Construccindeobraspilotes

49
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONSTRUCCIÓN DE OBRAS 1 PILOTES PILOTES

Transcript of Construccindeobraspilotes

Page 1: Construccindeobraspilotes

CONSTRUCCIÓN DE OBRASCONSTRUCCIÓN DE OBRAS

1

PILOTESPILOTES

Page 2: Construccindeobraspilotes

DEFINICIÓN:Pilotes:

Es un elemento constructivo utilizado para cimentación de obras, que permite trasladar las cargas hasta un estrato resistente del suelo, cuando este se encuentre a una profundidad tal que hace inviable, técnica o económicamente, una cimentación mas convencional mediante zapata o losas.

2

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 3: Construccindeobraspilotes

DEFINICIÓN (cont.):Las cimentaciones profundas se emplean generalmente cuando los estratos de suelo o de roca situados inmediatamente debajo de la estructura no son capaces de soportar la carga.

Los pilotes trasmiten al terreno las cargas que reciben de la estructura mediante una combinación de rozamiento lateral y resistencia a la penetración.

3

Page 4: Construccindeobraspilotes

HISTORIA:Históricamente, el hombre, ha utilizado la construcción con pilotes, ya sea para protegerlos de los animales o de guerreros de otras tribus.

Uno de los ejemplos más antiguos es la ciudad de Venecia, la cual está construida sobre pilotes de madera en el delta pantanoso del río Po.

4

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 5: Construccindeobraspilotes

5

Plaza de San Marco (Venecia)

Page 6: Construccindeobraspilotes

6

Puente de los Suspiros (Venecia)

Page 7: Construccindeobraspilotes

HISTORIA:En 1498, el navegante Cristóbal Colón llegó al Golfo de Paria. Al año siguiente, una expedición comandada por Alonso de Ojeda recorrió la costa del territorio hasta llegar al desagüe del actual Lago de Maracaibo, en un golfo localizado entre las penínsulas de Paraguaná y de la Guajira. En aquella travesía, la tripulación observó las viviendas construidas por los indígenas, erigidas sobre “pilotes” de madera que sobresalían del agua.

7

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 8: Construccindeobraspilotes

HISTORIA (cont.):Recordaron a Américo Vespucio la ciudad de Venecia —Venezia, en italiano—, según lo manifestó en una carta a Piero de Médici. Fue éste un motivo que inspiró a Ojeda a dar el nombre de Venezziola o Venezuela —Pequeña Venecia— a la región y al golfo en que habían hecho el descubrimiento. En América, los españoles dieron el nombre de Venezuela.

8

Page 9: Construccindeobraspilotes

USO DE LOS PILOTES:Los pilotes, generalmente son usados para soportar cargas verticales y los pilotes inclinados o cargados lateralmente, también pueden soportar cargas horizontales, ejemplo: muelles, muros de retención, puentes, etc..

|

9

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 10: Construccindeobraspilotes

MATERIALES:• Madera

1. Pilotes de madera sin tratar

2. Pilotes de madera tratados o preservados

3. Pilotes de madera, con acero para las puntas y empates

|

10

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 11: Construccindeobraspilotes

MATERIALES (cont.):• Hormigón

Son elementos de hormigón, simple o reforzado, vaciados ya sea dentro de un tubo de un forro o camisa, hincado en el terreno, o dentro de una perforación en el mismo terreno.

11

Page 12: Construccindeobraspilotes

MATERIALES (cont.):• Acero

Los pilotes de acero pueden ser de perfiles como H, W o de tubos. También son usados de tubos de acero, rellenos por concreto

12

Page 13: Construccindeobraspilotes

FORMA:

• Con la base o punta ensanchada• Sección transversal uniforme• Forma cónica• Tablestaca• Pilote hueco

13

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 14: Construccindeobraspilotes

FORMA:• Con la base o punta ensanchada.

14

Page 15: Construccindeobraspilotes

FORMA:• Sección transversal uniforme.

15

Page 16: Construccindeobraspilotes

FORMA:• Forma cónica

16

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 17: Construccindeobraspilotes

FORMA:• Tablestaca

17

Son un tipo de pantalla, o estructura de contención flexible, empleada habitualmente en ingeniería civil. Están formadas por elementos prefabricados. Estos elementos prefabricados suelen ser de acero, aunque también las hay de hormigón,o vinilo, aluminio, entre otros.

Los elementos prefabricados que componen las tablestacas se hincan en el terreno mediante vibración. Aunque es muy raro, en ocasiones también se introducen en el terreno por golpeo.

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 18: Construccindeobraspilotes

FORMA:• Tablestaca

18

Page 19: Construccindeobraspilotes

FORMA:• Tablestaca (cont.)

19

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 20: Construccindeobraspilotes

FORMA:• Tablestaca (cont.)

20

Page 21: Construccindeobraspilotes

FORMA:• Tablestaca (cont.)

21

Page 22: Construccindeobraspilotes

FORMA:• Tablestaca (cont.)

22

Page 23: Construccindeobraspilotes

MÉTODOS CONSTRUCTIVOS: PILOTES DE DESPLAZAMIENTO•Pilote con azuche (PUNTA).

1. Hincado de tubería hueca mediante golpeo con maza o martillo hasta llegar al rechazo, azuche en la punta de forma cónica.

2. Colocación de la armadura hasta el fondo del pilote.

3. Hormigonado a la vez que extraemos la tubería, hormigón de consistencia seca y golpeo del tubo para que haga la

función de vibrado.

