Confiabilidad Operacional (Trabajo)

download Confiabilidad Operacional (Trabajo)

of 16

Transcript of Confiabilidad Operacional (Trabajo)

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    1/16

    UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADAGRAN MARISCAL DE AYACUCHO

    NUCLEO ANACOFACULTAD DE INGENIERA

    Gerencia de Manteni ient!

    ConfiabilidadOperacional.

    Pr!"e#!ra$ Lcdo. Rafael Fermn. Inte%rante#$Secci&n$ N 1 Borges Eliut.

    Garca Daniela.Ortiz Jos .

    !isco Rosa.

    !ols "na.

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    2/16

    Anac!' Ener! de( )*+,

    Intr!d-cci&n.

    #or tradici$n se %a enfocado la &onfia'ilidad desde la (ers(ecti)a del*antenimiento. La tendencia moderna lle)a a las organizaciones a utilizar unam(lio con+unto de tecnologas integradas con el ,rea de &onfia'ilidad- (ara uecentralice la informaci$n- / (ueda tomar las decisiones m0s acertadas.

    La &onfia'ilidad O(eracional se define como una serie de (rocesos deme+ora continua- ue incor(oran en forma sistem0tica- a)anzadas %erramientas de

    diagn$stico- metodologas de an0lisis / nue)as tecnologas- (ara o(timizar lagesti$n- (laneaci$n- e+ecuci$n / control- de la (roducci$n industrial.

    La filosofa de la &onfia'ilidad O(eracional- forma (arte de Las Diez*e+ores #r0cticas de las organizaciones de &lase *undial- ue son

    2ra'a+o en E ui(o &ontratistas Enfocados a la #roducti)idad 3ntegraci$n con #ro)eedores "(o/o / 4isi$n Gerencial #lanificaci$n / #rogramaci$n #roacti)a *e+oramiento &ontinuo Gesti$n Disci(linada de *ateriales 3ntegraci$n de los !istemas Gerencia de #aradas de #lantas #roducci$n Basada en &onfia'ilidad

    Las em(resas ue enmarcan la &onfia'ilidad O(eracional dentro del*antenimiento- est0n (asando (or alto una serie de as(ectos ue (ueden me+orarsu (roducti)idad. #or el contrario- uienes ace(tan el (roceso con el enfo uesist mico- e im(lantan metodologas de me+oramiento continuo- ad uieren unaserie de )enta+as com(etiti)as (ara enfrentar el cam'iante mundo de %o/.

    La &ultura de la &onfia'ilidad O(eracional inclu/e el Enfo ue !ist mico-la #riorizaci$n- de las acti)idades / la #roacci$n 5umana- 'asados en la 4isi$n- la

    *isi$n / los o'+eti)os de la organizaci$n. #ara ue la &onfia'ilidad O(eracional

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    3/16

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    4/16

    Figura N 16n (roceso normal de *e+oramiento de la &onfia'ilidad O(eracional

    im(lica cam'ios en la cultura de la em(resa- generando una organizaci$ndiferente con un am(lio sentido de la (roducti)idad / con una )isi$n clara de loso'+eti)os del negocio. La )ariaci$n en con+unto o indi)idual ue (ueda sufrir cadauno de los cuatro (ar0metros mostrados- afecta el com(ortamiento general delsistema.

    &ual uier %ec%o aislado de me+ora en alguno de los cuatro frentes de la&O (uede traer 'eneficios- (ero al no tomarse en cuenta los dem0s factores- estos

    son limitados o diluidos en la organizaci$n / (asan a ser solo el resultado de un (ro/ecto / no de un cam'io organizacional.

    En la cultura Ja(onesa donde %a/ (lanes agresi)os de =aizen- usanmezclas de t cnicas ue les (ermiten a)anzar al ritmo deseado / generar unre)olc$n industrial< la Gesti$n 2otal de &alidad 92>*: funciona acom(a;ada del*antenimiento #roducti)o 2otal 92#*: / de (lanes 'ien agresi)os deme+oramiento de la &onfia'ilidad 5umana- cu'riendo de este modo los cuatro

    factores de la &onfia'ilidad O(eracional. En el mundo occidental se tienenfronteras 'ien definidas entre recursos %umanos- (roducci$n- mantenimiento-ingeniera- etc. Esto constantemente asla los (ro/ectos de me+oramiento de la (roducti)idad / estos c%ocan con la necesidad de tra'a+o en e ui(o / es all dondesurgen los o'st0culos de los (rocesos de me+oramiento continuo.

