del producto - Ayudar a la venta del producto - Atraer la venta del producto. - Evitar pérdidas - Facilitar el manejo - Cumplir reglamentaciones legales - Permitir la aplicación de la etiqueta. Requisitos a. Básicos: - Ser sencillo - Proteger el producto - Servir de motor de ventas. b. En cuanto a producción: Ser - Simple - Resistente - Fácil de almacenar c. En cuanto a mercado - Tener personalidad - Ser expresivo - Ser publicitario - Ser agradable al consumidor. d. En cuanto a los detallistas: ser - Identificable - Colocable - Diversificado - Expresivo - Atractivo - fuerte e. Para el consumidor: - ser identificable - ser expresivo - permitir observar el producto - ofrecer fácil uso - ser de uso posterior. f. Factores materiales a tener en cuenta para diseñar envases: - Características del producto a envasar - Detonación del producto - Manipulación y almacenaje - Transporte y distribución - Resistencia a factores especiales

description

contenidos de curso de marketing en la uladech catolica los angeles de chimbote. Facultad de administracion.

Transcript of Contenido_12

  • El empaque y el etiquetado de los productos

    ENVASEDefinicinEs cualquier material que encierra o contiene un producto y que forma parte integral del mismo.

    Objetivos- Proteccin- Distinguirlo de otros productos- Mantener condiciones higinicas del producto- Ayudar a la venta del producto- Atraer la venta del producto.- Evitar prdidas- Facilitar el manejo- Cumplir reglamentaciones legales- Permitir la aplicacin de la etiqueta.

    Requisitosa. Bsicos:

    - Ser sencillo- Proteger el producto- Servir de motor de ventas.

    b. En cuanto a produccin: Ser- Simple- Resistente- Fcil de almacenar

    c. En cuanto a mercado- Tener personalidad- Ser expresivo- Ser publicitario- Ser agradable al consumidor.

    d. En cuanto a los detallistas: ser- Identificable- Colocable- Diversificado- Expresivo- Atractivo- fuerte

    e. Para el consumidor:- ser identificable- ser expresivo- permitir observar el producto- ofrecer fcil uso- ser de uso posterior.

    f. Factores materiales a tener en cuenta para disear envases:- Caractersticas del producto a envasar- Detonacin del producto- Manipulacin y almacenaje- Transporte y distribucin- Resistencia a factores especiales

  • IMPORTANCIA ESTRATGICA DEL ENVASE

    El envase sirve para promover y proteger el envase. Es importante tanto para los vendedores como para los consumidores.

    Con l se hace que sea ms cmodo emplear la mercanca o almacenarla. Tambin sirve para evitar que se dae o se deteriore. Un buen envase facilita la identificacin y promueve la marca en el punto de compra e incluso durante su utilizacin.

    El ENVASE ES A VECES UN FACTOR DECISIVO

    El nuevo envase puede ser el factor ms importante de una nueva estrategia de marketing, al satisfacer mejor las necesidades de los usuarios. Una caja un envoltorio, una lata o un frasco ms adecuado ayudarn a crear un nuevo producto e incluso un nuevo mercado.Por ejemploCrest (pasta dental) viene ahora en un tubo de presin fcil de manejar y que no tiene residuos.Hay casos en los que con un nuevo envase mejora el producto, al hacer ms fcil o seguro su uso.KODAK increment las ventas de sus pelculas fotosensibles de rayos X al empaquetar cada hoja dentro de un sobre de papel aluminio con lo cual se facilitaba el manejo de la pelcula. En nuestros das muchos medicamentos y alimentos vienen con sellos especiales para evitar que se maltraten. Ejemplo.La bebida revitalizante GATORADE viene con un sello especial.

    EL ENVASE COMUNICA UN MENSAJE E INCLUSO EN EL CASO DE SERVICIOS

    El envase puede vincular el producto al resto de la estrategia mercado lgica. As el de las bateras EVEREADY muestra el conejillo Roda de los atractivos anuncios televisivos, lo que recuerda al pblico que estas pilas son duraderas.

    Los perfumes caros se venden en frascos de cristal, lo cual fortalece la imagen de prestigio. En cierto modo; forman parte del envase el aspecto de los que prestan el servicio o del rea donde se da ste.

    DISNEY Comunica el mensaje de que sus parques son un buen lugar para las vacaciones de las familias al conservarlos inmaculados.Los abogados cuelgan sus diplomas y distinciones en la pared para que los clientes sepan que ofrecen un producto de gran calidad. Adems hay Empresas que intentan envasar sus servicios, de modo que exista un recordatorio tangible del producto. Por ejemplo:La tarjeta ORO DE AMERICAN EXPRESS emite un mensaje que se entiende en todo el mundo.

    CON EL ENVASE DISMINUYEN LOS GASTOS DE DISTRIBUCIN Y DE PROMOCIN

    Un mejor envase protector es muy importante para los fabricantes y mayoristas. Con frecuencia se ven obligados a pagar el precio de los bienes daados durante el

  • transporte y estos pueden ocasionar adems retraso en la produccin o hacer que se pierdan las ventas.Tambin los detallistas necesitan un envase. Si este es protector se aminoran los costes de almacenamiento, pues se rompe y se deteriora menos mercanca y disminuyen as mismo los robos.

