Construcciones Luis Sánchez

download Construcciones Luis Sánchez

of 16

description

Relación entre la estrategia empresarial y la gestión de recursos humanos

Transcript of Construcciones Luis Sánchez

  • Construcciones Luis Snchez

    Relacin Estrategia Empresarial- Gestinde RRHH

    Yojanni YnezC.I:2011500

  • MisinSomos una empresa dedicada a laConstruccin de obras civiles, queofrece soluciones prcticas ante

    cualquier problema relacionado a laconstruccin en respuesta a la

    escasez de materiales y los multiplesdesafos que presenta la inestableeconoma venezolana. Todo esto

    prestando un servicio de calidad enarmona con el medio ambiente y

    buscando siempre la satisfaccin delas necesidades del cliente medianteel uso eficiente de los recursos y la

    disposicin de los equiposadecuados a la obra.

    Construcciones Luis Snchez

    Razn Social de la empresa

    Factores que distinguen a laorganizacin

    Medios que utiliza paracumplir su razn social

    Factores de la misin utilizadospara la construccin de la

    estrategia

  • VisinSer una empresa reconocida no solo a nivelestadal sino tambin nacional, mucho msgrande, capaz de atender gran cantidad de

    proyectos distinguiendose por la calidad de losresultados, el compromiso hacia la excelencia

    de su equipo de trabajo y su importantehabilidad para resolver problemas de la

    construccin pese a la escasez mediante eluso de conocimientos especializados.

    La visin constituye la finalidad de laestrategia a largo plazo

    Posicionarse Aumentar lacapacidad de

    respuesta antela demanda de

    trabajoElevar la calidadde los resultados

    De la visin se

    desprenden losobjetivos

  • 1. Crecer tanto en nmero detrabajadores como en nmero de

    proyectos que abarcamos.

    2. Incursionar en la compra y ventade materiales de construccin.

    3. Mantener nuestra posicinreconocida y elevarla a nuevos

    horizontes.

    4. Cumplir con todas las obligacioneslaborales contradas con nuestrostrabajadores como hasta ahora.

    5. Ampliar nuestra capacidad derespuesta ante las exigencias del

    cliente.

    6. Promover la formacin delpersonal para facilitar ascensos

    Forma delograr losobjetivos?

    Recursospara cumplir

    losobjetivos?

    En el Tiempo

    OBJETIVOSES

    TRAT

    EGIA

    CO

    RPO

    RAT

    IVA

  • Estrategia Corporativa

    CRECIMIENTO EXPANSIN GESTIN DINMICAY PROACTIVA

    Construcciones Luis Snchez busca posicionarse dentro del mercadonacional basandose en una gestin dinmica y proactiva, que procura unaatencin de calidad a las necesidades del cliente apoyandose en la ventajacompetitiva que constituye la formacin y compromiso con la excelencia de suequipo de trabajo, la calidad en la ejecucin de la obras y en el cumplimientode plazos as como una buena administracin presupuestaria haciendo frentea los retos de una economa inestable y en decadencia.

    La visin se consolida mediante nuestra estrategia de negocio que proponecentrarse bsicamente en el crecimiento del negocio utilizando criterioselevados para la adquisicin y seleccin de nuevo personal, y a travs de laestrategia corporativa de tica, transparencia e integridad en nuestrasrelaciones con el mercado as como con el medio ambiente bajo el marcolegal vigente.

  • Estrategia Competitiva

    En nuestra empresa se utiliza una estrategia defensiva basada en lareduccin de costos que resulta en liderazgo en costos y por lo tanto enprecios ms accesibles para nuestros clientes, todo esto constituye unaventaja competitiva. Ofrecemos soluciones ingeniosas a problemas deconstruccin haciendo frente a la escasez de materiales, utilizando losconocimientos especializados as como herramientas y equiposespecializados que son nuestros principales activos (Diferenciacin).Adems propone firmar contratos de exclusividad con proveedores,para evitar que la competencia pueda recurrir a ellos.

    LIDERAZGO EN COSTOS DIFERENCIACIN

    DEFENSIVA

    CONTRATOS CONPROVEEDORES

  • Defensiva, Exploradora oAnalizadora?

    La Constructora se ubica como un hbrido, pues aunque acta encondiciones normales como empresa Defensiva segn el modelo de Miles ySnow que toma como base su propensin a la innovacin y asumir riesgosaunque ante alguna urgencia presenta algunas caractersticas de empresaExploradora. Se mantiene estable dedicandose a actividades relacionadas asu razn social y busca mantener su prestigio aunque tambin elevarlo anivel nacional.

