COMPARECE TITULAR DE SINFRA PAÍSES CON MÁS MUERTES …€¦ · 1 day ago  · Javier Lazcano...

8
www.imparcialoaxaca.mx VIERNES 29 DE ENERO DE 2021, OAXACA DE JUÁREZ, OAX. AÑO LXIX / NO. 25,732 EDICIÓN: 32 PÁGINAS PRECIO: $10 PESOS ESCAPARATE POLÍTICO FELIPE SÁNCHEZ JIMÉNEZ LA RESORTERA FRANCISCO NAVARRETE EL CALLA’O DICEN QUE EL CORONAVIRUS SÓLO LE DA A LOS MENTIROSOS Y DEMAGOGOS OPINIÓN 34,462 1’825,519 2,482 155,145 CONFIRMADOS ACUMULADOS CONFIRMADOS ACUMULADOS DEFUNCIONES DEFUNCIONES EN OAXACA EN EL PAÍS REPORTE COVID-19 28 ENERO REDACCIÓN / EL IMPARCIAL E l secretario de las Infraestruc- turas y el Orde- namiento Terri- torial Sustentable (Sinfra), Javier Lazcano Vargas, dijo que “en un contexto de cri- sis mundial, el gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa ha respon- dido con más obras para hacer crecer el empleo y la economía de Oaxaca”. Al comparecer ante los legisladores que integran la Comisión Permanente de las Infraestructuras, Desa- rrollo Urbano y Ordena- miento Territorial de la 64 Legislatura del Congreso del Estado, Lazcano Var- gas informó que Sinfra y las dependencias sectorizadas ejercen una inversión glo- bal de dos mil 782 millones de pesos para construir el bienestar de las y los oaxa- queños en las ocho regio- nes de la entidad. “La inversión y las obras impactan positivamente al generar mejor conectivi- dad con más carreteras y caminos, mejores condi- ciones de aprendizaje para la niñez y la juventud con una infraestructura educa- tiva, se eleva la calidad de vida de las familias al con- tar con energía eléctrica en sus hogares, se crea bien- estar con obras de agua potable, drenaje y alcan- tarillado. Asimismo, cre- cen las economías regio- nales y locales y se fortale- ce la certeza jurídica de los propietarios de predios”, apuntó. Explicó que se realizan 72 obras de electrifica- ción con una inversión de 246.11 mdp y 67 pavimen- COMPARECE TITULAR DE SINFRA En obras, inversión global de 2,782 mdp Se busca mejor conectividad con más carreteras y se impulsa la infraestructura educativa, señala Javier Lazcano Vargas, titular de Sinfra, compareció ayer ante legisladores locales. FOTO: LUIS ALBERTO CRUZ taciones con 195.40 mdp. Añadió que la educación es una prioridad del goberna- dor Alejandro Murat, por lo que se realizan 144 obras de infraestructura educativa con recursos por 456 mdp. Las obras por regiones se distribuyen en 119 proyectos para los Valles Centrales con inversión de 531.87 millo- nes de pesos; Sierra Nor- te con 17 proyectos y 43.49 mdp; Istmo con 19 proyec- tos y 90.43 mdp; Costa con 44 y 121. 51 mdp; la Sierra Sur con 62 proyectos y 99. 49 millones de pesos; Mixte- ca con 78 proyectos y 266.81 mdp, la Cañada con nueve proyectos y 83.29 mdp; y Papaloapan con 22 proyec- tos y 43.83 millones. INFORMACIÓN 3A ANDRÉS CARRERA PINEDA EN MEDIO de la insegu- ridad y violencia genera- lizada que se vive en el estado de Oaxaca, dipu- tadas y diputados de la 64 Legislatura, exhorta- ron al titular de la Secre- taría de Seguridad Públi- ca (SSPO), Raúl Ernesto 6DOFHGR 5RVDOHV GH¿QLU HO mando de la dependencia y evitar gastos en campa- ñas políticas. Los legisladores inte- grantes de la Comisión Reclaman a titular de SSPO por inseguridad y violencia Exigen a Salcedo asumir la titulari- dad de la Seguridad Pública FOTO: LUIS ALBERTO CRUZ Entre reclamos de legisladores por la inseguridad, compare- ce Raúl Ernesto Salcedo Rosales, titular de SSPO. Permanente de Seguridad Pública y Protección Ciu- dadana y de Procuración de -XVWLFLD D¿UPDURQ TXH ODV cifras en materia de segu- ridad que ubican a Oaxa- ca como uno de los estados más seguros, están fuera de la realidad cotidiana que se vive en las ocho regiones donde los asaltos, asesina- tos y violencia contra las mujeres siguen imparables. INFORMACIÓN 8A REFINERÍAS TRABAJAN AL 38% El Gobierno federal no ha “levantado” como se es- peraba la actividad de las UH¿QHUtDV H[LVWHQWHV SHUR insiste en construir Dos Bocas e invertir 8 mmdd INFORMACIÓN 12A FOTO: INTERNET NACIONAL PRIVILEGIAN LA SALUD En Oaxaca se privilegia la salud y la vida, se- ñaló el gobernador del Estado, al entregar una ambulancia e inaugu- rar la rehabilitación del centro de salud de Santa Gertrudis Zimatlán INFORMACIÓN 3A FOTO: CORTESÍA LOCAL PAÍSES CON MÁS MUERTES Jueves 28 de enero de 2021 INFORMACIÓN 12A MÉXICO, TERCER PAÍS CON MÁS MUERTES YADIRA SOSA LUEGO DE 10 días de mantenerse por arriba del 60%, la ocupación hospi- talaria por Covid-19 bajó ayer a 59.6% con 15 hospi- tales saturados y 30 nuevos hospitalizados, así como 259 camas disponibles y 382 ocupadas. Sin embargo, los nuevos contagios se mantuvieron por cuarto día consecutivo por arriba de los 300, con un acumulado a la fecha GH PLO FRQ¿UPDGRV y 798 casos activos, sobre todo en la jurisdicción de Valles Centrales. En el informe diario del avance de Covid-19 en la entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) notificaron este jueves 334 nuevos positivos en 84 municipios, con mayor número en Oaxaca de Juá- rez (99), Santa Cruz Xoxo- cotlán (17) y San Juan Bau- tista Tuxtepec (16). De los 18 nuevos dece- sos, con un acumulado de 2 mil 482, estos tuvie- ron registro en Oaxaca de Juárez (4), Santa Lucía del Camino (3), y en otros 11 municipios. ALARMAN CASOS EN SAN JUAN DEL RÍO El aumento de casos y decesos por Covid-19, gene- ró ayer que el presiden- te municipal de Santiago Choápam, Evergisto Gam- boa Díaz, pidiera la inter- vención inmediata de las Los contagios no ceden; 334 nuevos casos positivos Ocupación hospitalaria en 59.6%; alertan por colapso en comunidad autoridades de los gobier- nos estatal y federal, para frenar el colapso por esta enfermedad en la comuni- dad San Juan del Río. (O HGLO UH¿ULy TXH HO GH enero de este año se toma- ron 30 muestras de Covid en esta comunidad, don- de 10 personas resultaron positivas, “con un prome- dio de 400 personas inter- nadas en diversas clínicas y hospitales de Tuxtepec”. Agregó que en este año se contabilizan 10 muer- tos por este nuevo corona- virus, aunado que en el cen- tro de salud de la población ya no tienen personal médi- co, “porque la doctora y la enfermera resultaron positi- vasyseencuentranaisladas”. SUMAN 14 ESTADOS EN ROJO La emergencia por Covid-19 en México suma actual- mente a 14 estados en semáforo rojo, algo que no se registraba desde agosto pasado. Esta semana regre- saron a nivel máximo de alerta por contagios los es- tados de Guerrero, Puebla, Nayarit y San Luis Potosí. Desde el 18 de enero pasado permanecían en la lista Nuevo León, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Coahuila, CDMX, Edomex, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala. INFORMACIÓN 12A NACIONAL Cierre total de comercios en municipios del Istmo JOSÉ NIETO / EL IMPARCIAL DEL ISTMO JUCHITÁN. - El rebrote de contagios por la pandemia por Covid -19 en los muni- cipios de la región del Ist- mo, obligaron a las autori- dades municipales a endu- recer las medidas sanitarias para frenar la propagación de la enfermedad y el alto número de decesos que se han registrado en los últi- mos días. De manera simultánea, autoridades municipales de Juchitán de Zaragoza, Sali- na Cruz, y Santo Domingo Tehuantepec, determina- ron el cierre de los comer- cios durante los próximos ¿QHV GH VHPDQD FRPR XQD medida extraordinaria para frenar los contagios. INFORMACIÓN 5A

