Comunicación arguedas

5
LOS RÍOS PROFUNDOS INTEGRANTES: - Anchante Tello - Sallhue Jauregui - Coello Flores - Castro Arango

Transcript of Comunicación arguedas

Page 1: Comunicación arguedas

LOS RÍOS PROFUNDOS

INTEGRANTES:

- Anchante Tello

- Sallhue Jauregui

- Coello Flores

- Castro Arango

Page 2: Comunicación arguedas

LOS RÍOS

PROFUNDOS

TEMA

PRINCIPAL

Conflicto entre el

mundo indígena y

occidental.

TEMAS

SECUNDARIOS

La violencia racial y

social.

El sistema dominante

y opresivo de la

educación.

Sentimiento

profundo al

mundo andino.

Ernesto se queda

maravillado y

asombrado con la

grandeza de sus

cultura incaica.

El indio era explotado

sin remordimiento, y

sin consideración a

los problemas que

tenían.

Page 3: Comunicación arguedas

Importanciade la obra

Nos hace reflexionar sobre la pérdida

de la cultura en la actualidad.

Un ejemplo es que los ríos

profundos representan nuestro

pasado indígena el cual se está

olvidando.

VALORES DE LA

OBRA

Valor literario

Se caracteriza por su sencillez y está

alejado de los adornos retóricos.

Arguedas utiliza los recursos literarios,

sin caer en la exageración y logra una

obra de calidad.

Valor humanoArguedas presenta en su obra literaria al

indio como un personaje profundamente

humano y con buenas características.

Valor cultural

Nos habla de las costumbres, las fiestas

tradicionales, las creencias religiosas de

un pueblo olvidado y sumergido en la

ignorancia por la falta de educación.

REPRESENTACIÓN

SIMBÓLICA

Su mérito es representar todos los

matices de un Perú andino en proceso de

mestizaje.

Page 4: Comunicación arguedas

RESUMEN:

LOS

RÍOS

PRO-

FUNDOS

Ernesto viaja con su padre, el cual le enseña los palacios y restos

arqueológicos del imperio incaico, por lo cual ernesto queda

asombrado e identificado

Ernesto conoce la brutal represión del ejército contra las

chicheras, y se presenta el ambiente de pugna y hostilidad

creciente, tanto en Abancay como en el colegio religioso donde

estaba ernesto

El padre deja a ernesto en un internado en abancay, donde

conoce a personas de diferentes razas y clases sociales

La epidemia entre los colones que atenta con extenderse en toda

la ciudad. por ello los estudiantes del internado escapan

incluyendo a ernesto

Ernesto al recibir una carta de su padre debida a la epidemia

aceptó muy gustoso vivir con su tio viejo, ya que sabe que estará

con los indios y los colones

Page 5: Comunicación arguedas

Personajes:

Protagonista y narrador de

esta obra, En el que

Ernesto es José M.

Arguedas, un muchacho de

13 años, que vive en dos

mundos diferente, de

blancos explotadores y de

indios maltratados

De nombre don Manuel Jesús, tío

de Ernesto. Dueño de cuatro

haciendas en el valle del

Apurímac, un hombre prepotente

y avaro, que representa el mundo

explotador al que por primera vez

Ernesto se ve enfrentado.

Personajes Principales

Ernesto El Viejo