    ANALIZADORA

  • Analizadora- Subsistemas deRRHH- Polticas

    Desarrollainternamente sus

    recursos humanospero en respuestaa la reciente crisiseconmica y a las

    exigencias delcliente se proponeaquirir RRHH porcontrato, es decir

    que realizareclutamiento

    interno pero notiene temor deaquirir nuevo

    personal.

    Existe formacin dentrode sus instalaciones yesta se centra enconstruir conocimientosespecializados a nivelindividual.

    ReclutamientoReclutamientoyy

    SeleccinSeleccin

    CapacitacinCapacitacinyy

    DesarrolloDesarrollo

    DEFENSIVA

    EXPLORADORA

    DEFENSIVA

  • Analizadora- Subsistemas deRRHH- Polticas

    En cuanto aremuneracin posee

    un modelomecanicista,

    jerarquizado, deequidad interna,

    segn el puesto detrabajo y laantiguedad. No realiza evaluacin de

    desempeo, si embargo lostrabajadores se encuentranbajo supervisin y este controlse orienta tanto al procesocomo a los resultados,detectando necesidades deformacin individuales y degrupo.

    REMUNERACIN

    EVALUACIN DE DESEMPEO

    DEFENSIVA

    DEFENSIVA

    EXPLORADORA

  • Analizadora- Subsistemas deRRHH- Polticas

    Tomando como base elModelo segn Schuler y

    Jackson se ubica a laorganizacin dentro de la

    estrategia competitivaque persigue la calidadpues se observa que el

    subsistema de Anlisis yDescripcin de Cargos

    presenta unadescripciones rgidas,

    participacin en lasdesiciones y relacionescooperativas entre los

    trabajadores y laempresa.

    Se toman en cuentasugerencias, sin

    embargo las desicionesestn centralizadas.

    TOMA DE DESICIONES

    ANLISIS YDESCRIPCINDE CARGOS

  • Analizadora- Subsistemas deRRHH- Polticas

    Segn su estrategia de Liderazgoen Costos acta como empresa

    defensiva y de acuerdo a suestrategia de Diferenciacin acta

    como exploradora al ofrecersoluciones innovadoras aproblemas comunes de la

    construccin.

  • AMBIENTE POLTICOMALA ACTITUDDEL GOBIERNO

    HACIALA EMPRESA

    PRIVADA

    La estrategia indica la forma en que sedespliengan los recursos para el logro delos objetivos, como principal activo de laorganizacin los RRHH se encargan delanlisis situacional y de las condicionesdel medio ambiente interno y externo parala formulacin de una estrategia realista,llevan a cabo la implantacin de laestrategia y aportan eficiencia al uso deotros recursos, de esto depende el xitode la organizacin.

    Relacin Estrategia- Gestin deRRHH

    MARCO LEGAL: ACTITUDPATERNALISTA DE LA LEY

    AMBIENTEECONMICOCRISIS

    AMBIENTECULTURALSIN BARRERAS

    AMENAZAS

    OPORTUNIDADES

    PROVEEDORESEXCLUSIVIDAD

    COMPETIDO-RES

    ESCASACOMPETENCIA

    CLI

    EN

    TES

    NU

    ME

    RO

    SO

    S

  • PERSONALCAPACITADO

    La estrategia indica la forma en que sedespliengan los recursos para el logro delos objetivos, como principal activo de laorganizacin los RRHH se encargan delanlisis situacional y de las condicionesdel medio ambiente interno y externo parala formulacin de una estrategia realista,llevan a cabo la implantacin de laestrategia y aportan eficiencia al uso deotros recursos, de esto depende el xitode la organizacin.

    Relexiones: RelacinEstrategia- Gestin de RRHH

    HERRAMIENTAS YEQUIPOS EXCLUSIVOSINFRAESTRUCTURA

    FORTALEZAS

    DEBILIDADES

    FALLAS EN ELSUBSISTEMADE EVALUACIN

  • Debe existir unaretroalimentacion constanteentre el encargado de laestrategia y el de recursoshumanos pues en el ciclo de laformulacin de la estrategia nosolo estos ltimos la implantansino que actan comomodificadores y escultores dela misma al detectar nuevasnecesidades, oportunidades,amenazas, adems de lasfortalezas que se puedenaprovechar y las debilidadesque se deben contrarrestar.

    Estrategia DependeGestin

    deRRHH

    Proceso de direccin estratgica

    Formulacin

    Misin

    Visin

    Objetivos

    AnlisisExterno

    AnlisisInterno

    Formulacinde la Estrategia

    Implantacin

    Control

  • Relacin Estrategia- Gestin deRRHH

    Tal cual se dice segerencia el cambio paralas personas y a travsde las personas y son enrealidad las personascon sus conocimientos ycompetencias las que seconvierten en la mayorventaja competitiva de laorganizacin pues latecnologa, tcnicas,frmulas y demspueden ser imitadas porla competencia.