CM_6_PRIMER_TRIMESTRE

6
TEMA 1. LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN ( I )  LA NUTRICIÓN 1.- ¿Qué necesitamos para desarrollar nuestra actividad? …Además, durante la infancia y la adolescencia ¿qué necesitamos continuamente?... ¿Para qué? ¿Necesitan lo mismo los adultos? …Explícalo.¿Qué incluye la función de nutrición?... 2.- ¿En qué consiste la función de nutrición?... 3.- Haz un esque ma sobre los p rocesos y apa ratos que int ervienen en la nutrición. 4.- ¿Qué aparatos de nuestro organismo son los encargados de obtener y transport ar el oxígeno que necesitamos? LA ALIMENTACIÓN 5.- ¿Qué son los alimentos? … ¿Cómo pueden ser? …¿Qué contiene cada alimento? … 6.- ¿Cuántos grupos hay de nutrientes? Nómbralos y habla de cada uno de ellos. 7.- ¿Qué es la fibra? …¿ Dónde se encuen tra? …¿Es la fibra un nut riente? … 8.- ¿Qué es la dieta? …¿Cómo debe ser la dieta para que sea saludable?... ¿Cuándo una dieta es completa? … ¿Cuándo una dieta es equilibrada? … 9.- ¿Qué sucede cuándo nuestra dieta es muy rica en alimentos que nos aportan energía? …¿Qué sucede cuándo nuestra dieta es insuficiente? … EL PROCESO DIGESTIVO 10.- ¿Qué fases comprende el proceso digestivo? …¿Dónde ocurren? …¿Por qué está formado el aparato digestivo? …¿Cómo es el tubo digestivo? …¿Qué son las glándulas anejas?... ¿Qué sustancias producen cada una de ellas? … 11.- ¿En qué consiste la digestión? …¿Quiénes intervienen en este paso? …¿Qué ocurre en la boca?...¿Por dónde pasa el bolo alimenticio?... ¿Qué ocurre en el estómago?...¿Por dónde pasa y en qué se transforma el quimo? …  12.- ¿Qué es la absorción? …¿Cómo es el interior del intestino delgado? …¿Cuándo se produce la absorción de los alimentos?

Transcript of CM_6_PRIMER_TRIMESTRE

Page 1: CM_6_PRIMER_TRIMESTRE

8/8/2019 CM_6_PRIMER_TRIMESTRE

http://slidepdf.com/reader/full/cm6primertrimestre 1/6

TEMA 1. LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN ( I ) 

LA NUTRICIÓN

1.- ¿Qué necesitamos para desarrollar nuestra actividad? …Además, durante la infancia yla adolescencia ¿qué necesitamos continuamente?... ¿Para qué? … ¿Necesitan lomismo los adultos? …Explícalo.¿Qué incluye la función de nutrición?...

2.- ¿En qué consiste la función de nutrición?...3.- Haz un esquema sobre los procesos y aparatos que intervienen en la nutrición.4.- ¿Qué aparatos de nuestro organismo son los encargados de obtener y transportar el

oxígeno que necesitamos?

LA ALIMENTACIÓN

5.- ¿Qué son los alimentos? … ¿Cómo pueden ser? …¿Qué contiene cada alimento? …6.- ¿Cuántos grupos hay de nutrientes? Nómbralos y habla de cada uno de ellos.7.- ¿Qué es la fibra? …¿Dónde se encuentra? …¿Es la fibra un nutriente? …8.- ¿Qué es la dieta? …¿Cómo debe ser la dieta para que sea saludable?...¿Cuándo una

dieta es completa? … ¿Cuándo una dieta es equilibrada? …9.- ¿Qué sucede cuándo nuestra dieta es muy rica en alimentos que nos aportan energía?

…¿Qué sucede cuándo nuestra dieta es insuficiente? …

EL PROCESO DIGESTIVO

10.- ¿Qué fases comprende el proceso digestivo? …¿Dónde ocurren? …¿Por qué estáformado el aparato digestivo? …¿Cómo es el tubo digestivo? …¿Qué son lasglándulas anejas?... ¿Qué sustancias producen cada una de ellas? …

11.- ¿En qué consiste la digestión? …¿Quiénes intervienen en este paso? …¿Qué ocurre enla boca?...¿Por dónde pasa el bolo alimenticio?... ¿Qué ocurre en el estómago?...¿Por 

dónde pasa y en qué se transforma el quimo? …  12.- ¿Qué es la absorción? …¿Cómo es el interior del intestino delgado? …¿Cuándo se

produce la absorción de los alimentos?