Transcript of COMPARECE TITULAR DE SINFRA PAÍSES CON MÁS MUERTES …€¦ · 1 day ago  · Javier Lazcano...

  • www.imparcialoaxaca.mxVIERNES 29 DE ENERO DE 2021, OAXACA DE JUÁREZ, OAX.AÑO LXIX / NO. 25,732

    EDICIÓN: 32 PÁGINASPRECIO: $10 PESOS

    ESCAPARATE POLÍTICOFELIPE SÁNCHEZ JIMÉNEZ

    LA RESORTERAFRANCISCO NAVARRETE

    EL CALLA’ODICEN QUE EL CORONAVIRUS SÓLO LE DA A LOS MENTIROSOS Y DEMAGOGOS

    OPINIÓN

    34,462

    1’825,519

    2,482

    155,145

    CONFIRMADOS ACUMULADOS

    CONFIRMADOS ACUMULADOS

    DEFUNCIONES

    DEFUNCIONES

    EN OAXACA

    EN EL PAÍS

    REPORTECOVID-1928 ENERO

    REDACCIÓN / EL IMPARCIAL

    El secretario de las Infraestruc-turas y el Orde-namiento Terri-

    torial Sustentable (Sinfra), Javier Lazcano Vargas, dijo que “en un contexto de cri-sis mundial, el gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa ha respon-dido con más obras para hacer crecer el empleo y la economía de Oaxaca”.

    Al comparecer ante los legisladores que integran la Comisión Permanente de las Infraestructuras, Desa-rrollo Urbano y Ordena-miento Territorial de la 64 Legislatura del Congreso del Estado, Lazcano Var-gas informó que Sinfra y las dependencias sectorizadas ejercen una inversión glo-bal de dos mil 782 millones de pesos para construir el bienestar de las y los oaxa-queños en las ocho regio-nes de la entidad.

    “La inversión y las obras impactan positivamente al generar mejor conectivi-dad con más carreteras y caminos, mejores condi-ciones de aprendizaje para la niñez y la juventud con una infraestructura educa-tiva, se eleva la calidad de vida de las familias al con-tar con energía eléctrica en sus hogares, se crea bien-estar con obras de agua potable, drenaje y alcan-tarillado. Asimismo, cre-cen las economías regio-nales y locales y se fortale-ce la certeza jurídica de los propietarios de predios”, apuntó.

    Explicó que se realizan 72 obras de electrifica-ción con una inversión de 246.11 mdp y 67 pavimen-

    COMPARECE TITULAR DE SINFRA

    En obras, inversiónglobal de 2,782 mdpSe busca mejor conectividad con más carreteras y se impulsa la infraestructura educativa, señala

    Javier Lazcano Vargas, titular de Sinfra, compareció ayer ante legisladores locales.

    FOTO

    : LUI

    S ALB

    ERTO

    CRU

    Z

    taciones con 195.40 mdp. Añadió que la educación es una prioridad del goberna-dor Alejandro Murat, por lo que se realizan 144 obras de infraestructura educativa con recursos por 456 mdp.

    Las obras por regiones se

    distribuyen en 119 proyectos para los Valles Centrales con inversión de 531.87 millo-nes de pesos; Sierra Nor-te con 17 proyectos y 43.49 mdp; Istmo con 19 proyec-tos y 90.43 mdp; Costa con 44 y 121. 51 mdp; la Sierra

    Sur con 62 proyectos y 99. 49 millones de pesos; Mixte-ca con 78 proyectos y 266.81 mdp, la Cañada con nueve proyectos y 83.29 mdp; y Papaloapan con 22 proyec-tos y 43.83 millones.

    INFORMACIÓN 3A

    ANDRÉS CARRERA PINEDA

    EN MEDIO de la insegu-ridad y violencia genera-lizada que se vive en el estado de Oaxaca, dipu-tadas y diputados de la 64 Legislatura, exhorta-ron al titular de la Secre-taría de Seguridad Públi-ca (SSPO), Raúl Ernesto

    mando de la dependencia y evitar gastos en campa-ñas políticas.

    Los legisladores inte-grantes de la Comisión

    Reclaman a titular de SSPOpor inseguridad y violencia

    Exigen a Salcedo asumir la titulari-dad de la Seguridad Pública

    FOTO

    : LUI

    S ALB

    ERTO

    CRU

    Z

    Entre reclamos de legisladores por la inseguridad, compare-ce Raúl Ernesto Salcedo Rosales, titular de SSPO.

    Permanente de Seguridad Pública y Protección Ciu-dadana y de Procuración de

    cifras en materia de segu-ridad que ubican a Oaxa-ca como uno de los estados

    más seguros, están fuera de la realidad cotidiana que se vive en las ocho regiones donde los asaltos, asesina-tos y violencia contra las mujeres siguen imparables.

    INFORMACIÓN 8A

    REFINERÍASTRABAJAN AL 38%El Gobierno federal no ha “levantado” como se es-

    peraba la actividad de las

    insiste en construir Dos Bocas e invertir 8 mmdd

    INFORMACIÓN 12A

    FOTO

    : INT

    ERNE

    T

    NACIONAL

    PRIVILEGIANLA SALUD

    En Oaxaca se privilegia la salud y la vida, se-

    ñaló el gobernador del Estado, al entregar una ambulancia e inaugu-

    rar la rehabilitación del centro de salud de Santa

    Gertrudis Zimatlán

    INFORMACIÓN 3AFOTO:

    COR

    TESÍ

    A

    LOCAL

    PAÍSES CON MÁS MUERTESJueves 28 de enero de 2021

    INFORMACIÓN 12A

    MÉXICO, TERCER PAÍS

    CON MÁS MUERTES

    YADIRA SOSA

    LUEGO DE 10 días de mantenerse por arriba del 60%, la ocupación hospi-talaria por Covid-19 bajó ayer a 59.6% con 15 hospi-tales saturados y 30 nuevos hospitalizados, así como 259 camas disponibles y 382 ocupadas.

    Sin embargo, los nuevos contagios se mantuvieron por cuarto día consecutivo por arriba de los 300, con un acumulado a la fecha

    y 798 casos activos, sobre todo en la jurisdicción de Valles Centrales.

    En el informe diario del avance de Covid-19 en la entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) notificaron este jueves 334 nuevos positivos en 84 municipios, con mayor número en Oaxaca de Juá-rez (99), Santa Cruz Xoxo-cotlán (17) y San Juan Bau-tista Tuxtepec (16).

