Computadora

download Computadora

of 10

description

Historia del nacimiento de las computadoras y su evolucion

Transcript of Computadora

Computadora

Computadora personal, vista delhardwaretpico.1:Monitor2:Placa principal3:MicroprocesadoroCPU4: PuertosIDE5:Memoria RAM6:Placas de expansin7:Fuente de alimentacin8:Unidad de disco ptico9:Unidad de disco duro,Unidad de estado slido10:Teclado11:Ratn

Computadora de Escritorio.

Fuente de alimentacin.Lacomputadora12(delingls:computer; y este dellatn:computare, 'calcular'), tambin denominadacomputador31uordenador45(delfrancs:ordinateur; y este del latn:ordinator), es unamquina electrnicaque recibe y procesadatospara convertirlos en informacin conveniente y til. Una computadora est formada, fsicamente, por numerososcircuitos integradosy otros muchos componentes de apoyo, extensin y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de unprograma.Dos partes esenciales la constituyen, elhardware, que es su composicin fsica (circuitos electrnicos, cables, gabinete, teclado, etctera) y susoftware, siendo sta la parte intangible (programas, datos, informacin, etctera). Una no funciona sin la otra.Desde el punto de vista funcional es una mquina que posee, al menos, unaunidad central de procesamiento, unamemoria principaly algnperifrico o dispositivode entrada y otro de salida. Losdispositivos de entradapermiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones arimtico-lgicas) y losdispositivos de salidalos comunican a otros medios. Es as, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la informacin resultante, la que luego puede ser interpretada,almacenada, transmitida a otra mquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de tareas, sto la convierte en una mquina de propsitos generales (a diferencia, por ejemplo, de una calculadora cuyo nico propsito es calcular limitadamente). Es as que, en base a datos de entrada, puede realizar operaciones y resolucin de problemas en las ms diversas reas del quehacer humano (administrativas, cientficas, de diseo, ingeniera, medicina, comunicaciones, msica, etc), incluso muchas cuestiones que directamente no seran resolubles o posibles sin su intervencin.Bsicamente, la capacidad de una computadora depende de sus componentes hardware, en tanto que la diversidad de tareas radica mayormente en el software que admita ejecutar y contenga instalado.Si bien esta mquina puede ser de dos tipos diferentes,analgicaodigital, el primer tipo es usado para pocos y muy especficos propsitos; la ms difundida, utilizada y conocida es la computadora digital (de propsitos generales); de tal modo que en trminos generales (incluso populares), cuando se habla de "la computadora" se est refiriendo a computadora digital. Las hay de arquitectura mixta, llamadascomputadoras hbridas, siendo tambin stas de propsitos especiales.En laSegunda Guerra mundialse utilizaroncomputadoras analgicasmecnicas, orientadas a aplicaciones militares, y durante la misma se desarroll la primeracomputadora digital, que se llamENIAC; ella ocupaba un enorme espacio y consuma grandes cantidades de energa, que equivalen al consumo de cientos decomputadores actuales(PCs).6Los computadores modernos estn basados encircuitos integrados, miles de millones de veces ms veloces que las primeras mquinas, y ocupan una pequea fraccin de su espacio.7Computadoras simples son lo suficientemente pequeas para residir en losdispositivos mviles. Lascomputadoras porttiles, tales comotabletas,netbooks,notebooks,ultrabooks, pueden ser alimentadas por pequeasbateras. Computadoras personales en sus diversas formas son iconos de laEra de la informaciny son lo que la mayora de la genteconsideracomo "computadoras". Sin embargo, loscomputadores integradosse encuentran en muchos dispositivos actuales, tales comoreproductores MP4;telfonos celulares;aviones de combate, y, desde juguetes hastarobot industriales.ndice[ocultar] 1Historia 1.1Cronologa 2Componentes 2.1Unidad central de procesamiento 2.2Memoria primaria 2.3Perifricos de Entrada, de Salida o de Entrada/Salida 2.4Buses 3Otros conceptos 4Etimologa de la palabraordenador 5Vase tambin 5.1Historia 5.2Tipos de computadoras 5.3Componentes y perifricos 5.4Otros 6Referencias 7Enlaces externosHistoria[editar]Artculo principal:Historia de la computacinLejos de ser un invento de alguien en particular, el ordenador es el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con reas tales como laelectrnica, lamecnica, losmateriales semiconductores, lalgica, ellgebray laprogramacin.Cronologa[editar]A continuacin se presentan resumidamente los principales hitos en lahistoria de los ordenadores, desde las primeras herramientas manuales para hacer clculos hasta las modernas computadoras de bolsillo. 