CO-ASG.0-08.12-V1.0

download CO-ASG.0-08.12-V1.0

of 24

Transcript of CO-ASG.0-08.12-V1.0

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    1/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 1

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    2/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 2

    1. IntroduccinEl presente plan de trabajo, ha sido diseado integrando mediante una metodologa dinmica yflexible los recursos humanos, el equipamiento informtico, el instrumental, los distintos tiposde vehculos necesarios, los servicios e insumos de apoyo, y los recursos econmicos yfinancieros necesarios para poder llevar a cabo el Levantamiento Topogrfico LIDAR.

    Esta Metodologa ha sido concebida con el fin de asegurar la ejecucin de los trabajos, en laforma en que han sido solicitados, realizando la entrega de los productos derivados acorde a losrequerimientos tcnicos y plazos.

    1.1. Objetivo General Ejecutar el levantamiento topogrfico con Lser, regin de Tarapac y Antofagasta,

    para generacin de cartografa a escala 1:1.000 y orto imgenes con pixel de 20 cms.

    1.2. Objetivos Especficos Efectuar la adquisicin de la data LIDAR de los polgonos solicitados. Vincular a una Red Geodsica para apoyar el Vuelo LIDAR. Clasificar los Puntos GROUND y NO GROUND de las hectreas correspondientes. Elaboracin de Orto imgenes. Elaboracin Planimetra. Elaboracin Curvas de nivel. Elaboracin de archivos para ser utilizados en software PLS-CADD.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    3/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 3

    2. rea de EstudioEl rea de estudio est comprendida en la siguiente figura marcada con color rojo.

    Ilustracin 1,

    3. Inicio de Actividades3.1. Movilizacin y CapacitacinA partir de la firma del contrato, Duasystems dedicar un periodo adecuado de tiempopara la movilizacin, instalacin de faena y la capacitacin del personal involucrado en elservicio, haciendo nfasis en:

    Capacitacin referente a la Norma de Prevencin de Riesgos. Capacitacin referente a las Normas Generales de Proteccin del Medio Ambiente. Resolver temas logsticos que permitan una operacin eficiente de los trabajos de

    apoyo al vuelo.

    La capacitacin estar orientada adicionalmente, a instruir al personal tanto en lasfunciones de ejecucin como en las de control de calidad de los procesos y productos. De

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    4/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 4

    esta forma, Duasystems asegurar el cumplimiento de todas las normas chilenas y laspropias del cliente en caso de ser as.

    3.2. Recopilacin y anlisis de informacin preliminarDurante esta etapa, se har un anlisis de la informacin provista por el cliente, y todaotra informacin proveniente de otras fuentes que pueda ser de utilidad comoantecedente preliminar de las actividades a desarrollar, en especial, las labores degabinete tendientes a generar los diferentes parmetros de transformacin geodsica yondulatorios, para la ejecucin del plano final.

    4. El Proyecto y sus etapas4.1. Desarrollo del Proyecto

    4.1.1. Indicaciones TcnicasDe acuerdo a las Indicaciones Tcnicas, se han identificado las siguientes tareas:

    Vuelo LIDAR y fotogramtrico simultaneo sobre el rea de inters especificada. Georreferenciacin Vertical sobre elipsoide local, de los Puntos de Masa

    obtenidos con el vuelo LIDAR distribuidos en las reas de Inters del cliente.

    Generacin de orto imgenes digitales.4.1.2. rea de OperacionesEl rea de inters requerida por el cliente, corresponde a la zona definida en laIlustracin 1.

    El vuelo LIDAR y fotogramtrico que cubrir las reas de inters, se desarrollar deacuerdo a los requerimientos tcnicos establecidos internacionalmente.

    El Sistema de referencia inicial para la ejecucin de los vuelos LIDAR ser el WGS 84,tomando como base un pilar del Instituto Geogrfico Militar.

    La elaboracin de la cartografa y de las orto imgenes, estar basada en los vuelosLIDAR y fotogramtricos a efectuarse por Duasystems.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    5/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 5

    4.1.3. Personal y equipamientoEl personal involucrado en el proyecto est conformado por:

    Personal de Vuelos (LIDAR / fotogramtrico): Conformado por pilotos,operadores LIDAR y mecnicos areos, quienes sern movilizados a la zona delproyecto con el propsito de efectuar los vuelos sobre las reas de inters.