    La confia'ilidad en el mantenimiento se considera como la (ro'a'ilidadue un e ui(o so're)i)a sin fallas un determinado (erodo de tiem(o 'a+o

    determinadas condiciones de o(eraci$n. !in em'argo esta definici$n no demuestra

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    5/16

    en realidad todos los alcances ue conlle)a. La confia'ilidad es m0s ue una (ro'a'ilidad< es una nue)a forma de )er el mundo- en realidad es una &ultura uede'e im(lementarse a todos los ni)eles de la industria desde la alta direcci$n %asta

    el em(leado de m0s 'a+o ni)el.La confia'ilidad como cultura 'usca ue todas las acti)idades de

    (roducci$n / en general todas las tareas ue se desarrollen se efect7en 'ien desdela (rimera )ez / (or siem(re< no se ace(ta ue se %agan las cosas a medias o (ro)isionalmente.

    Esto im(lica un cam'io en la mentalidad de todo el (ersonal- nue)asformas de (ensar / de actuar- nue)os (aradigmas< (or esto es de fundamental

    im(ortancia ue la direcci$n de la em(resa tome conciencia de su misi$n / de lasdificultades (ara cum(lirla. 3nculcar un cam'io en la forma de (ensar de la genteno es sencillo- cuesta gran cantidad de tra'a+o / tiem(o< la direcci$n de'e enfocarsus esfuerzos en la concientizaci$n de sus em(leados- mediante (olticas ueinclu/an la inter)enci$n del (ersonal en los (lanes de me+oramiento continuo delos (rocesos- a tra) s de crculos de (artici(aci$n / dem0s %erramientasadministrati)as ue (ermitan alcanzar los o'+eti)os (ro(uestos.

    2odo lo anterior re uiere de so(orte gerencial de alto ni)el /con)encimiento de ue no es una tarea f0cil- ni a corto (lazo- donde se de'e %aceruna gran in)ersi$n de ca(ital / tiem(o- en ca(acitaci$n / reconocimiento- / dondelos logros su(eran con creces las (redicciones.

    A0(icaci&n de (a C!n"ia/i(idad O0eraci!na(La &onfia'ilidad O(eracional tiene a(licaci$n am(lia en los casos

    relacionados con? Ela'oraci$n de los (lanes / (rogramas de mantenimiento e ins(ecci$n de

    e ui(os est0ticos / din0micos. !oluci$n de los (ro'lemas recurrentes en e ui(os e instalaciones ue

    afectan los costos / la efecti)idad de las o(eraciones. Determinaci$n de las tareas ue (ermiten minimizar riesgos en los

    (rocesos- e ui(os e instalaciones- / medio am'iente. Esta'lecer el alcance / frecuencia $(tima de (aradas de (lantas.

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    6/16

    Esta'lecer (rocedimientos o(eracionales / (r0cticas de tra'a+o seguro.

    La &onfia'ilidad O(eracional incenti)a la im(lantaci$n de tecnologas uefaciliten el logro de la o(timizaci$n industrial- entre ellas (odemos destacar

    *odela+e de sistemas- en &onfia'ilidad O(eracional se in)ierte a ni)el delos com(onentes 9e ui(os- (rocesos / entorno organizacional: / se reci'eel 'eneficio a ni)el de (lantas.

    &onfia'ilidad Organizacional- llamado tam'i n en forma sesgada error%umano siendo este el ancla m0s fuerte.

    4alor agregado de nue)as (r0cticas / conocimientos- a tra) s de

    mediciones sist micas- 'ancos de datos- correlaciones- simulaciones /estadsticas.

    *ane+o de la incertidum're- a tra) s de an0lisis (ro'a'ilstico deincertidum're.

    O(timizaci$n integral de la #roducti)idad / la &onfia'ilidad, a travs depruebas piloto en seguridad y fiabilidad desde el diseo.

    C-(t-ra de (a C!n"ia/i(idadLa &ultura de la &onfia'ilidad O(eracional lle)a im(lcita tres as(ectos

    (rimordiales E( En"!1-e Si#t2 ic! 'asado en la *isi$n de la em(resa- (ero

    (rinci(almente en su 4isi$n- como la imagen gua %acia donde se de'eencaminar los esfuerzos continuos / (ermanentes del tra'a+o en e ui(o.