2700 a.C.: se utiliza en antiguas civilizaciones como la china o la sumeria la primera herramienta para realizar sumas y restas, elbaco. c. 830: el matemtico e ingeniero persa Musa al-Juarismi invent elalgoritmo, es decir, la resolucin metdica de problemas de lgebra yclculo numricomediante una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones. 1614: el escocs John Napier inventa ellogaritmo neperiano, que consigui simplificar el clculo de multiplicaciones y divisiones reducindolo a un clculo con sumas y restas. 1620: el ingls Edmund Gunter inventa laregla de clculo, instrumento manual utilizado desde entonces hasta la aparicin de la calculadora electrnica para hacer operaciones aritmticas. 1623: el alemn Wilhelm Schickard inventa la primera mquina de calcular, cuyo prototipo desapareci poco despus. 1642: el cientfico y filsofo francs Blaise Pascal inventa una mquina de sumar (lapascalina), que utilizaba ruedas dentadas, y de la que todava se conservan algunos ejemplares originales. 1671: el filsofo y matemtico alemn Gottfried Wilhelm Leibniz inventa una mquina capaz de multiplicar y dividir. 1801: el francs Joseph Jacquard inventa para su mquina de tejer brocados unatarjeta perforadaque controla el patrn de funcionamiento de la mquina, una idea que sera empleada ms adelante por los primeros ordenadores. 1833: el matemtico e inventor britnico Charles Babbage disea e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecnico, a la que llam la "mquina analtica". Sin embargo, la tecnologa de su poca no estaba lo suficientemente avanzada para hacer realidad su idea. 1890: el norteamericano Hermann Hollerith inventa unamquina tabuladoraaprovechando algunas de las ideas de Babbage, que se utiliz para elaborar el censo de EEUU. Hollerith fund posteriormente la compaa que despus se convertira en IBM. 1893: el cientfico suizo Otto Steiger desarrolla la primera calculadora automtica que se fabric y emple a escala industrial, conocida como la Millonaria. 1936: el matemtico y computlogo inglsAlan Turingformaliza los conceptos de algoritmo y demquina de Turing, que seran claves en el desarrollo de la computacin moderna. 1938: el ingeniero alemn Konrad Zuze completa laZ1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecnico y utilizando rels, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lgica boleana. A ella le seguiran los modelos mejorados Z2, Z3 y Z4. 1944: en Estados Unidos la empresa IBM construye la computadora electromecnicaHarvard Mark I, diseada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Fue la primera computadora creada en EEUU. 1944: en Inglaterra se construyen los ordenadoresColossus(Colossus Mark IyColossus Mark 2), con el objetivo de descifrar las comunicaciones de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. 1946: en la Universidad de Pensilvania se construye laENIAC(Electronic Numerical Integrator And Calculator), que funcionaba a vlvulas y fue la primera computadora electrnica de propsito general. 1947: en los Laboratorios Bell, John Bardeen, Walter H. Brattain y William Shockley inventan eltransistor. 1951: comienza a operar laEDVAC, diseada por John von Neumann, que a diferencia de la ENIAC no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseado para ser almacenado. 1953: IBM fabrica su primera computadora a escala industrial, laIBM 650. Se ampla el uso dellenguaje ensambladorpara laprogramacinde las computadoras. Los ordenadores con transistores reemplazan a los de vlvulas, marcando el comienzo de la segunda generacin de computadoras. 1957: Jack S. Kilby construye el primercircuito integrado. 1964: la aparicin delIBM 360marca el comienzo de la tercera generacin de computadoras, en la que lasplacas de circuito impresocon mltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas decircuitos integrados. 1971: Intel presenta el primerprocesadorcomercial y a la vez el primer chipMicroprocesador, elIntel_4004. 1975: Paul Alen y Bill Gates fundanMicrosoft. 1977: Apple presenta el primercomputador personalque se vende a gran escala, elApple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak en un garaje. 1981: se lanza al mercado elIBM PC, que se convertira en un xito comercial, marcara una revolucin en el campo de la computacin personal y definira nuevos estndares. 1982: Microsoft presenta su sistema operativoMS-DOS, por encargo de IBM. 1983:ARPANETse separa de la red militar que la origin, pasando a un uso civil y convirtindose as en el origen deInternet. 1983: Richard Stallman anuncia pblicamente el proyectoGNU. 1985: Microsoft presenta el sistema operativoWindows 1.0. 1990: Tim Berners-Lee idea elhipertextopara crear elWorld Wide Web(www), una nueva manera de interactuar con Internet. 1991: Linus Torvalds comenz a desarrollarLinux, un sistema operativo compatible con Unix. 2000: aparecen a comienzos del siglo XXI los ordenadores de bolsillo, primero en forma dePDAs, y luego en forma de telfonos inteligentes osmartphones.Componentes[editar]Artculo principal:Arquitectura de computadoras