    Personal de Control de Terreno: Las operaciones de apoyo en tierra, dispondrdel personal necesario para efectuar todas las labores de apoyo al vuelo.

    Personal de Post Proceso LIDAR: Encargados de las tareas correspondientes acada fase del proceso de datos, desde la Coleccin de Datos Laser; as como laProduccin de las Orto imgenes.

    4.2. Metodologa de Barrido LserLa Medicin de Distancia con Lser (Light Detection and Ranging) o LIDAR estrevolucionando la adquisicin de datos digitales de elevacin para las aplicaciones demapas a gran escala.

    El uso del LIDAR presenta un costo efectivo y una fuente alternativa para los datos deModelo Digital de Terreno (DTM).

    4.2.1. Descripcin del Vuelo LIDARUn sistema LIDAR, transmite pulsaciones de luz que reflejan al terreno y otrosobjetos de altura. La pulsacin de regreso es convertida de fotones a impulsoselctricos y colectada por un registro de datos de alta velocidad. Puesto que lafrmula para la velocidad de la luz es bien conocida, los intervalos de tiempo de latransmisin a la coleccin son fcilmente derivados. Los intervalos de tiempo sonentonces convertidos en distancia basados en informacin posicional obtenida delos receptores GPS del avin/terreno y de la Unidad de Medicin Inercial a Bordo(IMU), la cual constantemente registra la actitud de la aeronave.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    6/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 6

    Ilustracin 2, Vuelo LIDAR

    El sistema LIDAR recolecta datos de posicin (x, y) y de elevacin elipsoidal (z) enintervalos pre-definidos. Los datos resultantes LIDAR son una red de puntos muydensa.

    Este sistema proporciona datos de primer, segundo, tercer y cuarto retorno; loscuales permiten determinar las alturas del terreno, vegetacin y otros elementos.Una ventaja significativa de LIDAR es, que los datos pueden ser adquiridos entiempos en que la fotografa area convencional no puede hacerlo.

    La duracin de esta etapa del trabajo, estar condicionada a que las condicionesclimticas imperantes en la zona, posibiliten el desarrollo normal de los vuelosLIDAR.

    4.2.2. Uso del Sistema LIDARLos productos estndar cartogrficos derivados de los datos LIDAR incluyen modelosde contorno y elevacin para generacin de curvas de nivel, superficies, ortoimgenes, etc. Un post procesamiento de los datos crudos es requerido para lageneracin de contornos precisos. Puesto que los datos LIDAR son recolectadossobre los objetos elevados (DEM). ej. Edificios, cobertura arbrea, etc.; sofisticadosalgoritmos son utilizados para eliminar puntos en estos objetos.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    7/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 7

    Debido a la densidad de puntos, se requiere, aunque poca, edicin con lneas dequiebre o Breaklines (datos obtenidos con los vuelos fotogramtricos), pararepresentar con precisin el terreno. No obstante la presencia del sistema LIDAR y el

    uso de software de post procesamiento, permiten mediante los procedimientos devalidacin incorporados en el proceso, que se asegure de que los contornos finalessean representativos del terreno.

    El post procesamiento y la verificacin en 3D tambin son recomendables cuando sehace uso de datos LIDAR para la generacin de orto imgenes digitales y edicincartogrfica en zonas con cobertura boscosa espesa. Aunque los requerimientos deprecisin vertical para la generacin de una orto imagen son menos estrictos quepara la generacin de contornos, los datos debern ser verificados para detectarposibles errores.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    8/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 8

    4.2.3. EquipamientoEl equipo a emplear ser:

    Ilustracin 3, Sensor LIDAR Lite Mapper 5600.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    9/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 9

    4.2.4. Precisin de los datos LIDARLa precisin de los datos LIDAR est en una funcin de la altura de vuelo, el

    dimetro del rayo lser (dependiente del sistema), la calidad de los datos GPS/IMU ylos procedimientos de post proceso. Sin embargo, para cualquier aplicacin demapeo a gran escala de alta precisin, la exactitud de los datos deber de servalidada. Por este motivo se generan zonas de autocontrol topogrfico.

