Claves Para Abrir Tu Heladería

9
Claves para abrir tu heladería El helado es uno de los postres favoritos de chicos y grandes. Te damos las claves para emprender con éxito en este rentable y delicioso negocio. Por 02-07-2011 No sólo en verano la gente busca tomar helados. Este producto es requerido durante todo el año, sin restricciones. Por esta razón, invertir en una heladería es una excelente opción para emprender. No sólo es potencialmente rentable, sino que requiere de una inversión no muy alta, reportándote beneficios durante todo el año. Si sabes trabajar la amabilidad y la calidad del servicio al cliente, puedes asegurar en gran parte el éxito de tu empresa. Enfócate en la identidad que quieres darle a tu producto, no sigas lo que ya está en el mercado. Busca una imagen propia y original que lleve al consumidor a buscar el tuyo. Los beneficios que te traerá comenzar este tipo de empresa son muchos, pero debes tener claro que existen

Transcript of Claves Para Abrir Tu Heladería

Claves para abrir tu heladera

El helado es uno de los postres favoritos de chicos y grandes. Te damos las claves para emprender con xito en este rentable y delicioso negocio.Por02-07-2011

No slo en verano la gente busca tomarhelados. Este producto es requerido durante todo el ao, sin restricciones.Por esta razn, invertir en una heladera es una excelente opcin para emprender. No slo es potencialmente rentable, sino que requiere de una inversin no muy alta, reportndote beneficios durante todo el ao.Si sabes trabajar la amabilidad y lacalidad del servicio al cliente, puedes asegurar en gran parte el xito de tu empresa.Enfcate en la identidad que quieres darle a tu producto, no sigas lo que ya est en el mercado. Busca una imagen propia y original que lleve al consumidor a buscar el tuyo.Los beneficios que te traer comenzar este tipo de empresa son muchos, pero debes tener claro que existen puntos fundamentales que debes trabajar para que tu negocio sea un xito. Te damos las claves que ayudarn a iniciar tu empresa de la mejor manera:1.-Ubicacin:debes elegir con mucho cuidado la ubicacin que tendr tu heladera, ya que sta es fundamental para optimizar tus ventas. Debes priorizar que el acceso sea el adecuado, y que entregue seguridad a tu cliente.Lo mejor es ubicar tu negocio en una zona de alta afluencia de pblico. En el interior de un centro comercial es ideal. Tambin puedes ubicarte cerca de balnearios, playas, parques o plazas.2.-Inventarios:debes tener mucho cuidado con los inventarios. stos deben ser manejados adecuadamente, y siempre tener todos los productos que ofreces, ya que si el cliente no encuentra lo que busca puede preferir otro local, y tus ventas bajarn.3.- Atencin al cliente:debes preocuparte de capacitar muy bien a tu personal en la atencin al cliente, ya que muchos de ellos sern padres con sus hijos que buscan y esperan una atencin personalizada y amable.4.-Decoracin:como sta ser la base de promocin que tendr tu empresa, tiene que ser llamativa, diferente y enfocada en la identidad que le dars a tu producto. Debes cuidar que no se asemeje a ninguna empresa, y marcar tu estilo personal.5.-Proveedores:tienes que buscar proveedores que te den confianza y que entreguen productos de buena calidad. Piensa que si ellos no cumplen correctamente su labor, t no lo hars con tus clientes y te dar mala reputacin.6.- Calidad: si ya conseguiste proveedores de calidad, debes preocuparte que esos productos se mantengan igual dentro de tu local. Es necesario que te preocupes de conseguir mquinas de excelente calidad para que los helados estn a la temperatura adecuada, y conserven los sabores en ptimo estado.

La poca de verano y calor se acerca y que mejor que aprovecharla considerando la posibilidad deinvertir en un negocioque es noble ypotencialmente rentableen todo tiempo: una tienda de helados onevera.

Hoy te presento unplan de negocios completo para el montaje de una heladera. (Por favor toma nota que la lectura completa te tomara unos 10 minutos.)

Descripcin del NegocioFundamentalmente el rol de negocio consiste en la venta de helados de diferentes sabores as como bebidas refrescantes bajo el concepto de tienda al menudeo (o kiosco).