    La Pr!acci&n como toda acti)idad de me+ora- ue (re)enga las fallas

    %umanas- de los e ui(os / de los (rocesos- / aten7e las consecuencias defallas im(re)istas. La #roacci$n 5umana de'e inculcar (aradigmas (roducti)os- ue im(onen da a da diferentes formas de %acer las cosas.

    E( An3(i#i# de Pri!ridade# le otorga al Enfo ue !ist mico / a la#roacci$n 5umana su )erdadera direcci$n / a(o/o. Estos trescom(onentes son de )ital im(ortancia si se uiere lograr e8celentesresultados- mediante la im(lementaci$n de (rocesos de &onfia'ilidadO(eracional.

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    7/16

    El enfo ue es la direcci$n de la ca(acidad / energa %umanas %acia los (untos )itales. !e de'e estar de acuerdo- en ue las em(resas ue enfocan los

    temas m0s im(ortantes- / ue (roact7an (ara (re)enir sor(resas / dem0sdes)iaciones en una o(eraci$n efecti)a- tendr0n m0s (ro'a'ilidades de alcanzare8celentes resultados.

    #ara determinar las (rioridades- la alta gerencia- de'e realizar de'atesa'iertos so're los cam'ios de (aradigmas necesarios (ara lograr resultadossignificati)os. El desarrollo de los de'ates (ermitir0 esta'lecer ue creenciasde'en cam'iarse- (ara lo cual de'e (ro)eerse el so(orte administrati)o necesario.

    La confia'ilidad adem0s de ser un elemento de gran im(ortancia en elmantenimiento- esta llamada %a ser una nue)a forma de )ida ue garantiza ele8celente desem(e;o de la industria- (or ello no (uede sim(lemente tra'a+arsecomo un c0lculo matem0tico de (ro'a'ilidades.

    La confia'ilidad de'e ser una nue)a forma de (ensar- ue in)olucre uncam'io de actitud del (ersonal de mantenimiento / (roducci$n. #ara conseguir losresultados deseados se de'e %acer nfasis en la im(ortancia de la misi$n / del

    tra'a+o en e ui(o- en '7s ueda del 'ien com7n.

    Ca /i! de Paradi% a##ara lograr una transformaci$n ue asegure la %a'ilidad de una com(a;a

    o de una (lanta (ara com(etir con 8ito en el (resente siglo- se necesitan lossiguientes cam'ios de (ensamiento

    4isi$n "ctual @ 4isi$n Futura

    Grandes *e+oras @ *e+ora &ontinua 5acer lo 6rgente @ 5acer lo 3m(ortante Enfo ue en Fallas @ Enfo ue en O(ortunidades "(rendiza+e #untual @ "(rendiza+e &ontinuo 3nformaci$n Restringida @ Flu+o de 3nformaci$n Reconocimiento de la Reacci$n @Reconocimiento de la #roacci$n Res(onsa'ilidad del !u(er)isor @ Res(onsa'ilidad del E+ecutante

    !u(er)isores como &a(ataces @ !u(er)isores como Entrenadores

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    8/16

    2ra'a+o de Rutina !in 4alor "gregado @ Rutinas con 4alor "gregado 3dentificaci$n de Fallas #otenciales @ Reducci$n de Fallas #otenciales 2omar *edidas Disci(linarias @ *e+orar el !istema de Gesti$n.

    P!(4tica de C!n"ia/i(idadDurante la 7ltima d cada los gerentes / directores de (lantas industriales

    %an )enido reconociendo- ue mantener la ma uinaria tra'a+ando li're deinterru(ciones es una (arte fundamental de cual uier estrategia o(erati)a e8itosa.

    !er0 im(osi'le com(etir si las com(a;as no sufren sor(resas- /a seancontratiem(os o(erati)os- de mantenimiento- o im(ortantes des)iacionesfinancieras.

    Es necesario (or tanto- contar con una 'uena #oltica de &onfia'ilidadfi+ada (or la alta gerencia. La (oltica com(romete al directi)o a ni)el filos$ficocon las acti)idades de *e+ora &ontinua. La (oltica e8(lica claramente ue lagerencia entiende lo ue la confia'ilidad (uede %acer (or el (roceso industrial A C.