    4.2.5. Planificacin de las Lneas de VueloEl planeamiento de vuelo para ejecutar los vuelos LIDAR, se generarn empleandoprogramas especializados para tal fin.

    Ilustracin 5, Ejemplo de Planificacin LIDAR

    4.2.6. Cancha de CalibracinAntes de la ejecucin de los vuelos LIDAR planificados, se desarrollar un vuelo decalibracin sobre aerdromos pre-establecidos; con el fin de determinar losparmetros de correccin Roll, Pitch y Heading; como tambin los Rangos decorreccin altimtrica por retorno y el valor de Torsin. Al obtener estos valores, sepodr obtener valores LAS confiables.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    10/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 10

    Para poder obtener los valores de los parmetros de correccin, adicionalmente delos vuelos de calibracin, se realizarn mediciones en terreno sobre puntos

    distribuidos a lo largo de la pista de vuelo como a sus alrededores.

    Ilustracin 6, Calibracin Vuelo LIDAR

    4.2.7. Ejecucin del Vuelo LIDARLos vuelos LIDAR, se ejecutarn con aeronaves adaptadas para trabajos depercepcin remota, tomando en consideracin las horas en donde se encuentrebuena geometra de satlite, para de esta forma asegurar la calidad de la dataobtenida.

    Durante la ejecucin del vuelo LIDAR, el operador realizar un control directo y atiempo real de los datos bsicos de la misma.

    4.2.8. Base Estacin GPS.De acuerdo a lo requerido, para dar cumplimiento a las Indicaciones Tcnicas,Duasystems ha diseado una estrategia de trabajo que permitir cubrir las reassolicitadas del proyecto, asegurando a los operadores areos el soporte deinformacin GPS a 60 Kms. de ejecucin operativa aproximadamente.

    Para tal fin, Duasystems establecer equipos GPS a tiempo completo sobre lospuntos pertenecientes a la Red Geodsica de apoyo al vuelo.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    11/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 11

    Las estaciones contarn con un equipo GPS de doble frecuencia, con tarjetas dememoria que puedan contener informacin GPS mayores a 1 Gb.

    4.2.9. Procesamiento de los datos LIDARLos datos de elevacin LIDAR formarn la base del Modelo Digital de Terreno eneste proyecto. Los datos LIDAR se procesarn por tres etapas:

    Pre-procesamiento Etapa de Superficie Edicin en 3D

    PRE-PROCESAMIENTO

    Los datos del LIDAR, GPS y del IMU; se procesan utilizando juntos softwares deprocesamiento de LIDAR

    Los datos de LIDAR para cada lnea del vuelo, es verificado para el alcance del readel proyecto y el espaciamiento de los puntos del LIDAR se verifican para asegurarque se encuentre dentro de las especificaciones de proyecto.El LIDAR colectado en el sitio de la cancha de calibracin, es utilizado para corregirlas diferencias giratorias, atmosfricas y verticales de la elevacin que soninherentes a datos de LIDAR.Tramas de intensidad son generadas para verificar la intensidad que se registr

    para cada punto de LIDAR.Los datos de LIDAR son transformados al Sistema coordenado especfico delproyecto.

    Los datos de LIDAR tienen una desviacin vertical coherente al suelo.Utilizando los datos del Control de Campo colectado en el sitio de la calibracin yel rea del proyecto, los datos de LIDAR son llevados verticalmente al suelo.

    Las comparaciones entre los datos del LIDAR y los datos de inspeccin en el campodentro del rea de proyecto, se evalan y un valor final de RMSE se genera paraasegurar que los datos se encuentren dentro de las especificaciones de proyecto.

    ETAPA DE SUPERFICIES

    Los datos de LIDAR en reas de superposicin de lneas de vuelo del proyecto sonremovidos y los datos de todas las lneas se unen en un solo conjunto de datos.El conjunto de datos es recortado a la frontera digital del proyecto, inclusive enuna zona de amortiguamiento adicional (la zona de amortiguamiento asegura lageneracin adecuada del contorno del DEM).

