Comandosbasicos

19
COMANDOS BÁSICOS Equipo docente

description

h

Transcript of Comandosbasicos

Page 1: Comandosbasicos

COMANDOS BÁSICOS

Equipo docente

Page 2: Comandosbasicos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Tema: Comandos básicos.

Objetivo: Después de completar ésta sesión, serácapaz de:

Entender la estructura de los comandos de GNU/Linux.

Ejecutar comandos básicos de GNU/Linux

Page 3: Comandosbasicos

• Comandos básicos• Ayuda en línea• Visualización de archivos

ÍndiceÍndice

Page 4: Comandosbasicos

Comando: Herramienta que permite realizar una determinada acción.

Sintaxis:

comando [modificador] <nombre> [<nombre>...]comando [modificador] <ruta_origen> <ruta_destino>

Entendamos como modificador las opciones con las que el comando se va ejecutar.

Comandos básicosComandos básicos

Índice Tema

Page 5: Comandosbasicos

tty Muestra la consola virtual activa.

free Muestra información de la memoria.

Comandos básicosComandos básicos

Page 6: Comandosbasicos

date devuelve la hora y fecha del sistema.

date [MMDDhhmm[YY].ss]

date –s YYYY-MM-DDdate –s hh:mm:ss

Comandos básicosComandos básicos

Page 7: Comandosbasicos

who lista los usuarios que están utilizando lamáquina en ese momento.

whoami me dice que usuario soy.

Comandos básicosComandos básicos

Page 8: Comandosbasicos

uname visualiza información del sistema.

Modificadores:-r Versión del núcleo-m Información del tipo de equipo-s Nombre del sistema operativo-a Información completa del equipo

Comandos básicosComandos básicos

Page 9: Comandosbasicos

clear limpia la pantalla de la consola.

echo imprime un determinado texto en la terminal. El comando echo es de gran utilidad en los archivos de comandos.

Comandos básicosComandos básicos

Page 10: Comandosbasicos

history devuelve el historial de comandos ejecutados.

Comandos básicosComandos básicos

Page 11: Comandosbasicos

Es prácticamente imposible recordar todos los comandos y las opciones que necesita para mantener el sistema funcionando. Por estas razones, ser capaz de usar el manual en línea de UNIX es una destreza crucial para cualquier administrador de sistemas UNIX.

Ayuda en líneaAyuda en línea

Índice Tema

Page 12: Comandosbasicos

Ayuda en líneaAyuda en línea

Page 13: Comandosbasicos

El manual Unix esta dividido en las siguientes secciones:

Contenidos Sección (Linux y UNIX Berkeley

Sección (SystemV UNIX)

Comandos de usuario 1 1Llamadas al sistema 2 2Funciones y biblioteca de rutinas

3 3

Archivos especiales, hardware y controladores de dispositivos

4 7 o 9

Archivos de configuración 5 4Miscelaneas 7 5Comandos de Administración

8 1m

Paginas de manual de aplicaciones especificas

n n

Ayuda en líneaAyuda en línea

Page 14: Comandosbasicos

Pagina de manual típica

La sección Synopsis sintetiza el comando y todas sus opciones

Los argumentos opcionales del comando son indicados por corchetes.

ls [ -aAbcCdfFgiLmnopqrRstux1 ] [ file ...]

Esta sintaxis significa que ninguna de las opciones del comando es obligatoria.

Ayuda en líneaAyuda en línea

Page 15: Comandosbasicos

El comando es descrito en la sección Description.

Las opciones son todas descritas en la sección Options.

Los archivos usados por el comando (por ejemplo, archivos de configuración) son listados en la sección Files.

Ayuda en líneaAyuda en línea

Page 16: Comandosbasicos

man comando muestra el manual del comando que se le pasa por parámetro.

man man

Ejemplos

man mountman -S 2 mountman -a mount

Ayuda en líneaAyuda en línea

Page 17: Comandosbasicos

cat <archivo> muestra el contenido de un archivo sin formato todo de

golpe.

more <archivo> muestra el contenido de un archivo paginándolo.

Visualización de archivosVisualización de archivos

Índice

Page 18: Comandosbasicos

less <archivo> permite leer el archivo y realizar búsquedas

en el.

head <archivo> permite ver las primeraslíneas de un archivo.

Visualización de archivosVisualización de archivos

Page 19: Comandosbasicos

tail <archivo> muestra las ultimas líneas del contenido de un archivo.

 

Ejemplo:

tail –f /var/log/messages

Muestra los últimos sucesos registrados en el archivo los “messages” en tiempo real.

Visualización de archivosVisualización de archivos