Las tecnologas utilizadas en computadoras digitales han evolucionado mucho desde la aparicin de los primeros modelos en losaos 1940, aunque la mayora todava utiliza laArquitectura de von Neumann, publicada porJohn von Neumanna principios de esa dcada, que otros autores atribuyen aJohn Presper EckertyJohn William Mauchly.La arquitectura de Von Neumann describe una computadora con cuatro (4) secciones principales: launidad aritmtico lgica, launidad de control, lamemoria primaria, principal o central, y losdispositivos de entrada y salida (E/S). Estas partes estn interconectadas por canales de conductores denominadosbuses.Unidad central de procesamiento[editar]Artculo principal:Unidad central de procesamientoLaunidad central de procesamiento(CPU, por sus siglas del ingls:CentralProcessingUnit) consta de manera bsica de los siguientes tres elementos:

Un tpico smbolo esquemtico para una ALU: A y B son operandos; R es la salida; F es la entrada de launidad de control; D es un estado de la salida. Launidad aritmtico lgica(ALU, por sus siglas del ingls:Arithmetic-LogicUnit) es el dispositivo diseado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operacionesaritmticas(suma, resta, ...), operacioneslgicas(Y, O, NO), y operaciones de comparacin orelacionales. En esta unidad es en donde se hace todo el trabajo computacional. Launidad de control(UC) sigue la direccin de las posiciones en memoria que contienen la instruccin que el computador va a realizar en ese momento; recupera la informacin ponindola en la ALU para la operacin que debe desarrollar. Transfiere luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria. Una vez que ocurre lo anterior, la unidad de control va a la siguiente instruccin (normalmente situada en la siguiente posicin, a menos que la instruccin sea una instruccin de salto, informando al ordenador de que la prxima instruccin estar ubicada en otra posicin de la memoria). Losregistros: de datos, de memoria, registros constantes, de coma flotante, de propsito general, de propsito especfico.Los procesadores pueden constar de adems de las anteriormente citadas, de otras unidades adicionales como launidad de coma flotante.Memoria primaria[editar]Vanse tambin:Jerarqua de memoria,Memoria principal,Memoria (Informtica)yRAM.Lamemoria principal(MP), conocida comomemoria de acceso aleatorio(RAM, por sus siglas del ingls:Random-AccessMemory), es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es unbito unidad de informacin. La instruccin es la informacin necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las celdas contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador. El nmero de celdas varan mucho de computador a computador, y las tecnologas empleadas para la memoria han cambiado bastante; van desde los rels electromecnicos, tubos llenos de mercurio en los que se formaban los pulsos acsticos, matrices de imanes permanentes, transistores individuales a circuitos integrados con millones de celdas en un solo chip se subdividen enmemoria esttica (SRAM)con seis transistores por bit y la mucho ms utilizadamemoria dinmica (DRAM)untransistory uncondensadorpor bit. En general, la memoria puede ser reescrita varios millones de veces (memoria RAM); se parece ms a unapizarraque a unalpida(memoriaROM) que slo puede ser escrita una vez.Perifricos de Entrada, de Salida o de Entrada/Salida[editar]Vanse tambin:Perifrico (informtica),Perifrico de entradayPerifrico de Entrada/Salida.Los dispositivos de Entrada/Salida (E/S) sirven a la computadora para obtener informacin del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior. Hay una gama muy extensa de dispositivos E/S