Page 2: CM_6_PRIMER_TRIMESTRE

8/8/2019 CM_6_PRIMER_TRIMESTRE

http://slidepdf.com/reader/full/cm6primertrimestre 2/6

TEMA 2. LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN ( II ) 

LA RESPIRACIÓN

1.- ¿En qué consiste la respiración?

2.- ¿De qué partes consta el aparato respiratorio?.Nómbralas y habla de cada una de ellas.¿Qué ocurre cuando respiramos?...¿Qué hay en los extremos de los bronquiolos másfinos?...¿Qué son? .

3.- ¿Gracias a qué sale y entra el aire en los pulmones?...¿Cuáles son?.Habla de cada unode ellos… ¿Qué músculos intervienen para producir los movimientos respiratorios?...

4.- ¿Cómo se produce el intercambio de gases en lo alvéolos?

LA EXCRECIÓN

5.- ¿Qué producen las células durante la nutrición?...¿En qué consiste la excreción?...¿En qué aparato se realiza?...¿Qué órganos forman el aparato excretor?...Nómbralosy habla de cada uno de ellos…

6.- Completa: Toda la sangre de nuestro cuerpo pasa por … Los riñones actúan … Comoresultado del trabajo de los riñones … La orina sale … , recorre … Allí …

7.- ¿Qué es la diálisis?8.- ¿Qué es el sudor?...¿Dónde se produce? … ¿Cómo es una glándula sudorípara? …

¿De qué está formado el sudor?...¿Por qué es importante beber mucha agua?...

EL APARATO CIRCULATORIO

9.- ¿Por qué está formado el aparato circulatorio?...¿Qué es la sangre? …¿Por qué está

formada la sangre?... Habla de cada una de las células sanguíneas y la función quetienen? …

10.- ¿Qué son los vasos sanguíneos? …¿Cuántos tipos de vasos sanguíneos hay? …Nóm-bralos y habla de cada uno de ellos.

  11.- ¿Qué es el corazón? …¿Cómo es por dentro? …¿Cómo se comunican las aurículascon los ventrículos? …

12.- Haz el dibujo A y B de la lámina 3 página 25.

LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE

  13.- ¿Qué es la circulación? …¿Cómo impulsa el corazón la circulación? …¿En qué fasesocurre el latido del corazón?.Nómbralas y habla de cada una de ellas…¿Qué cami-nos realiza la sangre en su recorrido por el cuerpo? …

14.- ¿Qué es la circulación pulmonar?...¿Cómo ocurre? …  15.- ¿Qué es la circulación general?... ¿Cómo se produce? ..

Page 3: CM_6_PRIMER_TRIMESTRE

8/8/2019 CM_6_PRIMER_TRIMESTRE

http://slidepdf.com/reader/full/cm6primertrimestre 3/6

TEMA 3. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN1.- ¿En qué consiste la función de relación?...2.- ¿Qué órganos, sistemas y aparatos intervienen en la función de relación?...¿Qué funcio

nes tienen los órganos, sistemas y aparatos que intervienen en la función de relación?.3.- ¿Cómo captan la información los órganos de los sentidos?...¿Cómo actúan las célulasreceptoras?...Escribe cinco ejemplos de los nervios que mandan la información al ce-rebro.

4.- ¿Qué forma el aparato locomotor?...¿Cuántos huesos y músculos hay en una personaadulta?...¿Cómo están los extremos de los huesos?...¿Cómo se unen los huesos en lasarticulaciones?...Cómo se unen los músculos a los huesos?...

EL SISTEMA NERVIOSO5.- ¿De qué se encarga el sistema nervioso?...¿Cuál es su órgano más importante?...6.- ¿Cómo es el sistema nervioso?...¿Qué partes distinguimos en el sistema nervioso?...

7.- ¿Cómo son las neuronas?...¿Qué partes se distinguen en ellas? Nómbralas y habla decada una de ellas.

8.- Realiza el esquema de una neurona (Lámina 2 pág. 36)9.- Realiza un esquema en el que consten las partes del sistema nervioso central.

10.- ¿Por qué está formado el sistema nervioso periférico?...¿Qué hacen estos nervios?...¿Cuántos tipos de nervios hay? Nómbralos y habla de cada uno de ellos…

EL SISTEMA NERVIOSO Y LOS MOVIMIENTOS11.- ¿Qué son movimientos voluntarios?...¿Con qué datos cuenta el cerebro para ordenar 

estos movimientos?...12.- ¿Qué son los movimientos reflejos?...¿Para qué tienen muchos reflejos misión protec-

tora?...Pon un ejemplo…¿Qué ocurre en los reflejos que no interviene el cerebro?...Habla de los pasos que se dan en este proceso…

  13.- ¿Cómo produce el movimiento el aparato locomotor?...Completa: Los músculos reciben órdenes …Cuando un músculo recibe la orden,…Cuando cesa la orden…Con ello,

¿Dónde se produce el movimiento?...¿Cómo se llaman los músculos que participanen el movimiento de una articulación y que realizan movimientos opuestos?...