4. Demolición una longitud no menor de 1 m. (descabezado del pilote).

23

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 24: Construccindeobraspilotes

MÉTODOS CONSTRUCTIVOS: PILOTES DE DESPLAZAMIENTO•Pilote con azuche.

24

Page 25: Construccindeobraspilotes

MÉTODOS CONSTRUCTIVOS: PILOTES DE DESPLAZAMIENTO (cont.)•Pilote de tapón de grava.

1. Ejecución de tapón de gravas, arena y hormigón (de consistencia 0) dentro de la entubación dispuesto en capas pequeñas y fuertemente compactado.

2. Golpeo sobre el tapón para arrastrar la entubación hasta la cota requerida.

3. Golpeo del tapón y extracción de la entubación para desalojo del mismo, quedando como punta del pilote un ensanche.

4. Colocación de la armadura dentro del la entubación.

5. Extracción de la entubación a la vez que se va vaciando el concreto.

25

Page 26: Construccindeobraspilotes

MÉTODOS CONSTRUCTIVOS: PILOTES DE DESPLAZAMIENTO (cont.)•Pilote de tapón de grava.

26Realizado por: Ing. Jaime Ceballos Andrade

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 27: Construccindeobraspilotes

MÉTODOS CONSTRUCTIVOS: PILOTES DE EXTRACCIÓN•Pilote mediante rotación en seco.

1. Perforación mediante barrena

2. Colocación de la armadura

3. Hormigonado mediante tubo Tremie

4. Pilote terminado

27

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 28: Construccindeobraspilotes

MÉTODOS CONSTRUCTIVOS: PILOTES DE EXTRACCIÓN (cont.)•Pilotes de camisa recuperable.

1. Excavación con cazo o hélice conteniendo las paredes de la perforación con tubería.

2. Colocación de la armadura.

3. Hormigonado mediante tubo Tremie y extracción simultánea de la tubería de revestimiento.

4. Pilote terminado.

28

Page 29: Construccindeobraspilotes

MÉTODOS CONSTRUCTIVOS: PILOTES DE EXTRACCIÓN (cont.)•Pilotes de camisa recuperable.

29

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 30: Construccindeobraspilotes

MÉTODOS CONSTRUCTIVOS: HINCADO DE PILOTES

•Por método de golpeo.

•Por método de vibrado

30

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 31: Construccindeobraspilotes

FORMA DE TRABAJO: Los pilotes se clasifican dependiendo de su forma de trabajo.

31

Pilotes de punta

Los pilotes de punta son aquellos que obtienen la capacidad de carga del estrato que se encuentra en la punta del mismo. Es decir transmiten la carga directamente al estrato donde se apoyan.

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 32: Construccindeobraspilotes

FORMA DE TRABAJO (cont.):

32

Pilotes de fricción, flotante

Transmite cargas a un cierto espesor de suelo relativamente blando mediante fricción desarrollada sobre la superficie lateral del pilote, a lo largo de la longitud del mismo. Es aplicable cuando, dentro de profundidades alcanzables, no se encuentran estratos que provean soporte significativo en la punta.

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 33: Construccindeobraspilotes

FORMA DE TRABAJO (cont.):

33

Pilotes de fricción, compactación

Compacta suelos granulares relativamente sueltos incrementando su compacidad y, en consecuencia, su capacidad de carga por fricción (también, una parte significativa por punta).

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 34: Construccindeobraspilotes

FORMA DE TRABAJO (cont.):

34

Pilotes de tensión

Su capacidad para resistir fuerzas al arranque les permite evitar el desplazamiento hacia arriba de estructuras sometidas a fuerzas de levantamiento (presión hidrostática).

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 35: Construccindeobraspilotes

FORMA DE TRABAJO (cont.):

35

Pilotes de anclaje

Configuran mecanismos de anclaje resistentes a empujes horizontales de tablaestacados u otras estructuras. Usualmente se combinan pilotes a tensión con pilotes a compresión.

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 36: Construccindeobraspilotes

FORMA DE TRABAJO (cont.):

36

Pilotes de defensa

Son parte integrante de estructuras que se deforman elásticamente bajo cargas dinámicas, que les confiere gran capacidad de amortiguación de energía y les permite proteger estructuras frente al agua (muelles), del impacto de embarcaciones y otros elementos flotantes masivos.

Frecuentemente se usa la madera.

Page 37: Construccindeobraspilotes

PROCESO CONSTRUCTIVO:

37

Maniobra de izaje

Page 38: Construccindeobraspilotes

PROCESO CONSTRUCTIVO:

38

Hincado de pilotes y tablestacas

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 39: Construccindeobraspilotes

PROCESO CONSTRUCTIVO:

39

Colocación de arena y piedras para relleno

Page 40: Construccindeobraspilotes

PROCESO CONSTRUCTIVO:

40

Tablestacas colocados

Page 41: Construccindeobraspilotes

PROCESO CONSTRUCTIVO:

41

Muelle terminado

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 42: Construccindeobraspilotes

ANEXO FOTOGRAFICO:

42

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 43: Construccindeobraspilotes

ANEXO FOTOGRAFICO:

43

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 44: Construccindeobraspilotes

ANEXO FOTOGRAFICO:

44Realizado por: Ing. Jaime Ceballos Andrade

Construcción de ObrasConstrucción de Obras

Page 45: Construccindeobraspilotes

45

Page 46: Construccindeobraspilotes

46

Page 47: Construccindeobraspilotes

ANEXO FOTOGRAFICO:

47Realizado por: Ing. Jaime Ceballos Andrade

Page 48: Construccindeobraspilotes

48

Page 49: Construccindeobraspilotes

49

Construcción de ObrasConstrucción de Obras