    Los datos resultantes son referidos como los datos crudos del LIDAR.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    12/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 12

    Los datos crudos de LIDAR se procesan a travs de un bloque mnimo denominadoalgoritmo y los puntos se clasifican como GROUND o NO GROUND.

    El usuario puede desarrollar "macros" con el factor del ngulo medio del terreno yla altura desde el suelo, que se utilizan para determinar la clasificacin del puntodescubierto de la tierra.

    La prxima fase del proceso de superficie es el procedimiento de edicin en 2D,que asegura la certeza de la clasificacin automatizada de las caractersticas.Los editores utilizan una combinacin de imgenes, la intensidad del reflejo delLIDAR y los softwares de edicin de puntos para filtrar los puntos.

    Los datos de LIDAR se filtran utilizando un error medio cuadrtico para quitar lospuntos redundantes. Este mtodo libera los puntos en donde hay un cambio en lacuesta de superficies (zanjas de camino) y eliminan los puntos del terrenouniformemente inclinado (campo plano) donde los puntos no afectan los datos de

    pulsos del LIDAR.Los datos resultantes se refieren a "la tierra descubierta preliminar LIDAR" y songenerados y filtrados en 2D. Estos datos sern utilizados para generar loscontornos preliminares que se entregan.

    EDICIN EN 3D

    La data LIDAR generada y filtrada en 2D y las stereo-imgenes se editarn enestaciones de trabajo.Los contornos generados de los datos de LIDAR, sern comparados con las

    imgenes. Los puntos de datos presentes todava en estructuras y/o vegetacinsern quitados, mientras los datos de LIDAR errneamente removidos durante elproceso de superficie se reemplazan.Breaklines genricos se agregarn cuando sea necesario para representarexactamente la direccin de las lneas centrales, zanjas de desage, las cimas y losfondos de bancos de corriente, de las lneas de la arista, de coronas de camino, delos diques, de los mamparos, de terraplenes de camino/carretera, y de lascaractersticas sintticas escogidas que aprietan o controlan el flujo de agua.Las fronteras oscurecidas se colocarn alrededor de reas donde carece ladensidad del LIDAR debido a la eliminacin de puntos en la vegetacin densa o en

    donde no se puede determinar en las imgenes los puntos que alcanzaron el suelo.Los cuerpos de agua sern colectados. Los puntos dentro de los cuerpos de aguaborrados.

    La representacin Planimtrica indicada en las caractersticas de los Mapas y tablascontenidas, sern colectados.Los datos resultantes sern referidos como el conjunto de tierra descubierta o

    GROUND y que fueron generados y filtrados en 3D.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    13/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 13

    Nota: La precisin horizontal de los breaklines se basar en la escala de la fotografay los atributos verticales de los breaklines se derivarn de los datos LIDAR.

    4.3. Procesamiento de Datos4.3.1. Post-proceso datos GPS

    Ilustracin 8, Post-proceso datos GPS

    Todo el post-proceso de la data adquirida en las sesiones GPS de verificacin y/ovalidacin de los puntos de las redes, se realizar en el sistema SIRGAS.

    Una vez concluida la Sesin GPS de los Puntos de la Red Geodsica, el Vuelo LIDAR ytoda la informacin del proyecto; ser llevada al formato Rinex para su debidoalmacenamiento y procesamiento generando soluciones GPS, logrndoseprecisiones de +/- 5 mm. ms 1ppm.

    4.3.2. Post-proceso data GPS LIDAR

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    14/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 14

    Ilustracin 9, Post-proceso data GPS LIDAR

    Con respecto al Post-Proceso de los Datos GPS de los vuelos LIDAR, se tomar comopunto de referencia, el establecido por la Base GPS (Sistema SIRGAS).

    4.3.3. Modelo Digital del Terreno para Generacin de Orto imgenes (DTM)En esta fase se obtendr informacin altimtrica del rea del proyecto a partir de lospuntos GROUND, clasificando los puntos representativos (Key points) con elpropsito de generar el DTM que permita generar las orto imgenes.