LA COORDINACIÓN INTERNA

  14.- ¿Qué constituye nuestro medio interno?...¿Qué procesos ocurren en el mismo?...¿Qué

necesitamos para que nuestro organismo funcione bien?...Habla de la coordinacióninterna…¿Cómo actúa el sistema nerviosos para realizar la coordinación interna?...

15.- ¿Qué son los músculos involuntarios?...¿Qué órganos tienen músculos involuntarios?Habla de ellos…

16.- ¿Por qué está formado el sistema endocrino?...¿Qué sustancias fabrican estas glán-dulas?...¿Qué son las hormonas?...

17.- Nombra algunas de las glándulas del sistema endocrino y habla de cada una de ellas.

Page 4: CM_6_PRIMER_TRIMESTRE

8/8/2019 CM_6_PRIMER_TRIMESTRE

http://slidepdf.com/reader/full/cm6primertrimestre 4/6

TEMA 9. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

LA TIERRA Y LOS MAPAS

1.- ¿Por qué nacieron los mapas?...2.- ¿Qué forma tiene nuestro planeta?...¿Cuál es la forma más precisa para representarla?..

¿Por qué?...¿Qué son los mapas?...¿Cómo se llaman los mapas que representan toda lasuperficie de la Tierra?...

3.- ¿Para qué sirve la escala en un mapa?...¿Qué nos indica?...¿Cómo se puede indicar laescala en los mapas?...¿Qué es la escala gráfica?...¿Qué es la escala numérica?...

4.- ¿Qué se ha ideado para poder localizar cualquier lugar en la Tierra?...¿Cómo se llamanesas líneas imaginarias?.Nómbralas y habla de cada una de ellas.¿Qué es el meridianode Greenwich?...

EL PLANISFERIO FÍSICO

5.- ¿Qué se representa en el planisferio físico?...¿Cómo se hace?...¿De qué informa el planisferio físico?...

6.- ¿Cuántos continentes hay?..Nómbralos y habla de cada uno de ellos7.- ¿Cuántos océanos hay?...Nómbralos y habla de cada uno de ellos.8.- Señala en un planisferio el nombre de los continentes y de los océanos?...

EL PLANISFERIO POLÍTICO

9.- ¿Cuántos países hay actualmente en el mundo?...¿Qué poseen todos?...10.- ¿Qué es un planisferio político?...¿Cómo se representan los países?...¿¿Cómo son las

fronteras?...  11.- ¿Qué diferencia hay entre un planisferio físico y uno político?...

12.- ¿Cuántas personas viven en el mundo?...Hay países muy grandes, como … Otros sonmuy pequeños, como… También hay países formados sólo por islas, como …Y otrosque no tienen costas, como…

Page 5: CM_6_PRIMER_TRIMESTRE

8/8/2019 CM_6_PRIMER_TRIMESTRE

http://slidepdf.com/reader/full/cm6primertrimestre 5/6

TEMA 6. LA POBLACIÓN Y LA ECONOMÍA DEEUROPA Y LAS DE ESPAÑA

LA POBLACIÓN DE EUROPA1.- ¿Cuál es la principal característica de la población europea?

2.- Explica las causas de esta característica.3.- ¿Cómo es el crecimiento de la población europea?¿ Qué quiere decir que algunos paísestienen crecimiento natural negativo?

4.- ¿Qué está ayudando al crecimiento de la población europea en la actualidad?5.- ¿Qué efectos produce la inmigración sobre la población?6.- Responde a las siguientes cuestiones sobre la distribución de la población de Europa:

a) Número de habitantes.b) Densidadc) Áreas más pobladas y su densidadd) Áreas menos pobladas.

LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE EUROPA7.- El sector primario:

a) Porcentaje de personas que trabajan en el sector primario.

b) Agricultura. ¿Qué utilizan para mejorar la producción?Cultivos más abundantes.¿ Por dónde se extienden?Otros cultivos. ¿ Dónde abundan?

c) Ganado que predomina.d) Pesca : Países con mayor número de capturas.¿Qué han desarrollado?e) Explotación forestal. Localización .Utilización de sus derivados.