    #ara lograr el am'iente de im(lementaci$n necesario- los gerentes tienen ue (romo)er / seguir reforzando el enfo ue / la (roacci$n. #rimero se de'endeterminar las 'rec%as / (ro(orcionar la ca(acitaci$n mnima. Luego- esta'lecerlas res(onsa'ilidades / desarrollar los medios (ara darle )igencia. Finalmente-esta'lecer las recom(ensas o formas de reconocimiento (ara a uellos indi)iduosue demuestren nue)os com(ortamientos. #uede ue no sea agrada'le (ensar uesomos criaturas ue res(onden a (remios / castigos- (ero el %ec%o es ue

    funciona.#ara (rogresar en la &onfia'ilidad- sin duda ser0 necesario im(lementar

    )arias formas de ca(acitaci$n. !i el (ersonal desconoce c$mo realizar las tareas-no las (uede desem(e;ar. Es tan sim(le como eso. " menudo se re uiereca(acitaci$n en

    2#* R&* @ #*O *onitoreo de E ui(os

    "n0lisis de &riticidad

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    9/16

    "n0lisis &ausa Raz "n0lisis de 3ncertidum're 3ns(ecci$n Basada en Riesgo &osto del &iclo de 4ida Gerencia de la 3nformaci$n O(timizaci$n &osto @ Riesgo @ Beneficio "n0lisis de fallas / !oluci$n de #ro'lemas.

    #ara lograr la transformaci$n- los gerentes de'en seleccionar el me+ormomento (ara in)olucrar al (ersonal de cam(o. E8iste el riesgo de in)olucrar al

    (ersonal o(erati)o en los cam'ios de cultura necesarios- antes de contar con ungru(o del (ersonal estrat gico realmente con)encido.

    La &onfia'ilidad en el mantenimiento es el 'ien m0s im(ortante delde(artamento< cada una de las acti)idades ser0 indis(ensa'le en su gesti$n. Latarea (rinci(al del facilitador ser0 organizar un de(artamento ue susciteseguridad / confianza- / (ermita alcanzar la misi$n de la com(a;a. El 2alento5umano de'e conocer 'ien sus tareas / el sitio ue ocu(a / as (oder integrarse

    como miem'ro de un e ui(o solidario. #uede (or consiguiente- afirmarse ue loso'+eti)os del de(artamento de mantenimiento son los mismos de los indi)iduosue lo com(onen.

    !in o'+eti)os ue cu'ran las necesidades de ca(acitaci$n '0sica / sin unafirme (oltica de formaci$n integral- no ser0 (osi'le (oner las 'ases de un (rograma de &onfia'ilidad- / muc%o menos ue este sea eficaz.

    El ni)el estrat gico de la em(resa (or su (arte- de'e cola'orar al

    (erfeccionamiento de su gente- (romo)iendo el adiestramiento / la ca(acitaci$n-delegando las tareas adecuadas- e8igiendo ele)adas normas de desem(e;o- /dando o(ortunidades de (artici(aci$n (ara (ro(orcionar fundamentosadministrati)os. 2odo ello de'e ir acom(a;ado de las (olticas de moti)aci$n eincenti)aci$n necesarias (ara ue el (ersonal realice sus la'ores con agrado /satisfacci$n. Los elementos de la (oltica (ara generar la &ultura de la&onfia'ilidad se muestran en la figura .

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    10/16

    El (ro(orcionar la necesaria moti)aci$n al tra'a+ador es otra funci$n uecorres(onde a la direcci$n< todo (lan de incenti)os- (ara ue (ueda dar 'uenosresultados- necesita ser 'ien (ro/ectado / administrado- a m0s de tener un alcance

    razona'lemente com(leto.

    Figura NEn el cam(o del mantenimiento- un (lan de moti)aci$n 'ien %ec%o (uede

    no seguir un (atr$n determinado< (ara ue sea eficaz- necesita lograr un m0s altodesem(e;o del 2alento 5umano- (romo)er 'uenas relaciones de tra'a+o /estimular la iniciati)a de los indi)iduos. "dem0s- de'e ser e uitati)o / +usto (aratodos- / lo suficientemente fle8i'le (ara ada(tarse al cam'io.