comoteclados,monitores, unidades dedisco flexibleocmaras web.Buses[editar]Las tres unidades bsicas en una computadora: la CPU, la MP y el subsistema de E/S, estn comunicadas entre s porbuseso canales de comunicacin: Bus de direcciones, para seleccionar la direccin del dato o del perifrico al que se quiere acceder, Bus de control, bsicamente para seleccionar la operacin a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificacin) y Bus de datos, por donde circulan los datos.Otros conceptos[editar]En la actualidad se puede tener la impresin de que los computadores estn ejecutando varios programas al mismo tiempo. Esto se conoce comomultitarea, y es ms comn que se utilice el segundo trmino. En realidad, la CPU ejecuta instrucciones de un programa y despus tras un breve periodo de tiempo, cambian a un segundo programa y ejecuta algunas de sus instrucciones. Esto crea la ilusin de que se estn ejecutando varios programas simultneamente, repartiendo el tiempo de la CPU entre los programas. Esto es similar a la pelcula que est formada por una sucesin rpida de fotogramas. El sistema operativo es el programa que generalmente controla el reparto del tiempo. El procesamiento simultneo viene con computadoras de ms de un CPU, lo que da origen almultiprocesamiento.Elsistema operativoes una especie de caja de herramientas llena de utileras que sirven para decidir, por ejemplo, qu programas se ejecutan, y cundo, y qu fuentes se utilizan (memoria o dispositivos E/S). El sistema operativo tiene otras funciones que ofrecer a otros programas, como los cdigos que sirven a los programadores, escribir programas para una mquina sin necesidad de conocer los detalles internos de todos los dispositivos electrnicos conectados.A 2015 se estn empezando a incluir en las distribuciones donde se incluye el sistema operativo, algunos programas muy usados, debido a que es sta una manera econmica de distribuirlos. No es extrao que un sistema operativo incluya navegadores deInternet,procesadores de texto, programas decorreo electrnico, interfaces de red, reproductores de pelculas y otros programas que antes se tenan que conseguir e instalar separadamente.Los primeros computadores digitales, de gran tamao y coste, se utilizaban principalmente para hacer clculos cientficos.ENIAC, uno de los primeros computadores, calculaba densidades de neutrn transversales para ver si explotara la bomba de hidrgeno. ElCSIR Mk I, el primer ordenador australiano, evalu patrones de precipitaciones para un gran proyecto de generacin hidroelctrica. Los primeros visionarios vaticinaron que la programacin permitira jugar al ajedrez, ver pelculas y otros usos.La gente que trabajaba para los gobiernos y las grandes empresas tambin us los computadores para automatizar muchas de las tareas de recoleccin y procesamiento de datos, que antes eran hechas por humanos; por ejemplo, mantener y actualizar la contabilidad y los inventarios. En el mundo acadmico, los cientficos de todos los campos empezaron a utilizar los computadores para hacer sus propios anlisis. El descenso continuo de los precios de los computadores permiti su uso por empresas cada vez ms pequeas. Las empresas, las organizaciones y los gobiernos empezaron a emplear un gran nmero de pequeos computadores para realizar tareas que antes eran hechas por computadores centrales grandes y costosos. La reunin de varios pequeos computadores en un solo lugar se llamabatorre de servidores[citarequerida].Con la invencin delmicroprocesadoren1970, fue posible fabricar computadores muy baratos. Nacen los computadores personales (PC), los que se hicieron famosos para llevar a cabo diferentes tareas como guardar