    El espaciamiento entre los puntos de masa ser de acuerdo a la escala de la ortoimagen que se est trabajando.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    15/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 15

    4.3.4. Orto imagenTeniendo las imgenes se proceder a elaborar las Orto imgenes Digitales de las

    reas solicitadas.

    Los procedimientos para la generacin de las orto imgenes estarn basados en:

    La rectificacin diferencial geomtrica pxel/pxel con interpolacin bicbica,tomando especial nfasis en la seleccin de los fotogramas que involucren laslminas de la planimetra.

    El mejoramiento del aspecto visual de la imagen se efectuar empleando elsoftware Adobe Photoshop, con el propsito de obtener y presentar unaimpresin y archivo digital con un balance en tonos ptimos.

    La homogeneidad en el contraste entre imgenes para el mejoramiento de sulegibilidad, estar basada en el anlisis de los histogramas de cada fotograma yaplicando los algoritmos correspondientes para corregir y balancear las zonas dealto contraste.

    Las tcnicas empleadas por Duasystems en la elaboracin del mosaico y lageneracin de orto imagen garantizarn la perfecta unin entre cada orto imagensin ninguna fisura, tomando especial nfasis para evitar traslapes o elementosrepetidos.

    Un riguroso Control de Calidad ser llevado a cabo en cada una de las Orto imgenesgeneradas hasta completar el 100% de confiabilidad.

    Ilustracin 10, Orto Imagen

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    16/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 16

    4.3.5. PlanimetraLa informacin Planimtrica a ser levantada estar determinada por la cantidad de

    elementos fotoidentificables de la imagen, aun cuando se estima que se levantar losiguiente:

    Esteros y ros. Caminos existentes. Lneas existentes (elctricas, fibra ptica y otras), centros de torres o postes. Bordes de quebradas. Farellones. Cercos y siluetas de casas.

    4.3.6. Proceso PLS-CADD para el levantamiento de la lnea de transmisin.PLS-CADD es un programa para el diseo de lneas de transmisin areas. Corre bajoMicrosoft Windows y con caractersticas de fcil empleo de interface grfico deusuario. Integra todos los aspectos de diseo de lneas en un solo programaautnomo con una interface simple, lgica y consistente.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    17/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 17

    PLS-CADD maneja modelos digitales del terreno y se adapta fcilmente a la ampliavariedad de tecnologas usadas para levantamientos topogrficos de lneas.

    Nuestra propuesta considera generar los archivos que contienen la informacin delos puntos levantados desde terreno mediante los mtodos propuestos pero, noconstituyen el modelo digital del terreno (MDT). Ya que este, por definicin no seauto contiene o define por el solo listar los puntos que lo componen, ya que estadescripcin en 1D ignora la relacin topolgica entre ellos, una real descripcin delMDT se debe incorporar la definicin de los tringulos formados por los 3 puntoslevantados ms cercanos respetando el criterio definido por Boris Delaunay en 1934(B. Delaunay, Sur la sphre vide, Izvestia Akademii Nauk SSSR, OtdelenieMatematicheskikh i Estestvennykh Nauk, 7:793-800, 1934)

    De acuerdo a la aclaracin anterior, nuestra descripcin de los puntos ser descritocumpliendo las siguientes caractersticas:

    Archivos en formato ASCII Datos tabulados en columnas Separadores de columna usando Coma (,) o Espacio ( )

    Las Columnas seguirn el siguiente orden:

    Descriptor, Coordenada Este, Coordenada Norte, Elevacin, Cdigo, Comentario.

    El campo Descriptor es una referencia e identificacin del punto, para posiblesreferencias cruzadas.

    La Coordenada Norte, Coordenada Este y Elevacin estarn expresadas en metros(m) y con 2 valores decimales.

    El Cdigo corresponde a un ID de la tabla LockOut que hace referencia a una tablade clasificacin donde aparecen destacados y enumerados los tem de importancia yque merecen ser subrayados. Es importante recalcar que esta tabla deber ser

    definida en comn acuerdo entre nuestro Consorcio y su contraparte tcnica.