    De los 18 nuevos dece-sos, con un acumulado de 2 mil 482, estos tuvie-ron registro en Oaxaca de Juárez (4), Santa Lucía del Camino (3), y en otros 11 municipios.ALARMAN CASOS EN SAN JUAN DEL RÍO

    El aumento de casos y decesos por Covid-19, gene-ró ayer que el presiden-te municipal de Santiago Choápam, Evergisto Gam-boa Díaz, pidiera la inter-vención inmediata de las

    Los contagios noceden; 334 nuevos

    casos positivosOcupación hospitalaria en 59.6%; alertan

    por colapso en comunidad

    autoridades de los gobier-nos estatal y federal, para frenar el colapso por esta enfermedad en la comuni-dad San Juan del Río.

    enero de este año se toma-ron 30 muestras de Covid en esta comunidad, don-de 10 personas resultaron positivas, “con un prome-dio de 400 personas inter-nadas en diversas clínicas y hospitales de Tuxtepec”.

    Agregó que en este año se contabilizan 10 muer-tos por este nuevo corona-virus, aunado que en el cen-tro de salud de la población ya no tienen personal médi-co, “porque la doctora y la enfermera resultaron positi-vas y se encuentran aisladas”.

    SUMAN 14 ESTADOS EN ROJOLa emergencia por Covid-19 en México suma actual-mente a 14 estados en semáforo rojo, algo que no se registraba desde agosto pasado. Esta semana regre-saron a nivel máximo de alerta por contagios los es-

    tados de Guerrero, Puebla, Nayarit y San Luis Potosí. Desde el 18 de enero pasado permanecían en la lista Nuevo León, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Coahuila, CDMX, Edomex, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.

    INFORMACIÓN 12A

    NACIONAL

    Cierre total de comercios en municipios del Istmo

    JOSÉ NIETO / EL IMPARCIAL DEL ISTMO

    JUCHITÁN. - El rebrote de contagios por la pandemia por Covid -19 en los muni-cipios de la región del Ist-mo, obligaron a las autori-dades municipales a endu-recer las medidas sanitarias para frenar la propagación de la enfermedad y el alto número de decesos que se

    han registrado en los últi-mos días.

    De manera simultánea, autoridades municipales de Juchitán de Zaragoza, Sali-na Cruz, y Santo Domingo Tehuantepec, determina-ron el cierre de los comer-cios durante los próximos

    medida extraordinaria para frenar los contagios.

    INFORMACIÓN 5A

  • Entre los hombres enfer-mos con Covid-19, los mar-cadores de inflamación y de estrés oxidativo en los espermatozoides eran dos veces más altos que en el grupo testigo, según el artí-culo divulgado en

    Reproduction.L o s a u t o r e s

    constataron tam-bién una concen-tración de esper-matozoides y una movili-

    dad de estos últimos “neta-mente menor” así como muchos más espermato-zoides con una forma alte-rada entre los participantes afectados por covid.

    “Estos resultados cons-tituyen la primera prueba experimen-tal directa de que el sistema reproduc-tivo masculino pue-de ser blanco y ver-se afectado por el

    Covid-19”, concluyen.

    POR EL VIRUS

    EL CREMATORIO

    Miente que algo queda

    Si siempre ha sido primor-dial, cada vez es más impor-

    tante ganar la opinión pública, conquistar “mentes y corazones”, vencer a la guerra de las ideas. Una manera de convencer a la sociedad de algo en concreto es repetir la idea hasta la saciedad. Así lo enten-díaJoseph Goebbels, ministro para la ilustra-ción pública y propa-ganda de la Alemania nazi, a quien se atribuye la frase “Miente, miente que algo quedará”, a la

    mentira cien veces y al cabo todo el mundo la creerá como un hecho

    de comunicación son el canal a través del cual se repiten las mentiras que llegan a la socie-

    tan manida libertad de prensa no es más que la libertad del dueño de la empresa o del gobierno que compra sus servi-cios de adulación y fala-cias.

    monólogos mañaneros del presidente López Obrador, que no solo se burla de sus seguido-res babeantes, sino que trata de pintar un mun-do diferente al que esta-mos padeciendo. Para

    la 4T, no existe crisis ni económica ni sani-taria, solo sus mentiras que hablan como José Alfredo Jiménez “de un mundo raro”.

    A estas alturas de la pandemia resulta cri-minal que se le mienta al pueblo para ocultar su ineptitud y su rotun-do fracaso de un gobier-no que no está prepara-do para gobernar a su pueblo, ni para lograr su progreso, sino para sojuzgar y mantenerse en el poder permanen-temente. López Obra-dor ha mentido a dies-tra y siniestra, a sabien-das de que está gober-nado a un pueblo igno-rante sediento de ven-ganza y que en su deli-rio de cobrar viejas cuentas divide y enco-na a quienes debería de unir para salir adelante en los peores momentos de esta crisis mundial, en donde las grandes potencias están “tocan-do fondo”. El pueblo de México debe de saber que no hay vacunas, mucho menos vacu-nación, que hoy nos lo quieren cambiar por votos, pues su perver-

    cial, cada día nos mien-ten más y cada día nos hundimos en un abismo del que será muy difí-cil salir.

    BaksLive@BaksLive

    Bueno, y como aquí nada nos detiene, hoy propongo el #Fanatismo4T #Fanatismo4T poner en una imagen como prócer de la patria a un político que ni siquie-ra ha terminado su mandato.Echen su #Fanatismo4T

    Simón @SimonDePiedra

    #Fanatismo4T, creer que ya no hay corrup-ción tolerada desde arriba.

    Peter Mell Bimbo Reacts!@petermellbimbo

    Julio@yulsmx

    #Fanatismo4T adorar a un político como si fuese ese “Padre” que te proveerá todo sin tener necesidad de trabajar…

    #Fanatismo4T Atacar el uso de energías renovables privilegiando el uso de carbón (vía contratos oscuros con un senador impresen-table) porque el líder así lo vio conveniente.

    #ASÍLOTUITEARON

    Covid-19 podría alterar la calidad del esperma

    AGENCIAS

    El Covid-19 podría alterar la calidad del esperma de aquellos hombres

    que lo han contraído, según un estudio alemán publi-cado el viernes, realizado con un pequeño número de pacientes y cuyas conclu-

    madas por otros trabajos.El equipo de investiga-

    dores de la universidad Justus-Liebig (Giessen, Alemania) analizó regular-mente durante dos meses el esperma de 84 hombres (de menos de 40 años), infectados con el corona-virus, en su mayoría afec-tados de forma grave, y lo comparó con el de otros 105 individuos que no se contagiaron.

    #LAFOTODENUNCIA

    #EFEMÉRIDES

    #DIVISAS

    MÁS AMBULANTAJEEn la esquina de Hidalgo con 20 de noviembre, se ha colocado un nuevo puesto de comercio informal.

    #CIENCIAYTECNOLOGÍA

    #BUZÓNCIUDADANO

    A PESAR DE VACUNA A TRABAJADORES DE SALUD, HAY 253 CONTAGIOS NUEVOSTécnicamente no es al 100% pero sí de gran ayuda

    Ricardo Lara

    Porque la vacuna funciona un 40% en la primera dosis y si se contagiaron antes pues no serviría de mucho.. en la segunda dosis funcionaria al 95% aprox.La vacuna por sí sola no funciona si no llevamos una vida saludable como les explico

    Jesús Mogollan

    Y aún no nos ha vacunado a todosCeli Cruel

    Pues que sigan saliendo, haciendo fiestasAlejandra Pacheco Hernández

    CASI LINCHAN A EDIL DE SOLA DE VEGAEste si es pueblo

    Jorge Chávez

    AÑO LXIX / NO. 25,732

    VIERNES 29 DE ENERO DE 2021, OAXACA DE JUÁREZ, OAX. Nunca interrumpas a tu enemigo cuanto está cometiendo una

    equivocación”.

