Consolidación de Estados Financieros %5bayuda de Memoria 15-Julio-2015%5d

download Consolidación de Estados Financieros %5bayuda de Memoria 15-Julio-2015%5d

of 6

description

Practica

Transcript of Consolidación de Estados Financieros %5bayuda de Memoria 15-Julio-2015%5d

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

PROGRAMA DE CURSO

1. IDENTIFICACIN DEL CURSO

1.1 Facultad: Ciencias Administrativas, Econmicas y Contables

1.2 Programa: Contadura Pblica

1.3.Curso: Consolidacin de Estados Financieros

1.4 Semestre: 1.5 Metodologa: Presencial

1.6 Perodo Acadmico: II semestre de 2015

1.7 Crditos: Cuatro (4) Crditos1.9 Intensidad Horaria Semanal: Doce (12) horas

1.9 Horas de acompaamiento directo: Noventa y seis (96 )1.10 Horas de trabajo independiente: Noventa y seis (96)

2. JUSTIFICACIN:

Dentro de las funciones inherentes al encargo de contador pblico resulta un imperativo su intervienen en los procesos de valuacin de las inversiones, el comportamiento accionarios, los rendimientos al inversor y la sostenibilidad de la organizacin, mbito en el cual la consolidacin de estados financieros constituye una herramienta primordial. Para lograr con xito dicho cometido se requiere del manejo de metodologas, teoras, herramientas, tcnicas y de la regulacin inherente a los procesos de conversin y consolidacin de informacin financiera, que favorezcan una mejor comprensin de las transacciones econmicas entre grupos y vinculados, as mismo de los negocios y operaciones en el extranjero de las empresas.

3. COMPETENCIAS PREVIAS:

.

4. COMPETENCIAS

Macro-competencia: Generar informacin financiera til, comprensible y comparable para la toma de decisiones aplicando la regulacin vigente en dicha materia

4.1 Unidad de Competencia: Proporcionar una imagen fiel de la situacin financiera y operativa del grupo de empresas y filiales que desarrollan parte de la actividad de un negocio para analizar su funcionamiento como grupo econmico mediante la aplicacin de la normativa vigente, los estatutoslas polticas y y disposiciones pesecfcias especficas

Elementos de competenciaIndicadoresEvidencias

(Ver Saber):

Identificar los procedimientos contables especficos para empresas que requieren consolidacin de estados financieros

Diferenciar los procesos de fusin, escisin, transformacin y conversin de estados contables a moneda extranjera.

Establecer el tratamiento contable y financiero de tpicos contables especializados en las empresas y organizaciones que consolidan estados financieros

(Juzgar - Ser):

Analizar los estados financieros consolidados de grupos empresariales.

Interpretar los estados de flujo financieros: cambios en el patrimonio, cambios en la situacin financiera y flujos de efectivo de las empresas y organizaciones que consolidan Estados Financieros.

(Actuar - Hacer):

Preparar los estados financieros consolidados

Proponer acciones de sostenibilidad de la organizacin, a partir del anlisis de los estados financieros consolidados

Problemas que resuelve

Sanciones recurrente a empresas obligada a consolidar informacin financiera procedimientos tcnicos y normativos inapropiado a acorde a la naturaleza la organizacin

Temas

I. Identificar los procedimientos y regulacin contable especfica para empresas que requieren consolidacin de estados financieros:

Matrices y subordinadas Negocios vinculados

Acuerdos comerciales

II. Diferenciar los procesos de fusin, escisin, transformacin, conversin de estados contables a moneda extranjera:

III. Preparar los estados de flujo financieros: cambios en el patrimonio, cambios en la situacin financiera y flujos de efectivo:IV. Establecer el tratamiento contable y financiero de tpicos contables especializados:

V. Analizar los estados financieros consolidados de grupos empresariales: VI. Analizar los estados de flujo financieros: cambios en el patrimonio, cambios en la situacin financiera y flujos de efectivo: VII. Interpretar los estados financieros consolidados de grupos empresariales. VIII. Interpretar los estados de flujo financieros: cambios en el patrimonio, cambios en la situacin financiera y flujos de efectivo.

5. CRONOGRAMA

Unidad 1: Sistema para el tratamiento de los datos contables

SEMANATEMAS Y ACTIVIDADESRECURSOS/HERRAMIENTAS

6. EVALUACIN

ACTIVIDADESFECHA DE ENTREGAVALOR

Anlisis de un texto (resea reconstructiva)

Taller sobre sistemas contables

7 DE FEBRERO DEL 201410%30%

40%

7. RECURSOS

7.1 Bibliografa Bsica

7.2 Bibliografa Complementaria

7.3 Audiovisuales7.4 Enlaces en Internet y Bases de Datos

7.5 Software

Conclusiones y consideraciones de la sesin:1. Este curso debe partir por fortalecer lo referido a preparacin de estados financieros para empresas del grupo #1 o de inters publico2. En trminos procedimentales:

a. Trataran el marco de preparacin de los estados financieros en curso del nivel III segn NIIF Full

b. El nivel IV parte por la preparacin de estados financieros segn NIIF-Full, se deben otras revelacionesc. Y todo lo referido a un curso de consolidacin de EF

3. Se propone una continuidad de la empresa creada, ello implica que la empresa que inicia en primer semestre se va desarrollando hasta el nivel. Se retoma la empresa simulada del curso de preparacin de estados financieros.4. Para la consolidacin debe incluirse inversiones asociadas, los acuerdos en conjunto, los requerimientos de consolidacin, como parte fundamental del curso.

5. Precisar las aulas extendidas y el contenido que debe subirse all

6. Revisar la bibliografa para el desarrollo del curso, en caso de no existir bibliografa solicitarla va decano o jefe de programa

7. Precisar los temas que desarrollan los elementos de competencia

8. Definir la empresa simulada y subirla al software

9. Se requiere el simulador para ampliar el anlisis financiero

10. Se requiere tener elementos ms estructurales y centrado y se apoya en 11. Se busca la realizacin de relaciones financieras

12. El plan de actividades del LAPSAC se incorporan en la planeacin del curso

13. Prxima reunin el 29 de julio por el mismo link http://goo.gl/CstWfl a las 4:00PM

Hace referencia a operacin con monedas extranjeras

tratamiento

Formato programa de curso 6Universidad Cooperativa de Colombia 7