8.- El sector secundario:a) Porcentaje de personas que trabajan en el sector secundario.b) Industrias más importantes en Europa:

I) Industria de base.¿Qué fabrican y dónde se localizan?II) Industria de bienes de equipo.¿Por dónde se extiende y productos principales?III) Industria de bienes de consumo.¿ Cuáles son y dónde están?

9.- El sector terciario :

a) Porcentaje de personas que trabajan en el sector terciario.b) El comercio. Productos que exporta y que importa.c) El transporte. Redes de carreteras y ferrocarriles

Marítimos. Puertos más importantes.Aéreos. Importancia.

d) El turismo. ImportanciaPaíses dónde se concentra el turismo.

  LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPAÑA10.- Características de la población de España

1) Número de habitantes y lugar que ocupa por su población.2) Características principales de la población española.3) Explica los dos factores que influyen en las características de la población.

4) ¿Qué ha ayudado al crecimiento de la población española?11.- Distribución de la población española.a) Densidad.b) ¿Cómo se reparte la población?¿ Dónde se concentra?c) ¿Dónde viven? … es decir es ….

12.- Actividades económicas1) ¿Cómo se distribuye la población por sectores económicos?2) Sector primario .Cultivos y dónde se dan

Ganadería. Destaca.3) Sector secundario. Industrias más importantes.

4) Sector terciario. Características y actividades más importantes.

Page 6: CM_6_PRIMER_TRIMESTRE

8/8/2019 CM_6_PRIMER_TRIMESTRE

http://slidepdf.com/reader/full/cm6primertrimestre 6/6

TEMA 13. DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA

LA PREHISTORIA

1.- ¿ Qué es la Prehistoria?¿Cuándo comenzó?¿Cómo terminó?¿Cuándo terminó?¿En qué periodos se divide?

2.- ¿Cómo vivían los seres humanos en el Paleolítico?¿Cómo se consideraba que eran?¿Cómo seorganizaban los grupos humanos de esta época?¿Qué utilizaban para cazar y pescar?.

3.- ¿Cómo vivían los seres humanos en el Neolítico?¿En qué se convirtieron?¿Qué hacían los hombres y las mujeres de esta época?¿Qué se produjo en las aldeas?

4.- ¿Qué consiguieron los seres humanos hace 6.000 años en la Edad de los Metales?¿Qué hicierony cómo se organizaban los habitantes de las ciudades en esta Edad?¿Qué se inventó en estaetapa?

5.- ¿Cuándo surgieron los primeros artistas de la historia?¿Qué hacían?¿Cómo obtenían los colo-res?¿Qué ocurrió con los artistas en el Neolítico?¿Cómo pintaban?¿Qué construyeron losgrupos humanos en la Edad de los Metales?

LA EDAD ANTIGUA

6.- ¿Qué dos grandes grupos de pueblos habitaban la Península hace 3.000 años?¿Cómo se orga-nizaban? Habla de los pueblos celtas y de los pueblos iberos.

7.- En esta misma época, hace 3.000años, existía en el Valle del Guadalquivir un reino llamado…¿Cómo eran y cómo era su territorio?¿En qué siglo y a quienes atrajeron las riquezas deTartessos?¿Cómo eran?¿Quiénes llegaron más tarde?¿Cuándo?¿A dónde?¿Qué hacían?¿Cuándo llegaron los cartagineses?¿De dónde procedían?¿Dónde se establecieron?¿A qué

se dedicaban?8.- Habla de la llegada de lo romanos a la Península y las acciones y cambios que realizaron.

¿Qué se implantó en todo el territorio?¿Qué dioses se adoraban?¿Cómo se organizó la socie-

dad hispana?9.- ¿Qué realizaron los constructores romanos?¿Cómo se organizaban las ciudades romanas?

¿Qué construyeron los romanos en las ciudades?¿Cómo decoraban?

LA EDAD MEDIA

10.- ¿Qué ocurrió en el siglo V?¿Y tres siglos después?¿Qué pasó en el año 711?¿Qué era al-Ándalus al principio y después?¿Qué hicieron los cristianos que vivían en el norte de la Península?

11.- ¿Qué acaeció en el año 1031?¿Qué hicieron los reinos cristianos?¿Quiénes y para qué llegarondesde África?¿Cómo modificaron sus fronteras al mismo tiempo que conquistaban algunosterritorios musulmanes los reinos cristianos?

12.- ¿Qué sucedió en 1212?¿Cómo quedó al-Ándalus?¿Qué acontecimiento hubo en 1492?13.- ¿Cómo fueron los musulmanes con respecto a otras religiones?¿Cómo se organizó la sociedad

en los reinos cristianos? Explícalo.¿Qué se construyó en la Edad Media y en qué estilos?