Conceptismo

10

Click here to load reader

Transcript of Conceptismo

Page 1: Conceptismo

ConceptismoPor: Cynthia González

Page 2: Conceptismo

Conceptismo

Es una corriente de la literatura.

Es el uso del ingenio o de la creatividad al escribir las ideas.

El conceptismo se caracteriza por la concisión de la expresión y la intensidad semántica de las palabras.

La base del conceptismo es la semántica.

Pero… ¿Qué es semántica?...

Page 3: Conceptismo

Semántica

Se refiere a los aspectos del significado, del sentido o de la interpretación de los signos o de los símbolos lingüísticos.

Son palabras o expresiones representadas con objetos.

La semántica codifica o decodifica la estructura lingüísticacon símbolos.

Por ejemplo:

Mi esta en la

Page 4: Conceptismo

En la semántica…

Existe el significante y el significado.

Significante: es el signo, símbolo u objeto.

Significado: es el contenido. Es lo que significa, es el

sentido del objeto.

Significante Significado

AMOR

Page 5: Conceptismo

La semántica estudia el significado de las palabras a través de objetos, símbolos o signos. Estudia el significado de los signos lingüísticos.

DENOTACIÓN:

El burro subió y bajó el cerro.

Me duele el corazón y me enfermaré.

Él pinto de negro su carro.

CONNOTACIÓN:

El burro de José no entendió.

Me duele el corazón por no verte.

Un negro silencio invadió mi alma.

Al estudio del significado y

significante se le llama:

DENOTACIÓN

Y

CONNOTACIÓN

Page 6: Conceptismo

Denotación=SignificadoPaloma

Connotación=Significante

PAZ

Page 7: Conceptismo
Page 8: Conceptismo
Page 9: Conceptismo

Y me senté a arrojar palabras.

Eran palabras rancias, y algunas con sabor a silencio,otras malsanas y curtidas por la antigüedad de los amores,

Y otras más sin más gusto que el de la frutacuando no esta en su tiempo.

Estaba solo por aquellas estaciones que viven ya sobre los libros.

Luego me bebí unos versos con sabor a tierra y agua, a manos de mujery a muertos felices y sin gracia.

Me bebí los versos de un lado y del otrode un libro viejo por fuera que parecía una tumba sin cadáveres.

Pero al cabo del día esas mismas palabras me salieron por la bocaencadenadas a otras que mi alma no ignoraba, y fue para mi

como ver un camino desde la loma, una nube desde la roca, la poesíaera un torrente si demora que arrancaba de mis entrañas todas las

palabras que temía pronunciar.

Page 10: Conceptismo

Ejercicio

Identifica la denotación y connotación de cada párrafo del Himno Nacional.

En una hoja Word inserta el siguiente formato:

No olvides agregar nombre y fecha.

Denotación Himno Nacional de Guatemala

Connotación

¡Guatemala feliz...! que tus arasno profane jamás el verdugo…