conduccion ecologica

2
1 Ensayo: Conducción Ecológica Universidad Militar Nueva Granada Ingeniería en Mecatrónica David Felipe Valbuena Acero 1801740 En estos tiempo de cambio donde la humanidad se está concientizando de los graves daños que le estamos provocando al medio ambiente y por consiguiente a nuestro planeta tierra, por el uso irracional de la energía, se están buscando formas e ideas que nos permitan seguir manteniendo nuestras costumbre de vida pero al mismo tiempo que nos permitan optimizar nuestras rutinas para bajar nuestro consumo energético, uno de los sectores que más contribuye con la contaminación es el sector de transporte ya que en el mundo globalizado del hoy, es de vital importancia estar movilizándonos por distintas circunstancias ya sea por trasladarnos a nuestro lugar de trabajo o de estudio, por ir al médico o por ir de visita algún lado, etc. Pero esto no es excusa para no poder aportar nuestro granito de ayuda a la conservación y al cuidado del medio ambiente, por esto se han dado una serie de pautas para ayudar a que la acción de conducir sea más eficiente, haciendo que el consumo de su combustible sea menor lo cual nos permite andar más con el mismo combustible, ayudar al medio ambiente y a nuestro bolsillo, con esto se ha llegado a lo que se conoce como conducción ecológica. La conducción ecológica son una serie de pautas, recomendaciones que hacen los expertos a las personas para que las apliquen en su diario vivir y con las cuales se puede llegar a realizar un ahorro hasta del 15% de combustible y por consiguiente disminuiríamos nuestra contaminación también en un 15%, entre estos consejos muy útiles y hasta obvios esta por ejemplo el de planear la ruta de viaje con los cual conseguimos saber para donde vamos y como vamos a llegar evitando tener que recorrer más kilómetros para llegar al mismo punto por no saber cómo llegar, hoy en día tenemos herramientas que nos permiten mejorar nuestras rutas, ya sea por una aplicación en nuestro Smartphone que nos permita conocer el estado de la vía, si hay alto flujo vehicular o atascamientos, o por ejemplo usar un GPS para saber cuál es la ruta más corta para llegar nuestro destino, esto nos permite tener mayor control sobre nuestros recorridos y nos permiten alcanzar nuestro destino sin usar más combustible que el necesario. También existen consejos ya un poco más técnicos que no son de conocimiento de todos como por ejemplo que tener el tanque del combustible por debajo de la mitad hace que la cámara de aire del motor sea mayor y que el combustible se evapore más rápido por lo cual es

description

consejos basicos de conduccion ecologica

Transcript of conduccion ecologica

Page 1: conduccion ecologica

1

Ensayo: Conducción EcológicaUniversidad Militar Nueva Granada

Ingeniería en MecatrónicaDavid Felipe Valbuena Acero 1801740

En estos tiempo de cambio donde la humanidad se está concientizando de los graves daños que le estamos provocando al medio ambiente y por consiguiente a nuestro planeta tierra, por el uso irracional de la energía, se están buscando formas e ideas que nos permitan seguir manteniendo nuestras costumbre de vida pero al mismo tiempo que nos permitan optimizar nuestras rutinas para bajar nuestro consumo energético, uno de los sectores que más contribuye con la contaminación es el sector de transporte ya que en el mundo globalizado del hoy, es de vital importancia estar movilizándonos por distintas circunstancias ya sea por trasladarnos a nuestro lugar de trabajo o de estudio, por ir al médico o por ir de visita algún lado, etc. Pero esto no es excusa para no poder aportar nuestro granito de ayuda a la conservación y al cuidado del medio ambiente, por esto se han dado una serie de pautas para ayudar a que la acción de conducir sea más eficiente, haciendo que el consumo de su combustible sea menor lo cual nos permite andar más con el mismo combustible, ayudar al medio ambiente y a nuestro bolsillo, con esto se ha llegado a lo que se conoce como conducción ecológica.

La conducción ecológica son una serie de pautas, recomendaciones que hacen los expertos a las personas para que las apliquen en su diario vivir y con las cuales se puede llegar a realizar un ahorro hasta del 15% de combustible y por consiguiente disminuiríamos nuestra contaminación también en un 15%, entre estos consejos muy útiles y hasta obvios esta por ejemplo el de planear la ruta de viaje con los cual conseguimos saber para donde vamos y como vamos a llegar evitando tener que recorrer más kilómetros para llegar al mismo punto por no saber cómo llegar, hoy en día tenemos herramientas que nos permiten mejorar nuestras rutas, ya sea por una aplicación en nuestro Smartphone que nos permita conocer el estado de la vía, si hay alto flujo vehicular o atascamientos, o por ejemplo usar un GPS para saber cuál es la ruta más corta para llegar nuestro destino, esto nos permite tener mayor control sobre nuestros recorridos y nos permiten alcanzar nuestro destino sin usar más combustible que el necesario.

También existen consejos ya un poco más técnicos que no son de conocimiento de todos como por ejemplo que tener el tanque del combustible por debajo de la mitad hace que la cámara de aire del motor sea mayor y que el combustible se evapore más rápido por lo cual es recomendable siempre tener el tanque del combustible por encima de la mitad, o por ejemplo seguir el cuentarrevoluciones para saber cuándo realizar los cambios, ya que al realizarlos en las revoluciones acertadas evita un mayor consumo de combustible y ayuda al medio ambiente, también es de vital importancia tener en buen estado y con buena presión nuestras llantas ya que con esto conseguimos que la superficie de arrastre de las llantas sea menor y por ende el consumo de combustible sea menor además de que esto ayuda a tener una conducción más suave y segura, entre muchos mas consejos que nos ayudaran a reducir nuestro consumo de combustible.

También es cierto que hoy en día tenemos tecnologías más eficiente a la hora de transportarnos como lo son los autos eléctricos que casi que no contaminan pero estos todavía están un poco lejos de llegar al mercado en masa por ciertas dificultades que todavía no han sido resueltas, pero mientras esperamos que lleguen estos podemos aportar nuestro granito de ayuda haciendo uso de la conducción eficiente para así ayudar al medio ambiente.

Referenciashttp://ecolife.co/index.php/ecomovilidad/106-12-trucos-para-ser-un-eco-piloto-al-volantehttp://www.lineaverdemunicipal.com/consejos-ambientales/conduccion-ecologica.pdf