    2odo (lan de incenti)os 'ien conce'ido de'e tener (resente lasnecesidades de la em(resa los tra'a+adores / el (7'lico. La em(resa desea la m0salta (roducci$n (osi'le- siem(re acorde con una 'uena calidad- seguridad deltra'a+ador / una gesti$n adecuada de sus acti)os fi+os. Los tra'a+adores deseanue se e)al7e con acierto su desem(e;o- ue el incenti)o ue se les 'rinde seaatracti)o con una co'ertura razona'lemente am(lia- / ue lo (uedan entender confacilidad. El (7'lico (or su (arte- desea un (roducto de m08ima calidad- a (reciorazona'le / ue satisfaga sus e8(ectati)as.

    L!%r! de (a C-(t-ra de (a C!n"ia/i(idad#ara lograr la &ultura de la &onfia'ilidad se re uiere

    1. 2ener una )isi$n.. 2ener una estrategia de a(o/o a la )isi$n- con los e ui(os alineados / al

    mismo ni)el.

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    11/16

    . Esta'lecer un acercamiento del e ui(o de tra'a+o- 'asado en elreconocimiento / uso de las %a'ilidades de cada uno.

    Esto re uiere ue se (laneen 'ien las cosas- se e8(liciten la 4isi$n- la*isi$n- las metas- o'+eti)os / (olticas de la em(resa. #ero estas no de'en sermu/ am'iciosas o inalcanza'les- causando des0nimo en el gru(o de tra'a+o."un ue tam(oco se de'en uedar mu/ cortas. De'en ser conocidas (or todos /cada uno de los miem'ros de la organizaci$n / tra'a+ar en con+unto (ara lograrlas.

    La &ultura de la &onfia'ilidad e8ige ue se (lanteen estructuras (lanas / (artici(ati)as donde todo el (ersonal de la em(resa (ueda a(ortar sus ideas-

    organizar gru(os de tra'a+o interconectados ue conozcan los o'+eti)os de losdem0s- (ara ue a(unten %acia la misma direcci$n- enfocados a cum(lir con lasmetas fi+adas (or la alta gerencia.

    &ada e ui(o de tra'a+o de'e tener un lder ue gue el gru(o / lo lle)e alcum(limiento de los o'+eti)os. Este lder de'e conocer a los integrantes del gru(o-de'e a(ro)ec%ar sus destrezas / moti)ar sus %a'ilidades.Los (untos cla)es de la estrategia adecuada (ara alcanzar la &ultura de la

    &onfia'ilidad son E8(licar ue la &onfia'ilidad es una &ultura / no un de(artamento. 5acer "n0lisis de &onfia'ilidad al e ui(o (ara asegurar el mantenimiento

    adecuado en el tiem(o adecuado. &rear (olticas de cero tolerancias a los defectos en 0reas tales como

    (ro/ectos- administraci$n- t cnica- almacenes- etc. Reducir el mantenimiento no (laneado %aciendo an0lisis de fallas a (artes

    del e ui(o / an0lisis de &ausa Raz en los modos de falla del e ui(o. Reducir el mantenimiento (laneado- %aciendo m0s tareas 'asadas en

    condici$n en )ez de tareas 'asadas en tiem(o. 3ntroducir la 3ns(ecci$n Basada en Riesgo (ara incrementar los (eriodos

    entre las ins(ecciones ma/ores. &onducir (rue'as de desem(e;o en los e ui(os de la (lanta (ara

    asegurarse ue est n o(erando de acuerdo al dise;o.

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    12/16

    3n)olucrar el (ersonal en (rocesos de formaci$n de %a'ilidades eno(eraciones / mantenimiento.

    &on)ertir el e ui(o de &onfia'ilidad en un e ui(o t cnicamente fuerte /en una unidad fle8i'le ca(az de su(lir todas las necesidadeso(ortunamente.

    No seguir ignorando las monta;as de e)idencias fsicas / sicol$gicas uedicen ue res(ondemos a reconocimientos / recom(ensas.

    2odos los seres %umanos 'uscan co(iar las conductas (or las cuales se lesreconoce / recom(ensa. No es de e8tra;arse ue dic%a reacci$n tenga muc%a

    demanda /a ue en nuestra sociedad se tiende a reconocer la reacci$n / no la (roacci$n.