    Napoleón Bonaparte

    1811.

    1970.

    DÓLAR USA

    DÓLAR CANADIENSE

    EURO

    COMPRA

    COMPRA

    COMPRA

    VENTA

    VENTA

    VENTA

    $19.64

    $ 24.55

    $ 15.79

    $ 20.63

    $ 24.56

    $ 15.80

  • VIERNES 29 DE ENERO DE 2021, OAXACA DE JUÁREZ, OAX.

    Editora: Bianca ROBLES / Diseñador: Guillermo ATRISTAIN PORRAS [email protected]. 501 8300 Ext. 3172

    Cubrebocas#YoUso

    ¡No bajes la guardia!

    Acusa CNPA olvido de gobierno a agencias

    Este jueves, inte-grantes de la or-ganización social protestaron en la ciudad de Oaxaca

    para exigir diálogo y respuesta del edil capitalino a sus de-

    mandas

    LISBETH MEJÍA REYES FOTOS: ADRIÁN GAYTÁN

    CON DOS bloqueos en la ciudad de Oaxaca, inte-grantes de la Coordinado-ra Nacional Plan de Ayala (CNPA) denunciaron este jueves falta de atención de la autoridad municipal a las demandas de habitan-tes en las 13 agencias, espe-cialmente de Pueblo Nue-vo y Santa Rosa.

    David Juárez, miembro de la comisión política de la CNPA, señaló que hace dos años que han buscado al presidente Oswaldo Gar-cía Jarquín, pero sin obte-ner respuesta. Fue por ello que decidieron bloquear la ciudad y acudir al pala-cio municipal para exponer sus exigencias al edil.

    Los bloqueos viales afec-taron la circulación prime-ro en la avenida Juárez y luego en las calles More-los, Martiniano Aranda, Tinoco y Palacios y Manuel Sabino Crespo.

    SIN ATENCIÓN A SERVICIOS BÁSICOS

    De acuerdo con el repre-sentante de la CNPA, el gobierno municipal no ha atendido de manera opor-tuna las necesidades de la población en sus 13 agen-cias, ya que los apoyos en despensa no han llegado a ninguno de los adheridos a la coordinadora ni se ha garantizado la recupera-ción económica.

    “ ¿ E s t á o s c u r o e l padrón, están maquillan-do el padrón o es bajo un padrón?”, se preguntó Juá-rez. Asimismo, indicó que los integrantes de la orga-nización, que cuenta con

    EL DATO• Una de las proble-máticas denunciadas por la CNPA fueron la falta de obra pública para colonias de las agencias Pueblo Nue-vo y Santa Rosa.

    poco más de 75 pues-tos del comercio en vía pública, han sido limita-dos para instalarse en las calles de Oaxaca.

    Otras problemáticas denunciadas por la CNPA fueron la falta de obra pública para colonias de las agencias Pueblo Nue-vo y Santa Rosa, mismas que han pedido desde hace dos años. Por ejem-plo, para colonias como la Linda Vista, de Santa Rosa, en donde se carece de servicio de agua pota-ble. Así como en otras de Pueblo Nuevo, que nece-sitan de energía eléctrica y pavimentación.

    Asimismo, señaló que persiste la problemática en cuanto a la regulación de la tenencia de la tierra. “Las colonias de las agen-cias municipales no tie-nen certeza jurídica para que los compañeros pue-dan sacar la luz, el agua potable, el drenaje, ahí andan en el limbo. A cin-co minutos del centro no hay servicios públicos”.

    SIN INTERMEDIARIOSMás tarde, a través de

    sus redes sociales, el edil Oswaldo García señaló que ya se estaba dialo-gando con los represen-tantes de la CNPA. Sin embargo, subrayó que según los preceptos del gobierno de la Cuar-ta Transformación, no se entregarán apoyos a intermediarios.

    “Quienes comparti--

    ta Transformación no tenemos intermediarios, todos los apoyos sociales, los programas, van direc-

    -rios”, dijo.

    •El gobierno municipal no ha atendido de manera oportuna las necesidades.

    •Se manifestaron y realizaron bloqueos en diversas calles.

    FILAS PERSISTEN EN PALACIO MUNICIPAL

    Pago en línea, limitado para contribuyentes

    La tarde del miércoles, el Ayuntamiento capitalino informó de la modalidad para pagar por internet; sin embargo, personas de la tercera edad y quienes

    carecen de acceso a tecnologías no lo ven como opción

    LISBETH MEJÍA REYESFOTOS: ADRIÁN GAYTÁN

    Las largas filas para pagar el pre-dial o el derecho de panteones al

    gobierno municipal de Oaxaca de Juárez persis-ten a varias semanas de que comenzaran a reci-birse estos pagos. Y aun-que la tarde del miércoles se informó de la posibili-dad de pagar en línea, esta no es una opción para per-sonas de la tercera edad o aquellas que carecen de acceso a dispositivos elec-trónicos e internet.

    Susana, una de las con-tribuyentes, se inconfor-mó porque a pesar de que en su hoja se señala que es posible pagar en el ban-co, el miércoles le negaron esa posibilidad. Ante una

    -nas, decidió retirarse y volver este jueves.

    “Imagínese, no hay tra-bajo y nos hacen dar estas vueltas”, externó la veci-na de la colonia Monte Albán, quien hasta ayer desconocía del nuevo sis-tema de pago por internet, y que por la mañana espe-raba poder pagar efectuar el pago. Ella necesitaba pagar un documento de Catastro para poder regu-larizar su situación y solo así proceder al pago del predial. “Tengo que pagar aquí y regresar a recoger mi papel en Catastro”.

    Para María, una adul-ta de 63 años de edad, acusó que los pagos se concentran en el pala-cio municipal, cuando en años previos se podían efectuar en otras direc-ciones. En su caso, ayer fue el segundo día con-secutivo en que intentó

    •Ciudadanos no están conformes con la modalidad de pago.

    •Las largas filas persisten en las inmediaciones del ayuntamiento capitalino.

    pagar el predial, aunque antes del palacio acudió a la calle de Hidalgo, don-

    -nas municipales cerradas.

    La contribuyente, quien como otros busca obtener los descuentos del mes de enero, dijo que solo han perdido tiempo, especial-mente en estos tiempos en que ella y otros adultos sue-len quedarse a cargo de sus nietos, o cuando aun sien-do jóvenes se tienen varias ocupaciones.

    Una situación similar

    ha vivido Fortunato Gar-cía, quien se apoya en un bastón para caminar. “Fui a Hidalgo, donde siempre he pagado, luego vine a Catas-tro y me mandaron para acá. Pero está muy grande

    un rato es cansado”, con-tó el adulto mayor, quien esperaba un mejor servi-cio y la habilitación de más cajas en otras direcciones.

    PAGO POR INTERNET, IMPOSIBLE PARA MUCHOS

    La tarde del miércoles,

    el Ayuntamiento informó que se había habilitado la posibilidad de pago del predial a través de internet, ya sea desde una sección en la página web del ayunta-miento o en el sitio pagos-municipiodeoaxaca.mx.