Para ello, la distribucin se basar estratgicamente en la adquisicin de unafranquicia de heladoscon una compaa de gran experiencia en el mercado como es... (aqu el nombre de la franquicia considerar) quienes proveern y regularn los estndares de preparacin, presentacin y calidad del producto.

Mercado ObjetivoNuestro producto estar principalmente dirigido a aquellas personas que circulan a pie por los alrededores de nuestra tienda que estar ubicada en la siguiente direccin (direccin de ubicacin), siendo nuestro producto especialmente atractivo para los nios quienes son los principales consumidores de helados.

Tambin se espera llegar a todas aquellas personas que por motivos de trabajo o por simple esparcimiento requieren de una bebida refrescante en el camino.

Si su negocio estar ubicado en un centro comercial o con suficiente rea de parqueo entonces se puede considerar como mercado potencial a las personas que transitan en vehculo.

CompetenciaDe acuerdo a la investigacin visual realizada, existen en los alrededores cercanos menores a 1Km. de distancia a la redonda tan solo __ tienda(s) con caractersticas similares a la nuestra distribuyendo la marca de helados X. Y en un rango de distancia mayor, en un promedio de 3 Km. a la redonda existen unas __ heladeras similares cuyo nivel de atencin segn lo constatado corresponde a: (bueno, malo, regular).

Se pudo constatar que las otras tiendas que competirn con nuestro negocio tienen un nivel bajo de demanda los das lunes y martes, un nivel de clientela regular los das mircoles, jueves y viernes y un nivel alto de ventas los fines de semana, siendo sbados y domingos los das preferidos por los clientes para el consumo de nuestro producto.

Localizacin del NegocioNuestro negocio estar ubicado en la siguiente direccin __________________________.Las medidas recomendadas para un kiosco son de: 4 a 6 m2Las medidas recomendadas para una tienda son de 20 a 30 m2 considerando la posibilidad de ofrecer mesas y sillas a los clientes para consumo local del producto.La renta estimada para un kiosco depende de la ubicacin, pero se recomienda un rango de:us$100 a $200 si es una colonia o rea residencialus$200 a $300 si es un centro comercial acreditado y dependiendo de la visibilidad y trfico de gente que transite por el puntoPara una tienda considerar valores equivalentes dependiendo del tamao en metros cuadrados del local a rentar.

HorariosConsiderando que los das de mayor demanda en la heladera son los fines de semana, se establecen los siguientes horarios de atencin al pblico:Lunes a viernes, por las tardes de 14:00 a 19:00 horasSbados y domingos todo el da de 10:00 a 19:00 horasSe debe considerar la posibilidad de requerimientos de horarios especiales en centros comerciales en caso de estar ubicados all.

Manejo y Operacin del NegocioEl negocio ser atendido personalmente por su propietario(a) durante semana y por un colaborador contratado para los fines de semana. El propietario tendr la responsabilidad de la toma de decisiones y supervisar la adecuadaoperacin del negociodurante los fines de semana debiendo considerar como una de sus funciones el visitar el negocio los sbados y/o domingos para asegurarse de que el mismo marche adecuadamente.

Adicionalmente, el propietario funcionar como administrador debiendo cuidar aspectos importantes como: compras de producto (inventario), control y pagos de servicios, administracin de todos los aspectos contables que incluye pagos de impuestos y facturacin, pagos de local y salario(s).

Posibles RiesgosDentro de los riesgos a los que el negocio y su operacin podran estar expuestos son:

Poca clientela: si no se elige adecuadamente la ubicacin del mismo o si las condiciones de acceso al local no son las adecuadas Inseguridad: igualmente dependiendo de la ubicacin del negocio y los horarios de atencin. Pocas ventas: si no se maneja adecuadamente los inventarios de productos y el cliente no encontrara lo que busca. Pocas ventas: si la atencin personalizada brindada por el propietario y los dependientes no fuera de excelente calidad Riesgos financieros: si no se administraran correctamente las finanzas del negocio. Para ello es indispensable contar con un presupuesto y respetarlo.Plan Financiero (en us$)

Origen de los fondos deinversin inicial:

Capital inicial disponible en efectivo: $ 1500Capital inicial proveniente de crdito: $ 2500Capital para inversin inicial: $ 3000