libros, escribir e imprimir documentos, calcular probabilidades y otras tareas matemticas repetitivas conhojas de clculo, comunicarse mediantecorreo electrnicoeInternet. Sin embargo, la gran disponibilidad de computadores y su fcil adaptacin a las necesidades de cada persona, han hecho que se utilicen para varios propsitos.Al mismo tiempo, los pequeos computadores fueron casi siempre con una programacin fija, empezaron a hacerse camino entre las aplicaciones del hogar, los coches, los aviones y la maquinaria industrial. Estos procesadores integrados controlaban el comportamiento de los aparatos ms fcilmente, permitiendo el desarrollo de funciones de control ms complejas como los sistemas de freno antibloqueo en los coches. A principios del siglo XXI, la mayora de los aparatos elctricos, casi todos los tipos de transporte elctrico y la mayora de las lneas de produccin de las fbricas funcionan con un computador. La mayora de los ingenieros piensa que esta tendencia va a continuar.Hacia finales de siglo XX y comienzos del XXI, los computadores personales son usados tanto para la investigacin como para el entretenimiento (videojuegos), pero los grandes computadores an sirven para clculos matemticos complejos y para otros usos de la ciencia, tecnologa, astronoma, medicina, etc.Tal vez el ms interesante "descendiente" del cruce entre el concepto de la PC o computadora personal y los llamadossupercomputadoressea laWorkstationo estacin de trabajo. Este trmino, originalmente utilizado para equipos y mquinas de registro, grabacin y tratamiento digital de sonido, y ahora utilizado precisamente en referencia a estaciones de trabajo (traducido literalmente del ingls), se usa para dar nombre a equipos que, debido sobre todo a su utilidad dedicada especialmente a labores de clculo cientfico, eficiencia contra reloj y accesibilidad del usuario bajo programas y software profesional y especial, permiten desempear trabajos de gran cantidad de clculos y "fuerza" operativa. Una Workstation es, en esencia, un equipo orientado a trabajos personales, con capacidad elevada de clculo y rendimiento superior a los equipos PC convencionales, que an tienen componentes de elevado coste, debido a su diseo orientado en cuanto a la eleccin y conjuncin sinrgica de sus componentes. En estos casos, el software es el fundamento del diseo del equipo, el que reclama, junto con las exigencias del usuario, el diseo final de la Workstation.[citarequerida]Etimologa de la palabraordenador[editar]

PC con interfaz tctil.La palabra espaolaordenadorproviene del trmino francsordinateur, en referencia a Dios que pone orden en el mundo ("Dieu qui met de l'ordre dans le monde").8En parte por cuestiones de marketing, puesto que la descripcin realizada porIBMpara su introduccin en Francia en 1954 situaba las capacidades de actuacin de la mquina cerca de la omnipotencia, idea equivocada que perdura hoy en da al considerar que la mquina universal de Turing es capaz de computar absolutamente todo.9En 1984, acadmicos franceses reconocieron, en el debateLes jeunes, la technique et nous, que el uso de este sustantivo es incorrecto, porque la funcin de un computador es procesar datos, no dar rdenes.10Mientras que otros, como el catedrtico de filologa latina Jacques Perret, conocedores del origen religioso del trmino, lo consideran ms correcto que las alternativas.8El uso de la palabraordinateurse ha exportado a losidiomas de Espaa: elaragons, elasturiano, elgallego, elcastellano, elcatalny eleuskera. El espaol que se habla enIberoamrica, as como los dems idiomas europeos, como el portugus, el alemn y el neerlands, utilizan trminos derivados decomputare.