    Ge#ti&n de( C!n!ci ient!El conocimiento / su gesti$n como estrategia com(etiti)a en los mercados

    glo'ales- regidos (or la incertidum're / los r0(idos cam'ios- (arece %a'ersecon)ertido en factor cla)e del 8ito de las organizaciones. Generar la nue)a

    &ultura de la &onfia'ilidad de los acti)os fi+os im(lica gerenciar de formaeficiente / eficaz el conocimiento.

    La Gesti$n del &onocimiento se (uede definir como un con+unto de (rocesos 9tecnol$gicos- estructurales- institucionales: orientados a la ad uisici$n-administraci$n- organizaci$n- transferencia- generaci$n / distri'uci$n delconocimiento- en un entorno cola'orati)o cual uiera sea su (ro($sito o misi$n.

    De'ido a ue la definici$n de la Gesti$n del &onocimiento est0

    ntimamente ligada al an0lisis del &a(ital 3ntelectual- Bueno %ace unare(resentaci$n sist mica de la trada conce(tual. "firmando ue el &a(ital3ntelectual es el resultado de la integraci$n de los "cti)os 3ntangi'le / la Gesti$ndel &onocimiento en las organizaciones.

    La gesti$n del conocimiento es muc%o m0s ue tecnologa / 'ases dedatos. Es conectar la gente a los e8(ertos / a la informaci$n- es gestionar lainformaci$n (ara utilizarla como )enta+a com(etiti)a- (ara inter(retarla de modoue a/ude a la toma de decisiones.

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    13/16

    La &onfia'ilidad O(eracional considera los as(ectos relacionados con elmane+o del conocimiento- (ros(ecti)os- nue)os escenarios- otras tecnologas-

    filosofas / %a'ilidades de liderazgo- ue (ueden inferir el logro de las metasesta'lecidas. El conocimiento se radica en los e ui(os de tra'a+o- generandonue)os roles / (romo)iendo el liderazgo com(artido.

    La cla)e del (roceso radica en el com(romiso (ersonal de los em(leados-ue su(one m0s sentido de (ertenencia e identificaci$n con la misi$n de la

    em(resa. #ara lograr dic%o com(romiso / con)ertir el conocimiento t0cito ene8(lcito / en (roductos / resultados constata'les se necesitan directi)os ue

    creen )isi$n.Esta )isi$n se a(o/a en la idea de ue la em(resa es un organismo )i)o-

    con identidad- ue e)oluciona / ue tiene una meta- / (or tanto est0 a'ierta a lainno)aci$n / al cam'io. &omo organismo )i)o- la generaci$n de conocimientos esuna tarea ue com(ete al 2alento 5umano con ideas e ideales.

    Or%ani5aci!ne# de( C!n!ci ient!

    &uando las em(resas son concientes de la im(ortancia de %acer unagesti$n eficiente / eficaz del conocimiento- / a(lican (ara ello las tecnologas de (unta- se (uede %a'lar de lo ue a%ora se denomina las Organizaciones del&onocimiento- ue son em(resas ue 'asan su estrategia com(etiti)a en elaumento de la (roducti)idad- (or medio de la o(timizaci$n de sus acti)os fi+os /de su 2alento 5umano- mediante el uso de una mu/ 'uena 'ase de conocimientos-ue se est0 retroalimentando (ermanentemente.

    Las Organizaciones 'asadas en Gesti$n del &onocimiento son a uellas ue (oseen como caractersticas comunes

    Dirigidas %acia el &liente- 'uscan su satisfacci$n total. Dirigidas %acia la E8celencia- donde el &a(ital 3ntelectual es su ma/or

    acti)o. "lta fle8i'ilidad / ada(taci$n mediante el uso contin7o de las N23&s. "lto ni)el de com(etencia / Gesti$n del &onocimiento. Ele)ado ni)el de a(rendiza+e en e ui(o- e inno)aci$n (ermanente.

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    14/16

    "uto@direcci$n / Gesti$n- (ara determinar sus com(etencias esenciales. #roacti)as / Futuristas- (ara lo cual 'asan su crecimiento en (lanes de

    4isi$n &om(artida.

