Conociendo españa
of 12
/12
-
Author
guest47eab5 -
Category
Documents
-
view
323 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Conociendo españa
- 1. CONOCIENDO ESPAA JUAN MARTN MUZ Alumnos de 2 de primaria
- 2. INTRODUCCIN
- Este es el momento de conocer Espaa.
- Si quieres saber donde te encuentras cuando ests de vacaciones con tu familia, presta atencin y descubre donde esta cada ciudad y comunidad autnoma.
- 3. La tarea ser individual y tambin grupal.La parte individual
consiste en realizar un dictado, 2 frases con distintas palabras y
escuchar las explicaciones de los mapas del profesor. Cuando estis
en grupos, trabajareis en equipo para poner los nombres
correctamente en los mapas y para pintarlos.
- TAREA
- 4. PROCESO
- Para comenzar haremos un dictado para familiarizarse con todos los nombres de comunidades y provincias, y despus realizar 2 frases con cada una de las siguientes palabras: Espaa, Andaluca, Madrid, Asturias, Canarias.
- Seguidamente, todos juntos veremos cual es la situacin de cada una de ellas.
- 5.
- Por ltimo formareis grupos de 3 alumnos y cada grupo tendr dos mapas polticos de Espaa. Una vez quitados los mapas explicativos, los grupos debern escribir los nombres de todas las comunidades y provincias, y pintar los mapas de tal forma que las comunidades y provincias se diferencien unas de otras.
- 6. RECURSOS
- En el aula el nico recurso que se entregar son dos mapas polticos de Espaa en blanco para cada grupo.
- Para reforzar los visto en clase, visitaremos esta pgina Web:
- http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos/secundaria/sociales/geografia/contenido_indice.html
- 7. EVALUACION
- Se har una doble evaluacin:
- La parte individual se guiar por estos criterios:
- -Ortografa del dictado y frases, y coherencia de estas.
- -Claridad en la letra y buena presentacin.
- Para calificar se medir en este orden: mal, regular, bien y muy bien. Si se acumulan muchos fallos la calificacin ser mala, y a la inversa.
- 8. La parte grupal se guiar por estos criterios:-Correcta colocacin de los nombres de comunidades y provincias. -Coloreado sin salirse de los bordes y sin que coincidan pegados un mismo color en dos comunidades o provincias distintas.Para calificar la parte grupal se medir en el mismo orden: mal, regular, bien y muy bien. Si se tiene mal puesto la mitad de los nombre en los dos mapas se calificaran de regular y mal. Por el contrario si se tiene mas de la mitad bien, se calificara entre bien y muy bien. El coloreado de los mapas influye en este detalle. EVALUACION
- 9. MalRegular Bien Muy Bien Ortografa Mas de 15 Fallos8 15 Fallos 3 8 Fallos 0-1 FallosClaridad y buena presentacin Nula lectura del escrito, suciedad, e incoherencia en las frases Mala lectura del escrito y varias frases mal planteadas Frases coherentes y correcta presentacin Limpieza del escrito y frases originales Cantidad comunidades y provincias falladasMas del 75% de errores50-75% de errores 25-50% de errores0-25% de errores
- 10. GUIA DOCENTE
- OBJETIVOS:
- Conocer y dominar la situacin geogrfica de las Comunidades Autnomas y las provincias de Espaa
- Potenciar la memoria a corto plazo del alumnado
- Mejorar y practicar la ortografa del alumnado
- Utilizar distintos colores a modo de diferenciador
- 11.
- COMPETENCIAS:
- Competencia en Comunicacin lingstica
- Se trabaja con el dictado y la creacin de frases
- Competencia en el conocimiento e interaccin con el mundo fsico
- Conocer la situacin geogrfica de las distintas regiones del pas propio
- Autonoma e iniciativa personal
- La parte individual ayuda al alumno a mejorar en la toma de sus decisiones por el mismo
- 12.
- METODOLOGIA:
- La metodologa a seguir es la de conocer y ampliar los conocimientos geogrficos para una mayor cultura general del alumno.
- La actividad al tener trabajo en grupo fomenta la cooperacin y el compaerismo siguiendo una metodologa participativa.