ConArteEscalamientoNalAhquelacancion2marzo2015sintesis

download ConArteEscalamientoNalAhquelacancion2marzo2015sintesis

of 7

Transcript of ConArteEscalamientoNalAhquelacancion2marzo2015sintesis

  • 7/25/2019 ConArteEscalamientoNalAhquelacancion2marzo2015sintesis

    1/7

    AH, QUE LA CANCIN! MSICA MEXICANA EN LA ESCUELA

    Revaloracin y renovacin de la msica mexicana desde el espacio escolar

  • 7/25/2019 ConArteEscalamientoNalAhquelacancion2marzo2015sintesis

    2/7

    Realizacin de 4 Cursos en 2008, 2009 y 2011, con 510 directoresde coros y maestros de msica participantes.

    Imparticin del programa de Formacin Coral con enfoque en el aula pblica . Hasta la fecha se cuenta con

    2,689maestros formados que ya estn trabajando en el aula, cuyos nios, nias y jvenes ya estncantando.

    :AH, QUE LA CANCIN! INTRODUCCIN A LA LECTURA MUSICAL APLICADA AL CANTO EN LAESCUELAInscritos en el Sistema de Control Escolar TRANSMISIN A NIVEL NACIONAL del 2010 al 2013 se hantransmitidos los cursos en 10 estados con un total de 590 participantes.

    La SEP, con el apoyo deConArte realiz el primer

    concierto Mxico a travs desus canciones, en el Club de

    Industriales, el 22 deseptiembre09 , con las vocesde nios y nias de la EscuelaPrimaria Manuel M.Altamirano, bajo la direccindel maestro Jorge Crdoba yla presencia de ArmandoManzanero, Roberto CantoralZ., Felipe Gil, Csar Costa,adems del anfitrin Dn. Jos

    Carral, Presidente del Club deIndustriales y la Arq. MnicaHernndez de la SEP/DF, entreotros invitados queaplaudieron de pie.3,789 directores de coros, maestros de msica

    y maestros de aula en total

  • 7/25/2019 ConArteEscalamientoNalAhquelacancion2marzo2015sintesis

    3/7

    I. FORMACIN DE FORMADORES

    La SEP, con el apoyo de ConArte form a los mejores directores de coros dela Ciudad de Mxico en Direccin Coral con enfoque en el aula.Formacin hasta entonces inexistente.

    Estos directores pilotearon la Formacin de Formadores con maestros de laCiudad de Mxico, a travs de un curso, que con cont con laparticipacin de 156 directores de coros (noviembre 2008). Se contel apoyo de la Administracin Federal de Servicios Educativos en elDistrito Federal.

    La Formacin de Formadores en Direccin Coral con enfoque en el aula parael interior del pas, se ha venido realizando por medio de unaconvocatoria a los directores de coros y maestros de msica de 2008a la fecha. En los cursos realizados en diciembre de 2008 (fecha enque se efectuaron dos, uno a nivel nacional y otro para directores decoros del Distrito Federal), junio de 2009 y agosto de 2011, hanasistido un total de 354 participantes.Todos ellos en colaboracincon el Programa Nacional de Escuela Segura de la SEP.

    II. IMPLANTACIN NACIONAL

    La imparticin del Curso de Direccin Coral con enfoque en el aula para elDistrito Federal de diciembre08 a diciembre11 se han realizado 6ediciones, con la asistencia de 1,247 maestros de aula, quienes deinmediato empezaron a implantar el mtodo con sus nios, nias yjvenes en las aulas.

    Realizacin del Curso de Direccin de Coral con enfoque en el aula, a cargode maestros formados por ConArte y dirigido a maestros de aula, detodos los estados de la Repblica,1,442participantes

    En un esfuerzo conjunto de ConArte con la Red Nacional de las Artes delCanal 23 Educacin a Distancia del Centro Nacional de las Artes, apartir de enero y hasta diciembre de 2013, se ha transmitido el CursoAh, que la cancin! Lectura Musical a los 10 Estados de la Repblica,beneficiando a 590 maestros. Este es un curso de 30 hrs. destinado areforzar la lectura de las partituras del mtodo.

    La formacin de coros tiene como objetivo, crear unambiente escolar sano, generar nuevas formas deconvivencia en la escuela y aportar una formacin integralentre los nios.Ah que la cancin! Msica mexicana en la escuela es un

    mtodo sencillo pero elaborado con calidad. Est pensadopara que todos los maestros lo puedan aplicar en el aula. Elmtodo est concebido desde el nio, pero considerando asu maestro como un mediador del aprendizaje musical,para lo cual se le estn dando herramientas tericas,didcticas, metodolgicas y sobre todo, el deseo y lapasin para hacer cantar a los nios en un esquemaincluyente y participativo.

  • 7/25/2019 ConArteEscalamientoNalAhquelacancion2marzo2015sintesis

    4/7

    A lo largo de las diversas ediciones de los Cursos, ha sidoreincidente el comentario de algunos directores de corosde municipios o capitales de los estados que este cursoles permite usar sus propios recursos, apoyndose encontenidos acadmicos slidos, pero expresados de una

    manera accesible para poder llevar la teora musical a laprctica de los maestros de aula. Estamosencontrandouna razn de ser, un sentido a nuestro trabajo,comentanmuchos maestros de msica de secundaria.