Uso de los fondos (Inversin Inicial)Costo de la franquicia: $ 2000*Deposito renta local: $ 150Inversin inicial en producto: $ 200Mobiliario: $ 200Capital de trabajo: $4000

* Promedio estimado de las distintasfranquicias de heladosdisponibles en Latino Amrica que regularmente incluye: derecho de uso de la franquicia, entrenamiento, apoyo promocional, decoracin y pintura del local y una cantidad inicial (variable) en producto. El capital de trabajo se refiere a un monto de dinero que sirve desoporte al negociohasta que este es autofinanciable y comienza a generar utilidades. Los bancos suelen usar este dato como una referencia del potencial del negocio y usualmente no otorgan crditos cuando la proyeccin del mismo corresponde a plazos muy extensos.

Presupuesto de gastos fijos mensuales de operacin:

Servicios (agua, electricidad): $75Renta local: $150Inversin en producto $500Promocin y mercadeo $75Gastos administrativos: $ 200Pago de crdito bancario: $ 100Mantenimientos $50Depreciaciones $50Salarios $ 150Total: $1350

Plan de Financiamiento (Crdito)Para soporte del negocio se considera un prstamo bancario de us$ 2500 el cual se pagar a 36 meses con una tasa de inters estimada del 15% con amortizaciones de unos $100 mensuales.

Ventas Estimadas (Promedio diario)

Las siguientes son ventas estimadas con el negocio acreditado con un mnimo de 6 meses de operacin. Al principio, en la medida que el negocio se da a conocer, esto nmeros pueden tener variaciones drsticas.

Unos 40 helados o nieves diarias por valor de $0.15 total $ 6.00Unos 20 helados de sabores por valor de $0.50 total $ 10.00Unos 20 helados medianos por valor de $1.00 total $ 20.00Unos 10 helados grandes por valor de $1.50 total $ 15.00Unos 2 cuartos de helado por valor de $3.00 total $ 6.00Unos 2 medios galones de helado por valor de $ 5.00 total $10.00Unos 1 galones de helado de sabores por valor de $ 8.00 total $8.00

Total aproximado de venta diaria: $ 75.00Total de venta semanal $ 525.00Total de venta mensual helados $ 2100.00Total de venta mensual refrescos $ 200.00

Utilidad neta aproximada del negocio:

Total de ventas mensuales: $ 2300.00Total de gatos de operacin: $ 1350.00Utilidad: $ 950.00

Anexo 1 - Ventajas competitivas de adquirir una FranquiciaDesde luego, los nmero anteriormente planteados pueden variar dependiendo de una serie de variables relacionadas con los costos operativos, pero especialmente con la seleccin de la franquicia a elegir ya que los precios, variedad y calidad del producto varan de una marca a otra.

Sin embargo entre las principales ventajas de trabajar con una franquicia de heladeras podemos mencionar:

Respaldo de alguna marca de renombre Conocimiento del negocio(know-how) Experiencia Calidad del producto garantizada Entrenamiento personalizado Apoyo mercadolgico y de imagen Oportunidades de crecimientoAnexo 2 - Aspectos estratgicos:El consumo de helados es una actividad usualmente familiar, muy placentera que para el cliente representa "disfrutar" y es all justamente donde reside el xito o el fracaso de quien opera este negocio.

Se requiere una atencin amable y esmerada Se debe atender con especial cuidado a los nios Limpieza del local Prontitud del servicio Precios adecuados al nivel socio-econmico del sector Variedad Ambiente agradable

El presenteplan de negocioses un documento de referencia ofrecido a los lectores de1000 Ideas de Negocioscomo tal, desde luego, como en todo negocio existen muchos factores especficos para cada caso y para cada propuesta que deben ser evaluados, analizados y planteados al detalle y es finalmente elemprendedorquin tiene en su mano el poder de decidir cmo, cundo y de que manera invierte inteligentemente su capital. Si te es de utilidad o deseas aportar algun detalle til adicional, me encantara que compartieras un comentario.

Otros temas relacionados:

Cmo hacer un plan de negocio Gua para montaje de un Call Center Negocio de Purificadores de Agua Cmo iniciar una empresa de Vallas Publicitarias La comodidad: enemigo de los negocios exitosos Negocios enfocados a conquistar el mercado femenino