    El de)enir industrial en el nue)o milenio %a %ec%o ue las organizacionestraten de seguir el ritmo de las Nue)as 2ecnologas de la 3nformaci$n / las&omunicaciones 9N23&s: en un entorno de inesta'ilidad e incertidum're- en elcual la in)estigaci$n (ara generar o a(licar conocimientos %a de+ado de ser unaacti)idad elitista o un (atrimonio de las me+ores com(a;as- (ara con)ertirse enuna estrategia indis(ensa'le de so're)i)encia / de com(etiti)idad en los

    mercados glo'ales. 5o/ el negocio es el conocimiento. #or eso la gesti$n delconocimiento se u'ica como la estrategia cla)e de las organizaciones ue 'uscande la e8celencia.

    La &onfia'ilidad O(eracional se fundamenta so're una a(ro8imaci$n desentido com7n %acia la e8celencia em(resarial. Esta no es ninguna f$rmulam0gica (ara triunfar- (ero introduce una a(ro8imaci$n sistem0tica- 'asada enconocimiento- (ara la eliminaci$n de las causas de fallas / los actores de mala

    confia'ilidad ue afectan los (rocesos crticos / la renta'ilidad total de laem(resa.

    La fuerza de tra'a+o como &a(ital 3ntelectual- es uien resuel)e los (ro'lemas / (ro)ee las acti)idades ue aseguran el 8ito. #ero se re uiere elcom(romiso / el in)olucramiento de la alta gerencia (ara liderar los (rocesos deca(acitaci$n- moti)aci$n e incenti)aci$n de los e ui(os de tra'a+o- generaci$n denue)as actitudes- a(titudes- seguridad- desarrollo / reconocimiento- en el mediano

    / largo (lazo.2odo lo anterior (retende demostrar ue un (rograma de &onfia'ilidad

    O(eracional es un sistema e8itoso / autofinancia'le- de'ido a ue una )ezlogrados los (rimeros 'eneficios estos financiaran todo lo dem0s< lo ue sere uiere es crear la Nue)a &ultura de la &onfia'ilidad O(eracional.

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    15/16

    C!nc(-#i!ne#

    La gesti$n del mantenimiento moderno- est0 cam'iando )ie+os (rinci(ios (or nue)os (aradigmas de e8celencia. Las (r0cticas de &ultura de la &onfia'ilidad/ de Gerencia de "cti)os son los o'+eti)os centrales de las em(resas enfocadas enla &om(etiti)idad 3nternacional.

    " uellas organizaciones ue confinan la &onfia'ilidad O(eracional al 0reade *antenimiento- est0n (asando (or alto as(ectos fundamentales (ara me+orar su (roducti)idad / renta'ilidad.

    >uienes tra'a+an el enfo ue sist mico- e im(lementan las metodologas del=aizen- ad uieren grandes )enta+as com(etiti)as (ara enfrentar el mundo de %o/.

    La &ultura de &onfia'ilidad O(eracional lle)a im(lcito el Enfo ue!ist mico- la #roacci$n 5umana- / el "n0lisis de las #rioridades- siem(re 'asadosen la 4isi$n / la *isi$n de la em(resa.

    #ara ue la &onfia'ilidad se con)ierta )erdaderamente en (arte de unanue)a cultura- de'e ser ado(tada (or todos- de'e a'arcar no solamente los acti)osfsicos- sino cu'rir las 0reas relacionadas con los (rocesos de (roducci$n / eldesarrollo del 2alento 5umano.

  • 8/13/2019 Confiabilidad Operacional (Trabajo)

    16/16

    Re"erencia# 6i/(i!%r3"ica#

    "*ENDOL"- Luis. 9 HH :. I*odelos *i8tos de confia'ilidad . #u'licado (orDatastream. KKK.mantenimientomundial.com.

    D6R,N- Jos Bernardo. 9 HHH:. >u es &onfia'ilidad O(eracional Re)ista &lu'*antenimiento. ";o 1. N . !etiem're HHH. clu'Mmantener sinectis.com.ar.

    56ER2"- Rosendo. 9 HH :. I&onfia'ilidad O(eracional 2 cnicas /

    5erramientas de "(licaci$n . !eminario &ustomer &are- Datastream. Bogot0.&olom'ia. H @ HH .

    L"23NO- &%arles J. 9 HH :. IDefinici$n / Logro de la &ultura de la&onfia'ilidad . Relia'ilit/ &enter 3nc. KKK.relia'ilit/.com.