    Sin embargo, para estos adultos mayores, esa no es una posibilidad. “Uno, adulto, no sabe manejar el internet. A lo mejor los jóvenes sí, pero quienes nunca pasamos por una computadora no vamos a saber”, expresó María.

    ENTRE TRABAJADORES Y ASOCIACIÓN SE ENTRAMPA EL

    DESTINO DEL MACO Empleados del museo acusan a Amigos del

    MACO de intentar remover a la directora; la aso-

    han limitado el acceso a recursos INFORMACIÓN 2B

    LAMENTAN FALTA DE JUSTICIAEN PELIGRO, NEGOCIOS POR

    INSEGURIDAD EN LA MIXTECADueños de empresas afectadas exigen a los

    tres órdenes de gobierno implementar accio-nes para frenar la delincuencia y castigar a los

    responsablesINFORMACIÓN 3B

  • VIERNES 29 DE ENERO DE 2021, OAXACA DE JUÁREZ, OAX.

    Editora: Bianca ROBLES GARCÍA / Diseñador: Guillermo ATRISTAIN PORRAS [email protected]. 501 8300 Ext. 3174

    Cubrebocas#YoUso

    ¡No bajes la guardia!

    A 20 AÑOS DE SU MUERTE

    LLAMAN A CONSERVAR EL LEGADO DE RODOLFO MORALES La fundación creada por el artista y que lleva su nombre prevé solicitar el apoyo del gobierno

    estatal para que la obra con que el autor pagó en especie a Hacienda sea entregada en comodato al pueblo de Oaxaca

    LISBETH MEJÍA REYESFOTOS: CORTESÍA

    El legado del artista Rodolfo Morales sigue vivo a pesar de que algunos de

    los objetivos con que creó su fundación han tenido obstáculos. A 20 años de la muerte del “señor de los sueños”, Esteban San Juan Maldonado señala que es importante que los ideales del autor trasciendan.

    Para el representan-te legal de la Fundación Cultural Rodolfo Morales, el legado y enseñanzas del artista originario de Ocot-lán de Morelos cobra espe-cial relevancia en tiempos de incertidumbre, mar-cados por la epidemia de Covid-19 y por la necesi-dad de cuidar el medio ambiente.

    Este 30 de enero se cum-plen 20 años del deceso de Morales (1925-2001). En torno al aniversario, la fun-dación espera que, con el apoyo del gobierno estatal, se logre que la obra con que Morales pagó en especie a la Secretaría de Hacienda vuelva a su estado natal. En calidad de comodato, acla-ra el representante legal.

    Aunque la epidemia sigue dando la pauta para conmemoraciones como esta, la Fundación Rodol-fo Morales adelanta que se efectuará un concierto

    quien en vida abogó por el cuidado del medio ambien-te, el patrimonio tangible e intangible, la educación, la salud, la música. Y que ade-más llevó a su pueblo “el mensaje de una calidad de vida que le correspondiera como a todos”.

    “Lo importante de esta conmemoración y recuer-

    A DETALLE• Para conmemorar el 20 aniversario luctuoso del artista, la Funda-ción Rodolfo Morales ha organizado un reci-tal privado, pero que se transmitirá en redes sociales. Asimismo, se espera que el cabildo de Ocotlán de Morelos devele una placa en su honor, como hijo predilecto de esta co-munidad de los Valles Centrales de Oaxaca.

    30enero de 2001 falleció el maestro Rodolfo Morales

    75años tenía al momento de su muerte (cumplía

    años el 8 de mayo)

    20años de su fallecimiento se conmemorarán este

    sábado

    •El maestro dejó un legado importante de su vida y obra, el cual se espera el apoyo de la Secretaría de Cultura federal para su conservación.

    do de 20 años es que tras-ciendan sus sueños a tra-vés de quienes pertenece-

    mos a la fundación y que de alguna forma representa-mos la legalidad ante estos

    hechos”, apunta San Juan Maldonado.

    Como integrante de la fundación narra que se mantiene cuidado del patri-monio del autor, a través de

    los inmuebles desde donde albergan eventos cultura-les, pero que por la emer-gencia sanitaria han limi-tado su uso. Sin embargo, en lo que dura la pande-

    mia, pretenden difundir la información sobre su vida y obra y contar con el apoyo de la Secretaría de Cultural federal para que el patri-monio del artista se con-serve.

    “Con esta pandemia tenemos que reinventar-nos para que el sueño del maestro y la plástica que deja al país y el mundo trasciendan como símbo-lo de los colores de Oaxa-ca”, agrega.

    Debido a la magnitud -

    re que cualquier homena-je hecho por las autorida-des municipales y estatales es “importante para dar a conocer a las generaciones de niños que ahora se están involucrando en proyec-tos, con apoyo de la Fun-dación Alfredo Harp Helú y el Museo Infantil de Oaxa-ca para difundir esta visión del maestro”.

    •Rodolfo Morales en compañía de Francisco Toledo, Esteban San Juan y el exgobernador José Murat.

    •Morales, el segundo de izquierda a derecha, en compañía de Toledo, Ricardo Legorreta y San Juan Maldonado.•Es importante que los ideales del autor trasciendan.

  • VIERNES 29 DE ENERO DE 2021, OAXACA DE JUÁREZ, OAX.

    Editora: Yadira MATÍAS LÓPEZ/ Diseñador: Juan Manuel RODRÍGUEZ [email protected]. 501 8300 Ext. 3174

    Cubrebocas#YoUso

    ¡No bajes la guardia!

    5 CONSEJOSPARA VESTIRAL NIÑO DIOS Llevar a bendecir a la imagen del Niño Jesús es una tradición popular que rememora el día en el que José y María presentaron a Jesús en el templo, por ello dejamos estos consejos para vestir a la imagen con el mayor respeto posible

    AGENCIAS

    EL 2 de febrero la Iglesia con-memora el momento en el que María, acompañada de José, fue al templo de Jerusa-lén para cumplir con el rito de

    al Niño Jesús al templo como

    a los cuarenta días de naci-

    ser presentado en el templo.En recuerdo de lo que

    te lleva a la iglesia a su Niño Jesús para que se lo bendi-

    ta en su honor, la cual es una

    se busca rendir un homena-

    Jesús.

    Por ello hacemos esta serie de sugerencias para vestir con respeto a la imagen del

    # Las imágenes deben de ser, en la medida de lo posi-

    con decoro# No es necesario cam-

    biarles de vestimenta cada año, en este tiempo de cri-sis es más recomendable dar mantenimiento, lavar o

    le uno nuevo.# Las imágenes de Cristo

    no pueden recibir el trato de

    un lugar especial.# Cristo es el modelo de

    vida para los santos, son los santos quienes se quie-ren parecer a Cristo por eso no vistamos al niño Jesús de “santos”.

    # No es recomendable ves-

    quía superior que tiene Jesús.