    La clasificacin de los puntos se realizar como mnimo, segn la siguientecodificacin, el CONTRATISTA podr sugerir o proponer otros cdigos pararepresentar elementos que estime relevantes para el diseo de Lneas deTransmisin Elctrica.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    18/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 18

    Cdigo Descripcin

    100 Puntos de control (Del Contratista)

    150 Puntos de control (De TRANSELEC)170 Vrtices del estudio200 Terreno natural300 Vegetacin menor a 1 m. de altura310 rboles de 1 a 5 m. de altura320 rboles de 5 a 10 m. de altura330 rboles mayores a 10 m. de altura400 Estructuras (torres)410 Conductores Lneas MT420 Conductores Lneas 66 kV

    430 Conductores Lneas 154 kV440 Conductores Lneas 220 kV450 Cadenas de aisladores Lneas Elctricas460 Cable Guardia Lnea Elctrica470 Conductores Lneas 500 kV480 Conductores o cables de lneas BT, telfonos, TV Cable, etc.500 Caminos principales510 Caminos secundarios600 Construcciones (galpones, casas, etc)610 Puentes620 Estanques de combustible (Gas, Petrleo, etc.)630 Tuberas700 Ros, esteros750 Canales800 Vas frreas900 Cercos950 Obstculos relevantes que puedan interferir con la lnea.

    Sern considerados los puntos filtrados, descritos en el punto anterior, y generadoun archivo con formato de texto con estos puntos. La estructura del registro tpicoestar delimitada por un espacio o coma, como sigue:

    Descriptor, Coordenada Este, Coordenada Norte, Elevacin, Cdigo caracterstico,Comentario.

    Para cada punto del terreno habr un registro que incluya los siguientes seis (6)campos de datos:

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    19/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 19

    1. Descriptor del punto alfanumrico o nmero del punto de terreno. ste puedeser cualquier nmero de referencia y slo se usar para referencias futura cuando sepida informacin extensa con respecto a un punto especfico.

    2. Coordenada X (Este) en metro.3. Coordenada Y (Norte) en metro.4. Coordenada Z (Elevacin) en metro. Esta es la verdadera elevacin del puntoinspeccionado con respecto al sistema de referencia.5. Cdigo caracterstico, corresponde a un nmero entero, el cual se entrega en elpunto anterior.6. Comentario: Nota optativa para mostrar en todas las vistas de perfil. Ningunacoma ser incluida dentro de la nota optativa. Pueden ligarse los comentarios alvalor de la coordenada para describir los detalles del cdigo, o proporcionarinformacin adicional sobre la localizacin. Por ejemplo, el cdigo caracterstico para

    el "camino" puede ser consistente para todos los caminos y en comentarios sepuede agregar ste ms el nombre del camino.

    Un ejemplo de un registro tpico para un punto del terreno es el siguiente:SP471, 431443.25, 2040681.93, 127.56, 510, 510RutaH45

    Cada campo de este registro del ejemplo se interpreta como sigue:

    1. La descripcin del punto de terreno es SP471 (por ejemplo, podra ser uncorrelativo).2. La coordenada de X del punto es 431443.25 m.3. La coordenada de Y del punto es 2040681.93 m.4. La coordenada de Z del punto es 127.56 m.5. El nmero de cdigo caracterstico del punto es 510, el cual representa loscaminos secundarios segn el listado del punto anterior.6. La anotacin 510RutaH45" corresponde al comentario y se indicar en toda la

    planta y/o vistas del perfil. Este campo es optativo, pero debe llenarse cuando serequiera informacin adicional especfica.

    Los puntos filtrados, y clasificados de la faja de 100 m, podrn ser exportados a PLS-CADD, de manera de generar un archivo backup (*.bak), que permitir trabajar en el

    diseo de la lnea.

    Los planos deben ser confeccionados bajo los formatos que se entregarnoportunamente.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    20/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 20

    Ser incluido el valor del procesamiento de puntos por H., como referencia paraposibles variantes al trazado que estn fuera de la franja de edicin de 100 m, perodentro del corredor de 400 m.