    Son mis vacaciones dijo un maestro de msica Pero si me dijeran que me quede otra semana, con

    gusto lo hara.

    ESTADO TIPO DE CURSO NIVEL NMERO DE

    PARTICIPANTES

    TOTAL MAESTR@S DE MSICA FORMADORES DE

    FORMADORES

    510

    Distrito Federal Presencial Maestr@s de aula

    Primaria y Secundaria

    1,247

    31 Estados Presencial Maestr@s de aula de

    Primaria y Secundaria

    1,442

    TOTAL MAESTR@S DE AULA FORMADOS EN EL D.F. Y EN

    LOS ESTADOS

    2,689

    Distrito Federal A distancia Maestr@s Primaria y

    Secundaria

    15

    Baja California A distancia Maestr@s Primaria y

    Secundaria

    28

    Guerrero A distancia Maestr@s Primaria ySecundaria

    18

    Hidalgo A distancia Maestr@s Primaria y

    Secundaria

    95

    Oaxaca A distancia Maestr@s Primaria y

    Secundaria

    8

    Quertaro A distancia Maestr@s Primaria y

    Secundaria

    9

    San Luis Potos A distancia Maestr@s Primaria ySecundaria

    11

    Sinaloa A distancia Maestr@s Primaria y

    Secundaria

    65

    Tlaxcala A distancia Maestr@s Primaria y

    Secundaria

    182

    Veracruz A distancia Maestr@s Primaria y

    Secundaria

    159

    TOTAL DE MAESTR@S DE AULA FORMADOS A DISTANCIA 590

    GRAN TOTAL 3,789

  • 7/25/2019 ConArteEscalamientoNalAhquelacancion2marzo2015sintesis

    5/7

    Estrategia Cultural del Programa Nacional

    de Escuela Segura de la SEP. 2010-2012

  • 7/25/2019 ConArteEscalamientoNalAhquelacancion2marzo2015sintesis

    6/7

    El movimiento de grupos corales del ProgramaNacional de Escuela Segura de la SEP ha contadodesde su inicio, en 2010, con la estrechacolaboracin de ConArte, quien junto con variosdistinguidos directores de coros y compositores,crea el Mtodo y Repertorio Ah que la Cancin!,Msica mexicana en la escuela, base de unmovimiento que ha superado la meta de 20 milgrupos corales en todo el pas, y representa unapequea muestra de grupos de canto escolaresque se formaron del 2009 al 2012.

    Se integr por primera vez, con distintos nios ynias, en 2010, con motivo del Bicentenario de laIndependencia y Centenario de la Revolucin. Enaquella ocasin su participacin tuvo comomarco el Edificio de la Secretara de EducacinPblica donde se present el libro didctico Ahque la Cancin Msica Mexicana en la Escuela!en junio de 2008.

    El Pleno de la Cmara estableci a principios de2011, un punto de acuerdo que exhortaba alSecretario de Educacin Pblica a fomentar elcanto entre las escuelas secundarias yespecialmente entre los jvenes.

    2010. Patio Central

    de la SEP

    2011. Explanada y

    Saln de Plenos de la Cmarade Diputados.

  • 7/25/2019 ConArteEscalamientoNalAhquelacancion2marzo2015sintesis

    7/7

    Cada ao, el Coro Monumental se integr por distintas voces, a fin de dar la oportunidad a muchos otros nios,nias y adolescentes de unir sus voces en un solo canto dentro de este nuevo espacio educativo y cultural, queha mostrado su eficacia. Ah que la Cancin! brinda educacin musical y a la vez nuevas formas deconvivencia en las escuelas.

    Bajo este contexto, el jueves 17 de Noviembre11,teniendo por sede la explanada y el Saln de Plenos, laLXI Legislatura de la Cmara de Diputados, recibi en susegunda edicin 2011, a estos embajadores del cantomexicano y a la Orquesta Tpica DanielGarca Blanco,quien les acompa en su interpretacin regional de LaNortea, Peregrina, La Interesada, Quin Ser?, y Por losCaminos del Sur. Todas las voces del pas se unieron luegopara interpretar A la Cancin Mexicana, Mxico Lindo yQuerido. Al da siguiente, el Coro Monumental se presenten la Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes(Cenart).

    El III Encuentro volvi a tener como sede la Sala BlasGalindo del Cenart, espacio que recibi a estos

    embajadores del canto mexicano, quienes junto a laOrquesta Tpica Daniel Garca Blanco y su director elMaestro Gerardo Rbago, interpretaron un repertorioregional, que incluy las piezas: Puro cachanilla, A la orillade un palmar, La feria de las flores, La bruja, Deja quesalga la luna

    El pblico pidi que cantaran otra pieza: vino MxicoLindo y Querido. Esto no les fue suficiente, por lo que

    gustosos interpretaron dos canciones ms: A la cancinmexicana y Cancin mixteca.

    2012. Sala Blas Galindo del Centro Nacional de lasArtes (Cenart)