    UNA TRADICIÓN ANCESTRAL

    ¿Por qué comemos tamales el día de

    la Candelaria?El festejo por este día es un sincretismo entre la cultura prehispánica, católica y judía que en México ha trascendido a través de los años

    AGENCIAS

    SEGÚN ARTURO Cardo-

    delaria en México es un sincretismo entre la cultu-

    do con el paso del tiempo.Y es que, como vimos,

    hace mucho tiempo en el día de la Candelaria prin-cipalmente se celebraba la

    pero a partir de la primera década del siglo XX la cele-

    muchísima fuerza en Méxi-co igual que la idea de colo-carle distintos atuendos.

    a los 40 días de dar a luz tenían que ir a la iglesia

    Sin embargo, con el trans-currir de los años, la palo-

    día de la Candelaria.

    prehispánica Arturo Car-

    iglesia, los mexicas celebra-ban el principio del Atlca-hualo -inicio de temporada

    ta se llevaba a bendecir el maíz que luego se sembra-ría como tributo a los dio-

    nas cosechas.Por lo anterior, en la

    pueblos indígenas, hubo un sincretismo entre estas

    de bendecir el maíz, comer tamales, como si celebrára-

    plen 40 días después del

    DESTACAN EN SU LABOR

    ¡CUMPLEN 50 AÑOS!Un día como hoy de 1972 un grupo de jóvenes mujeres y hombres, llenos

    de sueños e ilusiones concluyeron la Licenciatura en Derecho, ahora rememoran con cariño este día

    FOTOS: CORTESÍA

    U 29 de enero de 1972, hace 50, años un gru-hombres, llenos de sue-

    ma Benito Juárez de Oaxa-

    resultado de la enseñanza de una planta de excelen-tes catedráticos.

    La solemne ceremonia

    to Juárez”, fue el 29 de ene-ro de 1972, contando con la presencia del secreta-

    Sandoval, gobernador del

    celos Beltrán, rector de la

    María Yáñez Pérez, direc-

    quín Rodríguez.

    camino, citando al poeta “para ser arquitecto de su propio destino”, por lo que los encontramos lo mismo

    gio, la academia, el servicio público, el notariado o en la iniciativa privada.

    Algunos se han adelan-

    los sobrevivientes por ese

    tunados.Por razones de la pan-

    demia este año no podrán

    cimiento.Pocas generaciones de

    abogados pueden enor-gullecerse de contar entre sus egresados a dos presi-dentes del Tribunal Supe-rior de Justicia del Estado,

    procuradores Generales de Justicia del Estado, tres directores de la Facultad de

    Lo más importante, los vínculos entrañables de

    daridad que en el transcur-so de medio siglo se han for-

    Se reconoce el papel del

    Manuel Sánchez Moreno, por mantener estos entraña-bles lazos de compañerismo

    ¡Felicidades a todos los integrantes!

    La solemne ceremonia de graduación de la “generación 1967-1971 Lic. Benito Juárez”, fue el 29 de enero de 1972.

    Esta generación hizo su propio camino en la judicatura, en el litigio, la academia, el servicio público, el notariado o en la inicia-tiva privada.

  • VIERNES 29 DE ENERO DE 2021, OAXACA DE JUÁREZ, OAX.

    Editora: Yadira MATÍAS LÓPEZ / Diseñador: Juan Manuel RODRÍGUEZ [email protected]. 501 8300 Ext. 3174

    Cubrebocas#YoUso

    ¡No bajes la guardia!

    “Bridgerton” es la serie más vista de todos los tiemposEl último éxito televisivo de Shonda Rhimes,

    AGENCIAS

    NETFLIX ASEGURÓ que “Bridgerton”, el último éxito televisivo de Shonda Rhimes, es la serie más vis-ta en la historia del gigan-te digital.

    La plataforma asegu-ró en un comunicado de prensa que 82 millones de cuentas han visto “Brid-gerton” en sus primeros 28 días tras su fantástico estreno.

    La semana pasada, Net-flix confirmó que habrá una segunda temporada de “Bridgerton” por medio de la misteriosa narrado-ra de la serie, Lady Whist-ledown.

    En una nota firmada de su puño y letra, este personaje desveló que la próxima temporada de la

    serie se centrará en el her-mano mayor de la fami-lia, Anthony Bridgerton (Jonathan Bailey), y que se empezará a rodar en pri-mavera.

    mente informada de que Lord Anthony Bridgerton pretende dominar la tem-porada social”, señaló Lady Whistledown, quien advir-tió de que tendrá su pluma “lista para relatar todas sus actividades románticas”.

    Aunque no se han dado a conocer más deta-lles, se da por desconta-do que Daphne Bridger-ton (Phoebe Dynevor) y el duque de Hastings (Regé-Jean Page) seguirán for-mando parte de la trama de esta adictiva serie de época que ha causado sensación en las últimas semanas.

    Lady Whistledown desveló que la próxima temporada de la serie se centrará en el hermano mayor de la familia, Anthony Bridgerton.

    FOTO: AGENCIAS

    82millones de

    cuentas han visto “Bridgerton”

    28Primeros días de

    su estreno

    MUSICALIZAN “LA BODA DE ROSA”

    RECIBEN NOMINACIÓNA LOS PREMIOS GOYA

    La Sonora Santanera y Rozalén compiten por el reconocimiento a Mejor Canción Original, al ponerle ritmo a “Que no que no”AGENCIAS

    La Sonora Santane-ra está a la espe-ra de conquistar el premio Goya a

    Mejor Canción Original, de la mano de la cantau-tora española Rozalén por su tema “Que no, que no”, que forma parte del soundtrack de la película “La boda de Rosa” de Icíar Bollaín.

    “Yo recibí la noticia con lágrimas, parecía que me habían dado ya el Goya. Es un premio súper importan-te para la cultura en Espa-

    ña, y como amante del cine español ha sido una de las alegrías de mi vida”, expre-só en entrevista virtual con M2 Rozalén, quien se ente-ró de la nominación a tra-vés de una transmisión en vivo por sus redes sociales.

    La intérprete explicó que trabajó en “Que no, que no” con la directora de la cinta, Icíar Bollaín, man-dando propuestas de letra que la realizadora revisaba y regresaba con detalles del tipo de canción que busca-ba para su película.

    “Cuando Icíar me lo pidió, me pasó la película;

    primero la vi y luego quisi-mos hacer una mezcla, una canción que no fuera total-mente explícita de la histo-ria de la protagonista, sino que mezclara también cosas mías. Le dije que me gusta-ría hacer una cumbia, en la que también hablara de mi incapacidad de decir que no, y que creo que esa parte en común tenemos la prota-gonista de la película y yo”, compartió la compositora, quien reconoció: “Lo tene-mos complicado, pero yo creo que ilusión es lo que más tenemos”.

    A partir de la idea de rea-lizar una cumbia, la albace-teña buscó apoyo de Sony Music México para encon-trar quién pudiera acom-pañar la canción y brindar-le el “ritmo bailable y tra-dicional” que buscaba. La

    disquera sugirió a La Sono-ra Santanera, la cual acep-tó y comenzaron a trabajar de forma remota en la pro-puesta.

    “Creo que no había mejor traje para esta canción que el de ellos”, destacó Rozalén.

    UN PELDAÑO MÁSLa Sonora Santanera, a

    través de sus músicos Artu-ro Ortiz y Arturo Ortiz Her-nández, compartió cómo recibió la noticia: “Estába-mos reunidos en un ensa-yo cuando nos mandaron la información. La compar-timos con los compañeros y pues todos estamos muy contentos y muy orgullo-sos de ver que un trabajo que haces con mucho cari-ño y con mucha esperan-za de que guste, tenga buen resultado”.

    Por tal razón, Ortiz des-tacó: “Es un peldaño más para nosotros en nuestra carrera como integrantes de La Sonora Santanera”.

    Actualmente, la agru-pación está a la espe-ra de poder continuar con todo el trabajo que se quedó pendiente el año pasado con res-pecto a las presen-taciones en vivo durante mayo y junio, así como la realización de su próximo disco, que será de duetos y colaboraciones. Además, expli-caron que tienen la esperanza de reali-zar su gira anual por Costa Rica, después de que tuvieron que can-celarla en 2020.

    Rozalén habla de su incapacidad

    de decir que no en

    el tema.

