Como Fue El Fin de Cristóbal Colon

3
Como fue el fin de Cristóbal colon Colón vivió sus últimos días en una situación precaria, hasta que murió el 20 de mayo de 1506 LOS VIAJES DE CRISTÓBAL COLÓN En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la "Santa María", y con su madera se construyó un fortín llamado "La Navidad". Colón regresó a España en la carabela "La Niña". En su segundo viaje (1496-1496) Colón descubrió las Pequeñas Antillas (Dominica y Guadalupe), pasó por Puerto Rico (San Juan Bautista) y llegó a La Española donde encontró el fortín La Navidad destruido. Muy cerca, fundó su primera ciudad a la que bautizó como La Isabela. Después exploró Cuba y navegando al sur descubrió Jamaica (Santiago).

description

Como Fue El Fin de Cristóbal ColonComo Fue El Fin de Cristóbal ColonComo Fue El Fin de Cristóbal ColonComo Fue El Fin de Cristóbal ColonComo Fue El Fin de Cristóbal Colon

Transcript of Como Fue El Fin de Cristóbal Colon

Page 1: Como Fue El Fin de Cristóbal Colon

Como fue el fin de Cristóbal colon

Colón vivió sus últimos días en una situación precaria, hasta que murió el 20 de mayo de 1506

LOS VIAJES DE CRISTÓBAL COLÓN

En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (San Salvador), Cuba (Juana) y

Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la "Santa María", y con su madera se

construyó un fortín llamado "La Navidad". Colón regresó a España en la carabela "La Niña".

En su segundo viaje (1496-1496) Colón descubrió las Pequeñas Antillas (Dominica y Guadalupe), pasó por

Puerto Rico (San Juan Bautista) y llegó a La Española donde encontró el fortín La Navidad destruido. Muy

cerca, fundó su primera ciudad a la que bautizó como La Isabela. Después exploró Cuba y navegando al sur

descubrió Jamaica (Santiago).

Page 2: Como Fue El Fin de Cristóbal Colon

En su tercer viaje (1498-1500) Colón descubrió la isla Trinidad y la desembocadura del río Orinoco en

Venezuela (Tierra de Gracia). Al regresar a La Española lo tomaron preso por las quejas de los españoles

descontentos con su mando. Regresó encadenado a España, donde la reina Isabel lo liberó.

En su cuarto viaje (1502-1504) al mando de cuatro carabelas. Cruzó el Atlántico después de pasar por las islas

Martinica, La Española y Jamaica, el 30 de julio llegó a Honduras. Luego exploró las costas de Nicaragua y

Costa Rica. Al llegar a Panamá sufrió fuertes ataques indígenas le obligaron a dejar sus costas.El 25 de junio de

1503 llegó a Jamaica con naves maltrechas y sin alimentos. Por ello envió una flotilla de canoas al mando de

Diego Méndez rumbo a Santo Domingo para pedir ayuda. Recién el 26 de junio de 1504 llegó un barco para

llevarlo a Santo Domingo. Aquí llegó el 13 de agosto y, al no obtener ayuda del gobernador Nicolás de

Obando, un mes después se embarcó rumbo a España en una vieja carabela alquilada.

Llegó a San Lucar de Barrameda el 7 de noviembre de 1504, enfermo, triste y derrotado. Murió dos años

después, sin saber que había descubierto un "Nuevo Mundo" (América) y sin disfrutar de las recompensas de

su hazaña.