Clases de cuento

5

Click here to load reader

Transcript of Clases de cuento

Page 1: Clases de cuento

El cuento

El cuento es la composición literaria más antigua de la humanidad,

pero también se está convirtiendo en su modalidad de relato breve en una

fórmula moderna de expresión dotada de inagotables posibilidades.

Leyendo un cuento detenidamente, pueden observarse las distintas partes

que lo forman: la introducción, el desarrollo y el desenlace. Cada una de

estas fases se subdivide, a su vez, consiguiendo un efecto armónico unitario.

De acuerdo con esta estructura, el principio debe explicar:

Quién es el protagonista.

Dónde sucede la acción.

Cuándo ocurre.

Qué es lo que sucede.

Por qué ocurre.

Page 2: Clases de cuento

Los cuentos

Son relatos cortos en los que solamente se narra un episodio en la vida de uno o varios personajes.

• Los cuentos provienen de la tradición oral.

• El origen del cuento es muy antiguo. Se le asocia con los mitos y se cree que los cuentos más arcaicos aparecieron en Egipto. Suelen considerarse antecedentes de este género las fábulas de Esopo en Grecia y las versiones de los escritores romanos Ovidio y Lucio Apuelyo.

• Fueron difundidos por los árabes en la España de la Edad Media; con el tiempo se expandieron por todo el mundo occidental.

Page 3: Clases de cuento
Page 4: Clases de cuento

Algunos de los subgéneros más populares del cuento son:

Cuento fantástico

Cuento de ciencia-ficción

Cuento policial

Cuento de hadas

Cuento de terror

Cuento de suspenso

Cuento de humor

Cuento histórico

Page 5: Clases de cuento

Rumbo a la tienda donde trabajaba como vendedor, un joven pasaba todos los días por delante de una casa en cuyo balcón una mujer bellísima leía un libro. La mujer jamás le dedicó una mirada. Cierta vez el joven oyó en la tienda a dos clientes que hablaban de aquella mujer. Decían que vivía sola, que era muy rica y que guardaba grandes sumas de dinero en su casa, aparte de las joyas y de la platería. Una noche el joven, armado de ganzúa y de una linterna sorda, se introdujo sigilosamente en la casa de la mujer. La mujer despertó, empezó a gritar y el joven se vio en la penosa necesidad de matarla. Huyó si haber podido robar ni un alfiler, pero con el consuelo de que la policía no descubriría al autor del crimen. A la mañana siguiente, al entrar en la tienda, la policía lo detuvo. Azorado por la increíble sagacidad policial, confesó todo. Después se enteraría de que la mujer llevaba un diario íntimo en el que había escrito que el joven vendedor de la tienda de la esquina, buen mozo y de ojos verdes, era su amante y que esa noche la visitaría.