    Tanto Rozalén como La Sonora Santanera esperan llevarse el reconocimiento durante la 35 edición de los Premios Goya, que se realizará el 6 de marzo.

    FOTO

    S: A

    GENC

    IAS

  • VIERNES 29 DE ENERO DE 2021, OAXACA DE JUÁREZ, OAX.

    Editor: David SÁNCHEZ MENDOZA/ Diseñador: Guillermo ATRISTAIN PORRAS [email protected]. 501 8300 Ext. 3175

    Cubrebocas#YoUso

    ¡No bajes la guardia!

    Las lamentables amenazas a Jana GutiérrezEDUARDO PERALTA

    LA LIGA MX Femenil se ha vuelto el foco de atención en los últimos días debido a las amenazas de muerte que recibió Jana Gutiérrez jugadora profesional del club América y de la selec-ción mexicana.

    Todo sucedió cuando su equipo iba a jugar con-

    de semana en la jornada tres del torneo, y fue don-de usuarios empezaron a comentar mensajes que atentaban contra su vida en publicaciones de su per-

    El tema causó mucha controversia e indignación pues se hizo tendencia en redes sociales. Varios atle-tas del deporte mexicano expresaron su apoyo hacia la jugadora, al mismo tiem-po se unieron varias pági-nas de los medios para crear consciencia de lo ocu-rrido.

    Ante la situación, el club se encargó de brindarle seguridad privada a Jana Gutiérrez y a otras de sus compañeros, ya que tam-bién han estado recibien-do constantes amenazas en sus redes.

    En México, los índices de inseguridad han aumenta-do bastante en los últimos años, desafortunadamen-te han alcanzado al mundo del deporte. Jana Gutiérrez no ha sido el único caso de su equipo y las autoridades tendrán que trabajar para poder dar con los respon-sables que hicieron dichos comentarios.

    La institución del club americanista consciente de la situación tiene como prioridad salvaguardar la integridad de sus jugado-ras para evitar que ocurra alguna tragedia.

    El motivo por el que una jugadora no esté pasando por un buen momento en el club a nivel de rendimiento

    •Jana fue respaldada por compañeras de profesión y otros deportistas.

    no te da derecho a insul-tar o amenazar incluso a su propia familia.

    Llevar las agresiones hacia esos extremos sólo por practicar un depor-te es demasiado incon-gruente y poner en riesgo su libertad en la vía públi-

    sólo es un partido de fút-bol, llevar tu frustración u odio contra los jugadores no te da el derecho de fal-

    tarles al respeto.

    cuenta con todo el apo-yo de sus compañeras y de muchas personas que están en contra de cual-quier acto reprobable que atente contra su vida per-sonal. Es necesario tomar las medidas necesarias para evitar que puedan volver a presentarse este tipo de situaciones que hay en muchas partes de nuestro país.

    Buscan preservar eljuego de pelota mixteca

    A lo largo de cuatro días se

    hablará sobre las características del juego, reglamen-

    to, antecedentes e implementos

    FRANCISCO RAMOS DÍAZ

    TODO SE encuentra prác-ticamente listo para que se realice la capacitación vir-tual, “El juego de pelota mixteca, el rescate de los valores y la identidad cul-tural”, los días 5, 6, 12 y 13 de febrero.

    La capacitación se desarrollará en horarios de 14:00 a 20:00 horas, durante los cuatro días.

    A lo largo de las diferen-tes sesiones se conocerán los antecedentes históricos del juego y cultura depor-tiva en México antiguo, la vigencia y actualidad de los juegos autóctonos y tradi-cionales del país.

    En este marco también se versará sobre el ori-gen de los juegos de pelo-ta (características principa-les, regiones e implemen-tos), y el reglamento de jue-go de pelota mixteca.

    La capacitación está abierta a promotores de la cultura física, practicantes de juegos tradicionales y autóctonos, licenciados en educación física, así como afiliados a la Asociación estatal de la especialidad.

    Las inscripciones se pue-den efectuar a través de la dirección de internet: www.

    DATO:• Debido al paso de los años y a sus adap-taciones, la pelota mix-teca cuenta con tres variantes: Pelota de hule, que se juega con un guante fabricado con múltiples capas de cuero y una pelota de hule de aproximada-mente un kilo; Pelota del valle o esponja, para la que se emplea una tabla sujeta a la mano, con la que se golpea una pelota de esponja y Pelota de forro, donde los juga-dores se tienen que vendar una mano para poder golpear una pe-lota fabricada con múl-tiples hilos y forrada artesanalmente.

    oaxaca.gob.mx/incude/ins-cripción-a-la-jornada-de-capacitacion-virtual.

    Para mayores informes se pueden consultar las redes sociales dl Incude, o llamar a los números telefónicos: 9515153483, extensiones 220, 240 y 250, así como el 9511717615 y 9511151702, de 10:00 a 17:00 horas.

    Esta capacitación virtual es promovida por el Institu-to Estatal de Cultura Fïsica y Deporte (Incude), con el aval de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóc-tonos y Tradicionales (FMJ-DAT), y será impartida por especialistas en el área, así como jugadores experimen-tados de la pelota mixteca

    •La actividad cuenta con el respaldo y aval del Incude y la Federación Mexicana de la especialidad.

    FOTO

    : AGE

    NCIA

    S

    FOTO

    : COR

    TESÍ

    A

    NUEVO RETO

    Tavo Robles, alBackyard México

    El elemento de la PABIC ya entrena

    de cara a este reto donde es

    patrocinado por el equipo Oax Sport

    FRANCISCO RAMOS DÍAZ

    Bien dicen que cuan-do una puerta se cierra se abre otra, y eso lo experimen-

    ta el ultramaratonista Octa-viano Robles Cruz.

    Hace menos de una sema-na, “Tavo” Robles se encon-traba destrozado emocional-mente por la cancelación del Ultra Non Stop de 24 en Isla Mujeres, sin embargo, hoy se presenta un nuevo reto y se trata de la carrera Bac-kyard México 2021, que se llevará a cabo el próximo 20 de marzo de 2021, en Bos-

    ques de Monterreal, Artea-ga, Coahuila.

    El elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), asisti-rá a la justa gracias al respal-do de la marca Oax Sport.

    “La verdad que me cayó muy mal lo de Isla Mujeres,

    -na, me había preparado a conciencia y esta oportuni-dad viene a mi como caída del cielo”, expresó en charla con Súper Deportivo, Robles Cruz.

    Asimismo, expuso: “Me es muy grato aceptar la invi-tación que me realiza Oax Sport ofreciéndome patro-cinio para poder represen-tar a Oaxaca en una prueba tan demandante física, pero más emocionalmente, como lo es Backyard México”.

    Y confesó que siempre le han gustado los retos y saber hasta dónde puedo llevar sus límites emocionales.

    Apenas el domingo Tavo

    Robles, corrió 100 kilóme-tros para descargar todo lo que había entrenado de cara al Non Stop, y este miérco-les retomó su prepara-ción, pero ahora de cara al evento en Coahuila, even-to de resistencia en sende-ros, donde los participan-tes recorren un circuito de 6.7 km que deben comple-tar en un tiempo máximo de una hora, de lo contrario

    “Todos los competidores

    reúnen en la línea de sali-da para iniciar nuevamen-te y repetir el recorrido cada hora. La competencia conti-nuará hasta que sólo perma-nezca corriendo un competi-dor, quien será el ganador”, detalló, por su parte, Eddi Pérez Silva, director atlético de Oax Sport.