    Las fotografas areas digitales que correspondan a la faja que se procesar en PLS-CADD, no se fusionarn para formar un mosaico, ya que el software funciona mejorcon muchas fotografas pequeas que con una grande. Las fotografas se orientarna lo largo de la alineacin de tal manera que se minimice el espacio en blanco dndeno hay datos disponibles. Se cortarn las fotografas de tal manera que ningunatenga ms de un 20% de espacios en blanco.

    PLS-CADD asumir que estas cantidades estn en el sistema de unidad que elusuario est utilizando cuando el archivo se importa (Metros para el sistema Mtrico

    y Pies para el sistema ingles).

    Las ortofotos digitales sern georreferenciadas en coordenadas en el sistemaindicado para la escala 1:1.000. Cada fotografa podr ser usada por medio delsoftware PLS-CADD y deber permitir ajustar sus unidades a metros o pies, segn senecesite.

    4.3.7. AutocontrolDuasystems generar zonas de Autocontrol dentro del polgono del levantamiento.Cada zona de autocontrol estar basada en los puntos pertenecientes a la RedPrincipal con puntos temporales, desde las cuales se iniciarn mediciones pormtodos convencionales (empleo de GPS doble frecuencia RTK) para definir zonasde medicin determinadas por la envergadura del proyecto, cada una de 50 puntostemporales de autocontrol distribuidos en un radio de 50 metros a la redonda.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    21/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 21

    5. Productos EntregablesLos Productos a entregar son los siguientes:

    Archivos de texto en formato ASCII con los valores de coordenadas para los puntos quecorresponden al terreno (Ground).

    Archivos de texto en formato ASCII con los valores de coordenadas para los puntos quecorresponden al tipo NO Terreno (No Ground).

    Archivos PLS CADD con distribucin segn tabla de bases del proyecto. Orto imgenes Digitales en formato Geotiff y ECW con una resolucin espacial de 20

    centmetros.

    Curvas de nivel con equidistancia vertical de 1 metro, en formato *.dwg. Planimetra 3D escala 1:1.000 en formato *.dwg. Informe Final con descripcin de actividades realizadas en terreno y los resultados obtenidos

    en gabinete.

    En relacin al sistema cartogrfico, ser de coordenadas planas UTM/ WGS 84 HUSO -19 y cotas

    ortomtricas referidas a EGM08, a menos que el cliente requiera algn otro sistema.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    22/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 22

    6. Oferta EconmicaLEVANTAMIENTO TOPOGRFICO LIDAR Y FOTOGRAMTRICO

    tem Descripcin rea h. Total (UF)

    1 Levantamiento Topogrfico LIDAR. 12.660 5.924 + IVA

    Nota: cotizacin vlida por 15 das.

    7. Forma de PagoFORMA DE PAGO

    Nro. Monto (%) Descripcin

    1 50 Al inicio del proyecto

    2 50 Contra entrega de los productos

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    23/24

    | DUASYSTEMS| Padre Mariano 82 Piso 2 Of. 202 - Providencia - Santiago - Chile || Central (56 2) 519 2500 | Fax (56 2) 519 2530 | 23

    8. PlazosSe realizar una movilizacin al rea de proyecto en un plazo mximo de 10 das hbilescontados desde la firma del contrato, sujeto a las condiciones climticas en la zona de inters ydisponibilidad de material de vuelo.

    El desarrollo del trabajo contempla las siguientes etapas con sus respectivos tiempos y el plazode entrega final:

    PLAZOS

    tem Plazo (das hbiles)

    Movilizacin 10

    Captura 5

    Desmovilizacin 1

    Post-proceso 35

    Nota 1: El plazo de inicio del proyecto se contempla a principios de septiembre.Nota 2: El plazo final de entrega de los productos podr ser ajustado en base a las necesidadesdel cliente.

    Confidencialidad y Uso Exclusivo: La presente cotizacin es confidencial y slo puede ser usadapor el cliente con la autorizacin expresa de Duasystems.

  • 7/23/2019 CO-ASG.0-08.12-V1.0

    24/24

    ANEXO: PERFILES DE TERRENO OBTENIDOS CON LIDAR EN CODELCO NORTE.