    Gracias a un buen envase a veces la CIA recibe ms promocin que con la publicidad, el pblico lo ve en las tiendas cuando va de compras

    Ejemplo: Un estudio reciente revel que el 81 % de las decisiones de compra de comestibles tienen lugar en la tienda. El nmero de consumidores que ven los envases es mayor que el que ve la publicidad. Un envoltorio atractivo puede agilizar el movimiento de la mercanca. Reduciendo as los costes totales como porcentaje de las ventas

    QU ES UN ENVASE SOCIALMENTE RESPONSABLE

    Algunos clientes sealan que hay diseos de envase engaosos, tal vez intencionalmente engaosa. Quien de nosotros no se ha sorprendido de abrir un paquete y ver que la barra de dulce es ms pequea de los que pareca. Segn otros la gran diversidad de envases son degradables o si pueden reciclarse.

    LAS LEYES REDUCEN LA CONFUSIN Y EL CAOS

    Las Leyes recomiendan:A las industrias que intenten reducir la cantidad de tamao de los envases y poner etiquetas que resulten ms prcticas. Ejemplo: Ya es obligatorio que los productos alimenticios contengan informacin nutricional, as como el peso y el volumen.

    En el caso del problema ecolgico. El consumidor debe dejar un depsito por las botellas y latas, que les es reintegrado al devolverlas

    Algunos directores de marketing reciben crticas por promover un envase ecolgico en algunos productos. A la vez que en otros favorecen los que agraden el medio ambiente. Las calles de las ciudades estn llenas de envases vacos y algunos hechos de plsticos, permanecen durante largos aos en los grandes basureros urbanos, las latas vacas de aerosol pueden reventar y las botellas vacas terminan rompindose. Sin embargo algunos anteponen la comodidad personal y dejan en segundo trmino las consecuencias de ndole ecolgica

    CDIGO DE BARRAS APORTAN MS INFORMACIN

    Con el propsito de agilizar el manejo de los productos de movimiento rpido, los representantes de gobierno y la industria crearon un cdigo universal de productos (CUP) cdigo de barras que identifica cada artculo con seales legibles para los exploradores electrnicos. Despus una computadora adecua cada cdigo con el producto y su precio. Los supermercados y otros comerciantes con grandes volmenes de ventas se sirven de este sistema.

    Gracias a esto se reduce la necesidad de poner el precio en cada mercanca. Reducen adems los errores de las cajeras y facilitan al mismo tiempo el control de inventarios y ventas de algunos productos en particular. El cdigo ayuda tambin a los clientes por que

  • agiliza el proceso de pago en las cajas, la mayor parte de los sistemas incluye ahora una factura impresa en la que aparece el nombre tamao y precio de cada artculo comprado. En el futuro se ir generalizando el uso de estos cdigos por que reducen los gastos de operacin.

    LAS GARANTASLa garanta explica lo que el vendedor promete acerca de su producto no necesariamente otorga algo adicional. De hecho, una garanta escrita puede atenuar la responsabilidad que el fabricante tendra segn las leyes.

    ETIQUETALa etiqueta constituye un elemento de posicionamiento de que la marca debe tener perdurabilidad en el tiempo. Los elementos que debe contener la etiqueta de marca de acuerdo a las disposiciones y a las recomendaciones generalmente aceptadas son:

    1. Identificacin del fabricante.2. Composicin del producto.3. Fecha de vencimiento.4. Cantidad de los contenidos del producto.5. caractersticas del producto.6. Contraindicaciones para el uso.7. Lugar de procedencia.

    EJEMPLOS:

    LECHERA LOS OLMOS S.R.L.

    Comercializa su exquisito dulce de leche bajo dos marcas de igual calidad: Dulce de Leche Lig y Dulce de Leche Los Olmos.

    Ambas marcas presentan dos lneas de sus productos: Familiar y Repostero. El dulce de leche "familiar" se caracteriza por tener una consistencia untable, lo que lo hace un producto ideal para acompaar panes, tostadas y galletitas, o bien para mezclar con frutas u otros lcteos.

    La variedad "Repostero" est orientada a su uso en panaderas y confiteras, ya que al tener mayor consistencia, facilita su aplicacin en tortas y confituras.

    Presentaciones de nuestros productos:

    Informacin nutricional: Protenas 2.3g (Vitamina A 171 Ul, Vitamina C no detectada, Calcio 0.06g, Hierro 0.32 mg) Caloras: 153 Colesterol: 8.1mg (2.4%)Sodio: 50mg (2.4%) Carbohidratos: 28g (9.7%), Fibra: 0.3g, Azcar 25g

    Nutricin Facts : Protein: 2.3g (Vitamin A 171 Ul, Vitamin C not detected, Calcium 0.06g, Iron 0.32mg)

    Calories: 153, Fat Cal. 32 Total Fat: 3.5g (4.7%), Sat. Fat: 1.8g (7.2%)Cholest: 8.1mg (2.4%)Sodium: 50mg (2.4%)Total Carb: 28g (9.7%), Fiber 0.3g, Sugars 25g

  • Dulce de Leche "Lige" Lnea FamiliarPote Plstico 250 Grs

    Dulce de Leche "Lige" Lnea ReposteroPote Plstico 250Grs.

    Dulce de Leche "Los Olmos"Export Quality Pack

    Dulce de Leche "Lige" Lnea FamiliarPote Plstico 1 Kg.

    Dulce de Leche "Lige" Lnea FamiliarSachet 350 Grs

    Dulce de Leche "Lige" Lnea Familiar y Repostero Envase de Cartn 5 Kgs

    EMPAQUE

    DefinicinEs cualquier material con o sin envase que guarda un producto con el fin e facilitar su entrega al usuario. (En ciertos casos, el envase es el mismo empaque.)

    ObjetivosEstn relacionados con los envases- Brindar proteccin- Facilitar el transporte del producto- Facilitar el empacamiento del artculo- Evitar prdidas- Ayudar a la conservacin del producto.

    RequisitosDeben ser:- Liviano- Econmico- Fcil de manejar- Resistente- En algunos casos, presentable (promocional).