    De igual modo, añadió que el Backyard es una com-petencia fuera de lo común porque no tiene una meta

    que indique el fin de la carrera.

    “La velocidad no es rele-vante ya que la prueba es cien por ciento de resisten-cia y táctica. Hay que resal-tar la gran exigencia física y psicológica que enfrenta el corredor.

    “En el atleta Octavia--

    dades para hacer frente a estas demandas, por lo que confiamos en que tendrá un gran desempeño y pon-drá una vez más el nombre de Oaxaca en alto”, confesó Péres Silva.

    El desafío cobra más relevancia, ya que es clasi-ficatoria para el Backyard Ultra,Tennessee, Estados Unidos.

    Con todos estos ingre-dientes en la mesa, Tavo Robles, sentenció que espe-ra con ansias probar su resis-tencia a sus casi 62 años, sin-tiéndose como todo un gue-rrero oaxaqueño.

    •Busca probar su resistencia y clasificar al evento internacional.

    FOTO

    : COR

    TESÍ

    A

    Tigres Necaxa

    1 1

    Empatan y empacanAGENCIAS

    TIGRES EMPATÓ 1-1 con el Necaxa en el Esta-dio Universitario, en due-lo previo a su viaje a Qatar para jugar el Mundial de Clubes.

    El gol de los felinos lo marcó Carlos Salce-do antes del medio tiem-po. Los Rayados habían tomado la ventaja al minuto 34 tras cabezazo Martín Barragán.

    El peso del ataque en Tigres quedó en manos de Julián Quiñones, quien

    poco pudo hacer arriba. El que estuvo de inicio fue Leo Fernández, quien sólo ofreció algunos buenos momentos de futbol en el arranque del partido.

    Los felinos llegaron a 7 puntos y Necaxa a 4.

    •Ante las ausencias de Gignac y Carlos González, Julián Quiñones estuvo en el ataque.

  • VIERNES 29 DE ENERO DE 2021, OAXACA DE JUÁREZ, OAX.

    Editor: Diego MEJÍA ORTEGA

    Ante el peligro de ser secuestrada, Joselyn A. F. se resistió por lo que el sujeto la dejó, pero intentó atropellarla antes de huir.

    QUISIERON LLEVÁRSELA EN UN TAXI FORÁNEO

    Tratan de levantara joven en La Joya

    Intentaron subirla a punta de pistola a un taxi foráneo.

    Un joven de 24 años estuvo a punto de ser levantada por el conductor de un taxi de la Villa de Etla quien la amenazó con un arma de fuegoJORGE PÉREZ

    Joselyn A. F. de 24 años estuvo a pun-to de ser secuestrada por el conductor de

    un taxi foráneo de la Villa de Etla, los hechos ocurrie-ron la noche del miércoles en la colonia La Joya, Oaxa-ca de Juárez.

    De acuerdo a la denun-cia recibida al número de emergencias 911, los hechos ocurrieron alrededor de las 22:07 horas, a través de una llamada de emergencia se reportó que el conductor de un taxi del sitio de Etla había tratado de privar de su libertad a una persona de sexo femenino y al no lograrlo, la había atrope-llado.

    Ante los hechos se movi-lizo la Policía Municipal has-ta la calle de Genaro V. Vás-quez de la colonia la Joya.

    Ahí, testigos señalaron a la policía que ante los gritos de la mujer salieron a ver que lo que pasaba y obser-varon que una persona intentaba subir a la mujer a la fuerza a un taxi foráneo color guinda con blanco.

    Al gritarle, el chofer se dio a la fuga arrollando a la joven, ante ello los unifor-mados solicitaron la pre-sencia de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, al lugar arribó la unidad marcada con el numero 045 al mando del paramé-dico Julio Cesar Ruíz Pérez y dos técnicos en urgencias médicas.

    Mientras recibía aten-ción de los paramédicos, la joven dijo que intenta-ron levantarla y que el tipo la amagó con una pistola, pero gritó y se defendió por lo que el sujeto la dejó y tra-tó de atropellarla, pero no logró hacerlo.

    La mujer fue canalizada a la sala de urgencias de la Cruz Roja para su valora-ción médica y posterior-mente poner su denuncia acompañada de su familia.

    El tripulante de una motocicleta amenazó a los trabajadores con un arma de fuego.

    Los ocupantes de una motocicleta arrebata-ron con violencia una bolsa de dinero a los empleados de una empresa que aca-baban de retirar el efectivo de un banco

    Se llevan 105 mil pesos con violencia

    JORGE PÉREZ

    DOS TRABAJADORES de

    con las siglas COSTTXO SA de CV, ubicada en la colo-nia Revolución de Oaxaca de Juárez, fueron asaltados por dos sujetos que viaja-ban a bordo de una moto-cicleta, los asaltantes logra-ron llevarse la cantidad de 105 mil pesos que minu-tos habían retirado de una sucursal del banco Inbur-sa de la colonia Reforma.

    El robo con violencia se cometió a las 12:50 sobre la avenida José Vasconce-los esquina con tercera pri-vada de José Vasconcelos.

    En las imágenes que cir-cularon en las redes socia-les se aprecia a dos suje-tos que llegan a bordo de una motocicleta detrás de un auto Volkswagen, tipo Jetta, color rojo con placas de circulación de Oaxaca.

    De la moto descendió

    Los asaltantes escaparon sobre las riberas del río en direc-ción al Tecnológico.

    una persona con el rostro oculto con un cubrebocas, mientras que el consultor se quedó al volante, la per-sona que se bajó del vehícu-lo de dos ruedas empuñaba una pistola y amenazó a los trabajadores de la empresa quienes llevaban el dine-ro para pago de nómina y otros gastos.

    Tras amagarlos, la per-sona armada logró despo-jar de la bolsa de dinero a los empleados y abordó la moto para huir sobre las riveras del río con direc-ción al Instituto Tecnoló-

    gico de Oaxaca.Al lugar se movilizó

    tanto la Policía Municipal como la Agencia Estatal de Investigaciones quienes tomaron conocimiento del asalto con violencia.

    Los vecinos del lugar señalaron que éste no es el único asalto cometido en la zona y que hace unos días estos sujetos también cometieron un asalto sobre la calle Gustavo B. Mendo-za y la calle Rafael Ramírez de la misma colonia, por lo que exigen más vigilancia en la zona.

    Motociclista derrapaen la colonia Zapata

    JORGE PÉREZ

    UN MOTOCICLISTA y repartidor de quesos derrapó en su motocicleta al pasar el tope localizado en la Y de la colonia Emi-liano Zapata, Zaachila.

    De acuerdo a la llama-da de auxilio, el acciden-te se registró a las 16:00 horas aproximadamen-te, cuando el motociclista Ángel Rodrigo S.R. de 35 años que circulaba sobre el carril que va de Oaxaca a Ocotlán, pero al pasar el tope del citado crucero, el motociclista derrapó para terminar en el asfalto mal herido.

    Ante estos hechos, mototaxistas y comer-ciantes de la zona alerta-ron al número de emer-gencias 911 que movili-zó a los paramédicos del departamento de emer-gencias y desastres, así como a la Policía Vial de Zaachila quienes auxilia-ron al motociclista quien conducía una moto mar-ca Honda color rojo.

    El lesionado fue cana-

    El lesionado fue canalizado a una clínica particular.

    El motociclista derrapó para terminar en el asfalto mal herido.

    lizado a una clínica parti-cular para recibir atención médica y posteriormen-te quedó a disposición del

    juez calificador quien se encargará de sancionarlo por conducir en estado de ebriedad.